LG OLED77B36LA OLED 4K Inteligente α7 4K Gen6 Smart TV DVB-T2 (H.265) Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la LG OLED77B36LA OLED 4K Inteligente α7 4K Gen6 Smart TV DVB-T2 (H.265) Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Brillo limitado para entornos muy iluminados

Aunque los paneles OLED ofrecen negros perfectos y un contraste fantástico, uno de los principales inconvenientes es la capacidad de brillo frente a televisores LED/Mini-LED en entornos con mucha luz ambiente. En análisis de modelos similares de la marca se apunta lo siguiente:

duda
  • En pruebas se observa que, aunque la imagen se comporta muy bien en salas oscuras, “no llega a brillar lo suficiente para luchar con el reflejo o luz directa en habitaciones muy iluminadas”.

  • Si vas a colocar este televisor en un salón muy luminoso (ventanas, muchas luces, luz directa sobre la pantalla) puede que la experiencia no sea tan espectacular como esperas de un modelo premium.

  • En consecuencia, el “impacto visual máximo” se reduce en escenarios con iluminación controlada limitada.

Por tanto: aunque la imagen es excelente, el entorno de uso condiciona fuertemente su desempeño óptimo.


2. Riesgo de quemado de imagen (burn-in) y uso prolongado de contenido estático

Los paneles OLED tienen muchas ventajas, pero también una debilidad intrínseca que conviene tener presente: la posibilidad de retención de imagen o “quemado” si se muestran durante largos periodos contenidos estáticos (por ejemplo barras de canales, logos, menús de videojuegos, interfaces de PC). Esto comporta:

duda
  • Si usas el televisor no sólo para cine o series, sino como pantalla híbrida, para videojuegos con interfaz fija durante muchas horas o para PC, puede que aparezca retención de imagen a medio-largo plazo.

  • Aunque los fabricantes han mejorado los sistemas de mitigación (protecciones automáticas, cambios de píxel, etc.), el riesgo no desaparece completamente.

  • Para usuarios que usan mucho el televisor en modo “monitor” o “pantalla de ordenador”, quizá era mejor considerar otro tipo de panel o asegurar que se varían contenidos.

En definitiva: excelente para uso “cine/series”, pero si lo vas a usar mucho en otro modo, conviene tener en cuenta este aspecto.


3. Instalación, tamaño y coste asociado

Este modelo de 77″ implica varias “desventajas” logísticas que muchas veces se pasan por alto al mirar solo especificaciones:

duda
  • El tamaño de la pantalla exige un espacio adecuado: tanto muro o mueble para situarlo, como distancia de visión (si estás muy cerca, la pantalla puede “llenar” demasiado el campo de visión y resultar incómodo).

  • La instalación puede requerir un soporte resistente, una buena ventilación detrás del televisor, y un entorno de focalización correcto para aprovechar bien la resolución y calidad. Esto puede suponer costes adicionales (soporte de pared, ajustes de sala).

  • Si tu sala es de tamaño moderado, la pantalla de 77″ puede “sobrecargar” el entorno, tanto visual como logísticamente (por ejemplo, cableado, ubicación, integración en el mobiliario).

Así que: magnífico si tienes el espacio y lo vas a aprovechar, pero menos adecuado si tu entorno es más compacto o “salón estándar”.


4. Funcionalidades “premium” que quizás no se aprovechan plenamente

Al tratarse de un televisor de gama alta, se incluyen muchas funciones de última generación. Pero hay un riesgo de “sobredimensionamiento” o de que no rentabilices todas esas funciones:

duda
  • Si tu uso habitual se limita a ver televisión convencional, series en 4K, plataformas de streaming, sin gaming ultra exigente o sin exigencias de edición, es probable que varias de las características (procesador avanzado, soporte extensivo de formatos, etc.) vayan sobradamente para lo que realmente haces.

  • Esto puede traducirse en que estés pagando un “extra” importante por prestaciones que no vas a utilizar al máximo, lo que reduce la eficiencia del gasto.

  • Si no tienes una fuente de señal de muy alta calidad o contenido que aproveche todos los matices de la imagen, es posible que la experiencia “no despegue” tanto como esperas frente a un modelo de gama un poco inferior.

En resumen: analizar tu perfil de uso es clave antes de embarcarte en un modelo tan ambicioso.


5. Compatibilidad de formatos y ecosistema Smart TV

Aunque la plataforma Smart de LG (webOS, integración, aplicaciones) es potente, algunos usuarios señalan que hay detalles que podrían mejorar:

  • Algunos reviews de la serie B de LG mencionan que el sistema de sonido integrado no está al nivel de la imagen, lo cual invita a pensar que para obtener una experiencia “top” puede que necesites una barra de sonido o sistema externo.

  • En cuanto a conectividad de alta gama o puertos HDMI 2.1, aunque cumple, puede que en comparación con otros modelos premium haya “menos puertos de ancho total HDMI 2.1” o ciertas limitaciones de ancho de banda que, para usuarios exigentes de consolas o PC, pueden jugar en contra.

  • Si tu fuente principal es PC o consola de nueva generación, querrás asegurarte de que todos los puertos, latencia, funciones de gaming (ALLM, VRR) están al nivel que esperas, y aunque la serie es buena, no siempre es “sin concesiones”.

Por tanto: buen ecosistema, pero no “perfecto” en todas las dimensiones; si eres usuario muy exigente conviene comprobar los detalles.


6. Valor de reventa y evolución tecnológica

Comprar un televisor grande y de gama alta es una inversión, pero conviene tener en cuenta ciertos factores futuros:

  • Las tecnologías evolucionan: por ejemplo, mejoras en brillo, paneles micro-LED, QD-OLED, etc., pueden hacer que dentro de unos años este modelo quede “menos premium” de lo que era al comprarlo.

  • La reventa de televisores tradicionales grandes es más lenta que la de artículos más estándar: puede que, cuando quieras cambiar, el mercado de segunda mano tenga menor demanda para modelos de gran tamaño o gama muy alta.

  • Si tu intención es tenerlo muchos años, perfecto; si piensas cambiar antes, quizá era más equilibrado optar por algo más “ajustado”.

Así que: buen modelo, pero conviene verlo como una compra para largo plazo (sin cambio pronto) para que realmente compense.


Conclusión

En conjunto, el LG OLED77B36LA es un televisor excelente: panel OLED de 77″, calidad de imagen sobresaliente, características modernas, diseño top. Pero los puntos negativos que te recomiendo valorar muy bien antes de comprar son:

  • Brillo limitado para entornos muy iluminados: si tu sala tiene mucha luz, la experiencia puede no alcanzar su máximo.

  • Riesgo de quemado de imagen si lo usas mucho con contenido estático o como pantalla de PC.

  • Tamaño e instalación: exige espacio, soporte adecuado, ventilación, distancia de visión.

  • Sobredimensionamiento: pagar por funciones top que quizá no uses plenamente.

  • Algunas limitaciones en conectividad o sonido integrado respecto a lo que podrías esperar “perfecto”.

  • Inversión a largo plazo: para que “valga” debe amortizarse durante muchos años o aprovecharse al máximo.

Si estuviera en tu lugar, me preguntaría: ¿Mi sala tiene el tamaño, iluminación y distancia de visualización adecuados para un 77″ OLED? ¿Mi uso diario explotará este nivel de televisor (películas HDR, gaming de última generación, etc.)? ¿Estoy dispuesto a invertir lo que cuesta y amortizarlo? Si la respuesta es “sí” decidida, adelante, puede ser una magnífica adquisición. Si hay dudas, quizá sería más equilibrado mirar un modelo de 65″ o 55″ OLED de gama alta que cubra bien tus necesidades con menos compromisos.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ TV OLED 77″ – LG OLED77B36LA OLED 4K Inteligente α7 4K Gen6 Smart TV DVB-T2 (H.265) Negro

Recepción
DVB-SSí.
DVB-S2Sí.
DVB-CSí.
Tipos de recepciónDVB-T2 (H.265), DVB-C, DVB-S, DVB-S2.
DVB-T2 (H.265)Sí.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)OLED77B36LA.AEU.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado42.8 kg
Circunferencia470.9 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)187.9 cm / 113 cm / 28.5 cm.
Profundidad del embalaje28.5 cm
Ancho sin peana172.3 cm
Alto del embalaje113 cm
Ancho con peana172.3 cm
Ancho del embalaje187.9 cm
Normativa VESA400×200.
Profundidad sin peana5.53 cm
Peso con soporte30 kg
Peso sin soporte26.7 kg
Medidas con peana172.3 cm / 104.3 cm / 27 cm.
ContenidoTV, Manual de uso, Mando Magic Remote.
Altura sin peana99.2 cm
Alto con peana104.3 cm
Profundidad con peana27 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas131 kWh
Consumo HDR en kWh/1000 horas219 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)77 «
Tamaño pantalla (cm)195 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A to G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)F.
Clase de eficiencia energética (HDR)G.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 236 102 8.
Consumo de energía en modo ON (SDR)131 W
Resolución de pantalla (píxeles)3840 x 2160 píxeles.
Conexiones + puertos
Puertos HDMI4.
ConexionesSintonizador DVB-T2/T/DVB-S2/S/DVB-C, HbbTV / LovesTV, 4 X HDMI (2×2.1 / 2×2.0) eARC (HDMI 3), 2 X USB (v 2.0), Salida Óptica, Grabación Antena por USB (Requiere HDD 80GB-2TB).
Sonido
Potencia musical20W.
Equipo
Diseño PantallaPlano.
Control por vozSí.
Certificado CI+Sí.
Caracteristicas técnicas
ProcesadorInteligente α7 4K Gen6.
Tipo de dispositivoTV OLED 77″.
Tipo de pantallaOLED.
Sistema operativowebOS23.
Smart TVSí.
Medidas sin peana172.3 cm / 99.2 cm / 5.53 cm.
Calidad de imagenOLED 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)195 cm / 77 «.
Equipo de imagen
HDRSi.
ResoluciónUHD 4K.
Formato de la pantalla16:9.
USB grabadorSí.

GB: 1