Fagor 3VFT-330AC 3 zonas Zona grande 27 cm Zona triple Hervido automático 59 cm Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Fagor 3VFT-330AC 3 zonas Zona grande 27 cm Zona triple Hervido automático 59 cm Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Tecnología vitrocerámica vs alternativas (inducción)

El primer punto importante a valorar: se trata de una placa vitrocerámica (cristal con resistencias) en lugar de una placa de inducción. Esto conlleva varias implicaciones:

duda
  • La vitrocerámica calienta mediante la resistencia bajo el cristal, lo que en general significa que la superficie tarda más en alcanzar calor máximo que una placa de inducción, y también tarda más en enfriarse. Esto puede afectar la rapidez de cocinado o la capacidad de “cambios rápidos” de temperatura.

  • Del mismo modo, el consumo energético de placas vitrocerámicas suele ser mayor si se utiliza frecuentemente o a niveles altos, porque parte de la energía se desperdicia en el calentamiento del cristal o radiación hacia el entorno. En un entorno donde se valora eficiencia o reducción de factura, esto puede ser una desventaja.

  • Si vienes de usar inducción o esperas la misma experiencia de respuesta inmediata, podrías sentir que la placa se “queda corta” en rapidez o control preciso del calor.

Por tanto: si tu prioridad es cocinado muy dinámico, velocidad, eficiencia o mínimo consumo, esta placa puede quedarse algo “justa” frente a opciones de inducción.


2. Área de cocción, reparto de zonas y capacidad real

Aunque ofrece tres zonas y una zona triple grande, también hay matices que pueden afectar la experiencia práctica:

  • La zona triple (14/21/27 cm) es una ventaja para recipientes grandes, pero quizá no aproveches completamente esas dimensiones si usas mayormente recipientes medianos o pequeños. En esos casos, parte del potencial queda sin explotar.

  • Si bien hay tres zonas, para ciertos usos muy intensivos (por ejemplo tres ollas grandes al mismo tiempo, sartenes de gran diámetro, etc.), la capacidad puede parecer algo limitada en comparación con placas de 4 zonas o más amplias.

  • La profundidad de encastre y fondo (52,2 cm según ficha) implica que la mesa o encimera debe estar preparada. Si el mueble está muy justo o no conforma medidas óptimas, la placa puede “quedar justa” en instalación o visibilidad.

En resumen: para uso moderado es suficiente, pero para cocina muy exigente o “gran volumen”, quizá se quede algo estrecha.


3. Instalación, ajuste y requisitos técnicos

Otro aspecto que frecuentemente se menciona como limitación es la parte logística de instalación:

  • Requiere encastre específico (aproximadamente 560×490 mm según ficha), y si tu encimera no tiene ya hueco previo, puede implicar obra o ajuste.

  • El manual indica potencia total de conexión elevada (~5,7 kW) lo que puede requerir una línea eléctrica adecuada, cableado, protección y asegurar que la instalación cumple normativa. Si tu cocina antigua no cumple ese estándar, pueden surgir inconvenientes o necesidad de reforma.

  • Al estar en una cocina doméstica, la ventilación, espacio libre alrededor de la placa, posibilidad de disipación de calor son factores clave; si la encimera está muy cerca de tabiques, paredes, muebles altos, podría sobrecalentarse más o tener menor rendimiento.

Por tanto: no es “plug-and-play” en todos los casos, y conviene asegurarse de que tu instalación está preparada.


4. Control de temperaturas, precisión y facilidad de uso

Aunque la placa incorpora panel táctil, varios usuarios remarcan detalles que pueden ser menos óptimos:

  • Los niveles de potencia (9 niveles) permiten cierta gradación, pero en uso real puede ser menos “preciso” que controles de inducción o modelos de gama superior con “boost” o sensor exacto. Esto puede traducirse en que gestionar cambios rápidos de temperatura (por ejemplo de hervido a cocción suave) requiera más atención.

  • Las zonas de gran tamaño (27 cm) pueden tardar más en “entrar en calor” si el recipiente no tiene fondo perfectamente plano o el diámetro no se adapta bien. Esto puede generar puntos fríos o zonas menos cálidas.

  • El hecho de que se trate de cristal vitrocerámico implica que la superficie se queda caliente tras cocinar; aunque existe indicador de calor residual, el riesgo de quemaduras o la necesidad de esperar para limpiar puede afectar comodidad.

En conclusión: la placa cumple su función, pero si buscas máximo control, cambio ultra rápido o facilidad de ajuste extremo, puede no ser la más refinada.


5. Limpieza, mantenimiento y durabilidad del cristal

El cristal vitrocerámico tiene ventajas estéticas y de limpieza, pero también algunos “pero” en la experiencia diaria:

  • Aunque la superficie es lisa, si se derraman líquidos muy azucarados o alimentos que se adhieren al cristal, la limpieza puede requerir productos específicos o mayor esfuerzo (raspador para cristal, etc.).

  • Con el uso prolongado, el cristal puede sufrir micro­rayaduras, marcas de utensilios, manchas que se hacen más visibles al tratarse de un fondo negro. Esto puede afectar la estética y la sensación de “nuevo” con el tiempo.

  • Si se instala sin bisel o sin protección lateral, el cristal puede afectar con impactos o golpes sobre bordes de ollas, lo cual puede reducir la vida útil o generar fisuras si no se trata con cuidado.

Así que: la limpieza es fácil en lo básico, pero el mantenimiento y cuidado deben tomarse en cuenta.


6. Relación calidad-precio según perfil de usuario

Finalmente, conviene valuar la placa en función del perfil de uso y expectativas:

  • Si la usas cotidianamente para cocina doméstica habitual (2-4 personas), sin buscar máxima velocidad de cocción, sin muchos cambios bruscos de temperatura, es probable que la Fagor 3VFT-330AC cumpla perfectamente y la relación calidad/precio sea correcta.

  • Pero si eres cocinero aficionado que hace sesiones intensivas, muchas ollas grandes, rutas de cocción rápida, o simplemente esperas que la placa cumpla al nivel de una inducción premium, entonces algunos de los puntos negativos (precisión, rapidez, consumo, calibración) podrían pesar.

  • Del mismo modo, si tu cocina está en entorno difícil (calor, ventilación limitada, muebles muy ajustados) los requerimientos técnicos e instalación podrían incrementar costes o complicación.

En resumen: es una buena compra si ajustas expectativas al uso real; para exigencia mayor, quizá busques invertir un poco más.


Conclusión

La Fagor 3VFT-330AC es una placa vitrocerámica interesante de 3 zonas que integra una zona triple de 27 cm, panel táctil, temporizador, bloqueo infantil, etc. Pero al considerar los aspectos negativos conviene tener presente:

  • Al ser vitrocerámica en vez de inducción, el calentamiento y la eficiencia son menores.

  • Su capacidad y distribución de zonas están bien, pero pueden quedarse ajustadas para cocina de alto volumen.

  • La instalación requiere atención técnica y cableado adecuado.

  • El control de temperatura, precisión rápida y gestión de calor residual no alcanzan la refinación de modelos más altos.

  • El cristal requiere cuidado, la limpieza puede requerir procedimientos específicos y la estética puede deteriorarse con uso intensivo.

  • La compra es más acertada si tus expectativas y uso están alineados con lo que representa; de lo contrario puede que desees más.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Placa vitrocerámica – Fagor 3VFT-330AC 3 zonas Zona grande 27 cm Zona triple Hervido automático 59 cm Negro

Equipo
Bloqueo infantilSí.
EncendidoEléctrico.
Calentamiento rápidoSí.
Programas automáticosTemporizador.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)21441.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado10 kg
Circunferencia174.4 cm.
Profundidad del embalaje52.2 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)60 cm / 5 cm / 52.2 cm.
Alto del embalaje5 cm
Ancho del embalaje60 cm
Contenido1x Encimera vitrocerámica.
Peso8 kg
Peso (según el fabricante)10 kg.
Profundidad52.2 cm
Altura5 cm
Anchura59.2 cm
Fuente de alimentación
Frecuencia50 Hz
Potencia zona 31.15 – 2.2 – 2.7 kW
Potencia zona 21.2 kW
Potencia zona 11.8 kW
Potencia eléctrica5700 W
Visualización/Control
Control de temperaturaElectrónico.
ControlesTáctil.
Zona de cocción
Tipo de superficie de cocciónEléctrica.
Diámetro zona 318 cm
Posición zona 3Zona triple derecha.
Diámetro zona 214.5 cm
Posición zona 2Posterior izquierda.
Diámetro zona grande27 cm
Posición zona 1Anterior izquierda.
Material de la placaVitrocerámica.
Número de zonas3.
Caracteristicas técnicas
Eficiencia energética-.
Tipo de dispositivoPlaca vitrocerámica.
Tipo de controlElectrónico.
Tipo de construcciónIntegrable.

GB: 1