KOENIC KDD 181 D NF IN No Frost 190.5 cm 522 l Dark Inox

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la KOENIC KDD 181 D NF IN No Frost 190.5 cm 522 l Dark Inox, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Volumen grande / dimensiones imponentes: puede ser difícil de encajar en cocinas pequeñas.

2. Peso elevado: su instalación o desplazamiento puede requerir esfuerzo o ayuda.

3. Necesidad de espacio para ventilación: requiere espacio detrás y laterales para disipar calor; si está muy pegado a muebles pierde eficiencia.

4. Puertas grandes que necesitan espacio frontal para abrirse cómodamente.

**5. Diseño tipo “Side by Side” implica que el congelador ocupa un lado completo: el acceso puede hacerse incómodo si está en espacio estrecho.

**6. Puertas pueden pesar bastante, especialmente cargadas con alimentos pesados.

**7. La estética en “Dark Inox” puede mostrar huellas, manchas o marcas con más facilidad, especialmente si no es cepillado perfecto.

**8. Paneles de acero inoxidable pueden rayarse con utensilios metálicos o al limpiar con abrasivos.

**9. Si los bordes no están bien ajustados, podrían quedar rendijas por donde escape frío o entre polvo.

**10. No Frost es ventajoso, pero si el sistema falla, podría generarse humedad o escarcha inesperada.

**11. El sistema No Frost puede generar secado del aire interno, que reseque algunos alimentos si no están bien envueltos.

**12. Los conductos de ventilación internos pueden acumular polvo, grasa o restos que dificulten el flujo de aire.

**13. La distribución interior (balconeras, estantes) podría no adaptarse bien a recipientes altos o voluminosos.

**14. Si las bandejas o estantes son de cristal templado, podrían romperse si soportan peso excesivo.

**15. El manejo de puertas múltiples puede ser engorroso (abrir/ cerrar demasiadas puertas).

**16. Al tener gran capacidad, podría costar enfriar rápidamente, lo que implica consumo energético extra al poner muchos alimentos a la vez.

**17. En climas cálidos, puede tener más dificultad en mantener temperatura óptima interna constante.

**18. Si el compresor o motor está exigido frecuentemente, podría generar ruido perceptible en la cocina.

**19. Vibraciones leves si el aparato no está perfectamente nivelado o si va apoyado en suelo irregular.

**20. Posible condensación en la parte frontal si hay diferencias bruscas de temperatura ambiente.

**21. Sellos / gomas de las puertas pueden deteriorarse con el tiempo, provocando pérdidas de frío o ineficiencias.

**22. En versiones con panel digital o display, los componentes electrónicos pueden fallar más que los mecanismos mecánicos.

**23. Si tiene pantalla / controles externos en la puerta, estos pueden calentarse o dañarse con exposición prolongada al sol o al calor.

**24. Coste de reparación elevado si hay avería en el sistema de control o en motores.

**25. Repuestos (bombas, ventiladores, gomas, repuestos locales) pueden no estar fácilmente disponibles dependiendo de tu zona.

**26. Si el aislamiento no es óptimo, podría perder eficiencia térmica con el paso del tiempo.

**27. Consumo energético elevado, especialmente si está mal ajustado o envejecido.

**28. Si el usuario no limpia los filtros o rejillas periódicamente, el rendimiento bajará notablemente.

**29. La refrigeración puede generar zonas de frío excesivo en el fondo trasero, lo que puede congelar alimentos sensibles.

**30. Al poner alimentos calientes dentro, puede desestabilizar la temperatura interna y requerir más esfuerzo al aparato.

**31. Si la puerta no cierra bien (por carga mal distribuida), puede quedar ligeramente abierta y desperdiciar energía.

**32. En caso de avería del motor o compresor, restaurarlo puede implicar costes grandes dado el tamaño del aparato.

**33. Al tener gran capacidad, puedes llenar compartimientos parcialmente, lo que es menos eficiente térmicamente (espacios vacíos consumen más).

**34. Si las baldas no son ajustables, puede haber limitaciones para colocar alimentos altos o recipientes voluminosos.

**35. Las luces interiores podrían estar lejos de algunas zonas, dificultando ver alimentos en rincones.

**36. Si las puertas son de estilo “flush” sin tiradores robustos, puede ser molesto abrirlas con manos ocupadas.

**37. El modo No Frost podría generar más ruido del ventilador comparado a modelos menos sofisticados.

**38. Si el sello magnético de la puerta no está bien alineado, podría perder frío poco a poco sin que se note inmediatamente.

**39. El aparato puede demandar una toma eléctrica robusta: si la instalación eléctrica de tu vivienda es antigua, podría sobrecargarse.

**40. En viajes o mudanzas, su tamaño lo hace más susceptible a golpes o desalineaciones físicas.

**41. Si se corta la electricidad, su volumen grande puede tardar más en perder frío o recomponerse.

**42. La luz interna puede calentarse un poco al estar encendida en sesiones largas.

**43. Si colocas alimentos frescos sin cubrir, podrían absorber olores de otros, dada la circulación forzada interna.

**44. La eficiencia energética declarada puede estar lejos de la eficiencia real en uso habitual (abrir puertas, carga parcial).

**45. Si hay fluctuaciones de voltaje, podría dañar componentes electrónicos del control.

**46. Si el fabricante cambia de repuestos o deja de dar soporte, un aparato grande como este puede quedar obsoleto funcionalmente.

**47. El acabado “dark inox” puede requerir limpieza frecuente para mantener su apariencia estética.

**48. Si el aparato no tiene modo de ahorro o vacaciones, podría consumir energía aún cuando está parcialmente vacío.

**49. En zonas sísmicas o con movimientos, puede desajustarse levemente (las puertas, niveles internos).

**50. Si esperas que este aparato lo sea todo (refrigerador + congelador + eficiencia máxima), podrías quedar decepcionado en aspectos particulares bajo condiciones extremas (calor, carga máxima, fallos puntuales).

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Frigorífico americano – KOENIC KDD 181 D NF IN No Frost 190.5 cm 522 l Dark Inox

Compartimento de refrigeración
Número de estantes en la sección de enfriamiento3.
Tipo de controlElectrónico.
Volumen de los compartimentos no congelados179 l
Equipo
Conexión de aguaNo.
Wi-FiNo.
Iluminación interiorSí.
Número de puertas4.
Dispensador de HieloNo.
Dispensador de AguaNo.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoFrigorífico americano.
Estrellas4 Estrellas.
Sistema de FríoNo Frost.
Inteligencia ArtificialNo.
Almacenamiento en caso de avería11 h
Tipo de construcciónIndependiente.
RefrigeranteR600a.
Fuente de alimentación
Frecuencia50 Hz
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)301056.
Color (por fabricante)Dark Inox.
Medidas (An x Al x F)91 cm x 190.5 cm x 69 cm.
Peso embalado118.7 kg
Circunferencia538.7 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)97.2 cm / 199.3 cm / 72.5 cm.
Profundidad del embalaje72.5 cm
Alto del embalaje199.3 cm
Ancho del embalaje97.2 cm
Contenido1x frigorífico, 1x bandeja de hielos, 1x bandeja para huevos.
DiseñoMultidoor.
Peso (según el fabricante)109.5 kg.
Peso109.5 kg
Profundidad69 cm
Altura190.5 cm
Longitud cable de alimentación1.8 m
Anchura91 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Temperatura ambiente mínima10 °C
Consumo de energía anual (kWh/a)255 kWh
Emisiones de ruido acústico aéreo39 dB(A)
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de emisiones de ruido acústico aéreo (EU 2017/1369)C.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)D.
Volumen total522 l
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 255 237 0.
Temperatura ambiente máxima38 °C
Congelador
No FrostSí.
Volumen de los compartimentos de congelados343 l
Material estantesCristal templado.
Visualización/Control
BluetoothNo.
Alarma de temperaturaNo.

duda