MSI MAG 255XF 24.5 Full-HD 300 Hz 0.5 ms GtG IPS FreeSync Premium HDR Ready AI Vision

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la MSI MAG 255XF 24.5 Full-HD 300 Hz 0.5 ms GtG IPS FreeSync Premium HDR Ready AI Vision, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Resolución limitada: Full HD en 24,5″

Una de las primeras alertas que surgen es el hecho de que el monitor utiliza una resolución de 1920 × 1080 (Full HD) en un tamaño de pantalla de 24,5″. Esto plantea varias cuestiones:

duda
  • Hoy en día muchos monitores gaming apuestan por 1440p (o incluso 4K) para conseguir mayor “espacio” visual, mejor nitidez de imagen o simplemente para que la inversión dure más en el tiempo.

  • Si lo vas a usar también para trabajo, edición, lectura de textos largos o ver películas, el Full HD podría quedarse algo corto: la densidad de píxeles es menor y se puede notar que la imagen está menos “fina”.

  • Desde el enfoque de “futuro”: si dentro de unos años deseas subir resolución, usar hardware más potente o cambiar de uso, este monitor te limita por su resolución.

  • En la página de especificaciones del modelo se menciona específicamente que “proporciona una experiencia Rapid IPS 300 Hz en Full HD” y que está pensado para usuarios “que estén de acuerdo con jugar a 1080p sin sacrificar tasa de refresco”. Esto ya es una señal de que el fabricante considera que hay un “sacrificio” al usar 1080p.

  • Si bien para e-sports competitivos/juegos rápidos el Full HD puede tener sentido (menos carga para la GPU, mayores frames), para un uso más general la resolución “solo” 1080p puede ser un factor limitante.

En resumen: si el enfoque es solo rendimiento competitivo, el compromiso puede valer la pena; pero para un uso más amplio o de “inversión duradera”, la resolución representa un punto débil.


2. Brillo y contraste que no destacan

Otro aspecto con margen de mejora es el brillo máximo y la profundidad de los negros/contraste:

duda
  • Se cita para este modelo una luminancia típica de unos ~250 cd/m². En entornos muy iluminados esto puede no ser suficiente para que la pantalla “salga” bien frente a la luz ambiente.

  • Aunque el panel es Rapid IPS, el contraste estático (aproximadamente 1000:1) es el habitual para IPS, pero no compite con paneles de gama más alta que tengan local dimming o mejores cifras de brillo y contraste.

  • La función “HDR Ready” es interesante en el papel, pero al no tener local dimming ni un brillo mucho mayor, la mejora real de HDR será limitada: en ambientes oscuros los negros pueden parecer “grisáceos” o sin la profundidad deseada.

  • En análisis técnicos se indica que aunque el color y el panel aceptan bien, “la luminosidad no es muy alta y no se especifica atenuación local” para este modelo. Eso refuerza la idea de que en HDR no se tendrá la experiencia “premium”.

Por tanto: si vas a jugar en una sala poco iluminada, o quieres que los negros “caigan” profundos, o que el HDR realmente “salte”, este monitor se queda algo por detrás de alternativas más caras.


3. Ergonomía y conectividad con algunas carencias

No todo lo que importa en un monitor gaming es la cuota de Hz o el panel: también la base, los ajustes, los puertos. En este sentido, el MAG 255XF presenta ciertas restricciones:

duda
  • El soporte incluido es de tipo “tilt only” (inclinación) y no contempla ajuste de altura, pivote o giro. Esto puede ser un problema si quieres adaptar la altura del monitor a tu postura, o si alternas entre jugar y trabajar/editor.

  • En cuanto a conectividad: tiene DisplayPort 1.4, dos HDMI 2.0 y una salida de auriculares. Pero no incluye hub USB, USB-C con alimentación, altavoces de calidad, etc. Algunos usuarios indican que “el stand… no se puede mover a tu gusto”.

  • Si tienes una configuración de escritorio más exigente (varios monitores, soporte VESA, ajuste de altura), este monitor puede requerir una inversión adicional para soporte VESA o brazo ajustable.

En resumen: si vas a usarlo solo para juego fijo y postura estándar, no será problema; pero para uso mixto (trabajo + ocio) o setup más flexible, es un pequeño punto débil.


4. Panel IPS de alta velocidad… pero con “peros”

El panel Rapid IPS de este monitor es una ventaja (buena velocidad, ángulos amplios frente a TN) pero también conlleva ciertos compromisos:

duda
  • Aunque se indica 0,5 ms de gris a gris, como siempre ocurre, este tipo de cifra se debe interpretar con cautela: en condiciones reales la mejora puede no ser tan drástica como el número sugiere.

  • En paneles IPS rápidos puede aparecer el fenómeno “IPS glow” (un brillo visible en esquinas con contenido oscuro) que reduce la sensación de negros perfectos en sala oscura.

  • Algunos usuarios comentan efectos extraños, como “líneas verticales en movimiento” (en otro modelo similar de la misma marca) lo que sugiere que puede haber unidades con calidad variable o efectos indeseados al mover contenido rápido.

  • Para uso de edición de color o trabajo gráfico serio, aunque cubre ~90 % DCI-P3 según especificaciones, la profundidad de color real, calibración o uniformidad podrían no estar al nivel de monitores dedicados a edición.

Por tanto: aunque el panel es muy competitivo para juego, si tu uso mezcla ocio con edición, o si estás en un entorno muy controlado, quizá hay mejores opciones.


5. Escalabilidad / “futuro” limitado

Mirando hacia adelante, es útil preguntarse hasta qué punto este monitor seguirá siendo adecuado conforme evolucione tu hardware o tus necesidades:

  • Si en algún momento decides jugar en 1440p a altas tasas de refresco, este monitor no te lo permitirá: ya estás limitado a 1080p.

  • Si tu tarjeta gráfica sube de potencia o cambias de uso (creación de contenido, multitarea, edición de vídeo), el tamaño de pantalla y resolución pueden quedarse cortos.

  • Conectividad moderada y ergonomía básica podrían limitar la flexibilidad de “crecimiento” del set-up.

  • Si bien los 300 Hz están preparados para el máximo rendimiento, en la práctica pocos juegos logran de forma estable esos valores especialmente en AAA o con todos los ajustes gráficos al máximo, así que la inversión podría no verse “aprovechada” totalmente a medio plazo comparada con opciones de 1440p a 240-280 Hz que ofrecen mayor “reserva”.

En resumen: es una opción muy buena para ahora, pero si quieres “invertir para 3-4 años” pensando en que todo evolucione, hay que aceptar que hay compromisos.


6. Evaluación global del equilibrio coste/beneficio

Para cerrar, conviene plantearse la pregunta: ¿los puntos débiles justifican el precio (o la inversión) en este monitor?

Ventajas muy claras:

  • 300 Hz + 0,5 ms es una combinación muy competitiva para jugadores “de e-sports” o aquellos que buscan máxima fluidez.

  • Panel Rapid IPS ofrece mejores ángulos que TN y mejor velocidad que IPS estándar.

  • Buena relación rendimiento/precio si el precio es correcto.

Compromisos claros:

  • Resolución 1080p (“solo”) y tamaño de 24,5″ implica menor “espacio” para multitarea, menor densidad de píxeles.

  • Brillo y contraste correctos pero no “premium”, HDR limitado.

  • Ergonomía y conectividad menos completas que modelos de gama más alta.

  • Menos “futuro-prueba” que monitores 1440p o más grandes.

  • Uso mixto (trabajo/editado/contenido) puede sacar los puntos débiles.

Si tu perfil es jugador competitivo puro que da prioridad absoluta al refresco y la latencia, y que acepta “solo 1080p”, este monitor puede ser una excelente opción. Pero si tu uso es más diverso (gaming + productividad + edición) o quieres que tu monitor tenga “margen” de evolución, quizá convenga valorar alternativas que sacrifiquen un poco de tasa de refresco a cambio de mayor resolución, mejor ergonomía o mejores extras.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Monitor gaming – MSI MAG 255XF 24.5″ Full-HD 300 Hz 0.5 ms GtG IPS FreeSync Premium HDR Ready AI Vision

Connectivity
Puerto USBNo.
Conexiones1x DisplayPort, 2x HDMI.
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo HDR en kWh/1000 horas45 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)24.5 «
Tamaño pantalla (cm)62.23 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)F.
Clase de eficiencia energética (HDR)G.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 236 102 8.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)9S6-3BC21M-021.
Medidas sin peana55.7 cm / 32.69 cm / 6.64 cm.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado5.13 kg
Circunferencia170.2 cm.
Ámbito de SmartHomeMonitor.
Ancho sin peana55.7 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)63 cm / 41.1 cm / 12.5 cm.
Profundidad del embalaje12.5 cm
Alto del embalaje41.1 cm
Ancho con peana55.7 cm
Ancho del embalaje63 cm
Tipo de dispositivoMonitor gaming.
Normativa VESA100×100.
Profundidad sin peana6.64 cm
Contenido1x Monitor gaming.
Altura sin peana32.69 cm
Medidas con peana55.7 cm / 41.85 cm / 22.01 cm.
Peso (según el fabricante)3.24 kg.
Alto con peana41.85 cm
Peso3.24 kg
Profundidad con peana22.01 cm
Equipo de imagen
ResoluciónFull-HD 1920 x 1080 Pixeles.
Frecuencia de actualización300 Hz
Calidad de imagenFull-HD.
Tamaño pantalla (cm/pulg)62.23 cm / 24.5 «.
Resolución1920 x 1080 Pixeles.
Tiempo de respuesta0.5 ms
Formato de la pantalla16:9.
Ángulo de visión horizontal178 °
Contraste1000:1.
Ángulo de visión vertical178 °
Frecuencia de fotogramas (velocidad de fotogramas nativa)300 Hz
Brillo250 cd/m²
Tamaño de píxel0.2832 x 0.2802 mm
Equipo
Pantalla curvaNo.
Altura AjustableNo.
Altavoces integradosNo.
Pantalla táctilNo.
Angulo de inclinación-5 – 20°.
Caracteristicas técnicas
Inteligencia ArtificialNo.
3DNo.
Tamaño pantalla (pulgadas)24.5 «
Tamaño pantalla (cm)62.23 cm
Tecnología de sincronizaciónFreeSync Premium.
Tipo de panelIPS (Conmutación en el plano).

GB: 10