LG 32MN500M-B 31.5 Full-HD 5 ms 75 Hz 2 x HDMI Radeon FreeSync Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la LG 32MN500M-B 31.5 Full-HD 5 ms 75 Hz 2 x HDMI Radeon FreeSync Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Resolución relativamente baja para su tamaño

El monitor ofrece un panel de 31,5 pulgadas con una resolución de 1920 × 1080 (Full HD). Según las especificaciones oficiales, este es el caso.

Si bien el tamaño es generoso, esta combinación de gran diagonal + baja resolución puede implicar los siguientes inconvenientes:

duda
  • A una distancia normal de visión es probable que observes una menor nitidez que lo que se consigue con resoluciones mayores en ese formato de tamaño. Por ejemplo, para 31,5″ se esperaría idealmente al menos 2560×1440 (QHD) para que los píxeles sean menos visibles y el texto o los elementos estén más definidos.

  • En contextos de trabajo donde se requiere mucho espacio en pantalla (división de ventanas, hojas de cálculo, múltiples programas abiertos), la baja resolución limita la cantidad de “ladrillos” visibles en la pantalla, lo que puede obligar a escalar elementos o reducir espacio útil.

  • En gaming o en visualización multimedia, la menor resolución brinca más artefactos de aliasing, puede perderse detalle fino en texturas o interfaces, y no aprovechará al máximo hardware moderno que podría mover resoluciones mayores.

Un análisis específico lo describe como “la resolución de 1920 x 1080 … que encontramos buena” en su rango, pero deja claro que “60 Hz es mediocre” para gaming, lo que apunta a que la resolución ya es de nivel básico.

En resumen: si vas a usarlo para tareas que requieren nitidez alta o trabajo serio en escritorio amplio, esta resolución es un compromiso notable.


2. Frecuencia de actualización (refresh rate) y experiencia fluida limitada

Aunque el monitor se anuncia con “hasta 75 Hz” en algunos mercados, en especificaciones reales se indica una tasa máxima de 75 Hz; pero muchos análisis indican que su funcionamiento habitual es de 60 Hz y lo califican como “mediocre” para gaming.

Los problemas derivados de una frecuencia de sólo 60 Hz o poco mayor:

  • Movimientos rápidos (juegos de acción, shooters, carreras) no se perciben tan fluidos como con 120 Hz, 144 Hz o más. La diferencia en suavidad sí es apreciable.

  • Aunque incorpora soporte para tecnología de sincronización variable (FreeSync), si la frecuencia base es baja, el beneficio se reduce considerablemente: la VRR (variable refresh rate) tiene menos margen para estabilizar frames y corregir tearing.

  • Si bien para uso de oficina o navegación web puede bastar, para gaming exigente este parámetro es un cuello de botella.

En resumen: si tu prioridad es jugar con fluidez o estás acostumbrado a tasas altas, este monitor va a quedarse corto.


3. Brillo, gama de color y contraste modestos

En las especificaciones aparece un brillo típico de 250 cd/m², una cobertura de color declarada como NTSC 72% (≈ 100% sRGB), y un contraste típico de unas 1200 : 1 en el dato oficial (aunque en práctica puede ser menor).

Los peros derivados de esto:

  • Un brillo de 250 nits es correcto pero no excelente: en ambientes muy iluminados (ventana cercana, luz fuerte) puede costar que la imagen se vea con claridad o que los reflejos no molesten tanto.

  • La cobertura de color está bien para uso general, pero si haces edición de imagen, vídeo o requieres fidelidad cromática estricta, se quedará corta respecto a monitores “profesionales” que alcanzan gamas más amplias (por ejemplo 95-100% DCI-P3 o AdobeRGB).

  • El contraste real en IPS suele no igualar paneles VA u OLED: los negros no serán tan profundos, lo que afecta visualización de contenidos oscuros o ambientes de cine.

Por tanto, aunque para oficina y consumo general es aceptable, no es ideal para trabajo de color o entornos con condiciones de luz complicadas.


4. Ergonomía y ajuste del soporte limitado

Este modelo cuenta únicamente con ajuste de inclinación (tilt), sin posibilidad de altura, giro o pivot (o al menos no de forma estándar). Según la ficha técnica: ajuste de inclinación de -5° a +15°.

Las desventajas aquí:

  • Si la pantalla está muy alta o muy baja respecto a tu posición de vista, puede generarse fatiga visual o incomodidad: no poder subirla o bajarla complica alinear la pantalla correctamente.

  • En un entorno de trabajo donde se necesite cambiar la orientación de la pantalla (por ejemplo pivotar para lectura vertical) no es viable.

  • En comparación con otros monitores de gama similar que sí ofrecen ajustes de altura, giro, pivot y soporte robusto, la ergonomía aquí es algo “básica”.

Si pasas muchas horas delante del monitor y la comodidad postural es importante, esto puede penalizar.


5. Conectividad y características de expansión limitadas

Respecto a entradas, dispone de 2 HDMI y salida de auriculares, compatible con montaje VESA 100×100 mm. Pero algunos aspectos que podrían considerarse carencias:

  • No incluye entrada DisplayPort, lo cual puede limitar flexibilidad para ciertos equipos o configuraciones (en gaming PC frecuentemente se espera DisplayPort para frecuencias altas o compatibilidad).

  • No cuenta con USB-hub, USB-C, altavoces integrados, ni características de estación de acoplamiento (“dock”) que algunos monitores modernos ofrecen.

  • No se anuncia soporte HDR (o es básico al menos) lo que limita la experiencia en contenido HDR o multimedia de alto nivel.

Por lo tanto, la conectividad y el “extra” de funciones podría quedarse corta si deseas un monitor más versátil o “todo-en-uno”.


6. Adecuación según uso y expectativa vs realidad

Hay una narrativa que aparece en foros: algunos usuarios que buscaban “gran pantalla de buen precio” han adquirido este 31,5″ con resolución 1080p, y luego se han encontrado que los píxeles se ven más grandes de lo esperado, o que la sensación de “pantalla grande” no compensa la resolución.

Por ejemplo, en una conversación en Reddit sobre monitores de 32″ para casual gaming y películas:

“Go with the 1440p one. It will look much more crisp than 32″ 1080p.”

Esto hace referencia explícita a que en 32″ la resolución 1080p no es tan nítida como una de mayor densidad en pantalla similar.

Así que si tu expectativa era “gran TV para PC” o “pantallón para inmersión”, podría decepcionar en nitidez o calidad fina de imagen.


7. Valor de coste-beneficio vs alternativas

Aunque este monitor puede ofrecer buena relación calidad/precio para usuario medio, cuando ves que las limitaciones (resolución, tasa de refresco, conectividad, ergonomía) están presentes, aparece la pregunta: “¿Cuánto me cuesta superar esos límites?”

Si por poco más dinero accedo a un monitor 1440p, 144 Hz, con mejores ajustes, quizá la diferencia de inversión sea justificable. Si eres sensible a esos aspectos, quizá te convenga invertir un poco más para “no arrepentirte”.


Conclusión

En resumen, el LG 32MN500M-B es un monitor que cumple para usos generales básicos: navegación, oficina ligera, vídeo, juegos casuales. Pero concede concesiones importantes:

  • Resolución algo baja para 31,5″ → menor nitidez que modelos superiores.

  • Frecuencia de actualización limitada → fluidez y respuesta mejorables para gaming exigente.

  • Brillo, color y contraste correctos pero no sobresalientes → menos adecuado para edición, entorno exigente o multimedia de alta gama.

  • Ergonomía y conectividad básicas → menos “expansible” o adaptable que otros modelos.

Por tanto, antes de comprarlo conviene valorar cuál es tu prioridad real:

  • Si lo que necesitas es una gran pantalla para tareas de oficina/cine sin mucha exigencia de gaming o detalle, puede ser una buena opción económica.

  • Si, en cambio, esperas un monitor “todoterreno”, para gaming avanzado, edición de vídeo/imágenes, o quieres aprovechar al máximo hardware, quizá sea más sensato buscar algo con resolución más alta, refresco más rápido y mejores extras.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Monitor – LG 32MN500M-B 31.5″ Full-HD 5 ms 75 Hz 2 x HDMI Radeon FreeSync Negro

Características generales
Tipo de pantallaIPS.
ContenidoMonitor.
ColorNegro.
Equipo de imagen
ResoluciónFull-HD 1920 x 1080 píxeles.
Calidad de imagenFull-HD.
Tamaño pantalla (cm/pulg)80 cm / 31.5 «.
Resolución1920 x 1080 píxeles.
Tiempo de respuesta5 ms
Ángulo de visión horizontal178 °
Ángulo de visión vertical178 °
Contraste1200:1.
Control automático de brilloNo.
Numero de colores16.7 M de colores.
Frecuencia75 Hz.
Brillo250 cd/m²
Tamaño de píxel0,1212 x 0,3637 mm
Equipo
Puerto USBNo.
Conexiones2 x HDMI, Salida auriculares.
Sintonizador HDTVNo.
Pantalla curvaNo.
Pantalla táctilNo.
Altavoces integradosNo.
Datos de consumo de energía
Consumo energético (activo/stand-by)25 W / -.
Tamaño pantalla80 cm (31.5 «).
FabricanteLG ELECTRONICS.
Modelo32MN500M-B.
Consumo en funcionamiento25 W
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoMonitor.
3DNo.
Tamaño pantalla (pulgadas)31.5 «
Tamaño pantalla (cm)80 cm
Tecnología de sincronizaciónFreeSync.
Tipo de panelIPS (Conmutación en el plano).

GB: 2