Logitech G RS50 System Base accionamiento 8 N�m RS Wheel Hub con 13 botones RS Round Wheel 11″ Trueforce Force Feedback XBOX-PC Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Logitech G RS50 System Base accionamiento 8 N�m RS Wheel Hub con 13 botones RS Round Wheel 11″ Trueforce Force Feedback XBOX-PC Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  • Los 8 Nm de torque pueden quedarse cortos frente a soluciones de gama alta con 10–15 Nm, sobre todo en simulaciones muy exigentes.

  • Si fuerzas demasiado el perfil de force feedback, puedes perder detalle fino o volverlo “áspero” si no ajustas filtros apropiadamente.

  • El software de ajuste (G Hub) está considerado más limitado comparado con el de marcas especializadas, con menos opciones de filtrado y ajustes finos.

  • La curva predeterminada de force feedback puede no ajustarse a todos los estilos de conducción, necesitando mucho ensayo y error.

  • La modularidad (base + hub + rueda) introduce múltiples puntos de conexión que podrían tener juego con el tiempo.

  • Los acoples tipo “quick release” pueden desarrollar algo de holgura o juego axial con uso intensivo.

  • En pruebas se ha detectado un leve juego axial del eje bajo tirones fuertes, aunque no siempre perceptible durante conducción convencional.

  • La base solo permite montaje inferior (no frontal), lo que limita opciones de instalación en algunos rigs.

  • El clamp de mesa estándar puede no ser suficiente en mesas gruesas o mal diseñadas, provocando holguras o desplazamientos.

  • El hub con 13 botones y múltiples diales implica más cables y puede generar latencia o interferencias si el aislamiento no es bueno.

  • Si usas muchos botones del hub de forma frecuente, estos pueden desgastarse o perder sensibilidad con el tiempo.

  • La base carece de USB passthrough para accesorios de terceros, lo que obliga a conectar esos dispositivos directamente al PC.

  • El ecosistema de accesorios para el RS50 aún es limitado comparado con marcas con historia más amplia (menos variedad de ruedas, shifters, etc.).

  • En consola, dependes del ecosistema Logitech: accesorios de terceros pueden no integrarse tan bien como en PC.

  • Si conectas ruedas de terceros, hay que pasar cables adicionales al PC, algo menos elegante que soluciones con passthrough interno.

  • El peso del conjunto (base + hub + rueda) puede volverse importante, exigiendo rig muy robusto para evitar vibraciones.

  • En rigs domésticos con poca rigidez, las fuerzas de giro podrían inducir movimientos o resonancias no deseadas.

  • Las cubiertas plásticas del hub o la base pueden rayarse o mostrar desgaste estético con el tiempo.

  • En sesiones largas, la base puede calentarse si la disipación pasiva se ve comprometida (por polvo, ventilación limitada).

  • Si los conductos de ventilación se obstruyen o acumulan polvo, puede perderse eficiencia térmica y afectar a la consistencia del force feedback.

  • El volante (rueda) de 11″ puede sentirse pequeño para algunos usuarios acostumbrados a tamaños mayores, limitando palanca de control.

  • La ergonomía de los diales/botones en la rueda/hub puede no ser óptima para manos grandes o dedos gruesos.

  • Al presionar botones o diales, podría notarse leve flexión del material si no está bien reforzado.

  • Si la rueda lleva displays o iluminación, estos componentes pueden fallar con el tiempo (LEDs, pantallas pequeñas).

  • El cableado interno modular puede estar sometido a fatiga si hay muchos pliegues, movimientos o vibraciones.

  • Las juntas entre módulos (rueda-hub, hub-base) podrían perder firmeza tras repetidas conexiones/desconexiones.

  • Las actualizaciones de firmware pueden introducir bugs o incompatibilidades con perfiles anteriores.

  • Si el software G Hub introduce cambios no deseados, puede invalidar ajustes previos del usuario.

  • En juegos que no soportan TrueForce, puedes perder ese extra de detalle dinámico y quedarte con un feedback más convencional.

  • En ciertos títulos menos optimizados, la integración con TrueForce puede funcionar a medias o no estar habilitada.

  • Si el usuario no ajusta bien la sensibilidad del force feedback, puede sobrerreaccionar o “sacudirse” en zonas agresivas.

  • En el límite del torque (8 Nm), no tendrás margen extra para choques o embestidas más extremas.

  • Si acoplas elementos adicionales pesados (displays, extensiones) al hub/rueda, esos pesos extras pueden afectar la respuesta y el torque resultante.

  • Si el hub o base tiene algún pequeño defecto de fábrica (ligeras holguras, tolerancias estrictas), podrían manifestarse tras uso intensivo.

  • En entornos con vibraciones mecánicas (pisos, soportes flojos), esas vibraciones podrían transmitirse al volante y sentirse en la rueda.

  • Si tu cockpit no permite un montaje sólido, la sensación del volante puede sentirse menos “ánclada”.

  • Para principiantes, la curva de aprendizaje de ajuste de force feedback puede ser empinada y llevar a sensaciones no ideales si no se calibra bien.

  • En sesiones prolongadas, las fuerzas ejercidas pueden fatigar los brazos si no estás acostumbrado a direct drive.

  • En juegos muy arcades o menos realistas, gran parte del potencial del sistema puede desaprovecharse, haciendo que el coste parezca excesivo.

  • Si con el paso del tiempo una parte (como motor, sensores) se degrada, encontrar repuestos puede ser más complejo debido a la novedad del ecosistema.

  • La mayoría de usuarios reportan que el software está “básico” comparado con plataformas más maduras.

  • Si hay actualización de consola futura (por ejemplo nueva versión de Xbox), podría requerir adaptaciones o comportamientos no garantizados.

  • El perfil de joyas (modos, filtros, curvas) desde la rueda/base puede ser limitado en comparación con usar el software en PC.

  • Los ajustes que haces desde la rueda podrían ser menos precisos que los que harías con un software completo en PC.

  • En configuración de juegos exigentes, el sistema puede llegar al límite de saturación del motor, generando “clipping” en el feedback.

  • Si utilizas este volante con juegos competitivos, otros volantes más potentes podrían darte ventaja en sensaciones más agresivas.

  • El coste inicial del sistema es elevado para lo que se considera “gama media alta”, lo que implica expectativas altas.

  • La modularidad también significa que tienes que cuidar cada módulo (limpieza, conexiones), aumentando mantenimiento relativo.

  • Si recibes una unidad con tolerancias ligeramente malas, puede requerir ajuste o devolución complicada.

  • En general, si ya tienes un volante decente, la ganancia no será tan dramática para justificar el costo, salvo que estés entrando al mundo serio del sim racing.

  • duda

    Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Volante – Logitech G RS50 System Base accionamiento 8 N�m RS Wheel Hub con 13 botones RS Round Wheel 11″ Trueforce Force Feedback XBOX-PC Negro

    Equipo
    Caract. especialesTransmisión directa de 8 Nm con TRUEFORCE, Force Feedback, Hub con 13 botones específicos para la consola, palancas de cambio ajustables y un sistema de liberación rápida.
    Compatible con MacNo.
    ConexionesUSB.
    Force FeedbackSí.
    PedalesNo incluidos.
    Force FeedbackSí.
    Número de botones13.
    Update policy
    Requiere compartir la información del usuarioNo.
    Dispositivos compatiblesXBOX, PC.
    Caracteristicas técnicas
    Tipo de dispositivoVolante.
    Plataformas soportadasXbox Series X.
    Transmisión de señalCable.
    Características generales
    Color (estandarizado)Negro.
    Manufacturer Part Number (MPN)941-000274.
    Color (por fabricante)Negro.
    Peso embalado5 kg
    Circunferencia230 cm.
    Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)50 cm / 45 cm / 45 cm.
    Profundidad del embalaje45 cm
    Alto del embalaje45 cm
    Ancho del embalaje50 cm
    ContenidoBase de volante, Hub de volante y volante redondo, Fuente de alimentación, Cable USB, Mordaza y base, 2 herramientas auxiliares, 4 tuercas en T/pernos, Arandelas, Llave hexagonal.
    Peso (según el fabricante)4 kg.
    Peso4 kg
    Profundidad28 cm
    Altura29 cm
    Anchura28 cm