Lenovo Legion Pro 7i 16 WQXGA Intel® Core™ Ultra 9 275HX 64GB RAM 2TB SSD GeForce RTX™ 5090 Windows 11 Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Lenovo Legion Pro 7i 16 WQXGA Intel® Core™ Ultra 9 275HX 64GB RAM 2TB SSD GeForce RTX™ 5090 Windows 11 Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Coste elevado y retorno de la inversión

Este portátil se sitúa en lo más alto de la gama “gaming/profesional”, lo cual lleva consigo varias desventajas importantes:

duda
  • El precio de partida es muy elevado. Esto significa que tus expectativas deben ser realmente altas para que la inversión tenga sentido. Si tu uso es moderado (ofimática, navegación, streaming) podrías pagar gran parte de su potencia que jamás vas a utilizar.

  • No solo el precio del equipo importa: hay que considerar otros costes asociados (mejores accesorios, monitor externo de calidad, refrigeración adecuada, buena silla/mesa de trabajo, quizá amortiguar vibraciones/ruido) para extraer todo el valor del portátil. Si no contemplas esos gastos, la experiencia puede quedarse “menos premium” de lo que esperas.

  • A nivel de depreciación, los equipos gaming de gama ultra pueden perder valor relativamente rápido, ya que la tecnología avanza y nuevas generaciones suben la apuesta. Esto significa que el retorno en horas de uso intensivo debe ser realmente alto para justificar el desembolso.

En resumen: estás comprando “lo mejor” hoy, lo cual es fantástico si vas a usarlo intensamente, pero también significa que necesitas estar preparado para explotar ese nivel, o de lo contrario la relación coste/beneficio puede decepcionar.


2. Peso, tamaño y portabilidad limitada

Aunque se trate de un portátil, su enfoque de “máximo rendimiento” con CPU/­GPU tope, pantalla de 16″ WQXGA, 64 GB de RAM y 2 TB SSD implica compromisos en términos de movilidad:

duda
  • El hardware potente requiere un chasis robusto y un sistema de refrigeración grande, lo cual incrementa peso y grosor. Esto hace que el equipo sea más difícil de transportar cómodamente todos los días. Si lo llevas contigo frecuentemente, podrías sentir que “es un portátil grande” más que un ultraligero.

  • El adaptador de corriente y los cables suelen ser grandes para dar soporte a una GPU RTX 5090; esto añade volumen y peso fuera de la propia máquina.

  • En entornos de movilidad (café, coworking, etc.), la batería limitada que veremos más adelante y el tamaño quizá hagan que la experiencia no sea la esperada de “portátil”.

Por lo tanto: si la movilidad es una prioridad para ti, este equipo puede no ser tan cómodo como alternativas más ligeras o menos potentes.


3. Autonomía de batería y uso fuera del enchufe

Este portátil se comporta más como un “sobremesa portátil” que como una máquina diseñada para largas sesiones desconectadas:

duda
  • En reviews de esta serie se menciona que la duración en batería real es bastante limitada. Aunque en reposo o tareas livianas pueda aguantar algo más, en tareas exigentes como juego o edición la autonomía cae drásticamente.

  • Si lo usas sin cargador frecuentemente, la experiencia puede verse comprometida: necesitarás estar bastante cerca de una toma de corriente para aprovechar su potencia real.

  • Para un equipo de 16″, uno podría esperar una mayor versatilidad en movilidad, pero al llevar componentes tan potentes, se sacrifica la autonomía. Esto es un “pero” relevante si tu modo de uso incluye movilidad habitual.

Por tanto: si esperas usarlo fuera de enchufe durante largas sesiones, este equipo puede no cumplir tus expectativas.


4. Temperaturas, ruido y gestión térmica bajo carga

Al integrar una CPU de alto rendimiento, una GPU tope de gama y una pantalla de alta frecuencia, los requisitos térmicos son importantes y pueden traducirse en inconvenientes prácticos:

duda
  • Bajo cargas intensas (juegos exigentes, renderizado, multitarea pesada), los ventiladores pueden activarse de forma notable y generar un nivel de ruido perceptible. Si usas el equipo en un entorno tranquilo (biblioteca, noche, etc.), esto puede ser incómodo.

  • Las temperaturas del chasis pueden aumentar en ciertas zonas (rejillas de ventilación, base), lo cual puede afectar la comodidad de uso en regazo o en superficies poco adecuadas.

  • Si la mesa o la superficie no permiten buena ventilación (alfombra, cama, mesa pequeña) puede haber “thermal throttling” o reducción de rendimiento para proteger componentes, lo cual penaliza la experiencia de uso óptima.

Así que otro “pero” práctico: aunque la potencia está ahí, hay que asegurarse de que el entorno de uso permite un buen rendimiento térmico y aceptables niveles de ruido.


5. Conectividad, actualizaciones y ergonomía

Aunque el equipo está muy bien equipado, hay algunos detalles que los usuarios han señalado como mejorables:

  • En análisis se menciona que el sistema de puertos es amplio, pero que la distribución puede no ser ideal para ciertos setups (por ejemplo cables gruesos en posiciones incómodas). En algunos casos, hubiera sido deseable un lector de tarjetas más completo para creadores.

  • En términos de ergonomía, un teclado excelente, pero el tamaño del portátil implica que la disposición del reposamuñecas, el ángulo de inclinación de la pantalla, o la portabilidad se vean penalizados frente a máquinas más ligeras.

  • En cuanto a futuras actualizaciones: aunque el hardware es “lo último”, cabe pensar que la posibilidad de actualización (RAM, SSD, etc.) puede estar algo más limitada en portátiles gaming ultra premium que en estaciones de trabajo modulares. Esto implica que estás más “atar” al equipo que con otro tipo de máquinas.

Por tanto: si valoras conectividad diversa, facilidad de transporte, ergonomía ligera o actualizar componentes con frecuencia, este equipo puede implicar algunos compromisos.


6. Uso previsto vs realidad y amortización

Finalmente, conviene reflexionar sobre el tipo de uso real que vas a dar al equipo y si va a justificar todas sus prestaciones:

  • Si tu flujo de trabajo es gaming intensivo, edición de vídeo 4K/8K, renderizado, modelado 3D o streaming profesional, este equipo puede “hacer todo y más”. Pero si tu uso es más ligero, la diferencia respecto a una máquina de gama alta ligeramente inferior podría no justificarse.

  • En ese sentido, si después de la compra, gran parte del uso se reduce a navegación, oficina, streaming, algún juego casual, podrías no estar amortizando todo el potencial que pagaste. Eso puede generar cierta decepción al comparar coste y uso real.

  • También conviene pensar en el futuro: aunque el hardware es de primera línea, la tecnología avanza, y quizá dentro de unos años esta potencia podría no ser tan “top” como lo es hoy, lo que afecta el valor a largo plazo.

En resumen: asegura que tu uso esté alineado con lo que este equipo ofrece para que veas el orgullo de compra y no la frustración.


Conclusión

El Lenovo Legion Pro 7i 16″ es un portátil extremadamente potente: procesador Intel Ultra 9 275HX, GPU RTX 5090 (o versión equivalente), 64 GB de RAM, 2 TB SSD, pantalla 16″ de gran resolución y frecuencia. Si eres gamer exigente, creador de contenido, necesitas potencia máxima, y tienes ambiente, accesorios y presupuesto para montar una estación (o portabilidad medida), entonces este equipo puede ser un acierto espectacular.

Pero también es cierto que no es para todos, y sus puntos negativos —o mejor dicho, los compromisos que exige— son relevantes:

  • Su precio es muy alto y exige amortización real.

  • No es “ultraportátil” en movilidad, peso y autonomía.

  • Bajo carga intensa puede generar ruido o calor que exige buen entorno.

  • Si tus fuentes, uso o ambiente no permiten explotarlo, parte del valor se pierde.

  • Aprueba la conectividad y especificaciones, pero la ergonomía de transporte, la posibilidad de actualizaciones o los accesorios extra pueden incrementar aún más el coste total.

  • Para amortizarlo, necesitas usarlo intensivamente y durante varios años.

Si tras evaluar todo esto crees que tu entorno, uso, expectativas y presupuesto están alineados con este tipo de equipo, entonces puede ser una excelente compra.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil gaming – Lenovo Legion Pro 7i 16″ WQXGA Intel® Core™ Ultra 9 275HX 64GB RAM 2TB SSD GeForce RTX™ 5090 Windows 11 Negro

Equipo
AltavocesSi.
Sistema OperativoWindows 11.
Distribución del teclado (por país)ES.
Inteligencia ArtificialFull IA.
MicrófonoSí.
Software incluido-.
Distribución del tecladoES QWERTY.
Teclas iluminadasSí.
Número de Altavoces4.
Teclado numerico integradoSí.
NPU (Neural Processing Unit)
Total TOPS (Tera Operations Per Second)0.
Memoria RAM
Velocidades de memoria6400 MHz
Tamaño de la memoria RAM64 GB
Configuración RAM64GB (2x 32GB) 6400 MT/s DDR5 Memory.
Tipo de RAMDDR5.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)83F5008QSP.
Color (por fabricante)Negro.
Dimensiones / Peso36.43 cm x 2.19 cm x 27.59 cm / -.
Peso embalado3.8 kg
Circunferencia160 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)50 cm / 15 cm / 40 cm.
Profundidad del embalaje40 cm
Alto del embalaje15 cm
Ancho del embalaje50 cm
Tipo de dispositivoPortátil gaming.
Contenido1x portátil gaming, 1x cargador 400W, 1x guía manual.
Peso2.7 kg
Profundidad27.59 cm
Altura2.19 cm
Anchura36.43 cm
Área de aplicaciónGaming.
SerieLegion.
Tarjeta gráfica
Memoria gráfica total24 GB
Tipo de memoria gráficaGDDR7.
Tarjeta gráficaGeForce RTX™ 5090.
Fuente de alimentación
Potencia mínima requerida para habilitar la carga por USB-C140 W
Potencia requerida para velocidad máxima de carga USB-C140 W
Tipo de batería99.9Whr Super Rapid Charge.
Cargador USB-C incluidoSí.
Capacidad batería99.9 Whr.
Autonomía-.
Admite carga a través del puerto USB-CSí.
Admite el protocolo de carga USB Power Delivery (PD)Sí.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)2 TB
SSDSí.
Número discos duros1.
Disco duro 1SSD , 2 TB.
Capacidad del disco duro 12 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ Ultra 9 275HX.
Número Procesador275HX.
Velocidad Procesador2.7 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Modelo del procesadorCore™ Ultra 9.
Número de núcleos de procesador24.
Vel. turbo procesador5.4 GHz.
Cámara
Webcam integradaSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)16 «
Tamaño pantalla (cm)40.64 cm
Características PantallaOLED; 16:10 (240 Hz / 1ms Response Time / 100% DCI-P3 / X-Rite™ Certified / 500 nits / Up to VESA Trueblack 1000 Certified / Dolby Vision® Support / NVIDIA® G-SYNC™ Support / TÜV Rheinland® Certified).
Calidad de imagenWQXGA.
Pantalla curvaNo.
Tamaño pantalla (cm/pulg)40.64 cm / 16 «.
Resolución2560 x 1600 pixeles.
Tipo de panelOLED (diodo orgánico emisor de luz).
Conectividad
Versión Bluetooth5.4.
Conexiones1x USB Type-C® with Power Delivery (140W / DP 2.1), 1x USB Type-C® (Thunderbolt™ 4 40Gbps / DP 2.1), 1x HDMI® 2.1 , 1x USB Type-A (3.2 Gen 2 5V2A), 1x DC-IN, 2x USB Type-A (3.2 Gen 1) , 1x Audio Combo Jack, 1x RJ45, 1x E-Shutter Button.
Wi-FiSí.
Wi-Fi (estándares)Wi-Fi 7 (IEEE 802.11be).
BluetoothSí.

GB: 1