Ledger Flex™ + Recovery Key Bluetooth 1.8MB Almacenamiento Pantalla táctil de E Ink® 2.84 Naranja

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Ledger Flex™ + Recovery Key Bluetooth 1.8MB Almacenamiento Pantalla táctil de E Ink® 2.84 Naranja, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  1. Dependes de la seguridad de la empresa Ledger; si Ledger sufre una vulnerabilidad o compromete su cadena de suministro, tú estás afectado.

  2. El Recovery Key, aunque está protegido por PIN y Secure Element, puede ser un punto único de fallo si pierdes el PIN o el dispositivo.

  3. Si olvidas el PIN del Recovery Key, tras tres intentos fallidos éste se borrará, lo que podría dejarte sin respaldo usable.

  4. Si alguien roba el Recovery Key y también tiene acceso físico al Flex u otro dispositivo compatible, podría restaurar la cartera (o al menos intentarlo).

  5. Como el Recovery Key funciona vía NFC (o comunica con el dispositivo), esa comunicación inalámbrica puede presentar vectores de ataque (interceptación, clonación, manipulación).

  6. La compatibilidad del Recovery Key está limitada: solo funciona con dispositivos Ledger que soporten NFC (Flex y Stax), no con modelos más antiguos.

  7. Si el Recovery Key o el firmware tienen fallos o vulnerabilidades, pueden ser explotados para extraer la semilla o comprometer la copia cifrada.

  8. Aunque el sistema cifre la información, cualquier debilidad criptográfica en el cifrado o en la implementación podría comprometer la protección.

  9. Si haces muchas actualizaciones del sistema o cambio de semilla, tendrías que re-sincronizar o re-registrar el Recovery Key con tu dispositivo.

  10. Si tu Ledger Flex sufre daño o fallo (pantalla, circuito), dependerás incondicionalmente de que tu Recovery Key funcione correctamente para restaurar.


Limitaciones físicas, pantalla y usabilidad

  1. La pantalla E Ink tiene una actualización lenta (latencia para “refrescarse”); no es tan fluida como una pantalla LCD o AMOLED.

  2. En entornos con poca luz, la pantalla E Ink sin retroiluminación puede ser difícil de leer sin fuente de luz auxiliar.

  3. La zona táctil puede no ser tan precisa como una pantalla capacitiva normal si tus dedos son grandes o si estás usando guantes.

  4. El desgaste de la pantalla táctil con el paso del tiempo puede deteriorar la sensibilidad o provocar zonas muertas.

  5. Si golpeas o presionas fuerte la pantalla, puedes dañar componentes internos delicados.

  6. La construcción física del dispositivo puede no ser extremadamente robusta frente a caídas, humedad, calor extremo, etc.

  7. El diseño compacto puede hacer que botones, conectores o puertos sean frágiles o más susceptibles al desgaste.

  8. Si la batería interna (del Flex) envejece, su duración será menor y puede que no mantenga energía suficiente para ciertas operaciones críticas.

  9. Si el Flex debe conectarse por cable algún día (por carga o para recuperación), el puerto USB-C puede sufrir desgaste si usas cables de mala calidad.

  10. En uso prolongado, la temperatura interna podría subir y afectar la vida útil de componentes sensibles.


Rendimiento, compatibilidad y funcionalidad

  1. El almacenamiento (1,8 MB en el Recovery Key, según tu descripción) es limitado: no cabrán muchas funciones adicionales ni posibles ampliaciones.

  2. Algunas criptomonedas, tokens o redes exóticas pueden no estar soportadas en el firmware actual, o tardar en ser compatibles.

  3. Si usas muchas apps simultáneamente, podrías quedarte sin espacio para instalarlas todas; tendrías que desinstalar y reinstalar con frecuencia.

  4. Si el sistema Ledger Live o el dispositivo tienen bugs o errores, podrían producirse fallos al firmar transacciones.

  5. La dependencia de que el firmware esté actualizado: si una versión introduce un bug crítico, tu capacidad de operar puede verse comprometida.

  6. Si la conexión Bluetooth es inestable, podrías encontrar desconexiones durante el proceso de firma u operación sensible.

  7. Algunas funciones pueden requerir que actualices el firmware o la app, y esas actualizaciones pueden fallar (“brickear” el dispositivo).

  8. El Recovery Key no puede reemplazar completamente la frase de recuperación tradicional; ambos métodos deben coexistir.

  9. Si un usuario no entiende bien la diferencia entre Recovery Key y métodos tradicionales, puede confiar demasiado en el Recovery Key y descuidar su semilla.

  10. En ciertos escenarios el Recovery Key puede no ser reconocido correctamente por el dispositivo si hay incompatibilidad de versión de firmware.

  11. El diseño de usabilidad (pasos adicionales para confirmar restauraciones) puede hacer que todo el proceso de recuperación sea más engorroso o lento.

  12. Si la app Ledger Live cambia su API o dependencias, puede haber incompatibilidades con el uso del Recovery Key o interacción con Flex.

  13. La dependencia de módulos NFC: si el módulo NFC del Flex falla, no podrás usar el Recovery Key para restaurar.

  14. En algunos foros, usuarios han indicado que el Recovery Key “solo funciona con dispositivos compatibles” lo que limita su utilidad en entornos mixtos.

  15. Si Ledger deja de dar soporte al Recovery Key, podrías quedarte con un dispositivo que ya no puedes usar en nuevas versiones del ecosistema.


Riesgos operativos y humanos

  1. Si no proteges bien el Recovery Key (ubicación física segura), te arriesgas a robo, extravío o daño físico.

  2. Si mezclas la ubicación del Recovery Key con el dispositivo Flex, podrían robar ambos juntos; idealmente deben guardarse separados.

  3. Si olvidas el PIN del Recovery Key, tal como mencioné, lo perderás. Esto exige que recuerdes bien el PIN y lo protejas.

  4. Si cometes errores al registrar o sincronizar el Recovery Key con tu Flex, podrías perder la coherencia entre ellos y eso complicar la recuperación.

  5. Si alguien te engaña con phishing y te hace “restaurar” tu Flex imitando un proceso legítimo, podría manipular el Recovery Key si no verificas bien.

  6. Si no haces pruebas de recuperación con antelación, puedes descubrir tarde que algo no funciona justo cuando más lo necesitas.

  7. La presencia de dos sistemas de respaldo (semilla tradicional + Recovery Key) puede confundir al usuario menos experto sobre cuál usar, cuándo, en qué circunstancia.

  8. La sobreconfianza en la copia electrónica cifrada puede hacer que descuides la copia “clásica” segura y eso te penalice si algo falla.

  9. En escenarios de emergencia (por ejemplo pérdida de Flex + pérdida de otras copias), si algo del Recovery Key falla, te quedas sin recursos.

  10. Si alguien tiene acceso físico al Recovery Key y logra extraerlo antes de que uses el PIN (por ejemplo manipulando hardware), podría causar riesgo.

  11. Si haces muchas restauraciones o cambios, el desgaste del hardware físico puede aumentar el riesgo de fallos en el Recovery Key.

  12. Si almacenas el Recovery Key en malas condiciones (temperatura, humedad, campos magnéticos), esos factores podrían dañarlo o degradar su componente.

  13. El proceso de recuperación implica pasos que podrían confundir al usuario (introducir PIN, emparejar, etc.), aumentando la posibilidad de errores.

  14. Si no mantienes tu firmware y software al día, la compatibilidad o seguridad pueden quedar obsoletas frente a nuevos ataques.

  15. El hecho de que este dispositivo sea nuevo (el Recovery Key es reciente) implica que no hay aún amplios reportes de uso a largo plazo; posibles fallos o vulnerabilidades no descubiertos pueden emerger con el tiempo.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Crypto Wallet – Ledger Flex™ + Recovery Key Bluetooth 1.8MB Almacenamiento Pantalla táctil de E Ink® 2.84″ Naranja

Características generales
Color (estandarizado)Naranja.
Manufacturer Part Number (MPN)FLEX-ORABTC-RKEY-ESDEPTIT.
Color (por fabricante)Naranja.
Peso embalado0.1 kg
Circunferencia44 cm.
MaterialChasis de aluminio y cubierta trasera de plástico.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)10 cm / 12 cm / 6 cm.
Profundidad del embalaje6 cm
Alto del embalaje12 cm
Ancho del embalaje10 cm
Tipo de dispositivoCrypto Wallet.
Contenido1x billetera Ledger Flex, 1x Recovery Key, 1x cable USB-C a USB-C, 3x Hojas de Recuperación.
Peso0.0575 kg
Profundidad0.77 cm
Altura7.84 cm
Anchura5.65 cm
Características
Tipo de dispositivoCrypto Wallet.
Tipo de batería200 mAh.
BluetoothSí.
PantallaTáctil de E Ink® de 2.84″ en blanco y negro.
Equipment
BluetoothSí.
PantallaTáctil de E Ink® de 2.84″ en blanco y negro.
Technical features
Tipo de batería200 mAh.