Dreame L40 Ultra 700W 19.000 Pa LDS RGB inteligente + Luz estructurada 3D 5200 mAh Blanco

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Dreame L40 Ultra 700W 19.000 Pa LDS RGB inteligente + Luz estructurada 3D 5200 mAh Blanco, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  • Problemas de enredos con pelo largo: muchos usuarios reportan que el cepillo estándar del L40 tiende a enredar cabello con más frecuencia que otros modelos.

  • Desempeño inferior en recogida de pelos de mascotas en alfombras comparado con otros robots.

  • La ruta de limpieza (pathing) es inconsistente: arrastra suciedad en algunos casos o no cubre bien ciertas zonas.

  • A veces hace “dragging” (arrastrar partículas) en vez de levantarlas según la trayectoria que decide.

  • La estación base es bastante grande y voluminosa, ocupando bastante espacio.

  • La estación base “feúcha” o poco estética en hogares con estética cuidada.

  • La limpieza completa (vacío + fregado profundo) puede llevar mucho tiempo en una sesión.

  • El precio de compra es elevado comparado con algunas alternativas de rendimiento similar.

  • Las zonas “esquinas / bordes” no siempre quedan perfectamente limpias, especialmente si los cepillos laterales no logran barrer completamente.

  • Los ajustes de moquetas (evitar humedecerlas, elevar mopas) a veces necesitan calibración manual porque el algoritmo no siempre lo hace bien.

  • El modelo es relativamente alto, lo que puede impedirle meterse bajo muebles bajos.

  • El cuerpo o depósito de polvo puede tener plástico más delgado o menos robusto (material interior más débil).

  • En condiciones de luz baja, el reconocimiento visual puede fallar o cometer errores.

  • Las funciones de reconocimiento de manchas o detección de suciedad no siempre funcionan con precisión (puede pasar por alto manchas sutiles).

  • En ambientes con muchos cables delgados o elementos transparentes, puede no detectarlos correctamente y engancharse o tropezar.

  • Si los sensores (RGB, estructurado, LiDAR) se ensucian (polvo, pelos), bajan la calidad del reconocimiento y la navegación.

  • La base requiere mantenimiento frecuente: limpiar conductos, vaciar depósitos, evitar obstrucciones.

  • Los depósitos de agua limpia / sucia pueden llenarse en uso intensivo, obligando a pausas para vaciado / relleno.

  • Si no vacías el depósito de agua sucia pronto, puede generar olores o proliferación de moho.

  • El costo extra de repuestos (mopas, filtros, cepillos especiales) puede ser elevado.

  • Con el tiempo la batería pierde capacidad, reduciendo la autonomía real.

  • En modo de potencia máxima, la duración puede caer drásticamente frente al valor nominal.

  • Si el robot se queda sin batería en mitad de una zona, puede no retomar bien el punto exacto de interrupción.

  • En alfombras densas o de pelo alto, puede tener dificultad para aspirar profundidad.

  • Si el diseño del cepillo no es totalmente óptimo para tu tipo de suelo, puede dejar rayas o marcas leves.

  • En zonas con muchos obstáculos pequeños (juguetes, zapatos, cables) puede atascarse o moverse lento.

  • Si cambias el interior de tu casa (muebles, objetos) con frecuencia, el mapa puede volverse obsoleto y necesitar re-mapear repetidamente.

  • Las actualizaciones de firmware pueden introducir bugs nuevos que afecten comportamiento o estabilidad.

  • En condiciones eléctricas inestables (variaciones de tensión, microcortes) puede presentar fallos momentáneos en circuitos o sensores.

  • El nivel de ruido en potencia alta puede resultar molesto en hogares silenciosos.

  • La luz estructurada / cámara RGB añade complejidad y puntos de falla adicional (sensores ópticos pueden ensuciarse o fallar).

  • Si partes de la óptica o sensores se desalinean por golpes o uso, la navegación sufrirá.

  • En entornos oscuros extremos, la detección visual podría caer drásticamente, afectando funciones de “visión + estructura 3D”.

  • El uso prolongado de funciones avanzadas (RGB, luz estructurada) puede aumentar el consumo eléctrico y generar calor adicional.

  • Algunos modos automáticos (detección de manchas, ajuste de potencia) pueden reaccionar tarde o con lentitud, dejando zonas sucias más tiempo.

  • Si el software o app depende mucho de conexión en la nube, fallas de red o servidores podrían limitar funciones.

  • En casas con muchas habitaciones pequeñas o pasillos estrechos, la eficiencia de movimiento puede disminuir.

  • Si el robot no “levanta” bien las mopas al detectar alfombra, puede mojar zonas que no debería.

  • En suelos con juntas profundas (entre baldosas), puede tener dificultad para limpiar bien esas hendiduras.

  • Si la base o estación no está perfectamente nivelada, el robot puede fallar al acoplarse correctamente para recargar o vaciar.

  • La altura del robot puede impedirle acceder debajo de muebles bajos o camas.

  • Si se produce un fallo crítico del sistema, puede quedar inoperativo hasta reparación o reinicio complejo.

  • Si el diseño de la base compacta implica menos capacidad para depósitos grandes, puede necesitar intervención más frecuente.

  • El uso de detergente o solución de limpieza podría dañar componentes internos si no es el recomendado.

  • Si el motor o componentes internos sufren desgaste acelerado con uso intensivo, el rendimiento se degradará visiblemente.

  • Si la app tiene errores o fallos, podrías perder el control remoto o funciones avanzadas.

  • Si el robot está detenido en medio de una sesión y lo mueves manualmente, puede confundirse en el posicionamiento del mapa.

  • Las funciones automáticas de autolimpieza / secado de mopas pueden generar salpicaduras o humedad alrededor de la estación si no está bien instalada.

  • Si hay zonas con mucha agua o derrames líquidos intensos, el robot puede no absorber todo o puede tener dificultades con el exceso de líquido.

  • A pesar del marketing, es improbable que llegue a ser “totalmente autónomo”: siempre habrá mantenimiento humano (vaciar depósitos, limpiar sensores, revisar mapas, posibles atascos).

  • duda

    Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Robot friegasuelos – Dreame L40 Ultra 700W 19.000 Pa LDS RGB inteligente + Luz estructurada 3D 5200 mAh Blanco

    Caracteristicas técnicas
    Tipo de dispositivoRobot friegasuelos.
    Emisión de ruido20 dB(A)
    Inteligencia ArtificialNo.
    Potencia máxima700 W
    SistemaLimpieza adaptable a cualquier tipo de suelo.
    Máxima potencia de succión19 kPa
    Equipo
    ProgramableSí.
    Capacidad del depósito395 ml
    Compatible con la aplicaciónSí.
    Reconocimiento espacialSí.
    Wi-FiSí.
    Base autovaciadoSí, polvo y agua.
    Control por vozSí.
    Aspiración en seco/húmedoSí.
    Base de cargaSí.
    Programación por hora / semana-.
    Función fregonaSí.
    Fuente de alimentación
    Tipo de bateríaIones de litio.
    Tiempo de carga del fabricante3.5h.
    Autonomía194 min
    Características generales
    Color (estandarizado)Blanco.
    Manufacturer Part Number (MPN)010204AA000431.
    Color (por fabricante)Blanco.
    Peso embalado14 kg
    Circunferencia245 cm.
    Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)50 cm / 40 cm / 65 cm.
    Profundidad del embalaje65 cm
    Tipo de usosAlfombras.
    Alto del embalaje40 cm
    Ancho del embalaje50 cm
    Contenido1x Robot, 1x Estación base, 1x Cable de alimentación, 1x Manual de usuario, 1x Placa de extensión, 2x Bolsas de polvo, 2x Mopa, 1x Cepillo Tricut.
    Peso4 kg
    Profundidad35 cm
    Altura9.7 cm
    Anchura35 cm
    Cepillos + boquillas
    Cepillo Para AnimalesNo.