Haier HBQW5519E TNF Duo Cooling SuperFreezing SuperCooling 194 cm 284 l Wi-Fi Sin Panelar

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Haier HBQW5519E TNF Duo Cooling SuperFreezing SuperCooling 194 cm 284 l Wi-Fi Sin Panelar, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  • La capacidad (284 L netos) puede resultar limitada para familias grandes o quienes almacenan mucho.

  • Aunque hay funciones “SuperFreezing / SuperCooling”, mantener esas funciones activas consume energía extra.

  • El modo Wi-Fi / funciones inteligentes puede fallar o perder conectividad ocasionalmente.

  • Si dependes de la app para ajustes remotos, una falla de app o servidor puede inutilizar esas funciones.

  • Los sensores automáticos pueden equivocarse bajo condiciones extremas (mucho calor exterior, ambiente húmedo).

  • El sistema de enfriamiento dúo (Duo Cooling) puede implicar sistemas más complejos, con más componentes susceptibles de fallo.

  • Cualquier fallo en uno de los circuitos puede comprometer parte del frigorífico sin afectar al otro, pero la reparación puede ser costosa.

  • La función “SuperFreezing” puede congelar demasiado rápido y afectar la calidad de alimentos delicados si no se regula bien.

  • Si se activa “SuperCooling” de forma repetida, puede generarse condensación adicional o ciclos de trabajo excesivo.

  • Las puertas pueden perder alineamiento con el paso del tiempo, afectando el cierre hermético.

  • Las gomas de estanqueidad (juntas) se deterioran con el tiempo, perdiendo eficacia.

  • Si el aparato no está bien nivelado, puede generar vibraciones o ruido.

  • El compresor o ventiladores internos pueden producir zumbidos perceptibles en ambientes silenciosos.

  • En ambientes muy cálidos, el aparato puede tener dificultad para mantener temperaturas interiores ideales.

  • Si el aparato está empotrado o con poco espacio trasero, la disipación de calor se ve comprometida.

  • El sistema Wi-Fi puede consumir energía incluso en modo “espera”, elevando el consumo general.

  • Si la app o firmware sufren errores, podrían desactivarse funciones clave (como alarmas, control de temperaturas).

  • Si se pierde la conectividad, puede que no puedas ajustar la temperatura desde la app.

  • La exposición prolongada a cortes de luz puede comprometer alimentos si los modos de protección no son suficientemente robustos.

  • El sistema No Frost puede generar corrientes de aire que resecan alimentos si no están bien empaquetados.

  • Las verduras y frutas pueden perder humedad rápida bajo flujos de aire intensos.

  • Los estantes interiores podrían no permitir recipientes grandes o botellas altas si no son ajustables.

  • La iluminación interna puede no llegar a rincones profundos del compartimento.

  • Las bandejas de cristal pueden romperse si soportan cargas excesivas o golpes.

  • Las bisagras pueden aflojarse o desgastarse con el uso frecuente.

  • La gestión automática de temperatura puede generar fluctuaciones molestas alrededor del punto ideal.

  • El motor / compresor si sufre desgaste puede perder rendimiento gradual.

  • En climas húmedos puede generarse algo de condensación en bordes o perfiles.

  • Las alarmas (puerta abierta, fallo de temperatura) pueden activarse con frecuencia por apertura frecuente o fallas menores.

  • Si las juntas no sellan bien, puede haber pérdidas de frío y derroche energético.

  • El precio de mantenimiento / reparación de sistemas “inteligentes” puede ser elevado.

  • Las piezas electrónicas (placas de control, sensores) pueden fallar por humedad, golpes o sobrecargas.

  • Si el sistema Wi-Fi o la app quedan obsoletos o dejan de recibir soporte, esas funciones inteligentes pueden volverse inútiles.

  • El diseño de 194 cm de alto puede dificultar alcanzar estantes altos sin escalerilla o ayuda.

  • Si el frontal no tiene acabado robusto, puede mancharse, rayarse o amarillearse con el tiempo.

  • La integración (“sin panelar”) puede hacer que los laterales o frontal no sean estéticos o queden desnudos.

  • Si el aparato no está bien ventilado lateralmente o por detrás, puede trabajar más, consumir más y calentarse.

  • Si el sistema de ventilación interna se obstruye (polvo, suciedad), se degrada la eficiencia.

  • El sistema inteligente puede tener poco soporte local para asistencia técnica, repuestos o actualización.

  • En regiones con frecuentes fluctuaciones de tensión, los componentes electrónicos pueden sufrir daños.

  • Si el encerramiento de los cables / conexiones Wi-Fi no es bueno, pueden producirse fallos por humedad o insectos.

  • El uso prolongado de funciones intensivas (congelar rápido, enfriar rápido) puede exigir mucho al compresor y acortar su vida útil.

  • Si el aparato es de diseño reciente pero tecnología emergente, algunos módulos (sensores, conectividad) pueden ser de menor fiabilidad inicial.

  • Si hay errores de calibración de fábrica, la temperatura real puede no corresponder con la mostrada.

  • La app puede tener fallos de interfaz, lag, errores de sincronización o cierres inesperados.

  • Si usas mucho las funciones Wi-Fi, la seguridad (hackeo, acceso no autorizado) podría ser una preocupación, especialmente si la conexión no es robusta.

  • Si el frigorífico se daña durante el transporte (vibraciones, golpes) puede desajustarse la delicada tecnología interna.

  • Si las funciones inteligentes no agregan valor real (más allá del marketing), el costo adicional puede no justificarse.

  • Si en algún momento el fabricante deja de dar soporte, las funciones avanzadas podrían quedar obsoletas.

  • Por último, muchas de estas funciones extra (Wi-Fi, enfriamiento rápido, sensores) añaden complejidad, lo que significa más puntos de falla posibles que en un frigorífico “tradicional” más simple.

  • duda

    Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Frigorífico combi integrable – Haier HBQW5519E TNF Duo Cooling SuperFreezing SuperCooling 194 cm 284 l Wi-Fi Sin Panelar

    Congelador
    No FrostSí.
    Posición del compartimento congeladorInferior.
    Visualización/Control
    Control de temperaturaSí.
    Alarma de temperaturaSí.
    Características generales
    Color (estandarizado)No disponible.
    Manufacturer Part Number (MPN)34901766.
    Color (por fabricante)Sin Panelar.
    Medidas (An x Al x F)54 cm x 194 cm x 55 cm.
    Peso embalado67 kg
    Circunferencia444.4 cm.
    Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)58.4 cm / 205 cm / 61.3 cm.
    Profundidad del embalaje61.3 cm
    Alto del embalaje205 cm
    Ancho del embalaje58.4 cm
    Contenido1 Frigorífico combi integrable.
    Peso (según el fabricante)60 kg.
    Peso60 kg
    Profundidad55 cm
    Altura194 cm
    Anchura54 cm
    Compartimento de refrigeración
    Zona 0°CSí.
    Número de estantes en la sección de enfriamiento4.
    Enfriamiento rápidoSí.
    Tipo de controlElectrónico.
    Cajones en compartimento de refrigeración2.
    Equipo
    Compatible con la aplicaciónSí.
    Wi-FiSí.
    Iluminación interiorSí.
    Número de puertas2.
    Compartimento del congeladorSí.
    Caracteristicas técnicas
    Tipo de dispositivoFrigorífico combi integrable.
    Sistema de FríoTNF Duo Cooling.
    Estrellas4 Estrellas.
    Inteligencia ArtificialBasic IA.
    Almacenamiento en caso de avería9 h
    Tipo de construcciónIntegrable.
    Formato de construcciónIntegrable.
    Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
    Consumo de energía anual (kWh/a)226 kWh
    Emisiones de ruido acústico aéreo35 dB(A)
    Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
    Clase de emisiones de ruido acústico aéreo (EU 2017/1369)B.
    Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)E.
    Volumen total284 l
    Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 251 186 0.
    Compartimento Fresh foodSí.
    4 estrellasSí.