Haier Q80F Series H65Q80FUX Smart TV (Google TV) HDR 4K Direct LED Dolby Atmos-Vision Gaming 120 Hz Plata

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Haier Q80F Series H65Q80FUX Smart TV (Google TV) HDR 4K Direct LED Dolby Atmos-Vision Gaming 120 Hz Plata, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Pantalla, iluminación y calidad de imagen

  1. Aunque tiene iluminación directa (Direct LED), podría no tener atenuación local (local dimming) por zonas suficientes, provocando “blooming” (halo de luz alrededor de objetos brillantes).

  2. En escenas predominantemente oscuras, los negros podrían no ser profundos, tendiendo a grisáceos.

  3. Podría haber fugas de luz en bordes o esquinas (“backlight bleed”) en fondos oscuros o escenas uniformes.

  4. En degradados suaves (cielos, fondos oscuros), puede aparecer “banding” (saltos de color) si el procesado no es perfecto.

  5. En ambientes con luz ambiental fuerte, la imagen HDR podría verse “lavada” o perder brillo y contraste.

  6. Los ángulos de visión pueden ser limitados; fuera de la posición frontal la calidad puede degradarse bastante.

  7. La uniformidad de iluminación puede variar entre unidades: unas pueden tener puntos más brillantes o más oscuros.

  8. En contenido HDR muy brillante, el pico de brillo máximo podría no ser lo suficientemente alto para generar un impacto impresionante.

  9. La reproducción de colores saturados extremos puede perder matices finos o volverse exagerada.

  10. En escenas con movimiento rápido (deportes, acción), puede presentarse borrosidad o falta de nitidez si el panel no responde con suficiente rapidez.

  11. El escalado (upscale) de contenidos de menor resolución (1080p, 720p, SD) puede suavizar detalles o introducir artefactos.

  12. En contenido con mucho ruido visual, el procesado podría “suavizar” demasiado y perder textura fina.

  13. El modo automático de imagen o HDR podría tomar decisiones demasiado agresivas (sobrebrillo, saturación) en escenarios donde preferirías ajuste manual.

  14. Puede que no todas las zonas del panel respondan igual tras muchas horas de uso: degradación desigual.

  15. Al usar ajustes muy agresivos de contraste o brillo, se puede llegar al “recorte” (clipping) de detalles en altas luces o sombras.


Software, funciones inteligentes y ecosistema

  1. Aunque tiene Google TV, algunas apps o funciones pueden no estar optimizadas plenamente para ese modelo, provocando lentitud, cierres o fallos esporádicos.

  2. Las actualizaciones de firmware pueden introducir errores, fallos de estabilidad o incompatibilidades con funciones ya existentes.

  3. Si el fabricante reduce o deja de dar soporte, algunas características nuevas del ecosistema pueden no ser añadidas o quedar limitadas.

  4. La interfaz puede ralentizarse si se instalan muchas apps o se usan funciones exigentes.

  5. En reinicios, encendidos o cuando el televisor entra desde modo de reposo, puede tardar en cargarse o “calentarse” la interfaz.

  6. Si hay interrupciones en el servidor del fabricante o de servicios de Google, algunas funciones dependientes podrían dejar de funcionar momentáneamente.

  7. La personalización de modos de imagen/sonido puede no ser muy granular o profunda para usuarios exigentes.

  8. Cambiar de fuente de vídeo (HDMI, streaming, USB) puede producir pausas o micro retardos si no está bien optimizado.

  9. El control por voz (si disponible) puede no reconocer bien comandos en ciertos dialectos o idiomas.

  10. Integraciones con otros dispositivos inteligentes (ecosistemas casa, automatización) podrían ser limitadas o tener fallos según marcas.


Conectividad, puertos y entrada de señales

  1. Puede que no todos los puertos HDMI soporten las versiones completas más nuevas (por ejemplo, 4K a 120 Hz + HDR + ancho de banda completo), lo que limita la conexión óptima de consolas o dispositivos.

  2. Si conectas muchas fuentes (consola, PC, reproductor, barra de sonido), puedes quedarte corto de puertos con especificaciones altas.

  3. La latencia (input lag) puede no ser ideal en todos los modos o entradas, especialmente si no está habilitado correctamente el modo “Game” o equivalente.

  4. La conectividad Wi-Fi podría tener zonas con señal débil en viviendas con muchas paredes o interferencias.

  5. En streaming 4K HDR, la estabilidad de conexión Wi-Fi puede ser un factor crítico; si hay congestión o interferencia puedes tener cortes o buffering.

  6. Si el televisor está lejos del router o con muchos obstáculos, la calidad de la señal podría verse afectada.

  7. Si una app o servicio transmite en bitrate muy alto, puede que la capacidad de red no dé abasto.

  8. El Bluetooth (si lo tiene) puede tener limitaciones de alcance o latencia para dispositivos externos (audífonos, mandos).

  9. Si el cable HDMI no es de calidad adecuada, podrías perder características como 4K@120 Hz, HDR o colores profundos.


Sonido y audio

  1. Los altavoces integrados probablemente no ofrecerán graves profundos ni potencia suficiente en salas grandes, necesitando una barra de sonido o sistema externo.

  2. La experiencia de audio inmersivo (Dolby Atmos, etc.) puede quedarse corta si hay limitaciones en hardware o en el procesador de sonido.

  3. La separación estéreo y la amplitud de escena sonora pueden no ser óptimas comparadas con sistemas dedicados.

  4. Los ajustes de ecualización podrían no ser lo bastante ajustables para un audiófilo exigente.

  5. La sincronización entre audio e imagen (lip sync) podría requerir ajustes manuales en ciertos contenidos.

  6. Si conectas sistemas externos (home cinema, barras de sonido), la compatibilidad con formatos o protocolos puede tener limitaciones o latencias.


Diseño, montaje y estructura

  1. El grosor del panel o del módulo trasero puede dificultar montarlo pegado a la pared o esconder cables.

  2. Los soportes de base pueden no ofrecer inclinación o ajuste de altura, limitando la posición ideal.

  3. El peso puede ser elevado, lo que dificulta la instalación segura o la manipulación.

  4. El cableado puede quedar visible si no está bien diseñado para ocultarse detrás del televisor y la pared.

  5. Las tolerancias del panel/plástico pueden mostrar holguras leves o irregularidades en acabados al tacto.

  6. Si hay vibraciones o golpes leves (por ejemplo al golpear un mueble), la estructura podría transmitirse al panel y afectar imagen.

  7. Si la fábrica tiene defectos de control de calidad, podrías recibir unidades con píxeles muertos, uniformidad deficiente o irregularidades ópticas.

  8. Si el televisor no es muy robusto, el paso del tiempo puede generar micro deformaciones que afecten la planitud del panel.


Fiabilidad, vida útil, consumo y desgaste

  1. Como todo dispositivo con retroiluminación LED, los diodos pueden degradarse con el tiempo, disminuyendo brillo o uniformidad.

  2. El consumo energético, especialmente en modos de brillo o HDR intensos, puede no ser bajo: podría generar factura de luz más elevada que modelos más eficientes.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ TV QLED 65″ – Haier Q80F Series H65Q80FUX Smart TV (Google TV) HDR 4K Direct LED Dolby Atmos-Vision Gaming 120 Hz Plata

Recepción
Certificado DLNASí.
DVB-SSí.
DVB-S2Sí.
DVB-CSí.
Tipos de recepciónDVB-T2 (H.265), DVB-C, DVB-S, DVB-S2.
DVB-T2 (H.265)Sí.
Características generales
Color (estandarizado)Plata.
Manufacturer Part Number (MPN)36200114.
Color (por fabricante)Plata.
Peso embalado24.3 kg
Circunferencia384.8 cm.
Ancho sin peana144.6 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)160 cm / 96 cm / 16.4 cm.
Profundidad del embalaje16.4 cm
Alto del embalaje96 cm
Ancho con peana144.6 cm
Ancho del embalaje160 cm
Normativa VESA400×300.
Profundidad sin peana8.5 cm
Peso con soporte17.5 kg
Ancho del soporte10 cm
Peso sin soporte16.8 kg
Profundidad del soporte22.9 cm
ContenidoTelevisor, Baterías, Cable de alimentación de CA, Guía de configuración rápida, Instrucciones de funcionamiento, Mando a distancia de voz, Soporte de sobremesa.
Medidas con peana144.6 cm / 90.5 cm / 31.4 cm.
Altura sin peana84.1 cm
Alto con peana90.5 cm
Profundidad con peana31.4 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas100 kWh
Consumo HDR en kWh/1000 horas130 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)65 «
Tamaño pantalla (cm)164 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)F.
Clase de eficiencia energética (HDR)G.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 236 102 8.
Consumo de energía en modo ON (SDR)100 W
Resolución de pantalla (píxeles)3840 x 2160 píxeles.
Conexiones + puertos
Conectores HDMI4.
Apto para internetSí.
Conexiones4 x HDMI; 2 x USB 2.0; 1 x Ethernet LAN; 1 x Headphone Jack.
Wi-FiSí.
BluetoothSí.
Puertos USB2.
Sonido
Potencia musical30 W.
Equipo
Compatible con la aplicaciónSí.
Diseño PantallaPlano.
Bloqueo infantilSí.
Control por vozSí.
Certificado CI+Sí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoTV QLED 65″.
ProcesadorQuad Core.
Inteligencia ArtificialBasic IA.
Tipo de HDRHDR10.
Tipo de pantallaQLED.
Medidas sin peana144.6 cm / 84.1 cm / 8.5 cm.
Smart TVSí.
Calidad de imagenUHD 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)164 cm / 65 «.
Equipo de imagen
Frecuencia de actualización120 Hz
Resolución4K.
Formato de la pantalla16:9.
USB grabadorSí.
Retroiluminación LEDSí.