GHD Curve Creative Curl Cerámica 185 °C Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la GHD Curve Creative Curl Cerámica 185 °C Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Temperatura fija y falta de control

Una de las críticas más recurrentes es que la plancha o tenacilla incorpora una única temperatura de funcionamiento (185 °C) sin posibilidad de bajarla o ajustarla según tipo de cabello.

duda
  • Esto implica que si tienes el cabello muy fino, dañado o tratato químicamente, no tendrás la opción de reducir el calor para adaptarlo a tus necesidades. Algunos usuarios opinan que esto limita su versatilidad para tipos de pelo más “delicados”.

  • En foros se comenta que, aunque GHD indica que 185 °C es “óptimo” para fijar el rizo sin dañar la fibra, hay cabellos que requieren temperaturas más moderadas o tiempos más controlados para evitar exceso de calor.

  • Esta falta de ajuste puede conllevar que utilices menos el aparato o que debas usar productos térmicos de protección mayores, ya que no tienes margen para “suavizar” el proceso.

En resumen: para alguien que valora poder ajustar la temperatura a distintos tipos de cabello, este modelo puede sentirse limitado.


2. Precio elevado respecto a la competencia

El GHD Curve Creative Curl se sitúa en una gama alta en cuanto a precio, lo cual lleva algunas implicaciones:

duda
  • Muchos usuarios señalan que están pagando una marca reconocida, unos acabados muy buenos y un sistema de calidad, pero que en el fondo las funciones esenciales no son radicalmente diferentes de modelos más económicos.

  • Si la vas a usar de forma ocasional o para estilos simples, puede que la inversión sea difícil de amortizar frente a alternativas que ofrecen lo “básico” por bastante menos.

  • El coste elevado genera expectativas altas, y cuando la herramienta tiene ciertas limitaciones (como la temperatura fija o la longitud del barril), algunos compradores sienten que “podrían obtener casi lo mismo por menos”.

Por tanto: si tu presupuesto es limitado o buscas la mejor relación calidad/precio más que la marca premium, este puede no ser el modelo más óptimo.


3. Longitud del barril y tipo de rizo limitado

Aunque la herramienta está diseñada para obtener ondas sueltas o rizos tipo “beach waves”, tiene ciertas limitaciones en cuanto al tamaño y tipo de rizado:

duda
  • Algunos análisis señalan que si lo que buscas son rizos muy cerrados, tirabuzones definidos o estilos muy voluminosos, es posible que este aparato no logre ese efecto con la misma facilidad que otros modelos dedicados a rizos apretados.

  • Asimismo, el barril tiene una longitud determinada —en algunos casos puede resultar algo corta para ciertos mechones muy largos o voluminosos— lo que puede hacer que necesites más pasadas o dividir el cabello en más secciones.

  • En cabello muy corto o con muchas capas muy distintas, la técnica puede requerir más esfuerzo para conseguir un resultado uniformemente rizado.

En definitiva: si tu objetivo es “rizo cerrado” o estilo muy definido, quizá este modelo quede algo por debajo de lo que podrías necesitar.


4. Peso, manejo y ergonomía

Una herramienta profesional como esta tiene ciertos rasgos que la hacen menos “ligera” que opciones más básicas. Algunas observaciones al respecto:

duda
  • El peso del dispositivo y la longitud del barril pueden generar cierta fatiga si haces peinados largos, muchas secciones o tienes el brazo o muñeca sensibles.

  • El mango, el cable, el apoyo de la punta pueden sumar volumen; por tanto, si esperas algo ultraligero para uso rápido o viajes frecuentes, puede sentirse “más dispositivo” de lo que esperabas.

  • Algunos usuarios indican que aunque se calienta rápido y califica bien en rendimiento, la ergonomía de uso “intensivo” (por ejemplo en peinados de salón, largos o muchas pasadas) se resiente ligeramente en comparación con herramientas ultra ligeras.

Por tanto: para un uso puntual, esto puede no ser gran inconveniente; pero para peinados largos y frecuentes, sí conviene considerarlo.


5. Expectativas vs resultados según tipo de cabello

Aunque muchas reseñas son muy positivas con este modelo, aparecen comentarios que aclaran que los mejores resultados se obtienen en cierto tipo de cabello (más bien medio-largo, relativamente liso o con leve textura). Algunos “peros” relacionados:

  • En cabello muy fino, muy liso o que “no retiene” los rizos, aunque la herramienta riza bien, puede requerir spray de fijación, preparación previa o técnica adicional para que el rizo dure.

  • En cabello muy grueso, grueso o con textura muy rizada previamente, el tiempo para lograr un rizo definido puede ser mayor, lo que exige más paciencia o

pasadas.

  • En resumen: no es que no funcione, pero el esfuerzo o “ajuste” necesario puede ser mayor dependiendo del tipo de melena, lo cual puede impactar la experiencia.


¿Cuándo estos “peros” pueden ser decisivos para ti?

Estos aspectos negativos se vuelven más relevantes si:

  • Tienes el cabello muy fino, dañado, tratado o buscas una herramienta con temperaturas más bajas para protegerlo aún más.

  • Buscas una herramienta para rizos cerrados, muy definidos o estilos distintos al “wave suelto” y quieres máxima versatilidad.

  • Haces peinados muy frecuentemente, en contextos de muchas secciones, sesiones largas, y valoras ergonómica ultra ligera o máxima comodidad.

  • Tu presupuesto es contenido y valoras la optimización de precio frente a marca premium.

  • Tu tipo de cabello es muy voluminoso, grueso o muy rizado, y el tiempo/ajuste para lograr ondas puede ser mayor de lo esperado.

Si por el contrario: tu uso es más ocasional, tienes una melena medio-lisa o prefieres ondas sueltas como estilo habitual, y valoras un acabado de calidad, entonces este modelo puede cumplir muy bien y esos “peros” resultan más tolerables.


Conclusión

El GHD Curve Creative Curl es una herramienta de alto nivel, bien construida, de marca reconocida y capaz de ofrecer un acabado profesional. Pero, como has visto, no está libre de compromisos: temperatura única (sin ajuste), precio elevado, versatilidad algo limitada para ciertos estilos o tipos de pelo, ergonomía no ultra ligera y la exigencia de que el tipo de cabello “colabore” más para obtener los mejores resultados.

Mi sugerencia sería: si el estilo que buscas son ondas sueltas, tienes una melena compatible y estás dispuesta a invertir en una herramienta de marca premium, esta compra puede ser muy acertada. Pero si te importa más versatilidad, tener control de temperatura, menor precio o máximo confort ergonómico, quizás sea útil explorar opciones alternativas que mitiguen esos “peros”.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Rizador – GHD Curve Creative Curl Cerámica 185 °C Negro

Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado0.32 kg
Circunferencia56 cm.
Profundidad del embalaje3 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)10 cm / 30 cm / 3 cm.
Alto del embalaje30 cm
Ancho del embalaje10 cm
Contenido1x Plancha de pelo, 1x Guante de styling GHD.
Peso0.32 kg
Diámetro del eje2.8 cm
Peso (según el fabricante)0.32 kg.
Profundidad2.8 cm
Altura30 cm
Anchura10 cm
Caracteristicas técnicas
Temperatura Mínima185 °C
Tipo de dispositivoPlancha de pelo.
Niveles de temperatura-.
Temperatura máx185 °C
Tiempo calentamiento25 s
Fuente de alimentación
Potencia máxima214 W
Modo de funcionamientoAcumulador.
Equipo
Apagado automáticoSí.
RevestimientoCerámica.
Tecnología iónicaNo.
Calentamiento rápidoSí.
Protección sobrecalentamientoSí.

GB: 2