DJI Combo DJI Mavic 3 Pro Fly More 48 megapixel 43 min Video 4K Gris

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la DJI Combo DJI Mavic 3 Pro Fly More 48 megapixel 43 min Video 4K Gris, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Precio elevado

Este dron es claramente un producto de gama “pro”, y su precio refleja esto. Para muchos usuarios que no van a explotar al máximo sus funciones de video 4K/5.1K, teleobjetivo múltiple o uso profesional, la inversión puede resultar desproporcionada. En otras palabras: si tu uso es más ocasional, hobby o simplemente capturar vídeos familiares, podrías estar pagando por prestaciones que no vas a utilizar plenamente.

duda

2. Peso y clasificación más restrictiva

El Mavic 3 Pro pesa más que muchas alternativas más “caseras”. Esto implica que en ciertos países u regiones cambia la categoría legal de vuelo y las restricciones operativas (zonas permitidas, necesidad de registro, licencia, etc.). Para usuarios que buscan un dron más “libre” y con menos trámites, éste puede presentar barreras añadidas.

3. Autonomía real inferior en condiciones menos ideales

Aunque la autonomía declarada es elevada, los análisis apuntan que en condiciones reales —viento, uso de teleobjetivo, carga de sensores, subida de peso— la duración del vuelo se reduce. Esto significa que, a pesar de que te puedan prometer ~43-45 minutos, lo normal es que se queden en un rango menor. Si estás planeando vuelos largos o trabajo sin interrupciones, este margen reducido es a tener en cuenta.

duda

4. Gimbal + cámara más grande, problemas derivados

Al incluir un módulo de cámara más complejo (varios teleobjetivos, sensor, etc.), algunos usuarios han observado que el gimbal se esfuerza más para mantener firme la estabilización, especialmente en condiciones de viento o al hacer ciertos movimientos (panorámicas “top-down”). Esto puede traducirse en pequeñas vibraciones, desviaciones de horizonte o, en casos, parte del dron aparece en el encuadre si la cámara se descoloca. En resumen: el añadido de hardware “bajo demanda” tiene su coste en estabilidad y complejidad.

5. Radiomando, transmisión y control pueden no estar a la altura esperada

Aunque el dron tiene un sistema de transmisión avanzado, varios usuarios han comentado que el mando/radio incluido (en estándar) no ofrece la experiencia más ágil para cambios de cámara, lentes o ajustes rápidos. Por ejemplo, al cambiar entre objetivos teleobjetivo y gran angular puede haber un lapso o “lag”. Además, algunos han señalado que la versión más avanzada del mando (con antenas mejoradas, etc.) se vende por separado o en packs más caros. Esto implica que la experiencia “óptima” requiere desembolso adicional.

duda

6. Tamaño “menos portátil” para transporte ligero

Al plegarse sigue siendo relativamente grande y pesado en comparación con drones más compactos orientados a usuario “on-the-go”. Si tu objetivo es llevar el dron en mochila de viaje, moverte con frecuencia, o usarlo como complemento ligero, este modelo podría sentirse “menos cómodo”. Esto puede limitar la espontaneidad del uso: más que “sacas y vuelas rápido”, puede que requiera mayor preparación.

7. Relación “uso profesional vs hobby”

Si bien para operadores profesionales o videógrafos el salto de prestaciones puede justificarse, para aficionados su uso puede resultar “sobredimensionado”. Algunos usuarios de foros comentan que, aunque aman su dron, si volvieran atrás y solo lo usaran para ocio, quizá habrían cogido una opción un escalón por debajo (menor teleobjetivo, módulo más sencillo) porque la diferencia real para su uso era escasa.

duda

8. Actualización futura y valor de reventa

En tecnología de drones, el ciclo de avance es rápido. Un equipo “top” hoy puede verse bastante superado en unos años. Esto implica que para amortizar el coste elevado de este dron, conviene usarlo intensamente y durante varios años. Si lo usas poco o planeas cambiar pronto, el coste por hora de uso será alto. Además, el valor de reventa de drones “muy especializados” puede caer más rápido cuando nuevas generaciones sacan mejoras importantes.


¿Para quién quizá no es la mejor opción?

Con base en los puntos anteriores, este dron puede no ser la mejor elección si:

  • Tu uso es mayoritariamente de ocio, vuelos casuales, paisajes simples o vuelos de fin de semana, y no necesitas teleobjetivo, múltiples cámaras o vídeo profesional.

  • Buscas un equipo ultra portátil, para llevar en viaje/travels constantemente, con montaje rápido y ligero, y sin gran equipo de soporte.

  • Prioritizas facilidad, menor coste, simplicidad de uso más que “máxima calidad de imagen” o “modo profesional”.

  • Tienes un presupuesto más ajustado o prefieres invertir menos y cambiar con mayor frecuencia.

  • Estás en regiones con regulaciones más estrictas para drones “grandes/pesados” y prefieres algo que requiera menor trámites/licencia.


Conclusión

El DJI Mavic 3 Pro Fly More Combo es un dron de altísimo nivel, ideal para vídeo profesional, captación aérea avanzada, teleobjetivo serio, filming de calidad. Pero no es perfecto para todos los usuarios. Sus debilidades —precio elevado, peso y clasificación más restrictiva, autonomía reducida en condiciones reales, módulo de cámara más complejo con posibles vibraciones, mando/transmisión menos amigable que lo óptimo, tamaño menos portátil y riesgo de sobre-potencia para uso casual— son factores importantes que conviene valorar.

Mi recomendación: si tu perfil es “videógrafo, cámara aérea profesional, proyecto serio, uso intensivo”, y tienes presupuesto, espacio/logística y regulaciones a tu favor, entonces este dron puede ser imprescindible. Pero si tu perfil es más “aficionado, ocio, vuelos esporádicos”, quizá valga la pena mirar alternativas más equilibradas que mitiguen algunos de esos inconvenientes.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Drone – DJI Combo DJI Mavic 3 Pro Fly More 48 megapixel 43 min Video 4K Gris

Equipo
ConexionesUSB-C, USB-A.
Wi-FiSí.
Tarjeta memoriaMicroSD.
Capacidad memoria8 GB
GPSSí.
Anti collisionNo.
Características generales
Color (estandarizado)Gris.
Manufacturer Part Number (MPN)CPMA066001.
Color (por fabricante)Gris.
Peso embalado0.958 kg
Circunferencia114.45 cm.
Profundidad del embalaje10.77 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)34.75 cm / 29.08 cm / 10.77 cm.
Alto del embalaje29.08 cm
Ancho del embalaje34.75 cm
Contenido1x Mavic 3 Pro 1x control remoto RC, 1x joystick RC (par), 3x baterías de vuelo inteligente Mavic 3 , 6x hélices de bajo ruido Mavic 3 (par), 1x cable de alimentación para adaptador de corriente DJI USB-C (100 W) 1 adaptador de corriente USB-C (100 W) 2 cables USB-C a USB-, 1x estación de carga de batería Mavic 3 (100 W), 1x funda protectora Mavic 3 Pro, 1x juego de filtros ND Mavic 3 Pro (ND8/16/32/64) , 1x bolsa de hombro.
Peso0.958 kg
Peso (según el fabricante)0.958 kg.
Profundidad10.77 cm
Altura29.08 cm
Anchura34.75 cm
Fuente de alimentación
Tipo de batería5.000 mAh.
Cámara
Zoom óptico/digital– / 7x.
Formatos de imagenJPEG/DNG (RAW).
Resolución efectiva del sensor48 megapixel
Resolución de vídeo4K.
Zoom Digital7x.
Resolución fotos3840 x 2160.
Caracteristicas técnicas
Velocidad máx.21 m/s
Velocidad máxima descenso6 m/s
Tipo de dispositivoMini Drone.
Velocidad máxima ascenso8 m/s
Autonomía máxima43 min
Tipo de controlRemote control.
Alcance3 km
Altura máxima6000 m

GB: 2