Haverland Lodel RA-10 10 elementos 1500 W 3 niveles Blanco

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Haverland Lodel RA-10 10 elementos 1500 W 3 niveles Blanco, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Cobertura real y potencia algo ajustada para ciertos espacios

Aunque el modelo indica 1500 W y 10 elementos, muchos usuarios señalan que su eficacia depende mucho de las condiciones de la habitación. Algunos puntos críticos:

duda
  • Si la estancia es más grande de lo recomendado, si tiene muchas ventanas, techos altos o mala aislación, el emisor puede tardar mucho en subir la temperatura o no alcanzar el nivel deseado.

  • La ficha técnica indica que para “hasta ~15 m²” podría estar pensado, aunque el modelo es de 1500 W. Esto significa que para habitaciones más grandes el rendimiento se reduce. Por ejemplo, aparece especificado para 15 m² en una ficha de comercio.

  • Si esperas que sea “calefacción rápida” en un salón amplio o planta abierta, puede que te quedes corto o que el aparato trabaje a tope durante mucho tiempo, lo que lleva a mayor consumo o menor confort.

2. Tiempo de calentamiento y distribución del calor

Al ser un emisor por inercia seca (con elementos de aluminio), hay una cierta lógica de “iniciar → acumular → emitir”, lo que implica:

  • Puede tardar más en alcanzar la temperatura óptima que un sistema de calefacción de convección directa o infrarroja. Esto puede generar sensación de “tarda en calentar”.

  • La distribución del calor puede no ser tan homogénea en toda la estancia si no está bien dimensionado o ubicado correctamente. Partes de la habitación pueden quedarse menos cálidas que otras.

  • En días muy fríos o con humedad elevada, la inercia puede jugar en contra al inicio del funcionamiento.

3. Dimensiones, instalación y movilidad limitada

Aunque su diseño es relativamente “ultra‑fino”, hay varias consideraciones prácticas:

duda
  • Su tamaño (en torno a 830 × 580 × 55 mm según ficha) lo hace que ocupe espacio en la pared y requiere un buen lugar de instalación. Si la pared es estrecha o hay mobiliario cerca, la ubicación óptima puede estar comprometida.

  • Aunque algunos modelos permiten montaje en pie o en pared (“2 en 1”), el traslado frecuente entre estancias no es tan práctico dado su peso/modulo. Si lo mueves de un cuarto a otro con regularidad, podrías sentir que no es tan “portátil”.

  • Si el cableado, enchufe o ubicación no son ideales, el rendimiento puede verse afectado, o bien la estética/interferencia visual puede resultar incómoda.

4. Consumo eléctrico y eficiencia real

Aunque los emisores de inercia están diseñados para eficiencia, en la práctica hay matices:

  • Si lo haces funcionar a plena potencia en una habitación con poca aislación o en condiciones de gran pérdida térmica, el consumo puede crecer notablemente. 1500 W activos es un buen pico de potencia.

  • Si lo usas como fuente principal de calefacción durante muchas horas al día, la factura eléctrica puede notarse.

  • Si bien tiene modos “economía”, programación, etc., si no se configuran bien o no se tiene cuidado, el ahorro prometido puede no materializarse al 100 %.

5. Interfaces/controles que algunos usuarios encuentran complejos

Algunos informes señalan que, aunque el aparato tiene buena tecnología (cronotermostato digital, modos de programación, mando, etc.), la usabilidad no siempre es intuitiva:

duda
  • El mando a distancia o los botones pueden resultar poco claros o con diseño “menos pulido” en comparación con modelos prémium.

  • Usuarios indican que la programación hora a hora o los modos automáticos requieren tiempo para entenderlos y configurarlos correctamente.

  • Si prefieres algo “plug & play”, quizá este equipo requiere un poco más de atención para sacar el máximo partido.

6. Estética y adaptabilidad al entorno

Pese a que el diseño es discreto, hay algunos “pequeños” contras relacionados con el acabado y la integración visual:

  • El grosor de 55 mm es bueno, pero en entornos muy cuidados estéticamente puede aún sobresalir un poco más de lo deseado.

  • El color blanco puede ensuciarse o resistir menos bien al paso del tiempo en zonas visibles.

  • Si tu pared es de material especial, o tienes mobiliario pegado, la instalación puede requer desplazamiento apreciable desde la pared para asegurar ventilación/seguridad.

7. Limitaciones frente a modelos de gama superior

Cuando lo comparas con emisores térmicos “top” del mercado, se observan algunas diferencias que pueden importar dependiendo del uso:

duda
  • Algunos modelos superiores ofrecen conectividad WiFi, integración domótica, sensores de ventana abierta, ajustes más finos de temperatura, etc. Este modelo no parece incluir todas esas “extras”.

  • Si buscas máximo confort, mínimo mantenimiento, manejo inteligente mediante app, quizá otro modelo te dé más por la inversión.

  • Si estás dispuesto a gastar un poco más por funciones adicionales, el RA‑10 puede quedarse un poco “básico” en ese sentido.


¿Para quién puede no ser la mejor elección?

Considerando lo anterior, este modelo podría no ser ideal si:

  • Tienes una estancia amplia, techos altos, pobre aislamiento, muchas ventanas y esperas que el emisor mantenga la temperatura sin problema: quizá necesitarás algo más de potencia o cobertura.

  • Pretendes usarlo como calefacción principal en una casa muy fría o con pérdidas térmicas grandes – el aparato está mejor dimensionado para usos moderados.

  • Buscas un sistema con lo último en conectividad, control remoto avanzado, integración domótica, sensores inteligentes: este equipo cumple, pero no es “tope de gama”.

  • Necesitas una solución ultra‑compacta, “plug & play” sin instalación en pared, o que puedas mover entre muchos cuartos frecuentemente: en ese caso un equipo más ligero o móvil podría convenir.

  • El nivel de consumo eléctrico tiene que mantenerse muy bajo (por ejemplo en costes muy ajustados): al poder funcionar a 1500W, debes asegurarte de la eficiencia y uso correcto.


¿Dónde aún puede tener mucho sentido?

A pesar de sus desventajas, el Haverland Lodel RA‑10 puede ser una elección bastante acertada si:

  • Tienes una habitación o estancia mediana (por ejemplo dormitorio, despacho, sala de estar no muy amplia) donde quieres un emisor térmico fijo de buen nivel, y la potencia de 1500 W es adecuada.

  • Quieres una instalación fija en pared, con buen acabado, sin mantenimiento frecuente, y estás dispuesto a instalarla y configurarla correctamente.

  • Valorás los modos de programación, el termostato digital, la posibilidad de ahorrar energía y controlarlo con cierto grado de detalle.

  • No estás buscando lo “último en domótica” sino más bien una solución de buena calidad que califique como “gama media‑alta” sin gastar tanto como los modelos premium completos.

  • Tienes buen aislamiento o la habitación no tiene pérdidas térmicas excesivas, de modo que la potencia disponible realmente sea suficiente.


Conclusión

En resumen: el Haverland Lodel RA‑10 es un emisor térmico robusto, bien diseñado, con potencia decente e interesantes funciones de control. Pero no es perfecto. Sus principales “peros” residen en que la eficiencia real depende mucho del entorno, que su cobertura puede no ser óptima para estancias grandes o mal aisladas, que el consumo puede subir si se trabaja a plena potencia, que cierta curva de aprendizaje en su uso puede existir, y que frente a modelos “superiores” se queda algo sin extras.

Mi recomendación: antes de comprar, evalúa con cuidado el tamaño de la estancia donde lo usarás, su aislamiento, tu expectativa de confort, y cuánto tiempo esperas que esté en funcionamiento. Si está bien dimensionado, puede ser una compra muy sensata. Si tu caso exige más (espacio más grande, pérdidas térmicas elevadas, conectividad smart), quizá convenga mirar algo más potente o con más funciones.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Emisor térmico – Haverland Lodel RA-10 10 elementos 1500 W 3 niveles Blanco

Equipo
Caract. especialesCuerpo de aluminio recto extrusionado.
Niveles de calor3.
Número de elementos10.
Características generales
Color (estandarizado)Blanco.
Manufacturer Part Number (MPN)RA-10.
Color (por fabricante)Blanco.
Superficie máxima15 m²
Peso embalado10 kg
Circunferencia242 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)92 cm / 64.5 cm / 10.5 cm.
Profundidad del embalaje10.5 cm
Alto del embalaje64.5 cm
Ancho del embalaje92 cm
ContenidoEmisor Térmico. Mando a distancia. Soportes de pared y kit de accesorios. Clavija de conexión.
Peso (según el fabricante)8 kg.
Peso8 kg
Profundidad5.5 cm
Altura58 cm
Anchura83 cm
Visualización/Control
TemporizadorNo.
MonitorLCD.
Datos de consumo de energía
Tipo de dispositivoEmisor térmico.
FabricanteHAVERLAND.
Tipo de enfriamiento1500 W.
Capacidad de calor1500 W
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoEmisor térmico.
Potencia calor1500 W

GB: 10