LG 86QNED916QE UHD 4K Procesador α7 Gen5 AI 4K Smart TV DVB-T2 (H.265) Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la LG 86QNED916QE UHD 4K Procesador α7 Gen5 AI 4K Smart TV DVB-T2 (H.265) Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Dimensión y requisitos de espacio

Una pantalla de 86 pulgadas representa un salto significativo respecto a los tamaños más comunes, lo cual tiene varias implicaciones que pueden convertirse en desventajas si no se planifica adecuadamente:

duda
  • Para que se aproveche bien el tamaño, necesitas una sala amplia, con distancia adecuada entre el sofá y la pantalla. Si estás demasiado cerca, la experiencia puede resultar incómoda o incluso fatigosa visualmente.

  • El montaje en pared o el soporte requieren una infraestructura más robusta: la pared debe ser capaz de soportar el peso, el soporte debe estar bien fijado, se suelen necesitar varias personas para manipular, lo cual añade coste, esfuerzo y logística.

  • En estancias con gran luz natural, muchas ventanas, sin persianas o con reflejos directos, un panel tan grande puede resultar más sensible a condiciones de ambiente menos favorables (reflejos, deslumbramientos, pérdida de contraste). Si la sala no está acondicionada, parte del impacto visual puede perderse.

  • El tamaño también implica que ocupa gran parte del muro o del entorno, lo que puede suponer que el diseño de la estancia se vea modificado — mobiliario, luz, distribución, pueden necesitar adaptarse.

Por tanto, uno de los grandes “peros” de este modelo es que exige un entorno preparado para que dé lo mejor de sí.


2. Precio elevado y coste total de la experiencia

Con un televisor de esta escala y especificaciones premium, el coste de adquisición y el cálculo del “coste total” se vuelven considerables:

  • El coste del propio equipo ya es elevado, y eso implica que tus expectativas también lo sean. Si luego la sala, el sofá, la fuente de señal o el sonido no están al nivel, la sensación puede ser de “no haber aprovechado todo lo que pagué”.

  • Además, para sacarle partido al máximo, puede que tengas que invertir en otros elementos: buen sistema de sonido, iluminación controlada, mobiliario adecuado, soporte de pared de calidad, etc. Es decir, no es solo el televisor lo que importa, sino todo el entorno.

  • Si tu uso habitual es más “televisión convencional”, streaming estándar o sin aprovechar funciones premium (como altas tasas de refresco, modo “cine oscuro”, etc.), quizá estarás pagando más de lo que realmente vas a utilizar.

Así que otro “pero” significativo es que la compra implica una inversión mayor que simplemente “comprar el televisor”.


3. Tecnología de panel y limitaciones inherentes

Aunque el panel es 4K con procesamiento avanzado, en análisis de modelos similares se han detectado ciertas limitaciones que podrían aplicarse también a este modelo:

  • En televisores con retroiluminación de zonas o tecnología LED (vs por ejemplo OLED) puede aparecer lo que se conoce como “blooming” o halos de luz alrededor de objetos brillantes sobre fondo oscuro, especialmente en pantallas de gran tamaño. Esto puede afectar la experiencia en cine en casa o en escenas de alto contraste.

  • El ángulo de visión puede no ser tan amplio como en otros tipos de panel: si la sala no está centrada o tienes asientos laterales, podrías notar menor uniformidad de imagen, brillo o color.

  • Cuando el contenido no es de alta calidad (HD, Full HD, streaming de baja tasa de bits), aunque el escalado sea avanzado, no puede compensar por completo la inferioridad de la fuente, y en una pantalla tan grande esos defectos pueden hacerse más evidentes.

  • Algunos usuarios de la serie han señalado que en modos “oscuro de cine” o con poca luz ambiente, el rendimiento en negro no llega al nivel de los mejores OLED, lo cual puede ser más perceptible en una diagonal tan grande.

En definitiva: aunque la tecnología es muy buena, no elimina la necesidad de un entorno de visualización óptimo y fuentes de calidad.


4. Fuente de contenido y aprovechamiento real

Un televisor de especificaciones tan altas demanda que la cadena de señal también lo esté, y de lo contrario, la ventaja real puede reducirse:

  • Si la mayor parte del contenido que ves es estándar (TV normal, streaming con compresión moderada, emisiones antiguas) la diferencia frente a un buen televisor “menos extremo” puede no ser tan dramática como el precio sugiere. Esto puede generar sensación de “no estar aprovechándolo al máximo”.

  • Para funciones más exigentes como juegos a altas tasas de refresco, input lag reducido, etc., necesitas que los dispositivos conectados (consolas, PC, reproductores) estén a la altura; si no es así, el panel no va a mostrar su máximo.

  • El entorno de uso también importa: distancia de visión, control de luz ambiente, buen sistema de sonido. Si alguna parte falta o es mediocre, la experiencia no va a parecer “de gama alta”.

Por lo tanto: otro “pero” es que gran parte de la ventaja se alcanzará solo si tu uso, fuente de contenido y entorno están preparados para ello.


5. Sonido y experiencia audiovisual integrada

La imagen es protagonista en este tipo de modelos, pero no hay que olvidar que la experiencia global debe acompañar, y ahí también pueden surgir “peros”:

  • Una pantalla de 86″ invita a una experiencia de cine en casa, pero si el sistema de sonido integrado es estándar o moderado, el audio puede quedarse por debajo del nivel de la imagen. Esto puede generar un desequilibrio: imagen espectacular, sonido correcto pero “no tan espectacular”.

  • Para obtener la experiencia completa quizá se requiera una barra de sonido o sistema externo de calidad, lo que implica más coste, espacio para altavoces, cableado, calibración de audio, etc.

  • Si no se tiene previsto ese gasto adicional, el televisor por sí solo puede dejar la sensación de “gran tele” pero “equipamiento de audio limitado”.

Así que otro punto a valorar es que la inversión en audio/complementos debe considerarse si quieres experiencia completa.


6. Valor a largo plazo, obsolescencia y amortización

Comprar un equipo de este nivel también exige pensar con visión de futuro, y ahí también hay aspectos menos favorables:

  • Aunque este modelo sea de gama alta en su momento, la tecnología avanza rápidamente: nuevos paneles, conectividad, formatos, resoluciones podrían hacer que en unos años este equipo ya no sea “lo más tope” del mercado. Esto reduce ligeramente la diferencia de rendimiento frente a opciones más recientes.

  • Si tu uso no va a evolucionar a ser más exigente (por ejemplo si no mejoras consola/PC, no cambias fuente, no incrementas distancia de visionado), puede que la amortización de la compra tarde más de lo esperado.

  • En una pantalla tan grande, cualquier defectillo de uniformidad, brillo o contraste puede hacerse más evidente con el tiempo, lo que requiere que se mantenga en buen estado y se utilice de forma adecuada.

En conclusión: otro “pero” es que la amortización requiere que mantengas un uso intensivo y que planifiques para varios años.


Conclusión

El LG 86QNED916QE es sin duda un televisor de alto nivel: gran formato, procesamiento avanzado, Smart TV, etc. Si tienes una sala amplia, control de iluminación, buenas fuentes de contenido, presupuesto para sonido y montaje, y un uso intensivo (cine en casa, gaming, series de gran calidad), puede ser una excelente compra.

Pero no es para todos. Sus puntos negativos —o mejor dicho, los compromisos que supone— son importantes:

  • Su tamaño exige una sala muy preparada.

  • Precio elevado y coste total (más allá del panel) que puede sorprender.

  • Tecnología excelente, pero con limitaciones prácticas si el entorno/fuente no acompañan.

  • Para aprovecharlo al máximo, la fuente de contenido, dispositivos conectados y entorno tienen que estar al nivel.

  • Es probable que debas invertir también en sonido/complementos para una experiencia completa.

  • La amortización depende de que realmente lo uses intensamente y durante varios años.

Si tras considerar todo esto ves que tu entorno, uso, presupuesto y expectativas están alineados con lo que este equipo exige, entonces adelante: puede ser una compra magnífica que te acompañe. Si en cambio alguno de esos “peros” te hace dudar, quizá convenga mirar una opción de tamaño algo inferior o con menor precio para obtener un mejor equilibrio coste-prestaciones.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ TV QNED 86″ – LG 86QNED916QE UHD 4K Procesador α7 Gen5 AI 4K Smart TV DVB-T2 (H.265) Negro

Recepción
DVB-SSí.
DVB-S2Sí.
DVB-CSí.
Tipos de recepciónDVB-T2 (H.265), DVB-C, DVB-S, DVB-S2.
DVB-T2 (H.265)Sí.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)86QNED916QE.AEU.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado70.1 kg
Sistema o compatible con el sistemalg.
Circunferencia509 cm.
Profundidad del embalaje28.5 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)209 cm / 121.5 cm / 28.5 cm.
Alto del embalaje121.5 cm
Ancho con peana191.7 cm
Ancho del embalaje209 cm
Normativa VESA600×400.
ContenidoTV, Manual de uso, Mando Magic Remote.
Medidas con peana191.7 cm / 117.5 cm / 45.2 cm.
Alto con peana117.5 cm
Profundidad con peana45.2 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas105 kWh
Consumo HDR en kWh/1000 horas326 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)86 «
Tamaño pantalla (cm)217 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A to G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)D.
Clase de eficiencia energética (HDR)G.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 255 237 0.
Consumo de energía en modo ON (SDR)105 W
Resolución de pantalla (píxeles)3840×2160 píxeles.
Conexiones + puertos
Conectores HDMI4.
ConexionesSint. Terrestre/Satélite/Cable DVB-T2/S2/C, 4XHDMI(2×2.1/2×2.0), 4 x HDMI (compatible con 4K@120Hz, eARC, VRR, ALLM como se especifica en HDMI 2.1 (2 puertos)), 2XUSB 2.0, Salída Óptica, Grabación Antena por USB (Requiere HDD 80GB-2TB).
BluetoothSí.
Sonido
Potencia musical40W.
Equipo
Diseño PantallaPlano.
Control por vozSí.
Certificado CI+Sí.
Caracteristicas técnicas
ProcesadorInteligente α7 Gen5 AI Processor 4K.
Tipo de dispositivoTV QNED 86″.
Tipo de HDRNo.
Tipo de pantallaMini LED.
Sistema OperativowebOS22.
Smart TVSí.
Calidad de imagenUHD 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)217 cm / 86 «.
Equipo de imagen
HDRSi.
ResoluciónUHD 4K.
Formato de la pantalla16:9.
USB grabadorSí.

GB: 1