MSI CreatorPro M16 B13VJ-1022ES 16 QHD+ Intel® Core™ i7-13700H 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ A2000 Windows 11 Pro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la MSI CreatorPro M16 B13VJ-1022ES 16 QHD+ Intel® Core™ i7-13700H 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ A2000 Windows 11 Pro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Diseño físico, construcción y ergonomía

  1. Chasis relativamente grueso para incorporar hardware potente y refrigeración, lo que penaliza portabilidad.

  2. Peso notable: aunque no extremo, comparado con ultrabooks o modelos más ligeros puede sentirse pesado para el transporte diario.

  3. El diseño puede flexionar ligeramente bajo presión, especialmente en la tapa o zona del teclado.

  4. Bisagras que pueden perder firmeza con el tiempo al abrir/cerrar frecuentemente.

  5. Materiales de acabado (metal/plástico) pueden mostrar marcas, microarañazos o huellas, especialmente en versiones oscuras.

  6. Borde del chasis algo pronunciado que puede incomodar si apoyas mucho las muñecas.

  7. Base inferior que puede vibrar si no está sobre superficie completamente plana o rígida.

  8. Zonas de ventilación poco elevadas o próximas al asiento, que pueden obstruirse si lo colocas sobre superficies blandas.

  9. Puertos cerca de los bordes podrían recibir presión al conectar muchos cables, lo que genera tensión en conectores.

  10. El diseño “estético” de rendimiento puede sacrificar robustez en zonas menos visibles.


Pantalla y visualización

  1. Aunque es QHD+, esa resolución puede no ser suficiente para tareas ultra exigentes de diseño frente a paneles 4K o con resolución aún más alta.

  2. Brillo máximo puede no ser suficiente en ambientes exteriores muy iluminados.

  3. Uniformidad del panel: algunas zonas podrían presentar diferencias sutiles de luminosidad o color.

  4. Ángulos de visión menos perfectos que paneles de gama muy superior.

  5. En escenas muy rápidas, puede aparecer ghosting o estelas si la frecuencia de refresco es limitada.

  6. El panel puede no tener un buen contraste comparado a versiones OLED o mini-LED.

  7. Ausencia de tecnologías avanzadas (como HDR intenso) si la versión específica no las incluye.

  8. Reflejos molestos si la pantalla no tiene buen recubrimiento antirreflejo.

  9. La calibración de fábrica puede no ser perfecta, requiriendo ajustes manuales para trabajos de color exigentes.

  10. Los marcos u “bleeding” de luz en fondos oscuros podrían notarse.


Rendimiento, compatibilidad y hardware interno

  1. En tareas muy pesadas de GPU o CPU simultáneas (render, simulación) puede que no sostenga máxima potencia durante largo tiempo por limitaciones térmicas.

  2. La GPU RTX A2000 es profesional, pero no alcanzará el rendimiento de las gamas altas de escritorio ni de las GPUs gaming más agresivas.

  3. Dependencia de drivers profesionales (certificaciones ISV) puede hacer que algunos softwares “domésticos” no estén tan bien optimizados.

  4. Los cuellos de botella pueden aparecer si múltiples subsistemas compiten por recursos (CPU, GPU, disco, memoria).

  5. La memoria RAM, aunque generosa, si no está optimizada o en configuración dual-canal puede no rendir al máximo.

  6. Si alguna parte (memoria, controladoras) está soldada o no es modular, la capacidad futura queda limitada.

  7. El SSD, aunque de 1 TB, puede llenarse rápidamente con proyectos grandes de vídeo, 3D, datasets, etc.

  8. Velocidades del SSD pueden estar limitadas en carga máxima comparado con modelos de gama entusiasta o PCIe de última generación.

  9. El rendimiento en GPU puede depender del modo de energía o perfil que selecciones (equilibrado, alto rendimiento).

  10. La conmutación entre GPU integrada y dedicada puede generar pequeñas latencias si no está bien gestionada.


Térmicas, refrigeración y ruido

  1. Bajo carga constante, el sistema de enfriamiento puede llegar a ser audible, especialmente si no está configurado para silencio.

  2. El teclado, reposamanos o zonas cercanas podrían calentarse durante operaciones prolongadas.

  3. Si colocas el equipo sobre superficies no rígidas, podrías obstruir rejillas, empeorando la disipación.

  4. Con el tiempo, la acumulación de polvo y suciedad en ventiladores y disipadores puede reducir la eficacia del enfriamiento.

  5. En ambientes calurosos (veranos, salas sin aire acondicionado) puede ser más difícil mantener temperaturas óptimas.

  6. En modo silencioso o ahorro térmico, el rendimiento puede limitarse para controlar el calor, perjudicando tareas exigentes.

  7. Podría ocurrir thermal throttling si el diseño no puede evacuar calor rápido.

  8. Los ventiladores pueden alcanzar picos de velocidad de arranque, generando ruidos abruptos.

  9. Partes internas sensibles como VRMs o controladoras pueden estar cerca de zonas calientes si no se gestiona bien el diseño térmico.

  10. En sesiones largas, la fatiga térmica puede afectar estabilidad o consistencia de rendimiento.


Autonomía y batería

  1. Cuando se utilicen tareas exigentes (render, diseño 3D, simulaciones), la autonomía podría reducirse drásticamente.

  2. Bajo uso profesional, es probable que dependas mucho del cargador para mantener niveles de rendimiento.

  3. Con el tiempo, la batería se degradará y su capacidad útil bajará.

  4. La carga rápida puede generar calor adicional, afectando la vida útil de la batería si se abusa de ella.

  5. Cambiar la batería podría no ser simple si está integrada o difícil de acceder por el diseño compacto.

  6. En modos de alto rendimiento, el consumo puede dispararse, reduciendo la duración hasta un par de horas o menos.

  7. Si el equipo no ofrece modos de gestión energética avanzados, el consumo en reposo podría no estar optimizado.

  8. La carga completa puede tardar mucho si el adaptador no es lo suficientemente potente, especialmente bajo carga.


Puertos, conectividad y expansión

  1. La cantidad de puertos (USB-A, USB-C, Thunderbolt) podría ser limitada respecto a lo que un profesional exige.

  2. Algunos puertos USB-C podrían no soportar todas las funciones completas (carga, vídeo, datos).

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – MSI CreatorPro M16 B13VJ-1022ES 16 » QHD+ Intel® Core™ i7-13700H 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ A2000 Windows 11 Pro

Equipo
Sistema OperativoWindows 11 Pro (64 Bit).
Potencia altavoces2 W.
Sistema Operativo-.
Software incluido-.
Lector de huellasSí.
Número de Altavoces2.
Memoria RAM
Ranuras RAM totales2.
Número total de ranuras2.
Tamaño de la memoria RAM32 GB
Configuración RAM2 x 16GB.
Max. Memoria RAM64 GB
Tipo de RAMDDR5.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)9S7-158541-1022.
Color (por fabricante)Negro.
Dimensiones / Peso35.9 cm x 2.69 cm x 25.9 cm / 2.29 kg.
Peso embalado2.29 kg
Circunferencia93.08 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)35.9 cm / 2.69 cm / 25.9 cm.
Profundidad del embalaje25.9 cm
Alto del embalaje2.69 cm
Ancho del embalaje35.9 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
Altura (máx.)2.69 cm
ContenidoPortátil + Cargador A/C.
Peso2.29 kg
Peso (según el fabricante)2.29 kg.
Profundidad25.9 cm
Altura2.69 cm
Anchura35.9 cm
SerieCreatorPro M16.
Área de aplicaciónMultimedia.
Tarjeta gráfica
Fabricante Tarjeta GraficaNVIDIA®.
Memoria gráfica total8 GB
Tarjeta gráficaRTX™ 2000 Ada Laptop.
Fabricante de tarjeta gráficaNVIDIA®.
Tipo de memoria gráficaGDDR6.
Tarjeta gráficaGeForce RTX™ A2000.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaLi-Polymer.
Número de celdas3.
Capacidad batería53.5 Whr.
Capacidad de alimentación200 W
Autonomía-.
Número baterías1.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Tipo de unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)1000 GB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 1 TB.
Capacidad del disco duro 11 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Cámara
Webcam integradaSí.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ i7-13700H.
Tamaño de caché24 MB
Número Procesadori7-13700H.
Velocidad Procesador3.70 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Tipo de memoria cachéIntel® Smart Cache.
Modelo del procesadorCore™ i7.
Vel. turbo procesador5.0 GHz.
Número de núcleos de procesador14.
Conectividad
Versión Bluetooth5.2.
Conexiones1 x USB 3.2 Gen1 Type-C / DP 2 x USB 3.2 Gen1 Type-A 1 x USB 2.0 Type-A 1 x HDMI™(8K@ 60Hz / 4K@ 120Hz) 1 x RJ45 1 x DC-in.
Wi-FiSí.
Wi-Fi (estándares)802.11ax (Wi-Fi 6).
BluetoothSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)16 «
Tamaño pantalla (cm)40.6 cm
Calidad de imagenQHD+.
Pantalla curvaNo.
Características Pantalla100% DCI-P3(Typical), IPS-Level panel.
Tamaño pantalla (cm/pulg)40.6 cm / 16 «.
Resolución2560 x 1600 píxeles.
Tipo de panelIPS (Conmutación en el plano).
Formato de la pantalla16:10.
Pantalla táctilNo.