Google Nest Audio Asistente de Google Tecnología Voice Match Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Google Nest Audio Asistente de Google Tecnología Voice Match Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Calidad de sonido limitada para usos exigentes

Aunque el Nest Audio ofrece una mejora notable respecto a modelos muy básicos, varios análisis señalan que su rendimiento se queda atrás en varios sentidos si lo comparamos con un altavoz dedicado de gama alta:

duda
  • Se indica que los graves «dejan que desear»: la profundidad y contundencia en el extremo bajo son menores de lo que muchos esperaban.

  • En cuanto a espacialidad o “amplitud del escenario”, al ser un altavoz mono y orientado al frente, la sensación de sonido envolvente o de 360° es casi inexistente.

  • A volúmenes altos se puede apreciar menor refinamiento: cierto achatamiento del sonido, pérdida de detalle en medios-altos, menor dinámica.

    Por tanto: si tu intención es usarlo como sistema principal para música exigente, cine o una sala grande, este modelo puede quedarse corto.


2. Latencia y sincronización deficientes para vídeo o multi-sala

Otro “pero” que aparece con frecuencia es que, aunque en general funciona bien para música y comandos por voz, cuando lo usas como parte de un sistema de entretenimiento, surgen problemas:

  • Al reproducir vídeo (por ejemplo con Chromecast u otros dispositivos), se ha observado una latencia apreciable entre imagen y sonido, lo que afecta la experiencia de ver películas o series.

  • En entornos multi-sala o cuando se agrupan varios altavoces del ecosistema para reproducir música sincronizada, algunos usuarios reportan que el control de volumen o la sincronización no es tan fluida o es menos intuitiva.

    Si tu uso va más allá de «música de fondo» y entra en cine en casa o sonido para sala grande, esta limitación puede volverse significativa.


3. Dependencia del ecosistema Google y ciertas funciones algo limitadas

El Nest Audio integra bien el asistente de Google, pero ello implica también ciertas dependencias o sacrificios:

  • Su funcionamiento óptimo está muy ligado al ecosistema Google (cuenta, app Google Home, servicios de streaming compatibles), lo que puede ser un inconveniente si usas otros ecosistemas predominantemente.

  • Algunas funciones avanzadas de audio o personalización pueden estar menos desarrolladas que en altavoces “puros de audio” o marcas especializadas en sonido.

    En resumen: si priorizas un sistema de audio libre, con alta flexibilidad y desde distintos ecosistemas, este altavoz puede no ser la opción más abierta.


4. Ubicación y espacio de instalación más críticos de lo que parece

Para que el altavoz rinda bien se requiere algo más que enchufarlo y listo —el entorno tiene impacto:

  • Si lo colocas en un rincón cerrado, detrás de muebles o sin espacio libre alrededor, la calidad del sonido puede verse comprometida: los graves se atenúan, la dispersión se afecta.

  • Si la estancia es muy amplia o con echados altos, el altavoz (aunque “grande para la categoría”) puede no llenar el espacio con la misma autoridad que una instalación mayor.

  • La recepción del asistente de voz también exige que no esté excesivamente oculto o bloqueado, de lo contrario la precisión del micrófono puede verse reducida.

    Así que: aunque es bastante flexible, no es “miracle-box” que funcione perfectamente en todos los entornos sin tener en cuenta ubicación.


5. Privacidad, micrófonos siempre activos y gestión de datos

Como todos los altavoces inteligentes con asistente de voz, hay compromisos inherentes que algunos usuarios pueden considerar “peros” relevantes:

  • El micrófono “siempre escuchando” para activación por voz puede generar preocupación sobre privacidad o sobre qué datos se recogen.

  • Aunque el fabricante ofrece funciones de “mutear micrófono” o ver historiales, la realidad es que estarás dentro de un ecosistema conectado, con implicaciones de datos y control que algunos prefieren evitar.

  • Para usuarios muy sensibles a estos temas, cualquier latencia, fallo de reconocimiento o implicación de datos puede aumentar la percepción de riesgo o incomodidad.

    En definitiva: la conveniencia del asistente por voz viene acompañada de implicaciones que conviene aceptar o al menos sopesar.


6. Relación calidad-precio según tu perfil de uso

Por último, y no menos importante: los “peros” pesan más o menos según cuánto lo uses y para qué lo uses:

  • Si vas a usar el altavoz principalmente para música de fondo, comandos por voz, altavoz para cocina o habitación, seguramente estarás satisfecho y los compromisos apenas te afectarán.

  • Pero si tu uso es más exigente (audio de alta fidelidad, cine, sala grande, sistema multi-sala), las limitaciones (graves, latencia, potencia, flexibilidad) pueden hacer que “pagas por funciones que no aprovechas al máximo” o que “algo te falta”.

  • Dependerá de cuánto te importe el sonido de gama alta, la sincronización, la potencia máxima o la compatibilidad con múltiples servicios/ecosistemas.

Entonces: si tu uso es moderado y cotidiano, el Nest Audio puede tener muy buena relación valor; si tu perfil es exigente, quizá merezca la pena subir de nivel o mirar otras opciones.


Conclusión

El Google Nest Audio (versión Negra) es un altavoz inteligente muy competente: diseño cuidado, integración con Google Assistant, buen sonido para su categoría y tamaño razonable. Pero al centrarnos exclusivamente en sus puntos negativos, estos son los que debes tener presente:

  • La calidad de audio, aunque buena para su categoría, no es de alta fidelidad: graves poco profundos, ausencia de estéreo real, escenario limitado.

  • Latencia y sincronización pueden no estar al nivel ideal para vídeo o uso multi-altavoz serio.

  • Depende bastante del ecosistema Google y no es tan abierto o flexible como algunos altavoces de audio puro.

  • Su ubicación y entorno tienen mayor impacto de lo que uno podría pensar de inicio.

  • Los aspectos de privacidad y datos conectados son inherentes al tipo de dispositivo.

  • La relación calidad/precio depende mucho de qué tan intensamente lo uses y qué tan exigente seas.

Mi consejo es que, antes de comprarlo, te preguntes: ¿Dónde lo colocarás y qué tamaño tiene tu estancia? ¿Cuántas veces al día lo usarás y para qué tipos de contenido (música, cine, comandos)? ¿Te importa más conveniencia que potencia audio? ¿Tu ecosistema doméstico es Google o mezclado? Si tus respuestas apuntan a un uso frecuente, integración por voz, música habitual y estancia de tamaño medio, entonces sí: este altavoz puede dar un muy buen servicio. Pero si tus expectativas son más altas en audio, cine o sistema profesional, quizás valga la pena mirar una alternativa con mayor potencia, mejor graves o menor latencia.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Altavoz inteligente – Google Nest Audio Asistente de Google Tecnología Voice Match Negro

Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoAltavoz inteligente.
Audio de alta resoluciónSí.
Compatible conAndroid,iOS.
Control por vozSí.
Características generales
ColorNegro.
Peso embalado1.75 kg
Girth77.7 cm.
Profundidad del embalaje26.1 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)16.3 cm / 9.5 cm / 26.1 cm.
MaterialLa carcasa está fabricada con un 70 % de plástico reciclado.
Alto del embalaje9.5 cm
Ancho del embalaje16.3 cm
ContenidoGoogle Nest Audio Cable y adaptador de corriente Paquete​ ​de​ ​documentación.
Peso120 g.
Profundidad7.8 cm
Altura17.5 cm
Anchura12.4 cm
Fuente de alimentación
Modo de funcionamientoAdaptador de corriente.
Equipo
AlcanceN/A.
Caract. especialesAltavoz de graves de 75 mm​ ​y altavoz de agudos​ ​de 19 mm 3 micrófonos​ ​de largo alcance Interruptor para silenciar el micrófono de 2 posiciones (silenciado de hardware).
Compatible con la aplicaciónSí.
Wi-Fi802.11b/g/n/ac (2,4 o 5 GHz).
Plataforma compatibleGoogle Assistant.
Perfiles Bluetooth5.0.

GB: 1