Hisense 100U7Q UHD 4K Subwoofer integrado 144 Hz Hi-View IA Pro Dolby Vusion IQ & Dolby Atmos Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Hisense 100U7Q UHD 4K Subwoofer integrado 144 Hz Hi-View IA Pro Dolby Vusion IQ & Dolby Atmos Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  1. Aun siendo 4K, en una pantalla de gran formato (100″) la densidad de píxeles no es altísima si estás relativamente cerca — podrías notar cierta pixelación.

  2. En ambientes con mucha luz o ventanas abiertas, puede que el brillo no sea suficiente para destacar la imagen con claridad.

  3. Al tratarse de una pantalla tan grande, las imperfecciones de panel (zonas con iluminación desigual, fugas de luz) se hacen más visibles.

  4. En escenas oscuras o con mucho contraste puede presentar “blooming” o halos en torno a objetos iluminados.

  5. Aunque declara 144 Hz, no todos los contenidos o fuentes podrán aprovechar esa tasa de refresco (mucho contenido es 60 Hz).

  6. Los modos “IA” o de mejora automática pueden a veces procesar la imagen en exceso (over-sharpen, artificialidad).

  7. Las transiciones rápidas o escenas con movimiento intenso pueden mostrar ligeros artefactos de movimiento o judder si el escalado o procesamiento no es óptimo.

  8. El retardo (input lag) en modos de juego podría no ser tan bajo como en televisores diseñados específicamente para gaming de alta gama.

  9. Para aprovechar funciones como Dolby Vision IQ, puede que en iluminación ambivalente la calibración automática no acierte completamente.

  10. Si la fuente de vídeo no es de buena calidad (low bitrate), los defectos como ruido o pixelado se verán exagerados en una pantalla tan grande.


Sonido, subwoofer y experiencia acústica

  1. El subwoofer integrado, aunque ayuda, difícilmente puede competir con sistemas externos de audio de gama alta para salas grandes.

  2. A volúmenes altos puede haber distorsión o saturación, especialmente en picos sonoros exigentes.

  3. La potencia sonora puede no ser uniforme: algunos pasajes podrían escucharse más “apagados” si la escena no está centrada.

  4. El subwoofer, al estar integrado, puede vibrar o transmitir resonancias al mueble si no está bien aislado o diseñado.

  5. La posición del subwoofer y altavoces puede estar algo limitada por el diseño del televisor, reduciendo su envolvencia sonora real.

  6. No habrá posibilidad de mover hidrófonos o reposicionar el subwoofer para optimizar acústica como en sistemas externos.

  7. Si quieres conectar barra de sonido o equipo externo de alta gama, es posible que el altavoz interno quede descartado y solo te compres por estética.

  8. En salas grandes o de techo alto, la potencia interna puede quedarse corta para “llenar” el espacio.

  9. En escenas con efectos de sonido profundos (películas de acción), puede no reproducir ciertos graves con fuerza percibible.

  10. La salida de sonido envolvente real (Dolby Atmos) puede depender de procesamiento virtual, más que reflejo físico real, con sus límites acústicos.


Conectividad, puertos y compatibilidad

  1. El número de puertos HDMI/USB (o su calidad: versiones HDMI 2.1 con VRR, eARC, etc.) podría ser limitado para tantas fuentes modernas.

  2. La compatibilidad con todos los formatos de audio/vídeo (códecs, HDR dinámico, subtítulos avanzados) puede requerir actualizaciones o no ser total.

  3. Si el televisor no soporta todas las bandas o estándares más recientes (HDMI 2.1 completo, HFR, ALLM), quedará rezagado frente a consolas o hardware nuevo.

  4. Si las conexiones inalámbricas (WiFi, Bluetooth) no son de alto rendimiento, el streaming 4K o conexión a periféricos puede presentar cortes.

  5. La latencia de red o buffering puede afectar cuando usas apps de streaming en 4K, si la conexión no es robusta.

  6. Si no tiene suficientes entradas HDMI o compatibilidad con múltiples consolas contemporáneas, tendrás que cambiar cables con frecuencia.

  7. La compatibilidad futura con nuevos estándares de vídeo o audio podría ser limitada o necesitar actualizaciones de firmware que a lo mejor no lleguen.

  8. Si el televisor no ofrece múltiple canal de audio o salida eARC robusta, conectar sistemas de sonido avanzados será menos óptimo.

  9. Dependiendo del hardware del sistema inteligente, ejecutar aplicaciones exigentes podría generar lentitud o demoras.

  10. La interfaz del Smart TV puede venir con apps “no deseadas” o publicidad, con imposibilidad de desinstalación.


Diseño, instalación y ergonomía

  1. Una pantalla de 100″ es enorme, lo que exige un espacio muy amplio — no es apta para habitaciones pequeñas.

  2. El peso considerable y dimensiones hacen que su instalación, montaje en pared o movimiento sea complicada y costosa.

  3. Si el soporte o montaje en pared no es perfectamente estable, podría haber microfugas de luz o vibraciones perceptibles.

  4. La gestión de cables (alimentación, HDMI, red, audio) puede ser un desafío en una instalación tan voluminosa.

  5. El consumo energético de un televisor tan grande y potente puede ser alto.

  6. Las superficies de vidrio o panel frontal si no son tratadas con antirreflejo pueden generar reflejos molestos.

  7. El televisor en modo encendido consume energía incluso en stand-by si no hay un modo de apagado real eficiente.

  8. Las rejillas de ventilación pueden estar expuestas y acumular polvo, obstruyendo la disipación térmica.

  9. Dado el tamaño, las fugas de luz, diferencias de brillo entre secciones del panel (uniformidad) son más críticas visualmente.

  10. Cualquier pixel muerto o imperfección en paneles tan grandes es mucho más visible y molesto.


Durabilidad, fiabilidad y mantenibilidad

  1. Con el uso prolongado, la retroiluminación LED puede degradarse: pérdida de brillo o inconsistencias con el tiempo.

  2. En equipos tan grandes, la disipación térmica puede ser un reto: las secciones internas pueden calentarse.

  3. Si surge un fallo en el panel (pixel muerto, daño local), la reparación o reemplazo será extremadamente costosa.

  4. Las actualizaciones de firmware pueden traer errores que afecten funciones de imagen, sonido o conectividad.

  5. Con el paso del tiempo, los componentes (placas lógicas, fuentes, módulos de sonido) podrían fallar o deteriorarse.

  6. Las piezas de repuesto para un modelo tan específico (100″) pueden ser difíciles de conseguir y caras.

  7. El valor de reventa, aunque es de tamaño espectacular, puede caer drásticamente frente a opciones más modernas.

  8. Si el modelo no tiene soporte a largo plazo de firmware y mejoras, quedará rápidamente desfasado frente a nuevos estándares.

  9. Problemas de alineación de paneles al envejecer pueden provocar que distintas zonas envejezcan diferente (desuniformidad).

  10. Si no se usa protección (UPS, supresor de picos), las variaciones de tensión podrían dañar componentes internos costosos.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ TV Mini LED 100″ – Hisense 100U7Q UHD 4K Subwoofer integrado 144 Hz Hi-View IA Pro Dolby Vusion IQ & Dolby Atmos Negro

Recepción
DVB-SSí.
DVB-S2Sí.
DVB-CSí.
Tipos de recepciónDVB-T2 (H.265), DVB-C, DVB-S, DVB-S2.
DVB-T2 (H.265)Sí.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)100U7Q.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado81.5 kg
Circunferencia587.8 cm.
Ancho sin peana222.9 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)239.8 cm / 149 cm / 25 cm.
Profundidad del embalaje25 cm
Alto del embalaje149 cm
Ancho con peana222.9 cm
Ancho del embalaje239.8 cm
Normativa VESA800×400.
Profundidad sin peana8.2 cm
Peso con soporte63.5 kg
Ancho del soporte157.3 cm
Peso sin soporte63.5 kg
Profundidad del soporte45.5 cm
Contenido1x Televisor, 1x Mando a distancia, 1x Manual de usuario.
Medidas con peana222.9 cm / 131.7 cm / 48 cm.
Altura sin peana128.2 cm
Alto con peana131.7 cm
Profundidad con peana48 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas190 kWh
Consumo HDR en kWh/1000 horas350 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)100 «
Tamaño pantalla (cm)253 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)F.
Clase de eficiencia energética (HDR)G.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 236 102 8.
Consumo de energía en modo ON (SDR)190 W
Resolución de pantalla (píxeles)3840 x 2160 Pixeles.
Conexiones + puertos
Conectores HDMI2x HDMI 2.1 (ALLM, 4K 60Hz), 1x HDMI 2.1 (eARC, ALLM, VRR, 4K144Hz), 1x HDMI 2.1 (ALLM, VRR,4K 144Hz).
Conexiones2 HDMI 2.1 (ALLM, 4K 60Hz) 1 HDMI 2.1 (eARC, ALLM, VRR, 4K 144Hz) 1 HDMI 2.1 (ALLM, VRR, 4K 144Hz) 1 USB 3.0 1 SPDIF 1 Salida de auriculares.
Sonido
Potencia musical60 W.
Equipo
Diseño PantallaPlano.
Control por vozSí.
Certificado CI+Sí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoTV Mini LED 100″.
ProcesadorQuad Core MT9618.
Inteligencia ArtificialFull IA.
Tipo de HDRHDR10.
Tipo de pantallaMini LED.
Medidas sin peana222.9 cm / 128.2 cm / 8.2 cm.
Smart TVSí.
Calidad de imagenUHD 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)253 cm / 100 «.
Equipo de imagen
Frecuencia de actualización144 Hz
Resolución3840 x 2160 píxeles.
Formato de la pantalla16:9.
USB grabadorSí.