Infiniton VIT4T23 4 zonas Zona grande 22 cm Touch Control 60 cm Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Infiniton VIT4T23 4 zonas Zona grande 22 cm Touch Control 60 cm Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Tipo de tecnología “vitrocerámica” y eficiencia

Aunque esta placa ofrece 4 zonas de cocción y control táctil, el hecho de que sea de tipo vitrocerámica (resistencias radiantes bajo vidrio) implica una desventaja frente a tecnologías más modernas (por ejemplo inducción):

duda
  • Las placas vitrocerámicas tienden a calentar más lentamente y a perder más energía en forma de calor residual que las de inducción.

  • La zona de cocción puede permanecer caliente durante bastante tiempo tras apagarla, lo que no solo representa un riesgo de quemadura sino también de consumo innecesario de energía.

  • Si bien se indica función Boost para potencia extra, en pruebas reales puede que la mejora no sea tan rápida o eficiente como en sistemas de última generación, lo cual puede resultar frustrante si cocinas habitualmente de forma intensiva.

    En resumen: si valoras rapidez de calentamiento, control fino o eficiencia energética máxima, este punto podría penalizar.

2. Tamaño y disposición de las zonas, en relación con volumen y utensilios

El modelo indica una zona “grande” de 22 cm, lo cual para muchos es suficiente, pero conviene considerar los matices:

  • Si usas utensilios muy grandes (sartenes o paelleras de diámetro mayor, wok, etc.) puede que el diámetro de la zona grande te quede algo justo, provocando un calentamiento desigual o bordes de la sartén que quedan al aire sin apoyo térmico óptimo.

  • En cocinas familiares o que preparan varias elaboraciones al mismo tiempo (por ejemplo dos cacerolas grandes + otra mediana + olla de agua), puede que el espacio o distribución de zonas quede algo apretado, lo que limita la flexibilidad.

  • El corte de encastre típico (ancho 59-60 cm) limita la instalación a ciertos muebles de cocina: si tu encimera es distinta o tu corte más amplio, puede que quedes con margen extra visible o tengas que adaptar.

    Por tanto, aunque las especificaciones son correctas para un uso estándar, podría quedarse justo si tu perfil es más exigente en cuanto a tamaños de utensilios o volumen de cocción.

3. Control táctil y sensibilidad del panel

Aunque el panel “touch control” es un plus frente a mandos tradicionales, también puede implicar inconvenientes prácticos:

  • Los controles táctiles pueden ser menos intuitivos o más “sutiles” de accionar cuando tienes las manos mojadas o con restos de comida/noches de cocina líquida. Algunas zonas, según el manual, necesitan estar secas para que respondan correctamente.

  • Puede ocurrir que el panel quede “bloqueado” momentáneamente o tenga errores de detección si alguna sutura o salpicadura interfiere; eso puede generar frustración en el uso diario.

  • Si el usuario prefiere “ruido mecánico” (botones físicos) o una interface más “clásica”, la transición a toda superficie táctil puede generar sensación de menor control o mayor “ciudad de cristal”.

    Así que si valoras una interacción muy robusta, rápida y sin complicaciones, este tipo de panel puede representar una ligera barrera.

4. Potencia máxima y flexibilidad de uso

Según el manual, la placa tiene 9 niveles de potencia y las zonas tienen distintos valores máximos, pero hay que destacar que:

  • En función de la instalación eléctrica, potencia de línea o cables de alimentación, puede que no se aproveche al máximo la zona “Boost” o que todas las zonas a la vez sumen un consumo elevado. En cocinas antiguas o con linea limitada puede haber restricciones.

  • Si usas dos grandes fuegos simultáneamente y además temporizador, puede que se alcance un umbral de consumo elevado, lo que no es tan óptimo como placas más especializadas con repartición de potencia inteligente o compensación automática.

  • Al tratarse de una placa vitrocerámica, la inercia térmica permanece: al bajar de nivel puede seguir aportando calor residual, lo cual complica el “control fino” de cocción por ejemplo en recetas que requieren cambio de calor rápido.

Por lo tanto: si cocinas mucho, con varios fuegos al mismo tiempo o tienes una línea eléctrica doméstica limitada, este modelo puede dejarte con ganas de más.

5. Instalación, mantenimiento y desgaste práctico

Algunos aspectos del uso real aconsejan tener precaución:

  • La instalación requiere un corte preciso en la encimera y una conexión eléctrica adecuada. Si no está bien instalada (nivel, aislamiento, ventilación), puede afectar al rendimiento o a la durabilidad.

  • Las placas vitrocerámicas son más propensas a rayarse o agrietarse con cazuelas con base irregular o arrastres; esto puede afectar estética y funcionalidad con el tiempo.

  • En la limpieza, aunque es vidrio cerámico fácil de limpiar, quedan marcas de quemado o suciedad si no limpias inmediatamente tras el uso intenso, lo que puede deteriorar la superficie visualmente y complicar luego la limpieza.

  • Si ocurre alguna avería –por ejemplo del panel de control táctil o de un elemento calefactor– el coste de reparación puede no ser tan bajo como en placas más básicas, y la marca menos conocida (“Infiniton”) puede tener menor red de servicio técnico comparado con marcas premium.

En conclusión: aunque el mantenimiento no es excesivo, conviene tener presente que el desgaste y las condiciones de instalación tienen mayor impacto que en modelos “más simples”.

6. Relación calidad/precio frente a la competencia

Cuando se analiza este modelo frente a otros en el mercado, emergen algunos matices que pueden pesar:

  • Hay placas de inducción o vitrocerámica de marcas más reconocidas que ofrecen mayor potencia, mayor diámetro de zonas, mejores sensores o funcionalidades (por ejemplo detección de recipiente, auto-apagado más sofisticado, interfaz de usuario más avanzada) por un precio cercano.

  • Si tu uso es “ocasional” o moderado, quizá pagar un poco más por una placa que “te dure 10-15 años sin renunciar a desempeño” podría ser más rentable; con este modelo, puedes aceptar ciertas concesiones de rendimiento.

  • Si la parte estética de la cocina (acabados, diseño premium) es importante para ti, puede que quieras valorar que la marca no tenga el “prestigio” de las grandes del sector, lo que algunos usuarios interpretan como menor valor de reventa, soporte o componentes.

Así: la compra puede estar bien para muchos perfiles, pero si tu criterio es “mejor dentro de lo mejor” quizá este modelo quede en un escalón intermedio.


En resumen: ¿Cuándo reconsiderarlo?

Teniendo en cuenta todo lo anterior, conviene plantear:

  • Si eres un cocinero habitual, con muchas ollas grandes, que necesita rapidez, máxima eficiencia, gran control de temperatura, puede que te interese una placa de inducción o una vitrocerámica con especificaciones superiores.

  • Si tu instalación eléctrica es antigua o limitada, o prefieres algo ultra sencillo y robusto, quizá un modelo más básico (menos zonas o menor diámetro) podría bastar y ser más fiable.

  • Si la cocina es un ambiente “premium” y la estética, funcionalidad top y marca importa, podrías valorar modelos más caros.

  • Si en cambio tu perfil es de cocinado medio, 1-2 veces al día, con utensilios estándar, y presupuestariamente buscas “una buena placa 60 cm funcional”, entonces este modelo puede cumplir perfectamente, siempre aceptando las pequeñas concesiones señaladas.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Placa vitrocerámica – Infiniton VIT4T23 4 zonas Zona grande 22 cm Touch Control 60 cm Negro

Equipo
Apagado automáticoSí.
Bloqueo infantilSí.
Niveles de temperatura9.
Calentamiento rápidoSí.
Detección recipienteSí.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado9.9 kg
Circunferencia204 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)58 cm / 11.5 cm / 65 cm.
Profundidad del embalaje65 cm
Alto del embalaje11.5 cm
Ancho del embalaje58 cm
ContenidoEncimera.
Peso (según el fabricante)8 kg.
Peso8.7 kg
Profundidad52 cm
Altura5.2 cm
Anchura60 cm
Fuente de alimentación
Potencia eléctrica7000 W
Visualización/Control
Control de temperaturaSí.
ControlesTocar.
Zona de cocción
Tipo de superficie de cocciónEléctrica.
Diámetro zona 316 cm
Diámetro zona 218 cm
Diámetro zona grande22 cm
Material de la placaVitrocerámica.
Número de zonas4.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoPlaca vitrocerámica.
Tipo de controlElectrónico.
Tipo de construcciónIntegrable.

GB: 2