Marshall Major V Supraaurales Bluetooth Diseño Plegable +100h Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Marshall Major V Supraaurales Bluetooth Diseño Plegable +100h Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Diseño “supraaural / on-ear” y aislamiento limitado

Uno de los elementos más evidentes del Major V es que se trata de un modelo supraaural (sobre la oreja) en lugar de circumaural (alrededor de la oreja). Esto acarrea varias implicaciones prácticas:

duda
  • Al no rodear completamente la oreja, el sellado pasivo (aislamiento frente al ruido exterior) es menor que en modelos over-ear. Esto significa que en entornos ruidosos (transporte público, calles transitadas, aeropuertos) la experiencia puede verse comprometida: más ruido ambiental, menor inmersión.

  • En revisiones se más de una vez menciona que aunque el acolchado es cómodo, el ajuste ligero hace que al mover la cabeza los auriculares puedan desplazarse o sentirse menos firmes.

  • Si bien ese diseño aporta ligereza y portabilidad, para alguien que busca “aislarse” y sumergirse en el sonido (por ejemplo para música crítica, juegos, cine) podría no ser la opción óptima.

2. Ausencia de cancelación activa de ruido (ANC)

En el mercado de auriculares inalámbricos con autonomía elevada, la cancelación activa de ruido se ha vuelto una función cada vez más esperada. En este modelo, sin embargo:

  • No disponen de tecnología ANC integrada. Esto limita su capacidad para suprimir activamente los sonidos de fondo (motor de avión, ambiente de oficina, tráfico).

  • El hecho de no contar con ANC combinado con el ajuste on-ear hace que el aislamiento real quede aún más comprometido comparado con rivales que sí lo ofrecen.

  • Para quienes viajan mucho, trabajan en ambientes abiertos o simplemente quieren máxima inmersión sin distracciones, la falta de ANC puede ser una desventaja significativa.

3. Calidad de sonido con perfil de fábrica polémico

Aunque estos auriculares cuentan con drivers de 40 mm y muchas especificaciones atractivas, los análisis señalan ciertos aspectos negativos en cuanto a su sonido por defecto:

duda
  • El perfil de sonido de fábrica tiende a ser “brillante” o con exceso de agudos y un bajo-medio que algunos usuarios encuentran poco equilibrado. En una reseña se comenta que “el sonido de fábrica necesita ajuste mediante la app EQ para alcanzar lo que muchos considerarían buen equilibrio”.

  • La naturaleza supraaural adjunta al ajuste y al aislamiento limitado pueden hacer que ciertos matices, graves profundos o microdetalles se pierdan en entornos más complicados o exigentes.

  • Si eres un usuario audiófilo o muy exigente con la fidelidad sonora, puede que notes que estos auriculares no alcanzan el nivel de precisión de los modelos más orientados a alta fidelidad o estudio.

4. Portabilidad sí, pero con compromisos de equipamiento

El diseño plegable es una ventaja para el transporte, pero hay matices prácticos a tener en cuenta:

  • Aunque se pliegan, varios análisis comentan que no incluyen funda rígida o estuche de buena calidad para el transporte; lo cual puede afectar su protección si los llevas frecuentemente fuera de casa.

  • Si bien son relativamente ligeros (alrededor de 186 g según especificaciones), el hecho de ser on-ear implica que pueden sentirse “menos envolventes” cuando los usas en movimiento.

  • El mecanismo plegable añade puntos de rotación que pueden con el tiempo necesitar cuidados o presentar desgaste si se usan intensamente.

5. Conectividad, códecs y extras que podrían mejorar

Aunque el Major V presenta buenas especificaciones (Bluetooth 5.3, soporte de algunos códecs, carga inalámbrica), también hay aspectos donde queda por detrás de lo “top” del mercado:

duda
  • Aunque soportan códecs como SBC, AAC y LC3, no incluyen otros muy demandados en ciertos segmentos (como aptX Adaptive o aptX HD) que pueden marcar la diferencia para usuarios Android exigentes.

  • La experiencia de carga inalámbrica se promociona, pero en la práctica se ha comentado que el “anclaje” sobre la base inalámbrica no es perfecto (en una reseña se señala que “no hay imán que asegure la posición, se requiere buen alineamiento para que cargue”).

  • Si bien la autonomía es muy alta, la velocidad de carga y tiempo real de uso intensivo pueden quedar por detrás de auriculares que priorizan carga ultrarrápida o múltiples perfiles de uso.

6. Relación precio/prestaciones vs expectativas

Dado que el Major V se posiciona como auriculares de buena gama, es importante calibrar bien el precio frente a lo que realmente entregan:

  • Si bien son atractivos en diseño, batería y marca, el precio que pagas también incluye ese “factor rock’n’roll Marshall”. Si tu prioridad es sólo “sonido y funciones”, hay modelos que quizá ofrezcan más “por euro”.

  • Si tus expectativas son usar los auriculares para “todo” (viaje, oficina, ocio, ruido pesado, estudio) puede que termines deseando funciones extras que no están presentes (ANC, mejor aislamiento, códecs top) y consideres que el sacrificio fue mayor de lo que pensabas.

  • Si el uso que les das es muy casual, o poco exigente, quizá esta inversión sea más de lo estrictamente necesario.


Conclusión

En resumen, los Marshall Major V son unos auriculares con mucho estilo, gran autonomía, buen conjunto de características para uso diario, pero no sin concesiones. Los compromisos que debes asumir son:

duda
  • Diseño on-ear que limita el aislamiento y la inmersión sonora si el entorno es ruidoso.

  • Sin cancelación activa de ruido, lo que los hace menos idóneos para ambientes muy exigentes.

  • Perfil de sonido que puede requerir ajustes para estar equilibrado según tu gusto.

  • Funda/estuche de transporte que podría haber sido más robusto para un uso intensivo exterior.

  • Conectividad correcta, pero no a la vanguardia en todos los aspectos (códecs, carga inalámbrica optimizada, etc.).

  • Precio que exige que valores si realmente aprovecharás todas sus prestaciones o si podrías ser más feliz con una alternativa.

Si tu perfil de uso es algo como: “busco auriculares cómodos para ocio, música en tranquilidad, buen look, batería duradera, plegables para viajes moderados”, entonces los Major V pueden ser una excelente elección. Pero si tu perfil es más “viajes intensos, entornos muy ruidosos, música/exigencia de audio al máximo, aislamiento total”, entonces puede que convenga considerar modelos alternativos que sacrifiquen menos en esos ámbitos.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Auriculares inalámbricos – Marshall Major V Supraaurales Bluetooth Diseño Plegable +100h Negro

Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)253577.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado0.5 kg
Circunferencia87 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)23 cm / 22 cm / 10 cm.
Profundidad del embalaje10 cm
Alto del embalaje22 cm
Ancho del embalaje23 cm
Contenido1x Auriculares inalámbricos, 1x Cable de sonido de 3.5mm, 1x Manual de usuario, Cable de carga USB-C.
DiseñoDiadema.
Peso0.186 kg
Profundidad6.7 cm
Altura17.9 cm
Anchura16.1 cm
Fuente de alimentación
Tiempo de carga del fabricante3 h.
Recarga rápidaSí.
Autonomía+100 h
Caracteristicas técnicas
Alcance10 m.
Tipo de dispositivoAuriculares inalámbricos.
Respuesta en frecuencia20-20,000 HZ.
Inteligencia ArtificialNo.
Impedancia32 Ohmios.
Tipo de construcciónSupraaurales.
Transmisión de señalCable.
Cancelación de ruidoNo.
Sensibilidad106 dB.
Equipo
ConexionesUSB-C.
MicrófonoSí.
Diseño plegableSí.
BluetoothSí.
Control de volumenSí.
Resistente al aguaNo.
Características generales
Manufacturer Part Number (MPN)253577.

GB: 2