Magefesa D221200 Pack de 2 ollas a presión 2+6 l Fondo Termodifusor Acero inoxidable

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Magefesa D221200 Pack de 2 ollas a presión 2+6 l Fondo Termodifusor Acero inoxidable, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Tamaños y versatilidad limitados

Aunque el pack de dos tamaños (2 L + 6 L) puede parecer una ventaja, también puede convertirse en una limitación dependiendo del uso:

duda
  • La olla de 2 litros puede quedarse pequeña si pretendes cocinar para varias personas o preparar grandes cantidades (por ejemplo legumbres, guisos importantes), lo que obligará a cocinar en tandas.

  • La de 6 litros es un tamaño razonable, pero si ya tienes más de 4-5 comensales habituales puede quedarse corta.

  • Tener dos tamaños específicos también implica que tendrás que gestionar dos tapas, dos cuerpos, y dos espacios de almacenaje. Si tu cocina es compacta o prefieres simplificar, puede no resultar tan ventajoso.

En resumen: el tamaño doble implica cierto compromiso entre “versatilidad” y “simplificación”. Si habitualmente cocinas para una familia numerosa o con frecuencia preparas cantidades grandes, quizá deseas una olla mayor exclusivamente, en lugar de un pack con dos dimensiones.


2. Peso y manejo

Las ollas de acero inoxidable con fondo termodifusor suelen tener un peso mayor que otros modelos más ligeros. Los posibles contras en este sentido:

  • Cuando la olla está llena (sobre todo la de 6 L), moverla o transportarla puede resultar incómodo, especialmente al inicio o al vaciar.

  • Si las asas o mangos no ofrecen ergonomía óptima, el manejo puede requerir más esfuerzo, especialmente cuando hay vapor residual o cuando se está liberando presión.

  • Al tener dos piezas, la gestión del volumen/almacenaje puede requerir más espacio, y los mangos o tapas pueden sobresalir y ganar “peso” visual en la cocina.

Por tanto, aunque el material inoxidable es duradero, conviene valorar que el peso y el volumen ocupan pueden suponer un descenso en comodidad de uso frente a modelos más “compactos”.


3. Mantenimiento y cuidados específicos

Uno de los aspectos que a menudo aparece al revisar ollas a presión de esta tipología es que requieren un mantenimiento un poco más diligente para conservar su buen funcionamiento:

  • La junta de silicona (o goma de cierre) tiende a desgastarse con el uso frecuente y puede perder su estanqueidad si no se revisa o si se cocina con excesiva espuma o se llena en exceso. En algunos foros se comenta que la fuga de vapor por la tapa o por la junta es un problema puntual.

  • Las válvulas de regulación de presión, liberación de vapor, y otros mecanismos de seguridad requieren limpieza para evitar obstrucciones (por ejemplo restos de alimentos, almidones, etc.). Si se descuidan, puede haber pérdida de eficacia o riesgo de mal funcionamiento.

  • Aunque el producto indica fondo termodifusor para compatibilidad con varios tipos de cocinas (gas, inducción, vitro), la limpieza del fondo y la base puede requerir precaución (residuos, manchas, depósitos de cal) para asegurar que el rendimiento térmico no decaiga.

Esto significa que si buscas un utensilio “poner-y-olvidar” con mínimo mantenimiento, este tipo de olla podría requerir “algo más de atención” de lo que a veces se espera.


4. Precisión en el cocinado y transición al modo presión

Aunque en general una olla a presión acelera tiempos, varios análisis sobre modelos similares (del fabricante u otras marcas) señalan que el salto a la cocción a presión implica ciertas “curvas de aprendizaje” y que no todas las ollas ofrecen la misma precisión o facilidad:

  • Algunos usuarios indican que no resulta del todo claro cuándo la olla ha alcanzado la presión de cocción óptima (válvula, indicador, sonido de escape) — lo que puede conllevar que cocines menos o más de lo adecuado.

  • Si bien la olla incluye fondo difusor para una buena distribución del calor, en la práctica puede haber zonas de distribución menos homogénea si la base del fuego no coincide bien o si la llama/gasto de calor no se ajusta con precisión, lo que puede llevar a que ciertos alimentos queden más hechos que otros o que la evaporación sea mayor de la esperada.

  • La liberación de presión (cuando se hace manualmente) exige cuidado para evitar salpicaduras o pérdida de líquido, lo cual puede requerir experiencia, sobre todo con alimentos que generan espuma o tienen mucha almidón.

Por eso, si no estás habituado al uso de ollas a presión, puede que haya una fase de adaptación, y la precisión en los resultados puede no estar al nivel de modelos “premium” con indicadores más elaborados.


5. Relación calidad-precio y expectativas de gama

Aunque el pack puede estar bien posicionado como una opción doméstica sólida, conviene ponerlo en perspectiva frente a modelos de gama superior:

  • Si bien tiene características muy positivas (acero inoxidable, fondo termodifusor, compatibilidad con inducción, dos piezas), puede que no ofrezca todas las prestaciones premium de marcas “de lujo” (por ejemplo indicadores digitales, materiales ultra-fina, acabados de alta gama, accesorios extra) que encontraremos por un precio más elevado.

  • Si esperas que sea “la mejor olla a presión del mercado” para uso intensivo, profesional o diario con exigencia máxima, quizá el pack supone un buen valor pero con ciertos recortes en detalles frente a opciones de gama alta.

  • En todo caso, la decisión debe ponderar cuánto vas a usar la olla, la frecuencia, la cantidad de alimentos, y si el pack responde a ese uso específico o si más conviene un modelo único con mayor tamaño o mejores accesorios.


6. Espacio de almacenamiento y conjunto de dos piezas

Aunque el pack de dos ollas es interesante para quienes necesitan varias capacidades, también genera algunos desafíos:

  • Más piezas ≠ siempre más comodidad: tienes que tener espacio para dos cuerpos, dos tapas, posiblemente dos juegos de mangos o accesorios. Esto puede ocupar más armario o alacena de lo previsto.

  • Si habitualmente usas solo una de ellas (por ejemplo la de 6 L), la de 2 L puede quedarse sin uso y convertirse en “extra” que suma peso/volumen sin aporte real.

  • La gestión de accesorios (cestas de vapor, tapas universales, etc) puede ser más compleja si no viene todo claramente diferenciado o si se comparten piezas.

Si tu cocina es de tamaño limitado o prefieres simplificar a una sola olla que cubra “lo habitual”, puede que el pack de dos suponga una ligera sobrecarga.


Conclusión

El pack de las dos ollas de la marca en cuestión presenta muchas ventajas y puede constituir una buena compra para un usuario que: cocina para familia pequeña/media, busca versatilidad de tamaños, dispone de espacio suficiente, y está dispuesto a mantener bien su equipo (limpieza, junta, válvulas).

Sin embargo, al evaluar los contras, se deduce que:

  • Si cocinas para más personas con frecuencia, la capacidad puede quedarse algo justa.

  • El peso, el volumen y el manejo pueden requerir más esfuerzo que modelos más ligeros o de una sola pieza.

  • El mantenimiento es relevante y si pretendes mínimo esfuerzo puede que no encaje tan bien.

  • Puede existir una curva de aprendizaje para lograr cocinados precisos y óptimos.

  • Si lo que buscas es “máxima gama” o nivel profesional, quizá hay opciones con mejores acabados, indicadores más precisos o prestaciones superiores.

Mi recomendación final: si estás dentro del uso medio-doméstico (familia de 3-5 personas, una o dos veces a la semana, cocina variada), este set puede cumplir muy bien con su cometido si aceptas los pequeños compromisos descritos. Pero si eres muy exigente, cocinas grandes cantidades o quieres “dejar la presión puesta” sin supervisión, podría valer la pena considerar una olla de mayor capacidad o más especializada.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Olla a presión – Magefesa D221200 Pack de 2 ollas a presión 2+6 l Fondo Termodifusor Acero inoxidable

Características generales
Ancho del embalaje41 cm
Color (estandarizado)Plata.
Contenido2 x Olla a presión.
Color (por fabricante)Acero inoxidable.
Peso embalado4.9 kg
Circunferencia161 cm.
Profundidad del embalaje27 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)41 cm / 33 cm / 27 cm.
Alto del embalaje33 cm
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoOlla a presión.
Apto para InducciónSí.
Capacidad3 + 6 l
Resistente al CalorSí.
MaterialAcero inoxidable.
Equipo
Caract. especialesFondo Termodifusor, 5 sistemas de seguridad..
TapaSí.
Apto para lavavajillasSí.