LG OLED65G23LA UHD 4K Smart TV DVB-T2 (H.265) Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la LG OLED65G23LA UHD 4K Smart TV DVB-T2 (H.265) Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Rendimiento y tecnología de panel: limitaciones en ciertos frentes

Aunque el G‐serie de LG incluye paneles OLED “evo” pensados para mayor brillo, aún se evidencian limitaciones:

duda
  • Al contrario de lo que se esperaría de un televisor premium, su volumen de color (la capacidad de mostrar colores brillantes con intensidad) se ha señalado como inferior al de algunos rivales que usan tecnología QD-OLED (puntos cuánticos + OLED). Esto significa que en escenas muy brillantes, los colores pueden “aplanarse” o perder impacto.

  • En pruebas de brillo relativas a grandes áreas de imagen o ventanas de contenido mayores al 10 % del panel, los resultados del modelo equivalente (G2) no siempre superan a generaciones anteriores, lo que indica que esta versión “máxima” no está exenta de concesiones.

  • La tecnología “Gallery Series” de la marca, que prioriza ultra-perfil, diseño de pared y montaje, implica recortes: el stand puede no venir incluido, el uso en modo sobremesa puede ser más difícil, y la estructura al estar tan fina limita ciertos componentes de audio o refrigeración.

En resumen: aunque la calidad de imagen es muy buena, si lo que buscas es “el color más explosivo del mercado” o un uso en consola/monitor con exigencia máxima de brillo y volumen de color, podrían existir modelos más “optimizados”.


Diseño y condiciones de instalación poco flexibles

Dado que este tipo de modelos premium incluyen un diseño muy orientado al montaje y estética, hay varios contras que aparecen:

  • El televisor está pensado principalmente para montaje en pared (“wall-mount”), lo que puede limitar su uso si no deseas colgarlo o si tu mueble no permite ese tipo de instalación de forma ideal.

  • En algunos casos, el soporte de sobremesa no está incluido o es accesorio, lo que añade coste adicional o puede implicar ajustar tu sala/adaptación de mobiliario.

  • Por su perfil ultra-fino, la gestión de cables, acceso a puertos o mantenimiento puede no ser tan cómodo como en modelos más “tradicionales” de panel más grueso.

Estas condiciones implican que, si tu sala no está preparada para el montaje en pared o no quieres hacer obra/adaptaciones, la experiencia podría ser algo menos cómoda de lo esperado.


Sonido y experiencia multimedia secundaria

Aunque lo que más se valora es la imagen, el sonido es un área donde este tipo de televisores también muestra sus debilidades:

  • Al tratarse de pantallas muy finas, los altavoces integrados suelen tener menos volumen o “cuerpo” que un sistema dedicado, por lo que para home cinema realmente exigente conviene una barra de sonido o sistema externo.

  • Algunos análisis señalan que, para uso “sin equipo de sonido adicional”, la experiencia no alcanza el nivel de las mejores en sonido del mercado: es buena, sí, pero no sobresaliente.

  • Algunos modos de imagen o procesamientos pueden implicar “suavizado” que resta matiz de audio o escena sonora más “plana” en comparación con lo que se podría esperar para cine.

Por tanto: si el televisor es el centro de tu sistema audiovisual (películas, series, música) y no tienes intención de añadir un sistema externo, es posible que sientas que falta “algo”.


Precio y valor relativo frente a alternativas

Al tratarse de un modelo premium, el presupuesto que se requiere es elevados, lo que impone mayor exigencia en la relación calidad/precio:

  • Cuando el precio es alto, cualquier “pero” técnico o de instalación pesa más: las limitaciones señaladas (volumen de color, instalación rígida, sonido moderado) se perciben con más facilidad.

  • Dependiendo del uso que vayas a darle (juegos, cine, uso diario más ligero), puede que existan modelos ligeramente más económicos que ofrecen “casi lo mismo” en muchas condiciones, y reduzcan el coste o las concesiones.

  • Si en tu entorno de visión (salón muy iluminado, posición no frontal, muchos espectadores desde lados) algunas de las optimizaciones del modelo se pierden, puede que no aproveches al máximo la ventaja del modelo y acabes pagándolo más por “el escalón” premium que por un beneficio proporcional.

En suma: es un gran televisor, pero para que su coste esté totalmente justificado, debes asegurarte de que vas a explotar al máximo sus mejores virtudes. Si no, quizá parte del valor añadido quede desaprovechado.


Uso real: posibles escenarios que penalizan

Aquí algunos ejemplos concretos de uso donde podrían notarse más los puntos débiles:

  • Sala muy luminosa, donde la luz ambiente es alta: aunque el panel sea brillante para OLED, aún puede verse superado por pantallas de tecnología LED/QLED muy optimizadas para brillo extremo.

  • Uso multi-ángulo (personas sentadas muy de lado): aunque los OLED tienen buen ángulo de visión, algunas “uniformidades” pueden mostrar ligeras variaciones o tintes en los bordes cuando se ve desde ángulo lateral extremo.

  • Uso prolongado como monitor o consola con ventanas de gran luminosidad: ciertos agresivos sistemas de “limitación de brillo” (Abrupt Brightness Limiter, ABL) pueden hacer que la intensidad se reduzca al mantenerse zonas brillantes grandes durante mucho tiempo, lo que puede notarse en partidas largas o sesiones de uso intenso.

  • Espacio sin posibilidad de montaje en pared o con mobiliario que no permite colocación óptima: la experiencia podría requerir adaptaciones, lo que suma coste o esfuerzos.

  • No contar con sistema de sonido externo aun cuando el televisor se usa para cine serio: puede que la experiencia de audio sea “adecuada” pero no excelente, lo que resta parte de la sensación premium que puede esperar un usuario exigente.


Conclusión

El LG OLED65G23LA es un televisor sobresaliente, con características de gama alta, panel OLED, buen diseño y muchas prestaciones modernas. Pero no es perfecto, y los puntos que hemos analizado pueden hacer que razonadamente consideres si vale la pena para tu caso concreto:

  • Si estás montando un cine en casa, con atención al sonido, instalación en pared y quieres sacarle el máximo partido, entonces este modelo puede ser una opción muy acertada.

  • Si, por el contrario, tu uso es más estándar (series, TV general, sin instalación en pared, sin sistema de sonido externo) quizá parte de su potencial quedará sin aprovechar, y entonces quizá competir con otros modelos “ligeramente más modestos” podría ser más rentable.

  • Es importante que evalúes tu sala, tu posición de visionado, tus fuentes (¿4K HDR? ¿juegos 4K/120Hz?), y veas si los posibles “peros” que he expuesto son relevantes para ti.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ TV OLED 65″ – LG OLED65G23LA UHD 4K Smart TV DVB-T2 (H.265) Negro

Recepción
DVB-SSí.
DVB-S2Sí.
DVB-CSí.
Tipos de recepciónDVB-T2 (H.265), DVB-C, DVB-S, DVB-S2.
DVB-T2 (H.265)Sí.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)OLED65G23LA.AEU.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado31.2 kg
Circunferencia388.4 cm.
Profundidad del embalaje17.2 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)160 cm / 97 cm / 17.2 cm.
Ancho sin peana144.1 cm
Alto del embalaje97 cm
Ancho con peana144.1 cm
Ancho del embalaje160 cm
Profundidad sin peana24.3 cm
Normativa VESA300×300.
Peso con soporte28 kg
Peso sin soporte22.8 kg
Altura sin peana87.8 cm
ContenidoTV, Manual, Mando a distancia Magic Remote, Pilas, Garantía, Soporte de Pared..
Medidas con peana144.1 cm / 87.8 cm / 24.5 cm.
Alto con peana87.8 cm
Profundidad con peana24.5 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas95 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)65 «
Tamaño pantalla (cm)164 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)F.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 236 102 8.
Consumo de energía en modo ON (SDR)95 W
Conexiones + puertos
Puertos HDMI4.
ConexionesSint. Terrestre/Satélite/Cable DVB-T2/S2/C, HbbTV / LovesTV, Ethernet LAN Integrada, Mirroring, WiDi, 4 x HDMI (compatible con 4K@120Hz, eARC, VRR, ALLM como se especifica en HDMI 2.1), 3XUSB, 2.0 Salída Óptica, Grabación Antena por USB (Requiere HDD 80GB-2TB).
Equipo
Diseño PantallaPlano.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoTV OLED 65″.
Tipo de pantallaOLED.
Medidas sin peana144.1 cm / 87.8 cm / 24.3 cm.
Smart TVSí.
Calidad de imagenUHD 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)164 cm / 65 «.
Equipo de imagen
Resolución3840 x 2160 píxeles.
Formato de la pantalla16:9.