KYMPO ESO111ASF2X Fogones Gas Inox

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la KYMPO ESO111ASF2X Fogones Gas Inox, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Uniformidad de cocción y distribución del calor

  • Al tratarse de una placa de gas estándar sin características avanzadas de difusión térmica, la distribución del calor puede no ser completamente uniforme: los recipientes muy grandes o aquellos que abarcan más de la zona del quemador podrían obtener resultados menos óptimos (zonas más calientes y otras más tibias).

  • Si eres de los que cocina con varias cazuelas grandes simultáneamente o haces elaboraciones que requieren calor muy homogéneo, es posible que notes que “la olla se calienta bien en el centro” pero los bordes quedan menos que en placas de mayor calidad o inducción.

  • Además, el hecho de usar gas implica que el calor indirecto, las “llamas” visibles y la pérdida térmica al entorno son más altas que en modelos de inducción o placas más avanzadas, lo cual puede traducirse en menor eficiencia térmica.

En resumen: funcional y adecuado para muchas recetas, pero no tan preciso o “premium” en distribución térmica como alternativas más sofisticadas.

duda

2. Limpieza, mantenimiento e inox en la práctica

  • El acabado en acero inoxidable (inox) es atractivo, pero como sucede en muchas placas de gas inox, puede presentar algunas desventajas: huellas visibles, marcas de agua, manchas de grasa o quemado más evidentes que en otros acabados, lo que exige limpieza frecuente para mantenerlo “como nuevo”.

  • Las parrillas, rejillas y quemadores suelen requerir desmontaje para limpiar completamente; esto implica invertir tiempo, especialmente si las ollas grandes salpican grasa o líquidos. En una cocina de uso frecuente, esto puede implicar mantenimiento más punzante que en placas con superficies totalmente lisas.

  • Además, si los quemadores no se ajustan perfectamente o se ensucian, pueden generarse zonas donde la llama no se quema limpio, lo cual puede afectar tanto la eficiencia como la limpieza posterior.

  • En una placa de gas económica, los materiales de las rejillas, quemadores o apoyos de olla pueden tener un grado de robustez menor al de gamas altas, lo que puede implicar desgaste o necesidad de reemplazo antes de lo deseado.

Así que: buen diseño, pero exige más atención de limpieza y mantenimiento para conservar la estética y rendimiento.


3. Seguridad, ventilación y ambiente de cocina

  • El gas como fuente de energía aporta ciertas exigencias en términos de ventilación de la cocina (extractor, campana, ventana). Si la cocina no está bien ventilada, puede generarse acumulación de calor, olores de combustión o sensación de ambiente cargado. Con una placa de valor más básico, es menos probable que cuente con sistemas de seguridad avanzados como detección automática de llama apagada, sensores de CO2, etc.

  • Si tu entorno de cocina es pequeño o poco ventilado, puede que la experiencia sea menos refinada: el calor residual, la llama visible y la disipación de calor al rededor pueden hacer que la cocina se caliente más que con otras tecnologías.

  • Dependiendo del diseño del horno o mueble, puede que la placa genere más calor hacia los armarios inferiores o laterales, lo cual se traduce en mayor desgaste del mobiliario o en sensación térmica menos cómoda en la cocina.

  • En resumen: el uso de gas exige más infraestructura (campana, ventilación, limpieza de quemadores) que una placa de mayor gama o una de inducción; si no cuentas con ello, pueden aparecer molestias.


4. Control, funciones y “extras” limitados

  • Al tratarse de una placa de gas básica de gama media, lo más probable es que el control sea mediante mandos manuales simples, sin funciones avanzadas de temporizador, sensor de olla, zonas flexibles o conectividad. Esto implica que si estás acostumbrado a placas con muchas funciones inteligentes, puede sentirse “menos cara” en experiencia.

  • Si las expectativas incluyen “una placa de gas con lo último en control preciso, detectores de sobrecalentamiento, bajón de llama automático, etc.” puede que este modelo se quede corto. Y si con el tiempo tus necesidades crecen (más zonas, mayor potencia, más control) puede que la placa te “frene”.

  • Además, la precisión de ajuste de llama (por ejemplo para salsas que requieren hervor muy lento) puede no ser tan refinada como en modelos de gama superior, lo que puede influir en resultados culinarios más cuidados.

Por lo tanto: cumple su función básica de cocción, pero no es “lujo” en control o funciones extras.


5. Relación calidad/precio y expectativas realistas

  • Para su precio puede ser una buena opción para cocina estándar, pero conviene calibrar qué tan exigente eres. Si tu uso es doméstico normal, con 1–2 ollas y uso moderado, probablemente esté bien. Pero si cocinas con frecuencia, haces varias preparaciones, requieres potencia y precisión, quizá darte un pequeño “extra” de presupuesto puede marcar la diferencia.

  • A veces los compradores encuentran que “por poco más” podrían adquirir modelos con mejores quemadores, mayor potencia, mayor número de zonas, control más fino. Si estás en ese punto de uso habitual, quizá la diferencia de precio sea justificable.

  • Si tu cocina es para “ocasiones”, “uso ligero”, “no muchos fuegos simultáneos”, entonces la placa cumple sobradamente. Pero si esperas “hacer todo” con esa placa, puede que las limitaciones comentadas se hagan más evidentes con el tiempo.


Conclusión crítica

En definitiva, la Kympo ESO111ASF2X Fogones Gas Inox es una opción funcional, con diseño atractivo y suficiente para muchas cocinas domésticas. Pero conviene tener presentes los siguientes compromisos antes de decidir:

  • No ofrece distribución térmica “premium” o control de alta gama; para cocinas muy exigentes puede quedarse corta.

  • Requiere mayor mantenimiento y limpieza que superficies más modernas o tecnológicas; el acero inoxidable es bello, pero exige cuidado.

  • La seguridad, ventilación y confort en cocina pueden depender más del entorno que en placas de gama alta; si la cocina no cumple condiciones, pueden aparecer molestias.

  • El control y las funciones son adecuados para lo básico, pero no para el nivel máximo de exigencia.

  • La relación calidad/precio es favorable para muchos, pero es clave que tu perfil de uso coincida con lo que realmente da.

Si estuviera en tu lugar, la elegiría si mi cocina es de tamaño medio, hago uso doméstico habitual, no busco funciones ultrarrápidas o “profesionales”, y tengo claro que es una solución práctica. Pero si cocinas con frecuencia, usas muchas ollas al mismo tiempo, haces comidas elaboradas, quizá exploraría una placa de gama más alta con mejores prestaciones.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Placa de gas – KYMPO ESO111ASF2X Fogones Gas Inox

Características generales
ColorInox
Dimensiones (An/Al/F)(cm)59 cm / 7.5 cm / 52 cm.
Dimensiones Encastre (An/Al/F)(cm)54 cm / 7 cm / 46 cm
Fogones4
GasSi