HyperX Cloud III S Audio espacial DTS® Micrófono extraíble Compatible PC PS5 PS4 Nintendo Switch Mac y móviles Negro-Rojo

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la HyperX Cloud III S Audio espacial DTS® Micrófono extraíble Compatible PC PS5 PS4 Nintendo Switch Mac y móviles Negro-Rojo, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  • El precio puede ser relativamente elevado comparado con alternativas con características parecidas.

  • El audio espacial (DTS) puede sentirse artificial o poco natural en ciertos juegos o música.

  • Dependencia del software (app) para activar o ajustar muchas funciones (ecualización, perfiles), lo cual puede ser incómodo.

  • La app / software puede tener bugs, no reconocer bien el dispositivo o tener problemas de compatibilidad.

  • La calidad del micrófono, aunque decente, no alcanza la de micrófonos de estudio dedicados.

  • Volumen de grabación bajo en el micrófono: puede que tu voz no se registre con suficiente potencia sin ajustar ganancia.

  • Sensibilidad a ruido de fondo: en entornos ruidosos, el micrófono podría captar sonidos indeseados.

  • Artefactos o ruido al pulsar el mute del micrófono: puede escucharse un “click” o ruido al activar/desactivar silencio.

  • Fugas de sonido: se puede que el audio “se escape” hacia afuera, de modo que personas cercanas escuchen lo que escuchas.

  • Aislamiento pasivo limitado: no bloquea gran parte del ruido externo, especialmente graves o ruidos de ambiente fuertes.

  • Comodidad disminuida en sesiones largas: aunque en general son cómodos, algunas personas pueden sentir presión o calor en las orejas.

  • Almohadillas que retienen calor o hacen sudar: especialmente en ambientes cálidos.

  • Materiales de recubrimiento (piel sintética, cuero falso) que con el tiempo se deterioran, agrietan o se “despeluchan”.

  • Armazón / bisagras susceptibles a desgaste: partes articuladas o movimiento frecuente pueden aflojarse con el tiempo.

  • Cable (si es con cable) susceptible a torceduras, enredos o pinchazos internos.

  • Puerto de conexión del micrófono extraíble puede debilitarse tras muchos usos (inserciones / extracciones) y volverse flojo.

  • Latencia (retraso) cuando se usa en modo inalámbrico o mediante dongle, que puede afectar juegos competitivos.

  • Compatibilidad parcial con algunas plataformas (por ejemplo, limitaciones en Xbox, ciertos móviles) dependiendo del modo de conexión.

  • Alcance inalámbrico limitado: si te alejas mucho del dongle o dispositivo emisor, la señal puede debilitarse o perderse.

  • Compartimiento de señal (interferencias) en ambientes con muchas señales inalámbricas (Wi-Fi, Bluetooth, otros dongles).

  • Consumo energético (batería) si la versión es inalámbrica o incluye funciones activas, lo que puede requerir recarga frecuente.

  • Peso extra si incluye batería interna, dongle u otros componentes, lo que puede aumentar la fatiga con el uso prolongado.

  • Volumen máximo limitado: puede que no puedas subir lo suficiente para entornos ruidosos sin perder claridad.

  • Perfil de sonido “equilibrado” que puede resultar “plano” para quienes prefieren un grave potente o sonido “musical”.

  • Escasa profundidad o impacto en graves comparado con auriculares centrados en música o en subgraves intensos.

  • Escenario sonoro (soundstage) cerrado: el sonido puede sentirse dentro de la cabeza más que “alrededor” en muchos casos.

  • Dependencia de buen ajuste / ajuste de sellado: si el auricular no cierra bien en la oreja, la calidad de graves y aislamiento se pierde.

  • Desbalance entre canales (izquierdo vs derecho) en algunas unidades: leve diferencia de volumen o timbre entre los dos lados.

  • Inconsistencia entre unidades del mismo modelo: tolerancias de fabricación que pueden hacer que una unidad suene mejor que otra.

  • Degradación de componentes internos con el tiempo: drivers, circuitos, conexiones se desgastan o degradan.

  • Expansión limitada: no admite mejoras fácilmente (por ejemplo cambiar drivers, añadir mods) sin romper garantía.

  • Falta de compatibilidad plena con ciertos formatos de sonido espacial o codecs especiales en algunas plataformas.

  • Cambio de modo de conexión lento o con interrupciones (por ejemplo al alternar entre PC, consola, móvil).

  • Requiere calibración (ajustes de ecualización) para obtener el mejor sonido: de fábrica el perfil puede no ser óptimo para todos los géneros.

  • Ruido de fondo (hiss) leve en niveles bajos de volumen o en pausas en música silenciosa.

  • En uso USB con software activado, puede haber mayor latencia o carga del procesador del dispositivo.

  • Compatibilidad con móviles puede ser limitada (necesidad de adaptadores, pérdida de funciones si el móvil no admite ciertas salidas).

  • Pérdida de prestaciones si no usas el modo/entrada correcta (por ejemplo al usar con jack analógico no podrás usar ajustes del software).

  • Resistencia al agua / sudor muy baja o nula: no aptos para deporte o actividades donde sudes mucho.

  • Falta de cancelación activa de ruido (ANC): no “silencian” activamente, solo usan aislamiento pasivo.

  • Calidad de sonido espacial variable según el contenido: no todos los juegos o música aprovechan DTS espacial bien.

  • Sensibilidad a ajustes de ecualización: si tocas demasiado el EQ, puedes distorsionar frecuencias.

  • Software pesado o que ralentiza el sistema: la app de configuración puede consumir recursos.

  • Problemas de detección automática o reconexión al cambiar dispositivos o puertos USB.

  • Desfase A/V (diferencia entre imagen y audio) si la sincronización no está bien calibrada o si cambias entre modos.

  • Dependencia del dongle o adaptador: si lo pierdes o se daña, puedes perder la funcionalidad inalámbrica.

  • Compatibilidad reducida con sistemas antiguos o sin drivers adecuados: en algunos sistemas operativos puede que no funcione todo correctamente.

  • Mando remoto o controles limitados: el control del volumen, modo espacial u otras funciones pueden ser poco intuitivos.

  • Modo de silencio (mute) que no corta totalmente, puede quedar un leve paso de sonido residual.

  • Valor de reventa moderado: al cambiar a otro modelo, puede que su depreciación sea considerable frente a marcas “premium”.

  • duda

    Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Auriculares gaming – HyperX Cloud III S Audio espacial DTS® Micrófono extraíble Compatible PC PS5 PS4 Nintendo Switch Mac y móviles Negro-Rojo

    Características generales
    Color (estandarizado)Negro.
    Manufacturer Part Number (MPN)A59Z0AA.
    Color (por fabricante)Negro.
    Peso embalado726 g
    Circunferencia87.3 cm.
    Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)22.3 cm / 11.5 cm / 21.0 cm.
    Profundidad del embalaje21.0 cm
    Alto del embalaje11.5 cm
    Ancho del embalaje22.3 cm
    ContenidoCaja de control USB externa, micrófono desmontable.
    DiseñoClásico.
    Peso (según el fabricante)340 g.
    Peso340 g
    Profundidad8.67 cm
    Altura19.0 cm
    Anchura15.5 cm
    Fuente de alimentación
    Potencia mínima requerida para habilitar la carga por USB-C3 W
    Tipo de bateríaRecargable de ion de litio (Li-ion).
    Potencia requerida para velocidad máxima de carga USB-C15 W
    Cargador USB-C incluidoNo.
    Tiempo de carga del fabricante5 h.
    Autonomía120 h
    Admite carga a través del puerto USB-CSí.
    Admite el protocolo de carga USB Power Delivery (PD)No.
    Caracteristicas técnicas
    Tipo de dispositivoAuriculares.
    Inteligencia ArtificialNo.
    Impedancia64 Ohm.
    Tipo de construcciónCircumaurales.
    Transmisión de señalInalámbrica.
    Cancelación de ruidopassive.
    Sensibilidad100 dB.
    Equipo
    Versión Bluetooth5.3.
    Conexiones-.
    MicrófonoSí.
    BluetoothSí.
    Control de volumenSí.
    Resistente al aguaNo.