Eufy SoloCam E30 2K Función de visión nocturna 360° Blanco

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Eufy SoloCam E30 2K Función de visión nocturna 360° Blanco, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Diseño, mecánica y cobertura

  1. Aunque tiene giro (pan) y 70° de inclinación (tilt), puede que en algunos ángulos no cubra perfectamente esquinas o zonas bajas/cercanas del suelo.

  2. El mecanismo de giro/inclinación puede emitir algún ruido perceptible en ambientes muy silenciosos.

  3. Con el tiempo, los motores o engranajes podrían perder precisión o desarrollar holguras, provocando ligeros desfases en el ángulo fijado.

  4. Si hay obstáculos próximos (muros, barandillas, ramas), el giro puede chocar o versarse obstaculizado.

  5. En escenas amplias, la cámara puede tardar en reaccionar para girar hacia el punto de interés, perdiendo parte de la acción inicial.

  6. Si hay movimiento rápido en la periferia del campo, la cámara puede no reaccionar con la velocidad deseada.

  7. Puede existir un retardo entre el momento que detecta movimiento y cuando enfoca al objeto (la cámara tiene que girar).

  8. En panorámicas completas, puede perder algo de precisión visual en los “saltos” al girar mucho de un lado a otro.

  9. Las zonas extremas del giro podrían tener distorsiones visuales (menor nitidez, aberraciones ópticas).

  10. Los límites físicos del mecanismo (máximo giro o inclinación) pueden restringir cobertura total en casos específicos.


Imagen, calidad visual y vídeo

  1. Al ser 2 K en lugar de 4 K o resolución superior, puede faltar detalle para identificar cosas muy pequeñas a distancia (matrículas lejanas, rostros pequeños).

  2. En escenas con contraste fuerte (zonas muy iluminadas y zonas muy oscuras), la cámara puede tener dificultades para balancear exposición, dejando sombras duras o sobreexposición.

  3. En condiciones de poca luz, el ruido digital (grano) puede ser evidente.

  4. La visión nocturna infrarroja convierte la imagen a monocromo, reduciendo el detalle y color en zonas oscuras.

  5. Si hay iluminación excesiva o faros de autos que apuntan directamente, puede “quemar” zonas cercanas o producir destellos.

  6. El zoom será digital (no óptico), con pérdida de calidad al ampliar la imagen.

  7. El movimiento rápido (personas caminando de prisa, vehículos veloces) puede producir desenfoque (“motion blur”).

  8. Si el algoritmo de imagen ajusta exposición/agudos/agresividad automáticamente, puede provocar ajustes bruscos cuando cambian las condiciones de luz.

  9. En escenas nocturnas muy oscuras el rendimiento puede no ser óptimo — las partes más lejanas pueden quedar poco definidas.

  10. La corrección de la lente (aberraciones ópticas, distorsiones) puede no ser perfecta, especialmente en bordes.


Alimentación, energía, solar y batería

  1. Aunque está diseñado para energía solar (con panel removible), si la orientación al sol o condiciones climáticas no son óptimas, la recarga puede ser insuficiente.

  2. En días nublados prolongados, puede depender mucho de la carga de batería y agotarse si hay muchas activaciones.

  3. La degradación del panel solar con el tiempo (polvo, suciedad, desgaste) puede reducir su eficiencia.

  4. La batería interna también puede degradarse con el uso prolongado, perdiendo capacidad con los años.

  5. Si el panel solar no está bien orientado o sombreado, la cámara puede no mantenerse cargada del todo.

  6. Si decides ubicar la cámara donde no recibe sol directo, el panel puede no ser suficiente para mantener carga.

  7. En condiciones extremas de calor o frío, la batería puede perder rendimiento.

  8. Si la cámara genera muchas activaciones por movimiento, la carga puede agotarse rápido en casos de alto tráfico.

  9. Si la unidad se queda sin batería, deja de funcionar completamente al no tener alimentación auxiliar.

  10. En escenarios de sombra parcial (árboles, edificios cercanos), la carga solar puede variar y ser impredecible.


Conectividad, red, latencia

  1. Si la señal WiFi es débil (distancia, obstáculos, interferencias), la transmisión en vivo puede degradarse o interrumpirse.

  2. En redes saturadas con muchos dispositivos conectados, la calidad del vídeo o estabilidad puede deteriorarse.

  3. Hay un retardo o latencia entre lo que sucede y lo que ves en la app, debido a procesamiento y transmisión.

  4. Si el servidor de Eufy sufre caídas o mantenimiento, podrías perder acceso remoto temporalmente.

  5. Si la cámara depende en parte de la nube o servidores externos, una caída en el servicio afecta su funcionamiento.

  6. La configuración inicial de red / emparejamiento podría fallar si hay muchas redes WiFi cercanas o señal débil.

  7. Si el firmware del router y de la cámara no están bien optimizados, puede haber incompatibilidades de red.

  8. Si cambias la red WiFi (por ejemplo cambias de router), es posible que tengas que reconfigurar la cámara con dificultad.

  9. En entornos con muchas interferencias (otros routers, electrodomésticos, dispositivos inalámbricos), la señal puede fluctuar.

  10. En conexiones lentas, la cámara puede reducir la calidad del vídeo para mantener fluidez, sacrificando detalle.


Almacenamiento y grabación

  1. Si usas tarjeta microSD, su velocidad y calidad puede limitar la tasa de grabación (videos con caída o corte si la tarjeta no es lo suficientemente rápida).

  2. Si la memoria local se llena, la cámara probablemente sobrescriba archivos antiguos automáticamente, borrando eventos previos.

  3. Las grabaciones de eventos largos pueden cortarse por límites máximos de duración por evento.

  4. En caso de robo o daño de la unidad, también perderías las grabaciones locales almacenadas.

  5. Si dependes solo de almacenamiento local sin respaldo en la nube, corres el riesgo de pérdida total de datos si la cámara se daña.

  6. Si la cámara no soporta acceso fácil a ONVIF / RTSP o protocolos estándares, puede ser difícil integrarla con sistemas de vigilancia externos.

  7. Si la cámara hace muchas funciones AI / procesamiento, puede consumir muchos recursos al grabar, provocando retardo o cuelgues.

  8. La gestión de archivos de vídeo (orden, búsqueda, exportación) puede ser tediosa o lenta en la app.

  9. Podrías necesitar hardware adicional (por ejemplo HomeBase) para funciones avanzadas o almacenamiento más grande.

  10. La capacidad máxima admitida de microSD puede estar limitada (por ejemplo 128 GB), lo que puede no ser suficiente en escenarios de alta actividad.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Cámara de vigilancia IP – Eufy SoloCam E30 2K Función de visión nocturna 360° Blanco

Características generales
Color (estandarizado)Blanco.
Manufacturer Part Number (MPN)T8171321.
Color (por fabricante)Blanco.
Peso embalado0.6 kg
Sistema o compatible con el sistemaEufy.
Circunferencia60 cm.
Ámbito de SmartHomeCámaras.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)10 cm / 20 cm / 10 cm.
Profundidad del embalaje10 cm
Alto del embalaje20 cm
Ancho del embalaje10 cm
Contenido1x Cámara.
Peso (según el fabricante)0.448 kg.
Peso0.448 kg
Profundidad7.4 cm
Altura10.7 cm
Anchura7.4 cm
Equipo
Función de visión nocturnaSí.
Wi-Fi (estándares)Wi-Fi 2.4GHz.
Cámara exteriorSí.
Resolución de vídeo2K.
Two-way audioSí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoCámara de vigilancia IP.
Inteligencia ArtificialBasic IA.