HTS40R.CEL Surround 5.1 Altavoces traseros inalámbricos HDMI Bluetooth 600 W Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la HTS40R.CEL Surround 5.1 Altavoces traseros inalámbricos HDMI Bluetooth 600 W Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Potencia y realismo de los 600 W

Aunque el equipo está anunciado con una salida total de 600 W, varios usuarios y revisiones apuntan que esa cifra puede llevar a expectativas demasiado elevadas.

duda
  • Hay comentarios de usuarios que sienten que “no hay esos vatios” y que la experiencia de potencia no está al nivel que sugeriría el número.

  • Por ejemplo, una reseña destaca que la potencia “más baja de lo que sugiere el número de vatios”.

  • En el uso real, el sistema puede llenar una sala, pero no siempre con el “impacto” o la contundencia que un sistema de gama alta esperaría.

Conclusión: Si tu objetivo es una experiencia “cinesis” ultra potente en una sala grande o con condiciones de sonido difíciles, este equipo puede quedarse algo corto en el “rugido” y la presión sonora respecto a lo esperado de 600 W.


2. Altavoces traseros “inalámbricos” pero con matices

Una de las ventajas que se promueven es que los altavoces traseros son inalámbricos, lo que facilita la instalación. Sin embargo, hay varios matices que conviene tener en cuenta:

  • Aunque los altavoces traseros no requieren cable desde la barra al subwoofer para señal de audio, sí requieren alimentación eléctrica, lo que implica cables de corriente.

  • Varios usuarios se han quejado de que en la práctica “no es totalmente inalámbrico” como podrían imaginar, lo que puede generar confusión o decepción.

  • Además, una reseña menciona que “no importa mucho lo que venga del altavoz trasero” en ciertos contenidos, lo que sugiere que el efecto envolvente puede ser limitado si no se configuran bien.

Conclusión: La facilidad de instalación está por encima de la media, pero si esperas una disposición totalmente libre de cables y una experiencia envolvente de muy alta gama detrás, puede que el sistema no cumpla al 100 %.


3. Calidad de sonido / matices de graves y separación

Aunque la valoración general es buena, al analizar más detenidamente aparecen algunas debilidades en la calidad de sonido, especialmente en entornos exigentes.

  • Una reseña indica que “aunque tiene buen volumen, no es tan nítido o limpio como un modelo más caro de la marca”.

  • Otra señala que la separación de canales frontales es algo débil, lo cual afecta la inmersión.

  • Un usuario afirma que “los diálogos quedan ahogados por los canales L y R”, lo que puede dificultar la comprensión en películas o series.

    “Don’t buy that Sony Soundbar… Dialogue on this Soundbar are overpowered and drowned out by the L and R channeLs.”

  • También se menciona que para obtener un efecto surround más perceptible es necesario elevar el nivel de los traseros, y colocarlos a cierta distancia, lo cual no siempre es viable en espacios domésticos.

  • En cuanto a los graves, aunque el subwoofer puede cumplir para tv y cine estándar, usuarios más exigentes esperan “más profundidad y contundencia”.

Conclusión: Si bien el equipo ofrece buena experiencia para un uso general, quienes buscan precisión musical, graves muy potentes o una inmersión absoluta podrían sentir limitaciones.


4. Formatos y conectividad vs. expectativas

El sistema dispone de conectividad HDMI ARC, Bluetooth, USB, óptico, etc. Pero hay aspectos que conviene destacar para quienes desean “lo último”.

  • El soporte de formatos avanzados parece limitado comparado con barras de sonido de gama superior: por ejemplo, no está pensado para formatos de objeto (como Dolby Atmos) o canales superiores que ya están en el mercado.

  • Si tu televisor y contenido soportan formatos de audio muy avanzados, este sistema puede no aprovecharlos completamente.

  • Dependiendo de la configuración de tu equipo y televisor, puede que debas hacer ajustes o sacrificar canalización para obtener verdadero 5.1, según la fuente.

Conclusión: Buena conectividad básica, pero no ideal si tu intención es construir un sistema “todopoderoso” de audio envolvente de última generación.


5. Espacio ideal, instalación y acústica

Como con cualquier sistema 5.1, el entorno tiene un gran impacto en el rendimiento. En el caso del HT-S40R se plantean ciertas condiciones para lograr su mejor rendimiento:

  • Las reseñas indican que el sistema “llena la sala” pero para obtener la mejor experiencia los altavoces traseros deben ubicarse lo más lejos posible y ajustados correctamente. En habitaciones pequeñas o con pocos metros detrás del sofá puede que no se note tanto la envoltura.

  • La barra tiene un tamaño considerable, el subwoofer también ocupa un espacio. Si tienes poco espacio o muchas restricciones de mobiliario, la integración puede no ser tan limpia.

  • En valores bajos de volumen o en modo “nocturno”, algunos usuarios han reportado que el efecto envolvente pierde fuerza o que los traseros no aportan tanto como esperaban.

Conclusión: El HT-S40R puede rendir bien en una sala de tamaño medio bien preparada, pero en espacios grandes, con mala acústica o mal posicionamiento, la experiencia puede quedarse por debajo de lo deseado.


6. Relación calidad/precio: ¿Dónde está el “pero”?

Aunque en muchos comentarios aparece con valoración “muy buena” para su precio, los puntos anteriores hacen que haya que matizar:

  • Si lo comparas con modelos más caros de la misma marca o de marcas rivales, la mejora de calidad y experiencia puede ser llamativa.

  • Algunas piezas del sistema —como acabados plásticos, material físico— han sido descritas como “algo económicos” en relación a expectativas de una marca premium.

  • Si buscas una solución “avance inmediato” sin compromiso, este equipo puede ser adecuado; pero si quieres “lo máximo” desde ya, quizás sería mejor destinar más presupuesto.

Conclusión: Muy válido como sistema “bueno, completo y equilibrado” para cine en casa de nivel medio, pero no como “top absoluto” sin compromisos.


7. En resumen

Para cerrar, estos son los puntos clave de “menos” que considerar si estás valorando el Sony HT-S40R:

  • Potencia real inferior a la que puede sugerir “600 W” en escenarios exigentes.

  • Los altavoces traseros inalámbricos cumplen, pero requieren alimentación y su efecto puede variar.

  • Separación de canales, profundidad de graves y claridad de diálogos pueden estar por debajo de equipos premium.

  • Formatos y soporte técnico algo limitados frente a lo más avanzado del mercado.

  • Requiere un entorno (sala, posición, acústica) relativamente favorable para rendir bien.

  • Buena relación calidad/precio, pero con los matices mencionados.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Barra de sonido – HTS40R.CEL Surround 5.1 Altavoces traseros inalámbricos HDMI Bluetooth 600 W Negro

Características generales
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado15 kg
Girth250.4 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)96.8 cm / 24.8 cm / 52 cm.
Profundidad del embalaje52 cm
Alto del embalaje24.8 cm
Ancho del embalaje96.8 cm
ContenidoMando a distancia, Pilas para el mando a distancia, Cable óptico, Cable de CA, Guía de configuración rápida, Manual de instrucciones, Tarjeta de garantía.
Peso10.6 kg
Profundidad7.45 cm
Altura5.2 cm
Anchura90 cm
Altavoz
SubwooferInalámbrico.
Potencia RMS600 W
Altavoces InalámbricosSí.
Número de Altavoces6.
Amplificador
Número de canales5.1.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoBarra de sonido.
Tipo de transmisiónTotalmente Inalámbrico.
Equipo
Caract. especialesModo nocturno, Modo voz Altavoces posteriores inalámbricos.
ConexionesBluetooth, Jack 3.5mm, digital audio, HDMI ARC.
BluetoothSí.