LG SP9YA Hi-Res Audio Dolby Atmos y DTS:X Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la LG SP9YA Hi-Res Audio Dolby Atmos y DTS:X Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Sensación envolvente de sonido “surround” algo limitada

Aunque el LG SP9YA está anunciado como sistema 5.1.2-canales, varias reseñas coinciden en que la experiencia real de sonido envolvente es inferior a la de sistemas con altavoces traseros dedicados.

duda
  • El equipo emplea drivers laterales (“side-firing”) para simular los canales de entorno en lugar de altavoces físicos posteriores. Esto hace que los efectos de sonido que deberían “venir de detrás” no tengan la misma localización o impacto.

  • En particular se menciona que “no ofrece una experiencia de inmersión muy elevada en la parte de surround” en su review.

  • Para salas amplias o setups exigentes donde la ubicación del sonido importa mucho, esta concesión puede tener un peso importante.

Implicaciones:

  • Si esperas una experiencia similar a cine con altavoces por detrás e inmersión total, podrías quedarte con la sensación de que falta “algo”.

  • En juegos o películas donde el posicionamiento del sonido es crítico (por ejemplo, disparos o pasos detrás), puede perder algo de impacto.

  • Podría ser menos recomendable si ya tienes una sala de cine domiciliario bien equipada o pensada para altavoces traseros.


2. Requisitos de sala y condiciones acústicas para optimizar altura y efectos Atmos/DTS:X

El SP9YA incluye drivers up-firing para los efectos “de altura” (canales superiores) y tecnología de corrección de sala (“AI Room Calibration”), lo cual es muy positivo, pero también requiere que la sala cumpla ciertas condiciones para rendir al máximo.

  • Para que los efectos de altura funcionen correctamente, se necesita un techo relativamente plano, sin inclinaciones, y una distancia adecuada al oyente. Si tu sala tiene el techo muy alto o está muy abierto, los drivers up-firing pueden perder efectividad.

  • Si el subwoofer está mal colocado (muy pegado a la pared, en un mueble muy cerrado, o en un rincón saturado), su impacto puede verse reducido.

  • El proceso de corrección de sala funciona, pero los resultados finales siguen dependiendo del entorno físico; en una sala “menos ideal”, algunas de las ganancias pueden no ser tan evidentes.

Por qué esto es relevante:

  • Si tu sala es pequeña, irregular o con mobiliario que limita la propagación del sonido, quizá no aproveches al máximo el “premium” que se vende.

  • Si no quieres dedicar tiempo a optimizar ubicación o calibración, podría sentirse que el equipo “no da lo que promete”.

  • En entornos donde la acústica no está cuidada, el rendimiento puede ser notablemente inferior al máximo teórico.


3. Conectividad y entradas físicas algo limitadas

Aunque este modelo incluye HDMI eARC, varias reseñas indicaron que el número de entradas HDMI es reducido, lo que puede ser un inconveniente si tienes múltiples fuentes.

  • Se señaló en una review que “solo tiene dos conectores HDMI”, lo cual puede obligar a usar un conmutador o sacrificar comodidad.

  • Para usuarios con varias consolas, reproductores de Blu-Ray, PC de juego, streaming box, etc., esta limitación puede generar molestias al tener que gestionar las conexiones.

Aspectos a considerar:

  • Si tu instalación es sencilla —TV + una consola— quizás no sea un gran inconveniente. Pero si es compleja, puede requerir adaptaciones costosas (ej. conmutadores HDMI).

  • La limitación de puertos puede afectar también la capacidad de aprovechar al máximo entradas más recientes o futuras.

  • En un entorno de “centro multimedia completo”, podría sentirse que la barra “hace casi todo”, pero falta espacio para todas las fuentes.


4. Tamaño físico y ubicación requieren espacio

El LG SP9YA es una barra de sonido de tamaño considerable, y su subwoofer inalámbrico también ocupa volumen. Esto puede ser un inconveniente si tu sala es pequeña o tiene mobiliario limitado.

  • La barra tiene aproximadamente 122 cm de ancho, lo que puede hacer que sobresalga en muebles más estrechos o que no encaje bien debajo de televisores menores.

  • El subwoofer inalámbrico, si bien tiene ventaja de no requerir cable, debe tener buena ubicación para rendir bien, lo cual puede limitar dónde puedes colocarlo.

  • Si lo apoyas en un mueble cerrado, detrás de puertas, en un rincón muy ajustado o sobre alfombra gruesa, el rendimiento puede verse comprometido.

Consecuencias prácticas:

  • En una sala pequeña o con mueble bajo, la barra podría estorbar visualmente o no quedar proporcionada al televisor.

  • El subwoofer podría “sentirse flojo” si está mal situado, lo que reduciría la experiencia global de graves.

  • Si planeas montarla en pared, asegurar los anclajes, distancia de la pared y evitar obstáculos puede requerir tiempo o inversión adicional.


5. Precio elevado frente a ciertas concesiones

Si bien el SP9YA se posiciona como una barra de sonido “premium”, existen usuarios que plantean que, para algunas de las funciones de gama alta que anuncia, se ha hecho cierto “trade-off”. Por ejemplo:

  • La inmersión real de 5.1.2 (como se ha comentado) podría no estar al nivel de sistemas que incluyen altavoces traseros físicos.

  • Si tu uso es más “TV, series y música ligera” y menos “cine serio o videojuegos inmersivos”, puede que no aproveches las funciones más especiales y pagues de más por ellas.

  • En resumen: el coste se justifica si vas a usar y optimizar todas sus capacidades; de lo contrario, puede que una barra menos costosa cumpla el 90 % de lo que te hace falta.

Para reflexionar:

  • ¿Cuánto tiempo lo vas a usar en sesiones “premium” (películas, juegos inmersivos) vs uso más cotidiano?

  • ¿Tu sala y entorno están preparados para sacar partido a todas sus funciones?

  • ¿Prefieres invertir menos e ir a un modelo que todavía ofrezca buen sonido pero sin tantas “promesas premium”?


6. Dependencia del ecosistema y actualización a futuro

Este tipo de aparatos avanzados incorporan tecnologías que pueden evolucionar, pero también implican que tienes que invertir en un entorno que “esté a la altura”. Además, aunque no es un defecto grave, hay que considerarlo:

  • Si en un futuro quieres expandir el sistema (por ejemplo añadir altavoces traseros adicionales), necesitarás comprar accesorios adicionales que pueden suponer gasto agregado.

  • El soporte de firmware, compatibilidad con futuras normas de audio o nuevas conexiones puede depender de la marca; nunca está 100% garantizado por muchos años.

  • Si tu televisor o fuente no soportan todas las funciones (por ejemplo 4K passtrough, eARC, etc.), la barra podría quedarse sin aprovechar completamente.

Implicación para la decisión:

  • Considera si tu instalación actual lo “suporta” completamente o se queda en nivel medio.

  • Piensa si en 3-5 años vas a actualizar TV, consola, fuente: ¿será esta barra aún una buena opción o se quedará “justa”?

  • Evalúa si la inversión tiene sentido en términos de futuro o si prefieres una solución más asequible que puedas renovar antes.


Conclusión

En resumen, la LG SP9YA es una barra de sonido muy completa con muchas funciones avanzadas: soporte para Dolby Atmos y DTS:X, audio de alta resolución, subwoofer inalámbrico, integración con streaming y control moderno. Pero no es perfecta y tiene varios compromisos que conviene conocer antes de comprarla:

  • La sensación de sonido envolvente (entorno / atrás) no alcanza el nivel de un sistema con altavoces dedicados detrás.

  • Para sacar todo su potencial, la sala (techo, ubicación del subwoofer, muebles) debe cumplir ciertas condiciones; de lo contrario, algunas funciones quedarán subutilizadas.

  • La conectividad física (número de entradas HDMI) es algo justa para usuarios con muchas fuentes.

  • Tamaño físico y ubicación pueden ser un inconveniente en salas pequeñas o muebles poco adaptados.

  • El precio es elevado; si tu uso es más moderado, podrías pagar de más por funciones que no vas a explotar al máximo.

  • Considera también la evolución futura del sistema, compatibilidad, y si estás dispuesto a invertir más si en el futuro quieres añadir altavoces traseros u otras mejoras.

Mi consejo: Si tienes una sala de tamaño medio/grande, un televisor de buen tamaño, muchas fuentes, y vas a aprovechar mucho películas, juegos inmersivos, música de calidad, entonces esta barra puede valer la inversión. Pero si tu uso es más cotidiano, la sala pequeña o la instalación sencilla, quizá convenga valorar otras opciones con mejor relación calidad-precio que cubran la mayoría de tus necesidades sin todos los “extras”.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Barra de sonido – LG SP9YA Hi-Res Audio Dolby Atmos y DTS:X Negro

Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado21.1 kg
Plataforma compatibleAmazon Alexa.
Girth282.8 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)131.6 cm / 47.2 cm / 28.4 cm.
Profundidad del embalaje28.4 cm
Alto del embalaje47.2 cm
Ancho del embalaje131.6 cm
Palabras claveBARRA DE SONIDO LG.
ContenidoManual Simple, Garantía, Mando RAV21, Pilas AA x 2, Guía de Instalación en Pared, Accesorio para Montaje Pared.
Peso (según el fabricante)14.1 kg.
Peso14.1 kg
Profundidad14 cm
Altura6 cm
Anchura122 cm
Altavoz
SubwooferInalámbrico.
Potencia RMS520 W
Amplificador
Número de canales5.1.2.
Equipo
ConexionesHDMI eARC, Bluetooth 5.0, USB.
Wi-Fi2.4 G/5G.
BluetoothSí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoBarra de sonido.

GB: 0