HP 255 G9 15.6 Full HD AMD Ryzen™ 5625U 16GB RAM 512GB SSD Radeon Graphics Windows 11 Home

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la HP 255 G9 15.6 Full HD AMD Ryzen™ 5625U 16GB RAM 512GB SSD Radeon Graphics Windows 11 Home, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Rendimiento, hardware y arquitectura

  1. Bajo cargas sostenidas intensas (renderizado, simulaciones, diseño 3D) puede aparecer throttling térmico, reduciendo frecuencias para evitar sobrecalentamiento.

  2. La GPU integrada Radeon no iguala el rendimiento de una GPU discreta para juegos exigentes o tareas gráficas pesadas.

  3. Si la CPU y GPU trabajan simultáneamente a alta carga, el sistema de ventilación podría no mantener ambos al máximo rendimiento por períodos prolongados.

  4. Aunque 16 GB de RAM es adecuado para muchos casos, partes de ella pueden estar soldadas o no ser expandibles según la versión de placa base.

  5. El SSD de 512 GB puede llenarse con archivos grandes (vídeo, proyectos, bibliotecas), dejando poco espacio útil para expansión.

  6. En tareas de escritura intensiva, el SSD puede perder rendimiento cuando su caché o controlador se saturan.

  7. Si el SSD falla, reemplazarlo puede requerir desmontar el portátil con riesgo de afectar otros componentes internos.

  8. En modo batería, el rendimiento caerá bastante frente al uso conectado, limitando lo que puedes hacer sin enchufe.

  9. Algunas aplicaciones exigentes o juegos pueden no estar bien optimizados para una GPU integrada, generando cuellos de botella.

  10. En ambientes con temperaturas elevadas, el margen térmico es más estrecho, y el rendimiento sostenido puede degradarse más rápido.

  11. El ventilador puede activarse y generar ruido apreciable bajo carga media o alta, molestando en ambientes silenciosos.

  12. En tareas ligeras también podría activarse el ventilador aunque no sea necesario, generando distracción sonora.

  13. Un uso intensivo frecuente puede acelerar el desgaste de la batería a lo largo del tiempo.

  14. Las actualizaciones de BIOS, firmware o drivers no siempre llegan rápidamente o no corrigen todos los fallos de compatibilidad.

  15. No es posible “mejorar” la GPU integrada: estás limitado a lo que trae de fábrica.

  16. En tareas que requieren intercambio constante de datos entre CPU, memoria y GPU, el ancho de banda interno (buses, controlador) podría convertirse en un cuello de botella.

  17. En multitarea muy exigente (render + cálculo + muchas aplicaciones simultáneas) el sistema puede perder fluidez bajo presión prolongada.

  18. Picos de demanda energética podrían poner estrés en los circuitos de alimentación internos (VRMs, líneas de voltaje) si no están sobredimensionados.

  19. En escenarios profesionales de trabajo constante, puede resultar insuficiente frente a estaciones de trabajo dedicadas.

  20. En el uso real diario, puede que el portátil no mantenga los picos de rendimiento indicados si el diseño prioriza control térmico y silencio.


Pantalla, visualización y panel

  1. Dependiendo de la versión de pantalla, puede usar paneles TN o con características más limitadas (contraste, ángulos) en lugar de IPS de alta calidad.

  2. La cobertura de color puede ser baja (porcentajes reducidos del espectro sRGB), lo que lo vuelve poco apto para edición cromática exigente.

  3. Los ángulos de visión pueden ser reducidos: si te desvías lateralmente, el brillo, contraste o color pueden degradarse.

  4. En ambientes luminosos, el brillo máximo del panel puede no bastar para visualización clara.

  5. El panel puede mostrar “ghosting” o desenfoque en movimientos rápidos si su tiempo de respuesta no es óptimo.

  6. Si la calibración de fábrica no es buena, los colores pueden desviarse, lo cual impacta trabajos de imagen.

  7. La uniformidad de brillo puede no ser perfecta: algunos bordes o esquinas pueden verse más oscuros o más luminosos.

  8. En niveles bajos de brillo puede aparecer parpadeo (flicker), lo que fatiga la vista en sesiones largas.

  9. Con el tiempo y el uso, el panel podría degradarse: brillo reducido, menor uniformidad, cambios de tono.

  10. Si la pantalla es reflectante (brillante), puede generar reflejos molestos en entornos con luz ambiental intensa.


Construcción, diseño y ergonomía

  1. El chasis es de material plástico principalmente, lo que puede hacerlo más susceptible a flexión o deformaciones bajo presión.

  2. La tapa puede tener cierta flexibilidad o “juego” si no está bien reforzada, lo que afecta la percepción de solidez.

  3. En sesiones prolongadas de uso intensivo, partes del portátil como el reposamanos o el centro del teclado pueden calentarse.

  4. Colocar el portátil sobre superficies blandas (cama, sofá) puede obstruir la ventilación inferior y elevar las temperaturas internas.

  5. Las rejillas de ventilación tienden a acumular polvo con el tiempo; si no se limpia, la eficiencia del enfriamiento se reduce.

  6. Las bisagras pueden perder firmeza con el paso del tiempo, desarrollando holguras o dificultades en el ajuste de la pantalla.

  7. El teclado puede tener recorrido limitado o una sensación algo esponjosa, poco ideal para largas sesiones de escritura.

  8. Algunas teclas (como flechas, teclas de función) pueden ser pequeñas o estar algo juntas, reduciendo comodidad en el uso rápido.

  9. El touchpad podría tener clics no perfectamente uniformes, especialmente hacia los bordes o esquinas.

  10. Si el puerto de carga está en posición incómoda, el cable podría interferir con conexiones adyacentes o molestar en el uso.

  11. El cargador incluido podría tener un margen insuficiente para cubrir picos de carga cuando el portátil trabaja al máximo mientras se carga.

  12. Cerrar la tapa con el equipo caliente puede generar estrés térmico entre la pantalla y otros componentes internos.

  13. La distribución de los puertos puede estar concentrada en un solo lado, lo que puede generar enredos de cables o dificultar el uso de muchos periféricos juntos.

  14. Puertos demasiado próximos podrían impedir conectar varios dispositivos voluminosos al mismo tiempo.

  15. La base inferior puede vibrar levemente o emitir ruidos si se presiona durante escritura intensa.

  16. Si el chasis es ligero, puede tener menor resistencia frente a golpes, torsiones o caídas leves.

  17. Los acabados exteriores pueden atraer huellas, polvo o marcas visibles, requiriendo limpieza frecuente para mantener buena apariencia.

  18. Los marcos de pantalla (bezels) pueden no estar entre los más finos del mercado, restando estética o ampliando dimensiones totales.

  19. El peso del equipo puede sentirse “algo pesado” si lo transportas habitualmente, especialmente con 15,6″.

  20. En uso continuo y transporte frecuente, el desgaste en bisagras, conectores, superficie y teclado puede manifestarse antes que en equipos fabricados con materiales premium.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – HP 255 G9 15.6″ Full HD AMD Ryzen™ 5625U 16GB RAM 512GB SSD Radeon Graphics Windows 11 Home

Equipo
MicrófonoSí.
Información adicional para el sistema operativoWindows 11 Home (64 Bit).
Software incluido-.
Distribución del tecladoQWERTY.
Teclado numerico integradoSí.
Número de Altavoces2.
Memoria RAM
Velocidad RAM3200 MHz
Tamaño memoria RAM16 GB
Configuración RAM1 x 16 GB.
Tipo de RAMDDR4.
Características generales
Color (estandarizado)Negro
Manufacturer Part Number (MPN)6S6F4EA16GB.
Color (por fabricante)Plata.
Dimensiones / Peso35.8 cm x 1.9 cm x 24.2 cm / -.
Peso embalado1.74 kg
Circunferencia88 cm.
Profundidad del embalaje24.2 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)35.8 cm / 1.9 cm / 24.2 cm.
Alto del embalaje1.9 cm
Ancho del embalaje35.8 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
ContenidoPortátil + Cargador A/C.
Peso1.74 kg
Profundidad24.2 cm
Altura1.9 cm
Anchura35.8 cm
Serie255 G9.
Área de aplicaciónHome.
Tarjeta gráfica
Fabricante Tarjeta GraficaAMD.
Tarjeta gráficaRadeon Graphics.
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Fuente de alimentación
Capacidad batería41 Wh.
Capacidad de alimentación45 W
Autonomía-.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)512 GB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 512 GB.
Capacidad del disco duro 1512 GB
Tipo de disco duro 1SSD.
Cámara
Resolución cámara frontal720 pixels
Cámara frontalSí.
WebcamSí.
Procesador
ProcesadorAMD Ryzen™ 5625U.
Tamaño de caché16 MB
Número Procesador5625U.
Velocidad Procesador2.3 GHz
Marca del procesadorAMD.
Tipo CachéL3.
Modelo del procesadorRyzen™ 5.
Número de núcleos6.
Vel. turbo procesador4.3 GHz.
Conectividad
Versión Bluetooth5.0.
Conexiones2 x USB 3.2 Gen 1 Tipo A, 1, USB 3.2 Gen 1 Tipo C, 1 x HDMI (1.4b).
Wi-FiSí.
Wi-Fi802.11ac (Wi-Fi 5).
BluetoothSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)15.6 «
Tamaño pantalla (cm)39.6 cm
Calidad de imagenFull-HD.
Tamaño pantalla (cm/pulg)39.6 cm / 15.6 «.
Resolución1920 x 1080 pixeles.