Dreame L50 Pro Ultra 75W 230 min Autonomía Hasta 214 m² con una sola carga Blanco

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Dreame L50 Pro Ultra 75W 230 min Autonomía Hasta 214 m² con una sola carga Blanco, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  • En la práctica, la duración real puede ser mucho menor que la prometida (por uso intensivo, zonas complejas, obstáculos).

  • La cobertura estimada de “hasta 214 m² con una carga” puede no cumplirse si hay muchas habitaciones, mobiliario, obstáculos.

  • En zonas con muchas alfombras o moquetas, el rendimiento de fregado/aspirado se reduce drásticamente.

  • Las transiciones entre superficies (de baldosa a alfombra, por ejemplo) pueden hacerse torpes o lentas.

  • En puertas con umbrales altos o desniveles puede quedarse atascado o no superarlos.

  • El sistema de navegación puede “perderse” en viviendas con diseño complicado, pasillos estrechos o múltiples niveles.

  • Si los sensores se ensucian o bloquean (polvo, pelos, pelusas) la precisión baja y puede chocar o retroceder erráticamente.

  • El aparato puede rebotar o golpear muebles delicados si el sistema de detección no los reconoce bien.

  • El sistema de auto-limpieza del mopa o base puede consumir agua, energía y generar ruido que moleste.

  • Si la base de carga / estación ocupa mucho espacio, puede ser difícil situarla en casas pequeñas.

  • Las piezas de recambio (mopas, filtros, cepillos) podrían ser caras o difíciles de conseguir localmente.

  • El software (firmware) puede tener fallos, bugs que hagan que no termine ciclos o se quede “colgado”.

  • Puede no reconocer bien objetos pequeños (zapatos, cables) y engancharse con ellos.

  • En ambientes oscuros, si los sensores de iluminación no son buenos, puede tener problemas de navegación.

  • El ruido generado puede resultar molesto en zonas cercanas o si se activa en horas poco convenientes.

  • Si hay muchas zonas que no debe limpiar (zonas de cría, mascotas, juguetes), el manejo de zonas prohibidas puede requerir ajustes constantes.

  • El mantenimiento constante (limpiar sensores, depósitos, mopas) es obligatorio para mantener el rendimiento.

  • Si el depósito de agua sucia no se vacía pronto tras el uso, puede generar mal olor o moho.

  • En zonas con mucha suciedad adherida (manchas, restos de comida, líquidos secos) puede necesitar varias pasadas.

  • Si la app o sistema de control falla (corte de red, incompatibilidad), el robot puede dejarse inutilizado hasta solucionar el acceso.

  • La batería, con el tiempo, pierde capacidad, reduciendo la autonomía real con los años.

  • En zonas muy amplias, puede no alcanzar a limpiar todo en un solo ciclo y necesitar recargar en medio.

  • Si algo obstruye las ruedas (hilos, cables) el robot puede quedarse parado o moverse mal.

  • En suelos con muchas irregularidades (grietas, juntas profundas) puede dejar suciedad acumulada.

  • En esquinas muy cerradas o rincones complicados, el robot puede no llegar bien a todos los bordes.

  • Si el mopa o paño se desgasta, su eficacia de fregado baja con el tiempo.

  • Si el sistema de elevación de mopas no funciona correctamente, puede arrastrar agua sobre alfombras o moquetas.

  • El mecanismo retráctil del LiDAR / sensor superior puede fallar o atascarse por suciedad.

  • En humididades altas, el secado de mopas puede no ser suficiente para evitar humedad residual.

  • Si el agua de limpieza es muy dura (alta en minerales), puede dejar residuos calcáreos, obstrucciones o manchas.

  • La potencia (succión, velocidad) puede no ser suficiente para suciedad pesada incrustada o restos grandes.

  • En hogares con muchas mascotas y pelo, puede saturarse más rápido de lo esperado.

  • Si el robot se apaga en medio de una sala grande, puede no retomar bien el punto donde quedó.

  • Si los mapas generados se alteran (por cambios en muebles), puede “confundir” su ruta.

  • La base de autolimpieza puede requerir mantenimiento (limpieza de conductos, tuberías) con frecuencia.

  • Si hay filtraciones de agua o derrames muy grandes, el sistema de fregado puede no ser suficiente para absorberlo todo.

  • Si ocurre un fallo eléctrico o corte durante la estación de limpieza, puede quedar parte sucia sin completar.

  • El coste energético (electricidad + reposición de agua/detergente) puede ser alto comparado con métodos tradicionales para algunas viviendas.

  • Si la garantía es limitada o el servicio posventa es deficiente, reparar o conseguir repuestos puede ser problemático.

  • En viviendas con muchos niveles (plantas), el robot no puede subir escaleras: se limita al piso donde esté.

  • Si hay cables delgados o elementos bajos, puede engancharlos sin reconocerlos bien.

  • En suelos muy mojados o con derrames líquidos, el robot puede deslizarse o perder tracción.

  • Si la lógica de reordenación (cuando algo impide un pasaje) no es buena, puede “dar vueltas” sin salir de una zona.

  • En jornadas de limpieza prolongada, el desgaste de componentes móviles (motores, ejes) se acentúa.

  • Si la programación es compleja de configurar, el usuario puede frustrarse ante ajustes frecuentes.

  • El peso total del conjunto (robot + base + depósitos) puede dificultar moverla para limpieza del entorno.

  • Si el recinto tiene muchas zonas pequeñas y fragmentadas, el robot puede invertir mucho tiempo en desplazamientos útiles poco eficientes.

  • La operación de auto-vaciado de polvo puede generar contaminación ambiental (polvo en el air).

  • Si el software de reconocimiento de suciedad falla, puede omitir zonas que sí necesitan atención.

  • Aunque el marketing prometa “prácticamente sin intervención humana”, siempre habrá que supervisar y hacer mantenimiento manual (vaciar depósitos, limpiar sensores, revisar partes).

  • duda

    Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Robot friegasuelos – Dreame L50 Pro Ultra 75W 230 min Autonomía Hasta 214 m² con una sola carga Blanco

    Caracteristicas técnicas
    Tipo de dispositivoRobot friegasuelos.
    Emisión de ruido20 dB(A)
    Inteligencia ArtificialNo.
    Potencia máxima75 W
    SistemaSin bolsa.
    Equipo
    ProgramableSí.
    Capacidad del depósito395 ml
    Compatible con la aplicaciónSí.
    Reconocimiento espacialSí.
    Wi-FiSí.
    Base autovaciadoSí, polvo y agua.
    Control por vozSí.
    Aspiración en seco/húmedoSí.
    Base de cargaSí.
    Programación por hora / semana-.
    Función fregonaSí.
    Fuente de alimentación
    Tipo de bateríade 6400 mAh.
    Modo de funcionamientoBatería.
    Tiempo de carga del fabricante4.5h.
    Autonomía230 min
    Características generales
    Color (estandarizado)Blanco.
    Manufacturer Part Number (MPN)010204AA000583.
    Color (por fabricante)Blanco.
    Peso embalado15 kg
    Circunferencia245 cm.
    Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)50 cm / 40 cm / 65 cm.
    Profundidad del embalaje65 cm
    Tipo de usosAlfombras.
    Alto del embalaje40 cm
    Ancho del embalaje50 cm
    Contenido1x Robot, 1x Estación base PowerDock, 1x Cepillo principal (preinstalado), 1x Protector del cepillo (preinstalado), 1x Estación base PowerDock, 1x Cepillo principal (preinstalado), 1x Protector del cepillo (preinstalado), 1x Cepillo lateral (preinstalado), 1x Inhibidor de cal (preinstalado), 1x Depósito de polvo (preinstalado y filtro de polvo incluido), 2x Soportes para la almohadilla de la mopa, 2x Almohadillas de la mopa, 2x Bolsas de polvo (1 preinstalada), 1x Herramienta de limpieza, 1x Solución de limpieza de 200 ml, 1x Extensión de la rampa de la estación base, 1x Guía de inicio rápido, 1x Manual de usuario.
    Peso4.13 kg
    Profundidad35 cm
    Altura8.95 cm
    Anchura35 cm
    Cepillos + boquillas
    Cepillo Para AnimalesSí.