Kenwood FDM301SS Multipro Compact 800 W 2.1 L 5 funciones 2 velocidades

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Kenwood FDM301SS Multipro Compact 800 W 2.1 L 5 funciones 2 velocidades, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Capacidad limitada para ciertos usos

Aunque se promociona como “compacto”, este procesador de alimentos tiene una capacidad de recipiente de 2,1 litros (bowl) con un volumen útil aproximadamente de 1,2 kg de ingredientes secos o 1,2 litros de líquidos según la ficha técnica.

duda
  • Para familias grandes o quienes preparan cantidades abundantes (por ejemplo masa de pan grande, batidos voluminosos, verduras para varias personas) esa capacidad puede quedarse un poco justa.

  • Si planeas hacer varias tandas grandes de trabajo, el tamaño moderado implica que tendrás que repetir procesos o bajar la cantidad por tanda.

  • La etiqueta “compacto” implica ahorro de espacio, pero también se traduce en menor volumen de trabajo comparado con modelos de mayor tamaño.

Por tanto, si tu uso es intensivo o para muchas raciones, conviene tener presente que este no es un procesador de alta capacidad.


2. Velocidades y control algo básicos

El FDM301SS cuenta con 2 velocidades más función de pulso según especificaciones.

  • Tener únicamente dos velocidades (más el pulso) implica menor refinamiento en el control de los procesos comparado con otros modelos que ofrecen múltiples velocidades intermedias o modos específicos (por ejemplo “mezcla lenta”, “amasado lento”, “picado fino”, etc.).

  • En tareas que requieren velocidad muy baja para controlar textura o velocidad media-baja para evitar sobrecalentamiento o salpicaduras, puede que el usuario sienta que “le faltan” velocidades intermedias.

  • Si bien el pulso ayuda bastante para control momentáneo, no es lo mismo que disponer de un dial continuo o varias marchas finas.

Por lo tanto, la sencillez del control lo hace adecuado para la mayoría, pero los usuarios exigentes pueden ver aquí un acorte.


3. Plástico en el bowl y algunos componentes

Aunque parte de la estructura es metálica (“body material metal” según ficha) y la marca goza de buena reputación, algunos elementos cuentan con materiales menos robustos:

  • La ficha indica que el bowl es de material plástico (aunque de calidad), lo que frente a recipientes totalmente de acero puede implicar menor durabilidad, mayor desgaste con el tiempo o sensibilidad a ralladuras o abrasión.

  • En usos exigentes (ingredientes duros, rallados continuos, masas con grano) el plástico puede evidenciar más marcas, sentir menos robustez, o transmitir diferente “tacto” al usuario.

  • Si planeas usar muchas horas, ingredientes difíciles o con frecuencia industrial-doméstica, quizá la percepción de materiales “menos premium” se note.

Así que aunque funcional, no se percibe como “la más premium” en materiales en todos los aspectos.


4. Compacto pero no ultraligero / ocupación en encimera

El hecho de que sea “compacto” no significa que sea pequeño en todos los sentidos. La ficha técnica indica dimensiones aproximadas: 36,5 cm (alto) × 20 cm (ancho) × 23 cm (profundidad) y un peso de alrededor de 4,8 kg.

  • Esto implica que si tienes una cocina muy pequeña, encimera reducida o poco espacio de almacenaje, puede que ocupe un volumen que se sienta “bastante” para lo que usas.

  • El peso de casi 5 kg hace que moverlo, levantarlo o guardarlo puede requerir esfuerzo, especialmente si lo usas con frecuencia.

  • Aunque en términos comparativos es más compacto que muchos robots de cocina grandes, no es “ligerísimo” ni “mini” al extremo.

Por ende, si el espacio o movilidad es una prioridad, este detalle debe tenerse en cuenta.


5. Versatilidad funcional con algunos límites

El modelo incluye accesorios como cuchilla, discos de corte/rebanado, batidor, exprimidor de cítricos, etc., lo cual es muy positivo. Sin embargo, al analizar más de cerca pueden observarse algunos recortes:

  • Aunque se pueden hacer muchas funciones (picar, rebanar, batir, amasar en menor medida), no está al nivel de máquinas especializadas de gama alta que ofrecen múltiples velocidades, accesorios de alta gama, bowls XL, funciones inteligentes o calibradas.

  • Si bien cumple “lo habitual” de procesador doméstico, puede que no sea la mejor opción para uso intensivo, como masas muy densas, trabajos de repostería amplia, o verduras muy duras en grandes volúmenes.

  • La combinación de 2 velocidades + pulso limita un poco la finura de ajuste para distintas texturas: por ejemplo, no es tan fácil pasar de “levemente troceado” a “muy fino” sin esfuerzo extra o paradas manuales.

En resumen, es versátil para cocina doméstica “normal”, pero no tanto para “uso profesional” o que exija versatilidad extrema.


6. Relación calidad-precio y expectativas

Considerando lo anterior, la relación entre lo que ofrece y el precio que puede alcanzar es un punto a valorar:

  • Si lo que esperas es un procesador de alimentos que haga de “único” para todo: masas, grandes cantidades, múltiples velocidades, accesorio profesional, quizá sentirás que te estás comprometiendo.

  • Si el usuario tiene expectativas moderadas y entiende que es un modelo “compacto” para cocina doméstica, entonces puede ser muy buena elección. Pero la clave está en ajustar expectativas.

  • En algunos casos, se observa que por una diferencia de precio relativamente pequeña se puede acceder a modelos con mayor capacidad, más velocidades, materiales más premium, lo que hace que este modelo represente un cierto “trade-off”.

Así que si el presupuesto lo permite, conviene valorar también alternativas para ver qué “pierdes” con este modelo y si esas pérdidas te importan.


Conclusión

El Kenwood MultiPro Compact FDM301SS es un buen procesador de alimentos doméstico, compacto en tamaño, buen motor (800 W), con accesorios útiles, ideal para uso diario en cocina de casa. Pero, al centrarnos en los puntos negativos, debemos destacar que:

  • Su capacidad de 2,1 L (útil ~1,2 L) puede quedarse corta para usos mayores o varias personas.

  • Sólo dispone de 2 velocidades + pulso, limitando el control fino.

  • Partes del aparato están hechas de plástico (como el bowl), lo que puede afectar percepción de robustez y durabilidad.

  • Aunque “compacto”, ocupa un espacio razonable y tiene cierto peso (~4,8 kg) que puede ser un factor si el espacio es mínimo.

  • La versatilidad está buena, pero no al nivel de los modelos de gama “semi-profesional”, por lo que para tareas exigentes puede haber compromisos.

  • Si tus expectativas eran “lo mejor de lo mejor” al menor precio, puede que quedes con la sensación de “esto es correcto, pero no espectacular”.

Si tu necesidad es cocina doméstica estándar (picado, rebanado, batido, masas ligeras, uso varias veces por semana) y valoras el diseño compacto, este modelo puede cumplir perfectamente. Pero si necesitas algo que dure mucho uso intensivo, que trabaje grandes volúmenes, que tenga ajuste fino, quizá te convenga mirar un modelo superior o más preparado para ese nivel.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Robot de cocina – Kenwood FDM301SS Multipro Compact 800 W 2.1 L 5 funciones 2 velocidades

Características generales
ContenidoAccesorio de mezcla de 1.2 l.
Profundidad29 mm
Altura365 mm
ColorAcero inoxidable satinado.
Anchura20 mm
Material de carcasaAcero inoxidable.
Equipo
Apto para lavavajillasSí.
FuncionesRallay, mezclar, cortar, licuar y exprimir.
Interruptor de paro rápidoSí.
Caracteristicas técnicas
Capacidad jarra2.1 l
TipoProcesador de alimentos.
Potencia máxima800 W
Capacidad del bol2.1 l
Velocidades2.

GB: 1