De’Longhi Vertuo Next ENV120.BM 1500 W 1.1 l Con cápsulas monodosis Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la De’Longhi Vertuo Next ENV120.BM 1500 W 1.1 l Con cápsulas monodosis Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Dependencia de cápsulas específicas y coste a largo plazo

Uno de los inconvenientes más relevantes de esta máquina es que funciona únicamente con las cápsulas tipo “Vertuo” de Nespresso, lo que conlleva varios compromisos:

duda
  • Las cápsulas Vertuo tienden a tener un precio por unidad mayor que muchas cápsulas de otros sistemas. Por tanto, aunque la máquina tenga buen precio de entrada, el coste por taza puede resultar elevado si haces un uso diario o frecuente.

  • Al depender de un formato propietario, la alternativa de usar café molido libre, experimentar con diferentes marcas externas o tener compatibilidad total con cápsulas compatibles queda algo reducida. Esto puede frustrar a quienes les gusta variar sabores, tipos de café o buscar mejores ofertas.

  • En el tiempo, ese coste por consumo puede sumar más de lo previsto inicialmente, afectando la relación coste-beneficio del aparato.

Por tanto, si tu uso es intenso o habitual, conviene tener muy presente este coste añadido.


2. Depósito de agua moderado + velocidad de servicio

Este modelo cuenta con un depósito de agua que no es de los más grandes del mercado, lo que genera ciertas limitaciones en uso continuado:

  • En situaciones de múltiples cafés seguidos (por ejemplo en un desayuno compartido, en una visita de invitados, o simplemente varias tazas en poco tiempo), puede que tengas que rellenar el depósito con más frecuencia de lo ideal.

  • Algunos test de rendimiento indican que la velocidad de preparación de tazas consecutivas no es tan rápida como en modelos más costosos o más orientados al volumen. Esto puede traducirse en esperas mayores si se hace “servicio” más intensivo.

  • Para uso doméstico casual puede estar bien, pero para “mucha gente”, “varios cafés consecutivos” o “uso intensivo” este será un punto a considerar.

Así que, si eres de los que preparan varios cafés al día, este modelo puede quedarse algo limitado en ritmo.


3. Calidad del café: especialmente del espresso

Aunque la máquina es cómoda de usar, algunos análisis señalan que la calidad de la bebida (especialmente del “espresso” más concentrado) no llega al nivel de máquinas más especializadas:

  • Se ha mencionado que la textura de la crema conseguida puede resultar algo “aireada” o “menos densa” de lo que un amante de espresso tradicional esperaría.

  • En algunos casos la temperatura alcanzada o mantenida durante la extracción puede no ser tan alta o tan constante como en máquinas más avanzadas, lo cual puede afectar el sabor final.

  • Si estás acostumbrado a cafés de cafetería, con sabores muy definidos, nuanceados o presión muy precisa, podrías notar una diferencia en comparación con máquinas de gama alta.

En resumen: para uso “correcto” y cómodo está bien, pero para los más exigentes en café, puede dejar algo que desear.


4. Funcionalidades “inteligentes” pero con limitaciones reales

El modelo ofrece conectividad (Bluetooth y WiFi en este tipo de máquina), lo cual suena muy moderno, pero cuando se examina con detenimiento aparecen algunas “reservas”:

  • Si bien se conecta y puede controlarse o actualizarse, la utilidad real de la app o de la conectividad no siempre es tan grande como se publicita. En la práctica, muchas funciones siguen siendo básicas (llenar agua, insertar cápsula, pulsar botón), y la app no siempre añade un valor decisivo.

  • Algunas funciones de personalización, que uno esperaría de una “máquina conectada”, están limitadas o no tan profundas: volúmenes de agua preprogramados, ajustes de temperatura más finos o perfil de bebida avanzado pueden no estar al nivel de máquinas más caros.

  • Por tanto, si esperas que “todo sea automático” o “super-inteligente”, quizá te lleves la impresión de que la conectividad está más por marketing que por funcionalidad diferenciadora.

En definitiva, la “smart” parte es un plus, pero no es el factor decisivo para muchos usuarios.


5. Mantenimiento, fiabilidad y expectación de durabilidad

Otro aspecto que conviene analizar con ojo es la fiabilidad a medio/largo plazo y los requerimientos de mantenimiento:

  • Hay usuarios que han reportado incidencias como fugas, fallos de funcionamiento o desgaste antes de lo esperado. Aunque no sean mayoría, es algo a tener en cuenta cuando compras pensando en varios años de uso intensivo.

  • La descalcificación, limpieza del sistema y mantenimiento general de la máquina y del sistema de cápsulas es obligatoria si se quiere mantener buen rendimiento. Si no se realiza debidamente, pueden aparecer fallos o deterioro del sabor.

  • Si se compara con máquinas más robustas, este modelo puede tener materiales o componentes que, a efectos de coste, calidad o duración, no sean “top-profesionales”.

Por tanto, si lo que buscas es una máquina que dure muchos años con uso intensivo sin incidencias, quizá convenga valorar este aspecto antes de decidir.


6. Relación precio/prestaciones según uso concreto

Finalmente, es útil poner en perspectiva para qué tipo de usuario este modelo es adecuado —y para cuál quizás no lo es— considerando sus “peros”:

  • Si haces 1-2 cafés al día, prefieres comodidad, cápsulas fáciles, limpieza más sencilla y no estás obsesionado con la artesanía del espresso, esta máquina probablemente cumplirá muy bien.

  • Pero si haces muchos cafés al día (por ejemplo para varios miembros de la familia), si eres un entusiasta del café, quieres máxima libertad de cápsulas/molido o buscas lo más premium en sabor y acabado, puede que este modelo no sea el ideal y que aceptarás compromisos (coste por cápsula más alto, menor personalización, depósito más pequeño, posibles incidencias).

  • En ese sentido, aunque el precio de compra puede parecer atractivo, los costes recurrentes, el rendimiento en volumen y la calidad “top” son áreas donde se ha recortado para mantener el precio. Si no amortizas esos compromisos con tu uso, quizá la inversión real sea inferior a lo que esperas.


Conclusión

El De’Longhi Nespresso Vertuo Next ENV120.BM es una máquina de cápsulas que combina diseño moderno, facilidad de uso y buena funcionalidad general. Sin embargo, no es perfecta, y los puntos negativos que hemos repasado pueden tener un impacto importante dependiendo de tu perfil de uso.

En resumen:

  • Buena para quien valora comodidad, cápsulas, diseño y una calidad de café aceptable sin exigencias extremas.

  • Menos adecuada para quien busca alta personalización, bajo coste por taza, gran volumen de servicio, o la mejor calidad de espresso posible.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Cafetera de cápsulas – De’Longhi Vertuo Next ENV120.BM 1500 W 1.1 l Con cápsulas monodosis Negro

Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoCafetera de cápsulas.
Potencia máxima1500 W
ModeloVertuo Next ENV120.BW.
Sistema de CápsulasSí.
Características generales
Tipo de dispositivoCafetera de cápsulas.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado5.38 kg
Girth163.8 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)39 cm / 37.1 cm / 25.3 cm.
Profundidad del embalaje25.3 cm
Alto del embalaje37.1 cm
Ancho del embalaje39 cm
Tipo adecuado de caféCápsulas.
Peso (según el fabricante)4.28 kg.
Profundidad22.77 cm
Altura33.39 cm
FabricanteDE LONGHI.
Anchura35.1 cm
Equipo
Capacidad del depósito1.1 l
Función 2 tazasNo.
Apagado automáticoSí.
Función lecheNo.