Daitsu ADD20XA 20L/d 24 m² 250 W 3.2 l 42/41/39 dB Blanco

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Daitsu ADD20XA 20L/d 24 m² 250 W 3.2 l 42/41/39 dB Blanco, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Capacidad real vs espacio ideal

Aunque el Daitsu ADD-20XA declara una capacidad de extracción de 20 litros al día y está indicado para estancias de hasta unos 24 m², hay matices importantes:

duda
  • En una prueba independiente se indica que la capacidad de depósito (tanque para agua condensada) es de sólo 2,95 litros. Esto implica vaciarlo con cierta frecuencia si la humedad es elevada.

  • La eficacia de “20 litros/día” se suele medir bajo condiciones ideales (por ejemplo 30 °C y 80 % HR) que no siempre se dan en el entorno doméstico real, por lo que en la práctica puede retirar menos agua.

  • Si la estancia es más grande de los ~24 m² indicados, o la humedad ambiente es muy alta, el equipo podría quedarse “corto” o tardar más de lo deseado en bajar los niveles de humedad.

Por tanto: es una buena opción para una habitación mediana, pero si tienes estancias mayores, techos altos o humedad muy intensa, quizá necesites considerar un modelo de mayor capacidad.


2. Nivel de ruido, ventilación y ubicación

El equipo se anuncia con un “bajo nivel sonoro” (~42 dB en máximo) lo cual suena bien, pero hay algunas advertencias:

  • Un nivel de 42 dB, aunque moderado, puede ser perceptible en espacios silenciosos o durante la noche (por ejemplo dormitorio, zona de descanso).

  • Si se coloca cerca de muebles, paredes o en rincones poco ventilados, el flujo de aire y posible vibración pueden amplificar la sensación de ruido o molestias.

  • El equipo debe tener “espacio libre” alrededor para funcionar correctamente: si está muy pegado a la pared o muebles, la extracción de humedad puede verse comprometida y el ruido puede aumentar.

En resumen: si lo vas a colocar en zonas donde el silencio es clave, conviene tener en cuenta que no es absolutamente “silencioso”.


3. Consumo energético y eficiencia en condiciones reales

Aunque el fabricante utiliza gas refrigerante moderno (R-290) y destaca eficiencia, hay factores que pueden repercutir en el consumo:

  • En la prueba de la revista se midió un consumo real de 346 W bajo ciertas condiciones: esto es relativamente elevado para operación continua.

  • Si mantienes el aparato funcionando muchas horas al día, el consumo puede sumar, especialmente en épocas de alta humedad o temperatura.

  • En modo “tanque lleno” o con depósito pequeño que exige vaciado frecuente, el aparato puede detenerse o funcionar irregularmente, lo que puede afectar la eficiencia global.

Así que: aunque la capacidad es aceptable, el coste eléctrico y la eficiencia dependerán mucho del entorno y de las horas de uso.


4. Mantenimiento, depósito y funcionalidades de detención automática

Algunos aspectos de usabilidad y mantenimiento presentan puntos débiles:

  • El depósito es relativamente pequeño (≈ 3 litros en pruebas), lo que implica vaciado frecuente si se encuentra en un área con humedad elevada.

  • Aunque tiene alarma de depósito lleno y función de parada automática, esto también significa que si no se vacía a tiempo la unidad se detiene, lo cual puede dejar la estancia sin deshumidificar mientras tanto.

  • Algunos componentes, como filtros o rejillas, requieren limpieza: si se descuida ese mantenimiento, el rendimiento puede disminuir o aumentar el ruido.

Por lo tanto: si prefieres un aparato “instálalo y olvídate por largo tiempo”, este modelo puede requerir algo más de atención que otros de gama alta.


5. Limitaciones en temperatura o condiciones extremas

Los deshumidificadores están sometidos a condiciones específicas para rendir bien, y este modelo también presenta advertencias:

  • En la ficha técnica aparece rango operativo limitado: suelen indicar que el funcionamiento óptimo es a temperaturas moderadas; en ambientes muy fríos o muy cálidos la eficacia puede bajar.

  • Si pretendes usarlo en sótanos, habitaciones poco calefactadas o con temperaturas bajas continuadas, la capacidad de extracción o el desescarche automático pueden influir negativamente.

  • En ambientes con niveles de humedad muy superiores a lo habitual, puede tardar bastante más tiempo en alcanzar el nivel deseado, lo que significa que el “impacto inmediato” puede no estar a la altura de las expectativas.

En resumen: se comporta bien en condiciones “normales domésticas”, pero puede verse limitado en situaciones más exigentes o extremos.


6. Tamaño, maniobrabilidad y estética

Aunque no es un equipo gigantesco, también hay consideraciones:

  • Debe ubicarse sobre suelo plano, con ruedas o asa para traslado, pero su volumen puede ocupar espacio en habitaciones pequeñas o entre mobiliario.

  • Su estética es funcional y blanca —no es “premium” ni con diseño ultra-minimalista. Si el equipo va a estar a la vista en un salón o zona de paso, puede que visualmente no sea de los más discretos.

  • Aunque tiene ruedas, si el depósito está lleno puede volverse pesado al moverlo para vaciado, lo que en usuarios con movilidad limitada puede ser un inconveniente.

Por lo tanto: no es que sea voluminoso de forma excesiva, pero tampoco es “ultra compacto”.


Conclusión

El Daitsu ADD-20XA es un deshumidificador competente, con buena capacidad para estancias medianas y algunas funciones interesantes (alarma de depósito, control de humedad, etc.). Pero antes de decidirte, conviene valorar los siguientes puntos negativos:

  • Si tu estancia es más grande que ~24 m², o la humedad es muy alta, puede quedarse limitado o tardar más de lo esperado.

  • El ruido, aunque moderado, puede ser perceptible en entornos silenciosos; la ubicación es importante.

  • El consumo puede subir si lo usas muchas horas; la eficiencia depende mucho del entorno.

  • El depósito de agua y mantenimiento exige atención; no es “instálalo y olvídate” durante mucho tiempo.

  • En condiciones de temperatura ambiental extremas puede perder eficacia.

  • El tamaño, estética y maniobrabilidad son correctos, pero no destacan como “ultra compacto” o “diseño premium”.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Deshumidificador – Daitsu ADD20XA 20L/d 24 m² 250 W 3.2 l 42/41/39 dB Blanco

Equipo
Función deshumidificadorSí.
Caract. especialesDesbordamientos del deposito. Escarcha. Sobrecorrientes. Errores del sensor de temperatura. Escape de refrigerante..
Tipo de controlMecánico.
IluminaciónLED.
MonitorLED.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoDeshumidificador.
Capacidad del depósito3.2 l
Potencia máxima250 W
Superficie máxima24 m²
Características generales
Color (estandarizado)Blanco.
Color (por fabricante)Blanco.
Peso embalado14.5 kg
Circunferencia167.5 cm.
Compatible condaitsu.
Profundidad del embalaje25 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)34 cm / 49.5 cm / 25 cm.
Ámbito de SmartHomeSensor de temperatura.
Alto del embalaje49.5 cm
Ancho del embalaje34 cm
Contenido1x Deshumidificador.
Peso (según el fabricante)13.5 kg.
Peso13.5 kg
Profundidad25 cm
Altura49.5 cm
Anchura34 cm
SerieADD-20XA.
Fuente de alimentación
Modo de funcionamientoAdaptador de corriente.