LG 65QNED81A6A UHD 4K Procesador Inteligente α7 AI Processor 4K Gen8 Smart TV DVB-T2 (H.265) Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la LG 65QNED81A6A UHD 4K Procesador Inteligente α7 AI Processor 4K Gen8 Smart TV DVB-T2 (H.265) Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Calidad de imagen, panel y contraste

  1. El modelo no hace uso de retroiluminación completa (full-array local dimming), sino que emplea edge-lit local dimming, lo que puede generar zonas iluminadas no uniformes en escenas oscuras.

  2. En ambientes con poca luz, el contraste se ve limitado: los negros pueden aparecer grisáceos o con fugas de luz (“blooming”) alrededor de objetos brillantes.

  3. En escenas de alto contraste, es posible notar halos o “flaring” alrededor de objetos iluminados por el efecto de la retroiluminación.

  4. La uniformidad del negro puede no ser homogénea a lo largo de toda la pantalla: en bordes o esquinas puede haber “guía de luz”.

  5. En algunas unidades puede apreciarse “clouding” o zonas más claras en fondos oscuros.

  6. Los ángulos de visión pueden degradar bastante la imagen: si no se ve frontalmente, la luminosidad y contraste empeoran.

  7. No es comparable a un panel OLED en cuanto a negros puros o contraste extremo.

  8. En retransmisiones con muchas transiciones oscuras o subtítulos en fondo negro, las letras pueden quedar menos definidas por el “efecto halo”.

  9. En contenido HDR muy intenso, la capacidad de brillo máximo puede no alcanzar el nivel esperado para impresionar visualmente.

  10. La saturación de ciertos tonos complejos (rojos intensos, púrpuras) puede perder matices finos.

  11. En escenas muy brillantes, la imagen puede “lavarse” cuando compite con luz ambiental fuerte.

  12. Al no tener tecnología “local dimming” agresiva, los efectos de iluminación puntual (luces, neones) pueden carecer de impacto.

  13. La profundidad percibida en escenas oscuras puede ser menor que en paneles más buscados con mejor ratio de contraste.

  14. Puede ocurrir “banding” en degradados de color sutiles (transiciones de cielo, niebla) si el procesamiento no es perfecto.

  15. Si el panel que emplean no es el mejor de la serie, algunas unidades pueden tener inferior uniformidad o defectos menores de fábrica.


Funciones HDR, procesamiento y escalado

  1. El escalado de contenido inferior (por ejemplo 1080p o SD) puede mostrar artefactos, suavizado excesivo o pérdida de detalle.

  2. En escenas con mucho ruido de vídeo, el procesamiento puede limpiar demasiado la imagen, eliminando textura fina.

  3. En algunos casos, la inserción de movimiento o el procesamiento de fluidez puede generar artefactos visuales (efectos “soap opera”).

  4. El brillo HDR está limitado respecto a modelos más premium: no destacará en zonas ultra luminosas ni en escenas muy dinámicas.

  5. La capacidad para mostrar detalles en altas luces puede estar limitada por el rango dinámico del panel.

  6. En contenido HDR muy contrastado, podrían aparecer “recortes” (clipping) en zonas muy brillantes.

  7. El modo automático HDR puede no siempre elegir los ajustes óptimos para cada escena.

  8. El tono de la imagen en modos “inteligentes” puede tender a sobresaturación para destacar, pero a costa de fidelidad.

  9. Los movimientos rápidos (deportes, acción) pueden presentar ligeros “smearing” o enmascarado de detalles si el panel no responde con rapidez.

  10. En escenas con mucho detalle fino (hierba, follaje, estrellas, texturas complejas) puede perder algo de definición fina.


Sonido y conectividad

  1. El audio incorporado (altavoces del televisor) probablemente sea limitado en graves, sin cuerpo profundo, como ocurre en muchos televisores estándar.

  2. La salida de sonido puede no ser suficiente para una sala grande sin apoyo de barra de sonido o sistema externo.

  3. La gestión de formatos de audio (por ejemplo, soporte de DTS, compatibilidad con códecs propietarios) puede estar limitada o ausente para ciertos formatos.

  4. Si actúas con sonido ambiental o cine, la sincronización audio-video podría requerir ajustes finos o tener ligeras latencias.

  5. Las opciones de ecualización o mejoras de audio pueden no ser muy profundas o efectivas para usuarios exigentes.

  6. En conexiones HDMI con ancho de banda alto (4K a 120 Hz + HDR), es posible que algunos cables o puertos no soporten sin pérdidas o degradaciones.

  7. Si usas muchos dispositivos externos (consolas, reproductores) puedes quedarte corto en número de entradas HDMI de última generación (HDMI 2.1 completas).

  8. La conectividad inalámbrica (Wi-Fi, Bluetooth) puede tener interferencias o limitaciones dependiendo del entorno.

  9. La latencia en el modo “juego” puede no ser mínima en todas las situaciones, especialmente con contenido de muy alta frecuencia.


Usabilidad, software y fiabilidad

  1. La interfaz webOS puede tener tiempos de respuesta lentos al cambiar de apps, especialmente si muchas aplicaciones están activas.

  2. Las actualizaciones de software/firmware pueden introducir errores o fallos en funciones existentes.

  3. Si el fabricante reduce soporte con el paso del tiempo, algunas funciones futuras podrían quedarse sin actualizar.

  4. La dependencia del software para muchas funciones (ajustes, streaming, compatibilidad) implica que si hay fallos, la experiencia global se ve afectada.

  5. Puede haber apps que no estén optimizadas completamente para este modelo, presentando cuelgues, cierres o malas adaptaciones de UI.

  6. En cambios de red o reconfiguraciones (mudanza, cambio de proveedor), el proceso de reconectar puede ser tedioso.

  7. La documentación en idioma local puede no explicar todas las particularidades o modos avanzados.

  8. El control remoto puede tener botones limitados o no ser tan cómodo, haciendo más tedioso navegar entre ajustes finos.

  9. La interfaz de menú puede resultar poco intuitiva para algunos usuarios exigentes o que quieran configuraciones finas.

  10. En casos de fallos de fábrica (pixels muertos, puntos brillantes, uniformidad) puede depender del servicio técnico local para garantía.

  11. El televisor puede tardar un poco en arrancar completamente o cargar apps al encenderse desde un estado apagado profundo.

  12. Si hay muchas aplicaciones instaladas, puede haber saturación de memoria interna o lentitud progresiva tras tiempo de uso intenso.

  13. Algunas funciones (por ejemplo control por voz, comandos inteligentes) pueden no funcionar con la misma fluidez en todos los idiomas o regiones.

  14. Si usas muchos dispositivos inteligentes, la integración con ecosistemas externos puede tener limitaciones (compatibilidad parcial con ciertos estándares).

  15. El consumo energético en ciertas condiciones (brillo alto, uso intensivo) puede no ser despreciable.

  16. Si el modelo se vuelve muy común, los precios bajarán y quizás aparezcan alternativas mejores por el mismo coste poco después (relación coste-tiempo).

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ TV QNED 65″ – LG 65QNED81A6A UHD 4K Procesador Inteligente α7 AI Processor 4K Gen8 Smart TV DVB-T2 (H.265) Negro

Recepción
DVB-SSí.
DVB-S2Sí.
DVB-CSí.
Tipos de recepciónDVB-T2 (H.265), DVB-C, DVB-S, DVB-S2.
DVB-T2 (H.265)Sí.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)65QNED81A6A.AEU.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado33.6 kg
Circunferencia394.6 cm.
Ancho sin peana145.6 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)160 cm / 97 cm / 20.3 cm.
Profundidad del embalaje20.3 cm
Alto del embalaje97 cm
Ancho con peana145.6 cm
Ancho del embalaje160 cm
Normativa VESA300 x 300.
Profundidad sin peana29.7 cm
Peso con soporte26.3 kg
Ancho del soporte34 cm
Peso sin soporte22.5 kg
Profundidad del soporte28.5 cm
ContenidoManual sencillo, Guía de instalación rápida, Garantía, Pilas para mando, Magic Remote MR25GA, -.
Medidas con peana145.6 cm / 90.9 cm / 28.5 cm.
Altura sin peana84 cm
Alto con peana90.9 cm
Profundidad con peana28.5 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas85 kWh
Consumo HDR en kWh/1000 horas140 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)65 «
Tamaño pantalla (cm)164 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)E.
Clase de eficiencia energética (HDR)G.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 251 186 0.
Consumo de energía en modo ON (SDR)85 W
Resolución de pantalla (píxeles)3.840 x 2.160 píxeles.
Conexiones + puertos
Conectores HDMI3.
Conexiones3x HDMI 2.0, 2x USB, Salida Óptica, Grabación Antena por USB (Requiere HDD 80GB-2TB).
Sonido
Potencia musical20 W.
Equipo
Diseño PantallaPlano.
Control por vozSí.
Certificado CI+Sí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoTV QNED 65″.
ProcesadorProcesador Inteligente α7 AI Processor 4K Gen8.
Inteligencia ArtificialFull IA.
Tipo de pantallaQNED.
Medidas sin peana145.6 cm / 84 cm / 29.7 cm.
Smart TVSí.
Calidad de imagenUHD 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)164 cm / 65 «.
Equipo de imagen
Frecuencia de actualización60 Hz
ResoluciónUHD 4K.
Formato de la pantalla16:9.
USB grabadorSí.