Kenwood MG510 Potencia 1600W Cuerpo de metal fundido 3 discos de picado de diferentes

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Kenwood MG510 Potencia 1600W Cuerpo de metal fundido 3 discos de picado de diferentes, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Aunque el Kenwood MG510 es un modelo potente (1600 W) y con materiales de calidad, al profundizar aparecen ciertas limitaciones que podrían generar frustración en determinados contextos.

duda
  • Algunos usuarios han señalado que, al procesar carne parcialmente congelada o con huesos, el equipo puede atascarse o “tirar” más de lo esperado. Por ejemplo, en un foro mencionado se comenta que “algunos reviews me echaban para atrás… atasco, piezas de calidad pobre, vida útil corta”.

  • El hecho de que se promocione como apto para 2 kg/minuto o “uso doméstico avanzado” crea una expectativa elevada; sin embargo, en la práctica el ritmo, el tiempo que debe dedicarse a preparación (troceado, enfriado) y los descansos necesarios para no forzar el motor implican que ese rendimiento teórico no siempre se alcanza de forma constante.

  • En máquinas de este tipo, después de un uso prolongado o intensivo, el motor puede calentarse y exigir periodos de descanso. En el caso del MG510, esto puede traducirse en que no despliegue plenamente sus 1600 W de forma sostenida sin riesgos (ruido, vibración, sobrecarga).

Implicación práctica: Si piensas usarlo de manera muy intensa o profesional, más allá de un uso doméstico normal, puede que veas que su límite de rendimiento aparezca antes de lo que esperabas. Para usos puntuales o domésticos quizá sea más que suficiente, pero no es “industrial”.


Tamaño, peso y ergonomía

Aunque los materiales (cuerpo metálico fundido, carcasa de calidad) son puntos a favor, también conllevan compromisos que pueden pasar factura en el uso diario.

  • El equipo no es especialmente ligero: varios distribuidores mencionan un peso de más de 4-5 kg sin accesorios. Esto puede dificultar su traslado, montaje o almacenaje en cocinas con poco espacio.

  • Su volumen y tamaño implican que se necesita una encimera bastante despejada para su colocación segura y estable. En cocinas pequeñas puede quedarse “grande” o incómodo para mover.

  • La ergonomía: al tratarse de una picadora más bien potente, los accesos, la limpieza de la tolva, el cambio de discos pueden requerir más esfuerzos, desmontaje y higiene que modelos más sencillos. Si buscas “algo fácil de poner-y-usar y guardar al momento”, quizá convenga un modelo más compacto.

Implicación práctica: Si tu cocina es pequeña, si no vas a usarla frecuentemente o si no tienes un lugar fijo para ella, los requisitos de espacio, peso y “preparación” pueden hacer que la experiencia sea menos cómoda de lo que uno esperaría.


Accesorios, mantenimiento y durabilidad

Aunque el MG510 lleva buenos acabados, los accesorios, la facilidad de limpieza y el mantenimiento presentan áreas en las que salen ciertas “pero”.

  • Algunos usuarios han informado de desgaste o rotura de componentes secundarios (engranajes, piezas plásticas internas) con el tiempo, especialmente si el equipo se ha usado para procesar alimentos más duros o huesos. Por ejemplo: “Kenwood MG510… calidad de pieza pobre, vida útil corta” en un foro dedicado a picadoras de BARF.

  • En el desmontaje para limpieza: las piezas de metal se oxidan o requieren secado rápido; la tolva metálica puede acumular residuos de grasa, y los discos de corte requieren afilado o reemplazo — esto implica un mantenimiento que no todos los usuarios desean asumir.

  • Aunque se anuncia “cuerpo de metal fundido”, eso no garantiza que todas las piezas internas sean de igual robustez. Los usuarios advierten que no se podría esperar la misma durabilidad que una máquina profesional de carnicería.

Implicación práctica: Si buscas una máquina “instalar-y-olvidar” sin mantenimiento, quizá este equipo implique más cuidados de los que inicialmente pensaste. Para uso muy ocasional puede estar bien; para uso frecuente puede requerir más atención.


Versatilidad y ajuste al tipo de uso

El MG510 ofrece tres discos de picado (fino, medio, grueso) y algunos accesorios (embutidos, kebbe), pero también hay restricciones que conviene conocer.

  • El uso de discos de diferentes tamaños es una ventaja, pero algunos usuarios sienten que el cambio entre discos, o su limpieza/almacenaje, no es tan fluido como en modelos más caros. Esto significa que cambiar de tarea (picado fino → grueso → embutido) puede llevar más tiempo del deseado.

  • A pesar de los 1600 W, en alimentos muy duros o con pieles/huesos gruesos puede no rendir como una máquina industrial, lo que reduce la versatilidad para ciertas recetas gourmand.

  • El equipo parece más pensado para carne “normal” que para procesar huesos grandes, congelados parcialmente o mezcla de ingredientes extremadamente duros. Si tu uso va por ese lado, el rendimiento puede bajar.

Implicación práctica: Si tu uso es “picado habitual de carne, hamburguesas, embutidos caseros” está bien. Pero si quieres una máquina que lo “capte todo” (huesos, grandes pesos, usos semi-profesionales), quizá debas buscar un nivel superior.


Ruido, estabilidad y comodidad de uso

Los equipos de alta potencia tienen también efectos secundarios que son prácticos aunque no siempre mencionados en la ficha técnica.

  • Con 1600 W y cuerpo metálico, es probable que el equipo genere un nivel de ruido considerable y vibraciones apreciables cuando se trabaja a carga. Esto puede ser un factor de molestia en cocinas domésticas más silenciosas.

  • Estabilidad: a pesar de pies de goma o base antideslizante, si usas volúmenes grandes o alimentos “difíciles”, la máquina puede “tirar” o moverse ligeramente, lo que exige asegurar bien su anclaje y supervisión.

  • Limpieza después de uso: al trabajar con carne es importante limpiar bien todos los elementos — el metal fundido, tolva, discos — y esto toma tiempo. Si esperas algo “rápido” quizá la experiencia quede lejos de lo ideal.

Implicación práctica: En ambientes compartidos, cocinas abiertas o casas donde se valora el silencio o la facilidad de limpieza, estos aspectos pueden pesar más de lo esperado.


Precio y relación coste-beneficio

En general el MG510 es un producto de gama media-alta dentro de su categoría doméstica, lo que implica expectativas elevadas que conviene matizar.

  • Dado su precio superior al de modelos básicos, el usuario puede esperar “casi profesional” lo cual puede no cumplirse al 100% si se analiza críticamente.

  • Hay alternativas en el mercado que, aunque quizá con menor potencia, ofrecen mejor ergonomía, menor peso o más facilidad de uso para tareas domésticas ligeras. Si tu uso es esporádico, quizá esas alternativas serían más “ajustadas” al coste.

  • Considerando los requisitos de espacio, mantenimiento y uso frecuente para aprovechar la potencia, si no vas a usarlo mucho, puede que la inversión no se amortice tanto como esperas.

Implicación práctica: Reflexiona sobre cuánto vas a usarlo, qué tareas vas a hacer y si realmente lo vas a exprimir. Si la respuesta es “uso moderado”, quizá un modelo menos potente pero más manejable te dé mejor resultado para tu situación.


Conclusión

En resumen, los aspectos negativos del Kenwood MG510 que conviene tener claros antes de comprar son:

  • Aunque potente, no es “industrial”: su rendimiento máximo puede requerir preparación, enfriado de carne, cuidados, y no siempre mantener 2 kg/minuto sin “descansos”.

  • Tamaño, peso y espacio requerido pueden ser una barrera en cocinas pequeñas o para usuarios que buscan “algo ligero”.

  • Mantenimiento, limpieza y durabilidad de accesorios tienen exigencias mayores que modelos básicos; puede implicar más atención.

  • Versatilidad buena, pero con límites: no es la mejor opción si vas a triturar huesos grandes, hacer trabajo profesional o uso continuo pesado.

  • Ruido, vibración y comodidad pueden ser menores que en modelos diseñados pensando en el usuario doméstico más casual.

  • El coste elevado respecto a alternativas más ligeras exige que realmente lo vayas a usar al máximo para compensar.

Por tanto, mi conclusión es que si tu uso es intensivo, haces mucha picada, embutidos, carnes, uso frecuente, y dispones de espacio y ganas de mantenimiento, entonces el MG510 puede estar justificado. Pero si tu uso es ocasional, moderado, o tienes espacio/capacidad limitados, quizá sería más sensato valorar una opción más “ligera”, más manejable y menos exigente.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Picadora – Kenwood MG510 Potencia 1600W Cuerpo de metal fundido 3 discos de picado de diferentes

Características generales
ColorInox.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoPicadora de carne.
Potencia total1600 W.
Caract. especialesPatas antideslizantes.
Función retrocesoSí.
Número de discos3 discos XL.

GB: 1