Medisana 51179 BU 535 De brazo Con voz Blanco

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Medisana 51179 BU 535 De brazo Con voz Blanco, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Validación clínica y fiabilidad a largo plazo

Un aspecto importante al elegir un tensiómetro de brazo es que esté validado clínicamente para uso doméstico. En este modelo se han detectado ciertas reservas:

duda
  • Aunque la marca declara que el BU 535 utiliza tecnología equivalente a dispositivos clínicamente validados, no se ha publicado evidencia pública que confirme que cumple todos los protocolos más actuales (como los exigidos por la regulación MDR de la UE).

  • Algunos usuarios manifiestan que tras apenas 2-4 años de uso ya observaron que la exactitud de las lecturas empezó a degradarse: “Too bad that the device lasts only 3 to 4 years… with the first device, after 2.5 years the measured values are no …”

  • Aunque no significa que vaya a fallar seguro, este tipo de comentario genera incertidumbre en quienes lo usarán para seguimiento serio de salud (por ejemplo hipertensión crónica).

Por lo tanto, si buscas un aparato para monitoreo muy riguroso o a largo plazo, quizá quieras considerar modelos con validación clínica explícita, garantía larga o reputación de durabilidad.


2. Ergonomía del brazalete y confort en la medición

El buen funcionamiento de un monitor depende en gran parte de un buen ajuste del brazalete y de comodidad en el uso diario. En este aparato se han señalado algunos inconvenientes prácticos:

  • El ajuste del brazalete puede no ser tan cómodo para todos los tipos de brazo: en personas con brazos muy gruesos o muy delgados el ajuste puede no ser perfecto, lo que compromete la exactitud de la medición.

  • Para la toma de medidas “con voz” es necesario que el lenguaje de salida esté bien configurado y que el usuario pueda escuchar claramente. Algunos usuarios comentan que la voz es “quiet” o de menor volumen, lo cual puede dificultar su uso para personas con problemas de audición.

  • En habitaciones poco silenciosas o en la cama puede no resultar tan cómodo como modelos más “premium” con altavoz más potente o simplesPantallas muy claras sin voz.

Así que, si el uso lo harás en contextos donde el confort, facilidad de colocación y ajuste perfecto del brazalete es clave, conviene tener estos matices presentes.


3. Funcionalidades adicionales versus simplicidad

Este modelo ofrece funciones extra como lectura en voz, clasificación de resultados mediante semáforo de colores, memoria para usuarios, etc. Sin embargo, estas funciones también traen ciertos “pero”:

  • La voz en varios idiomas es un añadido interesante, pero si no la vas a usar (por ejemplo, si prefieres ver resultados en pantalla y no necesitas que lo diga en voz alta) estás pagando por algo que quizá no utilices.

  • La memoria de datos (por usuario) está presente, pero si no tienes necesidad de comparar usuarios o llevar un registro avanzado, puede que no explotes toda la capacidad del dispositivo.

  • Algunos usuarios mencionan que la pantalla “muestra demasiado” o que la voz interfiere un poco: “displays too much · super for visually impaired masters · Good and easy to operate · Voice …” lo que sugiere que para usuarios con poca necesidad de funciones extra, el diseño puede resultar excesivo o algo más complejo que un modelo básico.

  • Si la tecnología Bluetooth o conectividad estuviera incluida, podría ser un plus; pero en este modelo no se destaca especialmente por integración “app” o nube, lo que limita su uso si deseas seguimiento remoto vía smartphone.

Por tanto: si eres de quienes buscan “lo básico, simple y robusto”, quizá elegir un modelo menos “funcionalidad extra” pueda ser más adecuado.


4. Durabilidad, mantenimiento y soporte

La longevidad de un dispositivo médico de uso doméstico también es un factor crítico. En relación al BU 535 se han señalado:

  • Comentarios que indican que el aparato comenzó a “no dar valores correctos” o se volvió menos fiable tras unos pocos años de uso, lo que puede ser una señal de desgaste o calibración perdida.

  • Si bien la marca tiene soporte, piezas (brazalete de repuesto, adaptador, manual) y repuestos pueden tener coste o requerir solicitud especial — en particular cuando el modelo ya lleva tiempo en el mercado.

  • En el uso diario, aspectos como cambiar las pilas/baterías, asegurarse de que el brazalete está en buen estado, que las conexiones están limpias, etc., requieren mantenimiento: si esto no se hace, la vida útil tiende a reducirse.

  • Para personas que necesitan fiabilidad médica continua (por ejemplo, hipertensión crónica que se monitoriza a diario), cualquier degradación de precisión o fallo de soporte es significativa.

En resumen: aunque no es un fallo masivo, la preocupación de durabilidad y soporte a largo plazo debe valorarse.


5. Comparativa precio-prestaciones y expectativas de uso

Finalmente, es importante alinear lo que esperas del dispositivo con lo que realmente ofrece, y ver si el precio es proporcional a sus prestaciones:

  • Para muchos usuarios, este monitor ofrece una buena relación calidad-precio: funciona bien, es cómodo y sencillo para uso doméstico. Sin embargo, en comparación con modelos de gama más alta puede faltar ciertas certificaciones, mayor calidad de materiales o funciones extra (app, sincronización, actualización remota, alarma avanzada).

  • Si tu uso es esporádico o simplemente “control ocasional” de presión arterial, el BU 535 puede cumplir perfectamente. Pero si lo necesitas para seguimientos médicos diarios o por indicación de un profesional, quizá convenga invertir un poco más en un aparato con mayor robustez o validación.

  • Existe el “efecto marca” y “efecto extras”: estás pagando no solo por la medición, sino también por funciones adicionales que si no usas, no aportan valor. Por eso conviene preguntarse: ¿voy a usar la voz? ¿voy a guardar muchos datos? ¿voy a comparar varios usuarios?

  • En mercados donde hay muchos modelos competitivos de brazo con especificaciones similares, puede valer la pena comparar para ver si con un poco más de dinero se obtiene mayor durabilidad, garantías más largas o mayor precisión.


Conclusión

El Medisana BU 535 es un monitor de brazo bien planteado para usuario doméstico medio: gran visibilidad de pantalla, funciones interesantes como voz, memoria para dos usuarios, y un tamaño compacto. Pero no es perfecto, y estas son sus principales debilidades:

  • La validación clínica completa y demostrada puede estar algo por detrás de modelos tope de gama.

  • El ajuste del brazalete y la voz pueden presentar inconvenientes para ciertos usuarios (brazos poco estándar, ambientes ruidosos, usuarios con audición reducida).

  • Las funciones “extra” pueden resultar innecesarias para algunos y complicar algo la operación, además de incrementar el coste.

  • La durabilidad y soporte a largo plazo podrían no estar al nivel de modelos más robustos, con algunos casos de usuarios que reportan pérdida de fiabilidad tras unos años.

  • Si tus expectativas son altas o tus requisitos médicos exigentes, quizá valga la pena valorar otras opciones con mayor certificación o funciones.

Si yo tuviera que dar una recomendación: si vas a usarlo para control casual o semirregular de tu presión arterial, y valoras que sea sencillo, cómodo y tenga buena visibilidad, el BU 535 puede ser una buena opción. Pero si vas a realizar mediciones frecuentes, necesitas apoyo médico o vas a depender completamente de sus resultados, te sugeriría considerar invertir un poco más por un modelo con validación clínica más sólida y soporte a largo plazo.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Tensiometro – Medisana 51179 BU 535 De brazo Con voz Blanco

Características generales
Color (por fabricante)Blanco.
Peso embalado0.6 kg
Circunferencia59 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)12 cm / 17 cm / 9 cm.
Profundidad del embalaje9 cm
Alto del embalaje17 cm
Ancho del embalaje12 cm
ContenidoTensiómetro.
Peso0.23 kg
Profundidad4.1 cm
Altura15 cm
Anchura9.5 cm
Fuente de alimentación
Tipo de batería-.
Equipo
Caract. especialesCon voz.
Con vozSí.
Caracteristicas técnicas
Número de memorias1.
Tipo de dispositivoDe brazo.
Detector de pulsoSí.
Clasificación OMSSí.