Crucial T705 PCIe Gen5 NVMe M.2 Interno Velocidad de lectura 13.600 MB/s Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Crucial T705 PCIe Gen5 NVMe M.2 Interno Velocidad de lectura 13.600 MB/s Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Calor y disipación térmica

  1. En cargas sostenidas y transferencias largas, el SSD tiende a calentarse bastante.

  2. Si no lleva disipador o no tiene una solución de refrigeración adecuada, puede hacer “throttling” (reducir velocidad para evitar exceso de temperatura).

  3. El calor puede afectar otros componentes cercanos en placas compactas, especialmente próximas al zócalo M.2.

  4. Bajo temperaturas elevadas, el rendimiento sostenido cae para proteger la integridad del módulo.

  5. Si el chasis o la placa madre no tienen buen flujo de aire, la disipación será insuficiente.

  6. En uso prolongado en lapsos de transferencia continua, podrías notar degradaciones temporales de velocidad por calentamiento.

  7. La temperatura límite para protección (shutdown térmico) podría activarse si no se controla bien la disipación.

  8. La integración de un disipador en modelos que no lo incluyen puede generar incompatibilidad con otros componentes o espacio.

  9. Si el disco se instala debajo de GPU con “splash heat”, recibir calor adicional de esa zona.

  10. En ambientes calurosos o verano, el SSD sufre más y su ventana de rendimiento sostenido se reduce.


2. Consumo energético / eficiencia

  1. El consumo de energía bajo carga es elevado comparado con SSD de generaciones anteriores.

  2. En uso prolongado, ese consumo extra se traduce en más calor y puede impactar la eficiencia del sistema en general.

  3. En sistemas portátiles o con fuentes limitadas, puede exigir más recursos energéticos del diseño.

  4. Durante períodos de inactividad, el drive puede no reducir tanto su consumo, especialmente si el firmware no gestiona bien los estados de reposo.

  5. En modos de alto rendimiento puede no entrar en estados de baja energía eficientemente.


3. Precio / coste por GB

  1. El precio por gigabyte que pagas es bastante elevado, comparado con SSD PCIe 4.0 de buen rendimiento.

  2. Es posible que no justifique su coste adicional si no vas a usar siempre escenarios de máximo rendimiento.

  3. A medida que salgan nuevas generaciones, el valor de reventa puede caer fuertemente.

  4. Si eliges versiones con disipador (heatsink), ese costo extra encarece aún más el producto.

  5. El coste de un buen sistema de refrigeración adicional puede sumarse mucho al presupuesto total.


4. Compatibilidad y limitaciones de plataforma

  1. Para aprovechar su máximo rendimiento necesitas placa madre con soporte real de PCIe Gen5.

  2. Si tu placa o chipset son PCIe 4.0, no obtendrás beneficios reales frente a unidades Gen4 de alta gama.

  3. En plataformas antiguas podría no ser reconocido como unidad arrancable o su firmware podría requerir actualizaciones BIOS complicadas.

  4. Algunas motherboards pueden tener limitaciones de lanes M.2 o compartir canales que reduzcan el rendimiento máximo.

  5. En consolas o dispositivos cerrados (como PS5) podría no ser compatible o no funcionar bien sin modificaciones.

  6. Si el firmware del motherboard no está actualizado, podrían ocurrir incompatibilidades, fallos o instabilidades.

  7. En modos de compatibilidad descendente (Gen4), puede perder eficiencia en algunos patrones de transferencia.

  8. Algunas BIOS tienen bugs con unidades Gen5, generando fallos, desconexiones, incompatibilidades en arranque.

  9. Si usas extensores M.2 o risers, la señal puede degradarse o no llegar correctamente en velocidades extremadamente altas.

  10. En placas con poca separación entre ranuras M.2, el SSD puede interferir térmicamente con otros componentes como GPU.


5. Rendimiento práctico vs especificaciones

  1. En transferencias pequeñas (archivos pequeños o aleatorios), no siempre se alcanzan los valores pico teóricos.

  2. Bajo cargas mixtas, el rendimiento puede ser más conservador que en pruebas sintéticas “ideales”.

  3. En uso cotidiano, la diferencia frente a un buen SSD Gen4 no siempre será perceptible.

  4. En ciertas pruebas comparativas, se observan que las velocidades caen respecto a las cifras máximas bajo carga prolongada.

  5. En benchmarks 4K aleatorio a baja cola de comandos puede no destacar frente a unidades bien optimizadas Gen4.

  6. En operaciones exigentes de escritura sostenida (por ejemplo edición de vídeo 8K), puede estar limitado por el caché SLC cuando se llena.

  7. La mejora de rendimiento incremental respecto al modelo anterior (T700) no siempre compensa los riesgos.

  8. En escenarios de carga pesada el drive podría no mantener el rendimiento máximo durante todo el trabajo.

  9. La diferencia en retardo (latencia) frente a SSD mucho más baratos puede no ser significativa para usuarios comunes.

  10. En juegos o cargas rápidas de datos, la “velocidad real” estará limitada por otros componentes (PCIe, CPU, memoria) más que por la unidad.


6. Durabilidad / confiabilidad / desgaste

  1. El desgaste de NAND con el tiempo puede reducir la capacidad efectiva y la velocidad sostenida.

  2. Si haces muchos ciclos de escritura intensiva (por ejemplo edición continua), la vida útil puede verse más comprometida.

  3. Si el firmware no gestiona bien la limpieza (garbage collection), podrías ver degradaciones graduales de rendimiento.

  4. En caso de fallos del firmware interno o errores de firmware, recuperar datos puede ser complejo.

  5. Si el SSD sufre apagones repentinos o cortes eléctricos constantes, la integridad de los datos podría verse comprometida.

  6. En versiones OEM sin disipador, el calor puede acelerar el desgaste de las celdas NAND.

  7. Si el disipador incluido no hace buen contacto térmico, algunas áreas del chip pueden degradarse más rápido.

  8. La garantía (por ejemplo 5 años) no implica que no pueda fallar antes por otras razones (defectos, mal uso).

  9. Si ocurre corrupción de datos, la recuperación puede ser más difícil al ser un componente de última generación.

  10. En modelos de capacidad más baja (como 1 TB), la cantidad de caché / buffer disponible es menor, lo cual puede afectar el rendimiento sostenible con el uso prolongado (por ejemplo, en comparación con 2 TB o 4 TB).

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Disco duro SSD interno 4 TB – Crucial T705 PCIe Gen5 NVMe M.2 Interno Velocidad de lectura 13.600 MB/s Negro

Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)CT4000T705SSD3.
Color (por fabricante)Negro.
Dimensiones / Peso2.2 cm x 0.1 cm x 8 cm / 0.009 kg.
Peso embalado0.1 kg
Circunferencia26 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)4 cm / 4 cm / 10 cm.
Profundidad del embalaje10 cm
Alto del embalaje4 cm
Ancho del embalaje4 cm
Tipo de dispositivoDisco duro SSD interno.
Contenido1x Disco duro SSD interno.
Peso (según el fabricante)0.009 kg.
Peso0.009 kg
Profundidad8 cm
Altura0.1 cm
Anchura2.2 cm
Equipo
Número discos duros1.
Modo de funcionamientoMecánico.
USB compatible con OnTheGoNo.
Transferencia inalámbricaSí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de disco duroSSD.
Interfaz de disco duroM.2 via NVMe.
Velocidad de escritura10.200 MB/s
ConexionesPCIe.
Velocidad de lectura13.600 MB/s
Sistemas operativos compatiblesWindows, MacOS, Linux.
Vel. de transferencia13.600 MB/s.
Capacidad memoria4 TB
Tipo de unidadInterno.