Haier M80 Series H65M80FUX Smart TV (Google TV) HDR 4K Dolby Atmos Gaming 120Hz Altavoces con Sonido KEF Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Haier M80 Series H65M80FUX Smart TV (Google TV) HDR 4K Dolby Atmos Gaming 120Hz Altavoces con Sonido KEF Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  1. La etiqueta “120 Hz” puede no corresponder a un panel nativo de 120 Hz, sino ser una técnica de simulación o interpolación.

  2. En modo 4K puede que efectivamente funcione a 60 Hz, limitando la fluidez real para juegos exigentes.

  3. Si el modo de 120 Hz solo aplica a resoluciones menores, no obtienes beneficio pleno en juegos modernos en 4K.

  4. El procesador interno podría estar al límite al intentar manejar juegos exigentes y funciones smart al mismo tiempo.

  5. Algunas funciones “premium” como HDR dinámico o Dolby Vision pueden no rendir al nivel de modelos más caros.

  6. Si el firmware no está maduro, podrían presentarse bugs, cuelgues o fallos en actualizaciones.

  7. La dependencia del ecosistema Google/Haier puede implicar que funciones futuras queden fuera si no se da soporte.


Imagen y calidad visual

  1. El brillo máximo puede no ser suficiente para ambientes muy iluminados.

  2. Aunque use Mini LED o iluminación mejorada, puede haber zonas con “blooming” o halos alrededor de objetos brillantes.

  3. Uniformidad del panel podría mostrar zonas más claras u oscuras en bordes o esquinas.

  4. En escenas oscuras, los negros pueden no ser “negros absolutos”, sino tonos grises si el control local de luz no es óptimo.

  5. Las escenas con movimiento rápido pueden mostrar “ghosting” o trazas si la respuesta del panel no es lo bastante rápida.

  6. Si aplican procesamiento de movimiento agresivo (“memc”, interpolación), puede generar artefactos visuales.

  7. El escalado de contenido de menor resolución (1080p, 720p) puede no ser tan nítido o natural.

  8. En degradados suaves puede aparecer “banding” si la profundidad de color o el procesamiento no es bueno.

  9. La calibración de fábrica (temperatura de color, gamma) puede venir desbalanceada, exigiendo ajustes del usuario.

  10. En escenas HDR, algunas áreas brillantes pueden saturarse o “recortarse” si el ajuste de pico no es bien gestionado.

  11. En contenido muy rápido, puede notarse que caen frames o que la imagen no es completamente fluida.

  12. Si hay muchas fuentes activas (apps, juego, etc.), el procesamiento simultáneo puede degradar rendimiento de imagen.

  13. Si el contenido cambia rápidamente entre luminosidad alta y baja, el televisor podría tardar en adaptarse (parpadeos de contraste).


Latencia, gaming y rendimiento interactivo

  1. El input lag (retraso de entrada) puede no ser suficientemente bajo para juegos competitivos.

  2. Si el modo “juego / gaming” no está bien optimizado, puede alterar colores o contraste al activarse.

  3. La compatibilidad con tasas de refresco variables (VRR, FreeSync, G-Sync) podría estar limitada o ser parcial.

  4. Los puertos HDMI podrían no soportar las funciones avanzadas necesarias para juegos de nueva generación (alta tasa de datos, eARC, etc.).

  5. Si el firmware no gestiona bien los cambios de señal entre consolas y otras entradas, podría haber parpadeos o apagones breves.

  6. En juegos pesados a 4K, la TV podría no mantener “frames” estables, generando caídas o fluctuaciones.

  7. Si el sistema está realizando tareas en segundo plano (descargas, actualizaciones), el rendimiento del juego puede resentirse.


Conectividad y puertos

  1. Los puertos HDMI podrían no estar todos calificados para 4K a altas tasas de refresco o funciones completas.

  2. La conectividad WiFi puede sufrir inestabilidad o caída de señal en ambientes con interferencias.

  3. Si la red doméstica no es muy potente, puede tener “buffering” o pausas al reproducir contenido 4K.

  4. USB puede no proveer suficiente energía para dispositivos exigentes (discos duros externos, dongles).

  5. Si los puertos están muy juntos o mal ubicados, conectar cables voluminosos puede ser incómodo.

  6. La compatibilidad con códecs de video / audio puede ser parcial — algunos formatos podrían no reproducirse directamente.

  7. Si el televisor no ofrece buen soporte de eARC o pass-through de audio, conectar sistemas de sonido externos puede presentar limitaciones.

  8. Acceder a puertos traseros cuando esté apoyado o montado en pared podría ser incómodo.


Sistema operativo, interfaz y experiencia de uso

  1. Google TV puede tener lentitud o “lag” al cambiar entre apps si el hardware no lleva el ritmo.

  2. Apps preinstaladas o bloatware pueden consumir recursos.

  3. Actualizaciones de firmware podrían llegar tarde o introducir errores inesperados.

  4. Algunas apps de streaming pueden no estar bien optimizadas para ese modelo, provocando cierres forzados u otros fallos.

  5. La interfaz podría requerir muchas pulsaciones para ajustes comunes, no ser demasiado ágil.

  6. El mando a distancia puede no tener retroiluminación o botones poco intuitivos.

  7. Si el almacenamiento interno es limitado, instalar muchas apps pesadas podría saturarlo y ralentizar el sistema.

  8. En caso de errores graves del sistema, puede requerir reinicios o restauraciones completas que interrumpen el uso.

  9. Si el fabricante abandona actualizaciones dentro de unos años, se podría quedar obsoleto frente a nuevas apps o formatos.

  10. Las recomendaciones o publicidad integrada podrían resultar molestas para algunos usuarios.


Sonido, altavoces y audio

  1. Aunque tenga sonido “KEF”, los altavoces internos van a estar limitados comparados con sistemas externos.

  2. Los graves podrían no tener la potencia deseable en escenas con bajo intenso.

  3. En volúmenes altos, es probable que aparezca distorsión o saturación.

  4. Para disfrutar verdadero audio envolvente (Dolby Atmos completo, etc.), casi seguro necesitarás un equipo de sonido externo.

  5. Puede haber desfase entre imagen y sonido en algunos modos o fuentes si la sincronización no es perfecta.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ TV Mini LED 65″ – Haier M80 Series H65M80FUX Smart TV (Google TV) HDR 4K Dolby Atmos Gaming 120Hz Altavoces con Sonido KEF Negro

Recepción
DVB-SSí.
DVB-S2Sí.
DVB-CSí.
Tipos de recepciónDVB-T2 (H.265), DVB-C, DVB-S, DVB-S2.
DVB-T2 (H.265)Sí.
Características generales
Color (estandarizado)Plata.
Manufacturer Part Number (MPN)36200129.
Color (por fabricante)Plata.
Peso embalado23.2 kg
Circunferencia389.8 cm.
Ancho sin peana144.6 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)160.8 cm / 100 cm / 14.5 cm.
Profundidad del embalaje14.5 cm
Alto del embalaje100 cm
Ancho con peana144.6 cm
Ancho del embalaje160.8 cm
Normativa VESA600 x 300.
Profundidad sin peana8.1 cm
Peso con soporte16.4 kg
Peso sin soporte16 kg
Profundidad del soporte18.6 cm
Contenido1 x Smart TV; 1 x Control a distancia.
Medidas con peana144.6 cm / 86.5 cm / 26.7 cm.
Altura sin peana83.7 cm
Alto con peana86.5 cm
Profundidad con peana26.7 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas56 kWh
Consumo HDR en kWh/1000 horas89 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)65 «
Tamaño pantalla (cm)165 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)C.
Clase de eficiencia energética (HDR)F.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 200 212 0.
Consumo de energía en modo ON (SDR)56 W
Resolución de pantalla (píxeles)3840 x 2160 Pixeles.
Conexiones + puertos
Conectores HDMI4 x HDMI2.1.
Apto para internetSí.
Conexiones4 x HDMI 2.1; 2 x USB 2.0; 1 x Ethernet LAN; 1 x Headphone Jack.
Wi-FiSí.
BluetoothSí.
Puertos USB2.
Sonido
Potencia musical50 W.
Sustainability
¿Por qué es BetterWay?Los televisores BetterWay son más sostenibles en su uso, ya que requieren menos energía para ver la televisión. Esto es mejor para el medioambiente y para su bolsillo. Los televisores son BetterWay cuando tienen una clasificación energética D o superior y el consumo de energía en SDR (rango dinámico estándar) es inferior a 100 vatios..
BetterWayBetterWay Televisions.
Equipo
Compatible con la aplicaciónSí.
Diseño PantallaPlano.
Bloqueo infantilSí.
Control por vozSí.
Certificado CI+No.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoTV Mini LED 65″.
ProcesadorQuad Core.
Inteligencia ArtificialIA Ready.
Tipo de HDRDolby Vision.
Tipo de pantallaMini LED.
Medidas sin peana144.6 cm / 83.7 cm / 8.1 cm.
Smart TVSí.
Calidad de imagenUHD 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)165 cm / 65 «.
Equipo de imagen
Frecuencia de actualización120 Hz
Resolución3840 x 2160 px.
Formato de la pantalla16:9.
USB grabadorSí.
Retroiluminación LEDSí.