LG OLED77G36LA OLED 4K Inteligente α9 4K Gen6 Smart TV DVB-T2 Plata satinado

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la LG OLED77G36LA OLED 4K Inteligente α9 4K Gen6 Smart TV DVB-T2 Plata satinado, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Precio elevado y coste total de instalación

Este televisor se posiciona claramente en la gama premium, lo que trae consigo varios “peros” derivados directamente del precio:

duda
  • El coste inicial es muy alto, lo que eleva las expectativas y hace que cualquier “pequeño fallo” tenga mayor relevancia para el usuario.

  • A ese precio hay que sumar los gastos de instalación adecuada: soporte mural robusto, instalación profesional (por el tamaño de 77″ y peso), cables de alta gama, posible barra de sonido o sistema de sonido externo para acompañar la experiencia de 77″.

  • Si el uso que se le va a dar es “televisión estándar, streaming ocasional, sin exigencias máximas”, puede que la inversión esté sobredimensionada respecto al beneficio real que se va a aprovechar.

En resumen: pagas mucho por lo “mejor”, y conviene estar seguro de que vas a explotarlo al máximo para que la inversión tenga sentido.


2. Tamaño, espacio requerido y condiciones de la sala

Una pantalla de 77″ exige unas condiciones de espacio y entorno que no siempre están presentes:

duda
  • No todos los salones o habitaciones tienen la distancia de visión óptima, ni la iluminación adecuada, para una pantalla de 77″. Si estás demasiado cerca o en sala pequeña, el beneficio de imagen inmersiva puede perderse o volverse incómodo.

  • El montaje, peso y tamaño del televisor implican que su colocación no sea trivial: puede necesitar un soporte reforzado, más maniobra para montaje mural o mueble adecuado, y mayor cuidado para evitar reflejos, puntos de luz directa o ángulos de visión desfavorables.

  • En entornos con mucha luz ambiente, grandes ventanales o poca posibilidad de control de la iluminación, algunos de los beneficios de la pantalla grande (como inmersión, contraste profundo) pueden verse “diluídos”.

Por tanto, aunque la experiencia “gran escala” es impresionante, hay que asegurar que la sala, posición de la pantalla y entorno lo acompañan.


3. Brillo HDR y condiciones de la iluminación real

Aunque los paneles OLED de última generación ya han mejorado mucho, hay ciertos aspectos negativos importantes a tener en cuenta:

duda
  • En ambientes muy luminosos (luz diurna abundante, gran cantidad de iluminación ambiente) los televisores, incluso premium, pueden rendir menos: la percepción de brillo o “pop” HDR puede no estar a la altura de expectativas que genera el marketing.

  • En muchos análisis de modelos similares de la marca (y otros) se apunta que el brillo máximo, aunque elevado para OLED, puede tener que “lucir” con restricciones: grandes áreas claras pueden activar mecanismos de atenuación (como ABL – Automatic Brightness Limiter) que bajan la luminosidad global para proteger el panel o mantener uniformidad. Esto hace que la imagen HDR “explosiva” pueda perder algo de impacto en algunas escenas.

  • Si bien en salas oscuras este tipo de pantallas se ven espectaculares, en salas con luz no controlada, el contraste excelente se ve afectado por los reflejos o por el hecho de que la imagen no puede alcanzar los picos de brillo de algunos LED o Mini-LED de gama alta.

Así que si usas el televisor mucho en horas del día, con luz natural importante o sin oscurecer la sala, este aspecto puede pesar.


4. Riesgo de retención de imagen / “burn-in” (inherente a OLED)

Aunque se trata de una tecnología madura, los paneles OLED siguen con algunos “peros” que se comentan:

duda
  • El riesgo de retención de imagen (o “quemado”) es bajo con un uso normal, pero si se deja durante muchas horas contenido con elementos estáticos fijos (por ejemplo logos, interfaces de videojuegos, menús) se incrementa la posibilidad de que haya “sombra permanente”.

  • Para usuarios que usan el televisor también como pantalla de PC, o lo tienen muchas horas al día, podría haber más exposición a este riesgo.

  • Si bien el fabricante incorpora sistemas de protección, el coste de un panel OLED de este calibre hace que para algunos usuarios sea una preocupación adicional y sientan que requieren “cuidar más” el televisor que con otras tecnologías (como LCD/LED).

Por lo tanto: para uso intensivo mixto (TV + PC + gaming largo) conviene tener un poquito más de cautela.


5. Audio integrado y experiencia de sonido

En los televisores de gran formato, se espera que la experiencia visual vaya acompañada de una buena experiencia de audio. En este modelo hay algunos aspectos a considerar:

  • En análisis de modelos similares de la marca se ha indicado que el sistema de sonido integrado “no hace justicia” al nivel de imagen, especialmente si no se acompaña de una barra o sistema externo. Esto no es un fallo grave, pero sí un “pero” si esperas audio de alta fidelidad sin añadir más elementos.

  • La ubicación del televisor grande y del sonido puede requerir una inversión adicional (barra de sonido, altavoces externos) para conseguir la inmersión completa; de lo contrario, el conjunto “imagen espectacular / sonido aceptable” puede parecer desequilibrado.

  • Como el tamaño (77″) va asociado a expectativas de cine en casa, algunos usuarios pueden quedarse con la sensación de que “podría sonar mejor” y tener que destinar presupuesto adicional.

En consecuencia: si tu prioridad es experiencia de cine en casa completa, considera que podrías necesitar acompañarlo al audio.


6. Actualizaciones, longevidad y coste de reparaciones

Cuando se compra un televisor de gama muy alta, también hay que pensar en el “largo plazo”:

  • Aunque los fabricantes ofrecen garantía, los paneles premium suelen tener costes de reparación o reemplazo muy altos si surgiera algún problema fuera de garantía.

  • Siendo un modelo grande (77″) y de alta gama, la obsolescencia tecnológica (mejoras de procesador, formatos HDR nuevos, conectividad futura) puede ralentizarse pero también el coste asociado de actualización o sustitución puede ser elevado.

  • Si no se utiliza para su máximo potencial (por ejemplo pantalla grande, contenido 4K de alta calidad, cine doméstico dedicado) puede que la vida útil “útil” que le des sea menor de lo esperado, y te “hagas pagar” un dispositivo que en la práctica no usas al 100 %.

Así que la inversión es para largo, y conviene plantearse si el uso va a estar a la altura.


Conclusión

El LG OLED77G36LA es sin duda un televisor impresionante: gran pantalla de 77″, tecnología OLED premium, procesador de última generación, diseño elegante y experiencia visual de alto nivel. Pero con esa afirmación también vienen unos compromisos reales que conviene tener muy en cuenta:

  • Es una inversión máxima: precio elevado y necesidad de entorno adecuado para aprovecharlo bien.

  • La sala, la distancia al televisor, la iluminación ambiente, el soporte físico —todos esos factores deben acompañar para que realmente “despliegue” su potencial.

  • En entornos de mucho brillo o con uso mixto pro-PC/TV/gaming intensivo, algunos de los límites de la tecnología (brillo, retención de imagen) pueden aparecer más de lo ideal.

  • Si no lo acompañas de un sistema de sonido a la altura, puedes quedarte con imágenes espectaculares pero experiencia general menos “premium” de lo esperado.

  • La longevidad, coste de mantenimiento o uso eficiente son aspectos que debes valorar si tu presupuesto es alto.

Mi resumen sería: si tu prioridad es tener una experiencia de cine en casa de primer nivel, tienes espacio y entorno adecuados, vas a ver mucho contenido de alta calidad, y estás dispuesto a invertir también en sonido e instalación, este televisor puede ser una fantástica elección. Pero si tu uso va a ser más casual, sala con muchas luces, sesiones mixtas de PC y TV, o presupuesto más ajustado, quizá haya opciones ligeramente inferiores pero mejor equilibradas que te den buena experiencia con menos “peros”.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ TV OLED 77″ – LG OLED77G36LA OLED 4K Inteligente α9 4K Gen6 Smart TV DVB-T2 Plata satinado

Recepción
DVB-SSí.
DVB-S2Sí.
DVB-CSí.
Tipos de recepciónDVB-T2 (H.265), DVB-C, DVB-S, DVB-S2.
DVB-T2 (H.265)Sí.
Características generales
Color (estandarizado)Plata.
Manufacturer Part Number (MPN)OLED77G36LA.AEU.
Color (por fabricante)Satin Silver.
Peso embalado48.4 kg
Circunferencia459.5 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)187.9 cm / 113 cm / 22.8 cm.
Profundidad del embalaje22.8 cm
Alto del embalaje113 cm
Ancho con peana171.2 cm
Ancho del embalaje187.9 cm
Normativa VESA300×300.
Medidas con peana171.2 cm / 103.9 cm / 32.1 cm.
ContenidoTV, Manual de uso, Magic Remote.
Alto con peana103.9 cm
Profundidad con peana32.1 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas124 kWh
Consumo HDR en kWh/1000 horas304 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)77 «
Tamaño pantalla (cm)195 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A to G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)F.
Clase de eficiencia energética (HDR)G.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 236 102 8.
Consumo de energía en modo ON (SDR)124 W
Resolución de pantalla (píxeles)3840 x 2160 píxeles.
Conexiones + puertos
Puertos HDMI4.
ConexionesSintonizador DVB-T2/T/DVB-S2/S/DVB-C, HbbTV / LovesTV, 4 X HDMI 2.1 eARC (HDMI 2), 3 X USB (v 2.0), Salida Óptica, Grabación Antena por USB (Requiere HDD 80GB-2TB).
Sonido
Potencia musical60W.
Equipo
Diseño PantallaPlano.
Control por vozSí.
Certificado CI+Sí.
Caracteristicas técnicas
ProcesadorInteligente α9 4K Gen6.
Tipo de dispositivoTV OLED 77″.
Tipo de pantallaOLED evo.
Sistema operativowebOS23.
Smart TVSí.
Calidad de imagenOLED 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)195 cm / 77 «.
Equipo de imagen
HDRSi.
ResoluciónUHD 4K.
Formato de la pantalla16:9.
USB grabadorSí.

GB: 1