LG 15ZD80T-G.AX75B 15 Full-HD AMD Ryzen™ AI 7 350 16 GB RAM 16 GB SSD Radeon™ 860M FreeDOS

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la LG 15ZD80T-G.AX75B 15 Full-HD AMD Ryzen™ AI 7 350 16 GB RAM 16 GB SSD Radeon™ 860M FreeDOS, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Rendimiento, arquitectura y hardware interno

  1. Procesador de nivel medio: el Ryzen AI 7 350, aunque competente, puede quedarse corto en tareas muy exigentes como simulaciones intensivas, renderizados complejos o software profesional pesado.

  2. Gráfica integrada limitada: la Radeon 860M (o equivalente) no será suficiente para juegos AAA modernos o tareas 3D complejas a nivel profesional.

  3. Memoria compartida para GPU: parte de la RAM se reservará para la GPU integrada, reduciendo la memoria efectiva disponible para el sistema.

  4. Capacidad de almacenamiento insuficiente (si realmente son 16 GB): 16 GB de SSD es una capacidad ridículamente baja para sistemas actuales; será imposible instalar muchos programas o datos voluminosos; es muy probable que sea un error de marcado, pero si no, es un problema grave.

  5. Limitaciones de I/O bajo carga: al combinar CPU + GPU + disco en tareas pesadas, podrían aparecer cuellos de botella en los buses internos (controladores de memoria, interconexiones, etc.).

  6. Rendimiento sostenido comprometido: en tareas que requieren potencia continua (por ejemplo, exportar vídeo, simulaciones largas), el equipo puede no mantener el rendimiento pico durante mucho tiempo.

  7. Componentes compactados: en equipos ultraligeros, los componentes suelen ir muy apretados, lo que puede generar interferencias térmicas, vibraciones o problemas de durabilidad.

  8. Riesgo de degradación del SSD: usar intensamente el SSD con pocas reservas de espacio puede acelerar su desgaste, reducir rendimiento o generar fallos.

  9. Limitada ampliación futura: si la RAM o el SSD están soldados o usando formatos propietarios, no podrás mejorar componentes más adelante.

  10. Desgaste acelerado: ventiladores, disipadores, conectores y otros componentes internos pueden deteriorarse más rápido en diseños compactos.


Calor, ventilación y disipación

  1. Temperaturas elevadas en zonas de uso: el chasis puede calentarse cerca del teclado, reposamanos o base bajo carga prolongada.

  2. Ventiladores ruidosos: al exigir el sistema, los ventiladores pueden girar a alta velocidad generando ruido perceptible, lo que afecta en entornos silenciosos.

  3. Throttling térmico: para proteger los componentes, el equipo podría bajar frecuencias del CPU o GPU cuando la temperatura suba, reduciendo el rendimiento.

  4. Limitaciones del diseño delgado: al tener grosor reducido, es difícil incorporar grandes disipadores o conductos de aire eficientes.

  5. Acumulación de polvo: con el tiempo, las rejillas de ventilación pueden obstruirse, reduciendo la efectividad del enfriamiento.

  6. Desigualdad térmica interna: algunas zonas del interior pueden mantener temperaturas mucho más altas que otras, lo que complica la gestión térmica.

  7. Daño por calor prolongado: componentes como el SSD o las baterías pueden sufrir degradación acelerada si se usan durante muchas horas a altas temperaturas.

  8. Uso sobre superficies blandas: al apoyar sobre una cama, sofá, manta, etc., puedes obstruir ventilaciones y empeorar la disipación.

  9. Incomodidad al usarlo en el regazo: el calor en la base puede resultar incómodo durante sesiones largas.

  10. Rendimiento variable según temperatura ambiente: en ambientes cálidos, el equipo puede tener que reducir rendimiento para mantener estabilidad.


Pantalla, visualización y experiencia visual

  1. Resolución Full HD en 15″: aunque aceptable para tareas comunes, puede ser poco frente a pantallas QHD, 4K o de mayor densidad, especialmente en detalle de texto y gráficos finos.

  2. Brillo insuficiente en exteriores: bajo luz solar fuerte o ambientes muy iluminados, puede resultar difícil ver la pantalla con claridad.

  3. Acabado brillante y reflejos: si el panel tiene superficie brillante, los reflejos serán molestos en ambientes luminosos.

  4. Desviaciones de color / calibración imperfecta: la calibración de fábrica puede no estar ajustada para trabajos de color profesional (fotografía, vídeo).

  5. Fugas de luz (“bleeding”): en zonas oscuras pueden aparecer halos o fugas de luz hacia los bordes del panel.

  6. Ángulos de visión limitados: en ángulos extremos el contraste o color podrían degradarse si el panel no es de alta calidad.

  7. Parpadeo (PWM): si la pantalla ajusta brillo por PWM, personas sensibles podrían notar parpadeo a niveles bajos de brillo.

  8. Variabilidad unidad a unidad: la uniformidad del panel puede diferir entre unidades (zonas más claras o oscuras).

  9. Degradación con el tiempo: con años de uso puede aparecer desgaste de contraste, uniformidad o color.

  10. Frecuencia de refresco limitada: si el panel es 60 Hz (o similar), no aprovecharás mejor fluidez en juegos o animación.


Batería y energía

  1. Duración limitada bajo uso intensivo: con CPU + GPU activos, la batería se gastará rápidamente en actividades exigentes.

  2. Consumo elevado del panel: pantalla grande y con brillo alto consume mucha energía, recortando autonomía.

  3. Carga lenta durante uso: si usas el equipo mientras cargas en tareas exigentes, la carga puede progresar lentamente o incluso estabilizarse sin subir.

  4. Degradación de la batería: ciclos intensos de carga/descarga acelerarán la pérdida de capacidad con el tiempo.

  5. Limitación automática de rendimiento con poca batería: el sistema probablemente recortará potencia para conservar batería, penalizando experiencia.

  6. Adaptador voluminoso: para alimentar hardware potente (especialmente si se exige GPU), el cargador puede ser más grande o pesado de lo ideal para un portátil ligero.

  7. Procesos en segundo plano consumiendo energía: sin sistema operativo, al instalar uno, pueden aparecer programas que consumen batería sin que los notes.

  8. Autonomía real inferior a la prometida: en uso mixto (edición, navegación, multimedia) la duración real puede ser mucho menor que la cifra ideal.

  9. Sin funciones de optimización energética nativas (al venir sin sistema operativo): tendrás que configurar tú mismo perfiles de energía, drivers, ajustes, etc.

  10. Falta de ahorro de energía en modo “reposo” si no se configura apropiadamente.


Puertos, conectividad y expansión externa

  1. Puertos limitados o con velocidad reducida: algunos puertos pueden no alcanzar versiones más modernas o tener restricciones de ancho de banda.

  2. Ausencia de puertos “legacy”: podría faltarte RJ-45 (Ethernet), lector de tarjetas SD de alta velocidad, etc.

  3. Dependencia de adaptadores: si muchos puertos son USB-C, necesitarás adaptadores para dispositivos antiguos.

  4. Limitaciones en salidas de vídeo externas: HDMI o DisplayPort pueden tener limitaciones de resolución/tasa según diseño interno.

  5. Conectores menos robustos: en un chasis fino, los puertos pueden ser más frágiles ante uso intensivo.

  6. Limitaciones de ancho de banda al conectar múltiples dispositivos exigentes: discos, monitores, hubs pueden saturar la conectividad.

  7. Expansión de almacenamiento restringida: puede que no haya ranuras disponibles para otro SSD o tipo común.

  8. Dificultad para mantenimiento: abrir el equipo para limpieza, cambiar piezas o reparar puede requerir quitar tornillos específicos y riesgos.

  9. Módulo inalámbrico vulnerable a interferencias: el Wi-Fi / Bluetooth puede tener caídas o fluctuaciones en ambientes saturados.

  10. Sin sistema operativo (FreeDOS): debes instalar tú mismo un sistema (Windows, Linux u otro), lo que implica configurar drivers, compatibilidad, optimizaciones, posibles fallos de instalación o soporte.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – LG 15ZD80T-G.AX75B 15″ Full-HD AMD Ryzen™ AI 7 350 16 GB RAM 16 GB SSD Radeon™ 860M FreeDOS

Equipo
Sistema OperativoFreeDOS (Sin sistema operativo).
Distribución del teclado (por país)ES.
Inteligencia ArtificialBasic IA.
Software incluidoLG Smart Assistant, LG gram Link, LG Update & Recovery, LG Quick Guide, LG Security Guard, LG PC Care, LG PC Manuals, LG Display Extension, LG On Screen Display, LG Lively Theme, LG Glance by Mirametrix®, Intel® Unision, Dolby Atmos, PCmover Professional, Intel® Connectivity Performance Suite, McAfee Live Safe (30 Days Trial), Microsoft 365 (30 Days Trial), Google Nearby Share, LG Power Manager, Wacom notes, Bamboo Paper, gram chat (AI), LG Pen Settings, LG UltraGear Studio..
Distribución del tecladoES QWERTY.
NPU (Neural Processing Unit)
Total TOPS (Tera Operations Per Second)0.
Memoria RAM
Tamaño de la memoria RAM16 GB
Tipo de RAMLPDDR5X.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)15ZD80T-G.AX75B.
Color (por fabricante)Negro.
Dimensiones / Peso35.62 cm x 22.34 cm x 15.4 cm / -.
Peso embalado2.25 kg
Circunferencia119.3 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)47.5 cm / 29.9 cm / 6 cm.
Profundidad del embalaje6 cm
Alto del embalaje29.9 cm
Ancho del embalaje47.5 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
ContenidoPortátil, Manual de uso, Cargador USB-C.
Peso1.29 kg
Profundidad15.4 cm
Altura22.34 cm
Anchura35.62 cm
Área de aplicaciónNegocio.
SerieZD80T-G.AX75B.
Tarjeta gráfica
Memoria gráfica total4 GB
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Tarjeta gráficaRadeon™ 860M.
Fuente de alimentación
Potencia mínima requerida para habilitar la carga por USB-C65 W
Potencia requerida para velocidad máxima de carga USB-C90 W
Cargador USB-C incluidoSí.
Capacidad batería72 Wh.
Autonomía27 horas.
Admite carga a través del puerto USB-CSí.
Admite el protocolo de carga USB Power Delivery (PD)Sí.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)512 GB
SSDSí.
Número discos duros2.
Disco duro 1SSD , 16 GB.
Capacidad del disco duro 116 GB
Tipo de disco duro 1SSD.
Procesador
ProcesadorAMD Ryzen™ AI 7 350.
Número Procesador350.
Velocidad Procesador1.4 GHz
Marca del procesadorAMD.
Modelo del procesadorRyzen™ AI 7.
Cámara
Webcam integradaSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)15 «
Tamaño pantalla (cm)39.6 cm
Calidad de imagenFull-HD.
Tamaño pantalla (cm/pulg)39.6 cm / 15 «.
Resolución1920 x 1080 píxeles.
Conectividad
Versión Bluetooth5.4.
Conexiones1x HDMI 2.1, 2 x USB 3.2 Gen 2×1 (Tipo-A), 2 x USB 4 Gen3x2 (Tipo-C) con carga rápida , DisplayPort, Thunderbolt 4 integrado, 1x Toma auriculares/micrófono 3.5mm.
Wi-FiSí.
Wi-Fi (estándares)11ax 2×2 (WiFi 6E).
BluetoothSí.