Lenovo Tab M8 (4th Gen) 8 HD 2GB RAM 32GB SSD MediaTek Helio A22 Android™ 12 (edición Go) o posterior

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Lenovo Tab M8 (4th Gen) 8 HD 2GB RAM 32GB SSD MediaTek Helio A22 Android™ 12 (edición Go) o posterior, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Rendimiento limitado

Aunque se trata de un dispositivo de gama de entrada, es importante tener expectativas realistas. En este caso, el rendimiento del tablet deja bastantes matices para la mejora:

duda
  • El procesador Helio A22 y la combinación de solo 2 GB de RAM (en la configuración básica) implican que las tareas exigentes, la multitarea o los juegos van a mostrar debilidad notable: en pruebas comparativas de referencia, el dispositivo quedó muy por debajo de otros modelos equivalentes.

  • Los análisis señalan que abrir apps populares, navegar webs complejas o tener varias apps en segundo plano provoca ralentizaciones y lag perceptible incluso para un uso básico.

  • Usuarios en foros han reportado “congelamientos” momentáneos del panel táctil cuando funciona con batería y exigencia ligera, lo que apunta a un throttling o a una gestión de reloj de procesador demasiado conservadora.

  • En resumen: si buscas que el tablet vaya “fluido como un móvil premium”, esta no es la categoría; para tareas de muy baja exigencia quizá cumple, pero más allá empieza a quedarse atrás.

Por qué es importante saberlo: Aunque el precio lo coloca como opción económica, un dispositivo que se ve y se siente lento puede generar frustración. Si tienes expectativas de usarlo para más que vídeos, webs y lectura ligera, el rendimiento será un cuello de botella.


2. Pantalla con limitaciones

La pantalla de 8 pulgadas HD (1280×800) parece adecuada en tamaño, pero también presenta debilidades que afectan la experiencia de uso:

duda
  • La frecuencia de refresco es estándar (60 Hz) y no ofrece mejoras perceptibles en fluidez frente a muchos productos de esta gama que ya están incorporando 90 Hz o más.

  • Se indica que el panel tiene una respuesta táctil menos precisa en los bordes, lo cual puede provocar que algunos gestos no se registren correctamente.

  • Otro aspecto señalado es el nivel de brillo limitado, lo que dificulta su uso en entornos muy iluminados o al aire libre, y puede incidir en la fatiga de la vista.

  • Además, algunos análisis afirman que los ángulos de visión y la calidad de color son suficientes para uso básico, pero no comparables a pantallas superiores.

  • Por último, aunque no siempre se menciona, el hecho de que sea HD (y no Full HD) implica que en una pantalla de 8″ los píxeles se ven un poco más de lo ideal si te acercas, y para lectura intensiva puede no ser tan cómodo.

Por qué es relevante: La pantalla es uno de los componentes que más impacto tiene en la sensación diaria de uso: brillo insuficiente, respuesta táctil imprecisa o baja resolución limitan claramente la satisfacción, incluso si los demás componentes fueran mejores.


3. Características de seguridad y comodidad ausentes

En un momento en que los dispositivos cada vez incorporan más funciones de comodidad (como sensores biométricos), este modelo tiene lagunas destacables:

duda
  • No cuenta con sensor de huella dactilar ni con reconocimiento facial fiable, lo que implica depender de PIN o patrón para desbloquear, lo cual es menos ágil.

  • Algunos análisis señalan que la pantalla táctil en los bordes responde peor, lo que reduce la ergonomía en ciertos gestos como desplegar notificaciones.

  • En general, estas carencias se sienten más notables porque generan un pequeño “paso atrás” en la fluidez de uso frente a expectativas mínimas actuales.

Por qué importa: Aunque sea un modelo económico, estas funciones ya se van haciendo estándar incluso en gamas bajas, y su ausencia puede hacer que el aparato “no parezca moderno” o que la experiencia sea menos cómoda.


4. Almacenamiento y memoria internos modestos

Otro aspecto con impacto real a largo plazo es la capacidad de memoria RAM y almacenamiento interno:

duda
  • La versión base con 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento es muy limitada para usos actuales: muchas apps requieren espacio, las actualizaciones van ocupando cada vez más, y tener solo 2 GB de RAM implica que la multitarea será más limitada.

  • Aunque podrían existir variantes con más memoria, muchas versiones económicas se quedan en esas cifras.

  • En análisis se menciona que la carga de apps más pesadas o el cambio entre apps abiertas puede ralentizarse notablemente.

Por qué es un “pero” importante: Incluso si lo compras para un uso básico, tarde o temprano el espacio libre o la RAM se convierten en cuello de botella (ítems como caché, actualizaciones de sistema, apps modernas). En este sentido, pagar poco puede salir caro si se queda “justo”.


5. Cámaras y multimedia poco destacadas

Aunque no normalmente se adquiere un tablet de 8″ para hacer sesiones profesionales de fotografía, también conviene tener claro sus límites:

  • Las cámaras trasera y frontal (por ejemplo, 5 MP y 2 MP según análisis) se consideran “mediocres” incluso para la gama de entrada: calidad decente con luz buena, pero muy limitada en ambientes oscuros, con poco detalle, colores lavados o ruido.

  • En vídeos y capturas más exigentes, el rendimiento baja visiblemente.

  • Siendo un dispositivo pequeño y orientado en parte a entretenimiento, estas carencias restan valor cuando se compara con otros dispositivos que ofrecen mejores cámaras.

Por qué lo menciono: Porque aunque la cámara no sea la prioridad en un tablet así, la percepción global de calidad del dispositivo sí se ve afectada cuando hay varios “sacrificios” simultáneos (rendimiento, pantalla, cámara). Y algo que va “justo” en buenas condiciones resultará claramente insuficiente en malas condiciones.


6. Carga lenta y adaptaciones limitadas

Algunos análisis mencionan también detalles de uso práctico que pueden pasar desapercibidos al principio, pero que molestan con el tiempo:

  • La velocidad de carga del dispositivo se indica como lenta respecto a rivales; eso significa que aunque tenga buena autonomía, emplearás más tiempo cargándolo.

  • Algunos componentes (como el almacenamiento tipo eMMC, no el más rápido hoy) también implican lentitud en operaciones de lectura/escritura, lo que repercute en la sensación de fluidez general.

  • La falta de ciertas conexiones o de detalles de acabado puede indicar que se ha recortado para mantenerse en precio.

Por qué es relevante: Porque la experiencia de uso no es solo lo que la hoja de especificaciones dice, sino cómo se siente día tras día. Cargar lento, apps que tardan, almacenamiento lento… son pequeñas molestias que se acumulan.


7. ¿Para quién no es recomendable este tablet?

A la luz de estas carencias, conviene definir casos concretos en los que este modelo no sería buena opción:

  • Si esperas usar el tablet para juegos exigentes, edición de fotos, multitarea intensiva. En esos casos, se quedará corto.

  • Si pasas mucho tiempo al aire libre, en entornos con mucha luz, y quieres pantalla brillante y de alta resolución.

  • Si te importa desbloqueo rápido por huella, o quieres “sensación premium” (aunque sea gama baja).

  • Si quieres mantenerlo varios años y evitar que quede obsoleto pronto: la memoria/modest storage pueden quedarse anticuados.


8. ¿Cuándo sí podría valer la pena?

Para equilibrar, sí tiene usos donde puede cumplir razonablemente:

  • Como segundo dispositivo para niños, para navegación, vídeos, lectura ligera, aplicaciones de uso sencillo.

  • Para viajes o uso sencillo donde no se exija alto rendimiento.

  • Si el presupuesto es muy limitado y se acepta que habrá compromisos importantes.

Pero es clave aceptar los “menos” de antemano.


Conclusión

El Lenovo Tab M8 (4ª generación) es un dispositivo que cumple con lo mínimo para un tablet barato: tamaño portátil, batería decente, Android reciente en edición ligera. Sin embargo, esos aspectos positivos se ven ensombrecidos por varios “peros” importantes: rendimiento limitado, pantalla modesta, almacenamiento y RAM muy justas, falta de funciones de comodidad (huella, desbloqueo rápido), cámaras flojas, carga lenta.

En definitiva: si tu uso va a ser muy básico y consciente de los límites, puede ser una opción aceptable. Pero si esperas un dispositivo “que aguante bien” o “sirva para varias tareas” sin compromisos, probablemente sería más sensato subir un poco el presupuesto o elegir un modelo con mejores características.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Tablet – Lenovo Tab M8 (4th Gen) 8″ HD 2GB RAM 32GB SSD MediaTek Helio A22 Android™ 12 (edición Go) o posterior

Cámara
Características cámara trasera5 megapixel.
Resolución cámara frontal2 megapixel
Cámara frontalSí.
Resolución cámara trasera5 megapixel
Cámara traseraSingle Cam.
WebcamSí.
Características cámara frontal2 megapixel.
Procesador
ProcesadorMediaTek Helio A22.
Número ProcesadorA22.
Velocidad Procesador2.0 GHz
Marca del procesadorMediaTek.
Modelo del procesadorHelio A Series.
ChipsetMediaTek SoC Platform.
Número de núcleos4.
Conectividad
Versión Bluetooth5.0.
Conexiones1x USB-C® 2.0 (support data transfer and charging), 1x Headphone / microphone combo jack (3.5mm).
Wi-FiSí.
Wi-Fi802.11ac (Wi-Fi 5).
BluetoothSí.
Pantalla
Pantalla curvaNo.
Calidad de imagenHD.
Tamaño pantalla (cm/pulg)20.32 cm / 8 «.
Resolución1280 x 800 pixeles.
Retroiluminación LEDNo.
Pantalla táctilSí.
Brillo ajustableSí.
Tamaño pantalla (pulgadas)8 «
Tamaño pantalla (cm)20.32 cm
Tipo de pantalla táctilCapacitiva.
Brillo350 cd/m²
Tipo de pantallaADS.
Características PantallaADS 350nits antihuellas, táctil.
Equipo
Ranura SIMNo.
AltavocesSí.
PenNo.
SensoresSensor de acelerómetro (G) y Sensor de luz ambiental (ALS).
Tarjeta memoriaMicroSD.
MicrófonoSí.
Información adicional para el sistema operativoAndroid.
Capacidad máxima SD1 TB
Lector de huellasNo.
Respetuoso del medio ambienteSí.
Reconocimiento facialNo.
Memoria RAM
RAM Interna2 GB
Ranuras RAM ocupadas1.
Tamaño memoria RAM2 GB
Configuración RAM1 x 2 GB.
Tipo de RAMLPDDR4X.
Memoria expandibleSí.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)32 GB
SSDSí.
Disco duro 1eMMC , 32 GB.
Capacidad del disco duro 132 GB
Tipo de disco duro 1eMMC.
Características generales
Color (estandarizado)Gris.
Manufacturer Part Number (MPN)ZABU0005ES.
Color (por fabricante)Arctic Grey.
Dimensiones / Peso11.98 cm x 19.79 cm x 0.89 cm / -.
Peso embalado0.494 kg
Certificación de productoENERGY STAR® 8.0, ErP Lot 3, RoHS compliant, TÜV Rheinland® Low Blue Light (Software Solution).
Circunferencia55.38 cm.
Profundidad del embalaje3.77 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)13.42 cm / 21 cm / 3.77 cm.
Alto del embalaje21 cm
Ancho del embalaje13.42 cm
Tipo de dispositivoTablet.
Configuración1 x 2 GB.
Altura (máx.)0.89 cm
Altura (min.)0.89 cm
ContenidoTableta + Manual de usuario.
Peso0.320 kg
Profundidad0.89 cm
Altura19.79 cm
Anchura11.98 cm
Área de aplicaciónPrincipiante.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIntegrada 5100mAh (Typ.).
Capacidad batería5V / 2A.
Autonomía en Espera19 horas.
Autonomía16 horas.
Tarjeta gráfica
Memoria Grafica compartidaSí.
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.

GB: 1