Crucial T705 PCIe Gen5 NVMe M.2 Interno Velocidad de lectura 13.600 MB/s Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Crucial T705 PCIe Gen5 NVMe M.2 Interno Velocidad de lectura 13.600 MB/s Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  • Requiere soporte PCIe 5.0 completo – Si tu placa base o sistema no soporta PCIe 5.0 (o lo hace parcialmente), no aprovecharás las velocidades máximas.

  • Costo elevado – Su precio es significativamente mayor que SSDs PCIe 4.0 de rendimiento alto, lo cual puede no justificarse para muchos usuarios.

  • Generación “early adopter” – Como producto de nueva generación, es más arriesgado en cuanto a bugs firmware, compatibilidad o estabilidad.

  • Calor elevado bajo carga – En pruebas se observan temperaturas altas, lo que puede requerir disipadores mejorados o buena ventilación.

  • Throttling térmico – Si calienta demasiado, podría reducir su rendimiento sostenido para evitar sobrecalentamiento.

  • Rendimiento sostenido decrece – Después de agotar la caché interna (pSLC/TLC), la velocidad baja a valores mucho menores en escritura sostenida.

  • Especificaciones idealizadas – Las tasas de ~13.600 MB/s son en condiciones óptimas de laboratorio; en uso real, los beneficios se reducen.

  • Ganancias marginales para uso común – En muchas tareas cotidianas (arranque del OS, apertura de apps), no notarás mucha diferencia frente a SSDs de gama alta PCIe 4.0.

  • Latencia para pequeños accesos – En operaciones aleatorias pequeñas (4K random) puede no superar mucho a SSDs de menor clase.

  • Dependencia del sistema circundante – Si CPU, RAM o canal PCIe tienen cuello de botella, no se verá mejora significativa.

  • Compatibilidad limitada con consolas – Algunas consolas (como PS5) no aprovechan totalmente o tienen restricciones con unidades Gen5.

  • Disipador no siempre óptimo – La versión con disipador puede ser voluminosa, y la versión “nuda” puede no disipar bien si no tiene buen flujo de aire.

  • Difícil de integrar en laptops compactas – En portátiles ultradelgados puede no caber si ya el espacio y disipación son ajustados.

  • Gran consumo energético bajo carga – Su operación máxima demanda más potencia, comparado con SSDs menos agresivos.

  • Desempeño variable según capacidad – Las versiones de menor capacidad (1 TB) probablemente rinden menos que los modelos mayores en escritura.

  • Garantía limitada – Aunque tiene garantía (por ejemplo 5 años), eso no garantiza que sobreviva décadas en uso intensivo.

  • Vida útil limitada (TBW) – El desgaste por escritura tiene un límite; aunque es alto, en usos intensivos podría acercarse al límite.

  • Riesgo de fallos tempranos – Como unidad nueva y de alto rendimiento, el riesgo de defectos de fábrica es mayor que en unidades “maduras”.

  • Firmware inmaduro – En los inicios podría tener fallos de optimización, correcciones próximas o incompatibilidades con nuevas placas.

  • Poca diferencia real frente a rivals – Algunos SSDs PCIe 4.0 bien optimizados (y más baratos) pueden ofrecer rendimiento comparable en muchas tareas reales.

  • Limitaciones de ancho de banda – En setups con múltiples SSDs o dispositivos pesados, puede que no alcance límites máximos por saturación de bus.

  • Necesidad de buen soporte de BIOS/motherboard – Si la placa no reconoce bien la unidad, pueden aparecer cuelgues o incompatibilidades.

  • Rendimiento inconsistente en cargas mixtas – Bajo cargas mixtas (lecturas + escrituras pequeñas), puede tener fluctuaciones.

  • Sobrecoste por disipador obligatorio – Muchos revisores opinan que un disipador es prácticamente obligatorio, lo cual añade coste o volumen.

  • Ruido térmico en entorno – Si el entorno es cálido, la unidad puede contribuir al calor global y requerir ventiladores más activos.

  • Margen de mejora corto – Al estar muy adelantado, los futuros SSDs (Gen5 o más) podrían superarlo pronto, reduciendo su ventaja.

  • Complejidad para actualizar – En el futuro, si quieres cambiarlo, podría no ser ideal si las nuevas versiones cambian factor forma o interfaz.

  • Dependencia de sistema de refrigeración – Si tu caja o flujo de aire no es bueno, la unidad no podrá rendir al máximo.

  • Volumen “efectivo” reducido con calor – Bajo altas temperaturas, las velocidades reales pueden caer bastante respecto al pico teórico.

  • Coste por gigabyte alto – En comparación con SSDs menos veloces, estás pagando mucho por cada gigabyte de rendimiento extra.

  • No siempre útil para usuarios normales – Para navegación web, office, multimedia, la diferencia será casi imperceptible.

  • Riesgo de incompatibilidad con BIOS antiguos – BIOS desactualizadas pueden no soportar bien unidades Gen5, provocando fallos o rechazos.

  • Rendimiento “mejorable” en firmware futuro – Hasta que el firmware madure, puede que versiones posteriores mejoren su rendimiento o estabilidad.

  • Reducción de ganancias frente a mejoras de CPU/soporte – Si otras partes del PC no están a la par, la ganancia de la unidad es desaprovechada.

  • Desventaja frente a soluciones especializadas – En tareas específicas (bases de datos, caches, etc.), otras arquitecturas (Optane, memoria persistente) pueden superar a un SSD genérico.

  • Costos de refrigeración adicionales – Puede que necesites mejorar tu sistema de ventilación o añadir disipadores extra.

  • Compatibilidad de drivers/software – Sistemas antiguos o algunos controladores podrían no aprovechar las capacidades completas del dispositivo.

  • Requiere slot libre M.2 x4 PCIe – Algunos equipos tienen los slots saturados o limitados, no tendrás dónde ponerla fácilmente.

  • Interferencia térmica con otros componentes cercanos – Otros componentes alrededor podrían recibir calor adicional.

  • Dificultad para diagnóstico de fallos – Al ser tecnología muy avanzada, las fallas pueden ser menos previsibles y más costosas de diagnosticar.

  • Riesgo en condiciones extremas – En ambientes muy calurosos o de poco ventilación puede fallar más rápidamente.

  • Fragilidad al manipular – Como todas las unidades M.2, es delicada al instalarse o extraerse sin cuidado.

  • Desbalance entre lectura y escritura extrema – Puede ser muy superior en lecturas que en escrituras largas sostenidas, lo cual no es ideal si trabajas con muchos datos a escribir.

  • Plazo de soporte desconocido – No está claro cuánto tiempo mantendrán actualizaciones o soporte comparado a modelos más establecidos.

  • Valor de reventa incierto – Como “tope de gama” de nueva generación, su valor de reventa puede caer rápido si aparecen mejoras.

  • Riesgo de incompatibilidad con adaptadores o risers – Si usas adaptadores M.2 a otros formatos, puede que no funcionen bien con Gen5.

  • Latencia bajo ciertas condiciones – En operaciones pequeñas o con cola baja (Q=1) su ventaja se reduce frente a competidores.

  • Desfase entre rendimiento percibido y real – Aunque los números impresionen, el beneficio real para tareas diarias puede ser mínimo.

  • Complejidad adicional en montaje – Necesitarás asegurarte de que el disipador no choque con otros componentes o cubiertas.

  • Consumo de tiempo para sacarle provecho – A menos que uses tareas muy demandantes (video profesional, cálculo intensivo, grandes transferencias), muchas de sus ventajas quedarán desaprovechadas.

  • duda

    Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Disco duro SSD interno 1 TB – Crucial T705 PCIe Gen5 NVMe M.2 Interno Velocidad de lectura 13.600 MB/s Negro

    Características generales
    Color (estandarizado)Negro.
    Manufacturer Part Number (MPN)CT1000T705SSD3.
    Color (por fabricante)Negro.
    Dimensiones / Peso2.2 cm x 0.1 cm x 8 cm / 0.009 kg.
    Peso embalado0.1 kg
    Circunferencia26 cm.
    Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)4 cm / 4 cm / 10 cm.
    Profundidad del embalaje10 cm
    Alto del embalaje4 cm
    Ancho del embalaje4 cm
    Tipo de dispositivoDisco duro SSD interno.
    Contenido1x Disco duro SSD interno.
    Peso (según el fabricante)0.009 kg.
    Peso0.009 kg
    Profundidad8 cm
    Altura0.1 cm
    Anchura2.2 cm
    Equipo
    Número discos duros1.
    Modo de funcionamientoMecánico.
    USB compatible con OnTheGoNo.
    Transferencia inalámbricaSí.
    Caracteristicas técnicas
    Tipo de disco duroSSD.
    Interfaz de disco duroM.2 via NVMe.
    Velocidad de escritura10.200 MB/s
    ConexionesPCIe.
    Velocidad de lectura13.600 MB/s
    Sistemas operativos compatiblesWindows, MacOS, Linux.
    Vel. de transferencia13.600 MB/s.
    Capacidad memoria1 TB
    Tipo de unidadInterno.