Creative Pebble V3 Bluetooth USB-C 2.0 Canales Clear Dialog y Surround Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Creative Pebble V3 Bluetooth USB-C 2.0 Canales Clear Dialog y Surround Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Calidad de sonido / comportamiento acústico

  1. Los graves profundos (sub-graves) están bastante limitados: no esperes “bombo” contundente.

  2. En pistas muy complejas o con muchos instrumentos, puede perder definición o “ensuciarse” el sonido.

  3. En volumen máximo se puede notar distorsión audible, sobre todo en los picos.

  4. La presión sonora no es enorme para espacios grandes: su zona óptima es escritorio o habitación pequeña.

  5. La escena estéreo (separación izquierda-derecha) es limitada comparada con sistemas más elaborados.

  6. El “Clear Dialog” puede reforzar voces artificialmente, alterando el balance tonal deseado por el artista.

  7. La función Surround (si está presente) puede introducir coloraciones no naturales al sonido.

  8. La respuesta en frecuencias agudas puede llegar a ser fatigosa o agresiva si el ecualizador no lo suaviza.

  9. Al reproducir bajos intensos (música electrónica, hip-hop con mucho sub) se notan claramente las carencias de presión.

  10. La elevación de los altavoces a 45° favorece “directividad”: si estás fuera del ángulo óptimo, el sonido empeora.


Conectividad, compatibilidad y versatilidad de uso

  1. Cuando se usa por Bluetooth, el códec puede estar limitado (SBC u otro estándar), lo que reduce calidad de audio inalámbrico.

  2. La reconexión automática con dispositivos Bluetooth no siempre es fluida: podrías tener que emparejar/manual reconectar.

  3. Cambiar entre fuentes (USB, Bluetooth, AUX) puede requerir pasos manuales o ajustes.

  4. Si el puerto USB-C no suministra suficiente potencia, el altavoz puede no rendir al máximo volumen.

  5. Algunas MacBooks (o sistemas macOS) han experimentado fallos de audio o cuelgues relacionados al Pebble V3 cuando están conectados por USB-C.

  6. En ciertos equipos antiguos que no admiten audio USB-C, podrías tener restricciones o incompatibilidades.

  7. No es un sistema “plug and forget” en todos los casos: puede requerir ajustes de salida de audio en el sistema operativo.

  8. Si el firmware del altavoz no se actualiza, podría quedar desfasado frente a nuevas versiones o estándares.

  9. En modo Bluetooth, el altavoz sigue necesitando alimentación: no funciona “solo inalámbrico”.

  10. Si cambias entre dispositivos frecuentemente (PC, móvil, consola), puede ser engorroso ajustar la entrada cada vez.


Potencia, volumen y limitaciones en uso

  1. El volumen máximo, aunque aceptable para escritorio, puede no bastar en habitaciones grandes o ambientes ruidosos.

  2. No es adecuado para uso como altavoz principal en fiestas o ambientes exteriores con ruido de fondo elevado.

  3. No dispone de subwoofer interno ni refuerzo dedicado para bajos intensos.

  4. En modos de ganancia alta (gain), el nivel de volumen adicional puede venir acompañado de más distorsión.

  5. La proporción “relación potencia/tamaño” tiene límites: al exigir demasiado, se evidencia debilidad del diseño.


Diseño, construcción y factores físicos

  1. El cable entre el altavoz derecho e izquierdo es fijo y no desmontable, lo que limita flexibilidad de colocación.

  2. Los conectores (USB-C, auxiliar) podrían estar sujetos a desgaste con el uso frecuente.

  3. Las rejillas, ranuras o perforaciones pueden acumular polvo, pelusas o suciedad con el tiempo.

  4. Las superficies externas pueden rayarse o perder color con el uso prolongado.

  5. Si el altavoz sufre golpes o caídas, aunque externamente parezca intacto, los componentes internos pueden dañarse.

  6. La construcción compacta implica poco volumen interno para resonancia, lo cual limita “ganancia natural”.

  7. En ambientes con vibraciones (mesa inestable, superficies poco firmes), podría generar ruidos o resonancias indeseadas.

  8. El diseño minimalista implica que no hay muchas protecciones (como rejillas metálicas gruesas) para los drivers pequeños.

  9. El hecho de que todo el control esté en el altavoz derecho podría implicar desequilibrios si ese altavoz presenta fallas.

  10. Si el cable que da alimentación/sonido está flojo o dañado, se pierde función total del sistema.


Usabilidad, ajustes y funcionalidad

  1. No ofrece muchas opciones de ecualización integrada: los ajustes pasados de graves/agudos pueden ser limitados.

  2. No tiene funciones avanzadas como DSP de sala, calibración automática o control de audio ambiental robusto.

  3. El interruptor de ganancia (gain) es muy simple (alto / bajo) y no permite ajustes finos intermedios.

  4. No tiene memoria de preajustes complejos: cada vez que cambies dispositivo puede que debas reajustar.

  5. No dispone de funciones WiFi, AirPlay, DLNA u otras formas de streaming en red.

  6. Si tienes múltiples dispositivos conectados, puede no ser del todo rápido cambiar entre ellos.

  7. En iluminación de escritorio (modo estudio), la falta de indicaciones visuales extensas puede complicar saber en qué modo estás.

  8. Los botones físicos o controles pueden desgastarse o perder precisión con el tiempo.

  9. Si el sistema operativo tiene actualizaciones de audio (drivers), podría romper compatibilidad momentáneamente.

  10. Si el altavoz queda obsoleto tecnológicamente, su integración con nuevos dispositivos podría ser limitada en el futuro.


Fiabilidad, durabilidad y riesgos técnicos

  1. Las fallas intermitentes de audio (cortes, interrupciones) han sido reportadas por usuarios con ciertos sistemas (por ejemplo MacBook Pro).

  2. Si los componentes internos, como amplificadores o capacitores, son de calidad media, podrían degradarse con el tiempo.

  3. Si el firmware interno tiene errores, podrías experimentar reinicios, cuelgues o fallos de detección.

  4. En caso de avería, puede ser complicado conseguir repuestos específicos (drivers, placas internas).

  5. El valor de reventa podría bajar rápido si el dispositivo muestra desgaste visible o si surge un modelo mejorado con pocas mejoras perceptibles.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Altavoces para PC – Creative Pebble V3 Bluetooth USB-C 2.0 Canales Clear Dialog y Surround Negro

Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)51MF1700AA000.
Color (por fabricante)Negro.
Dimensiones / Peso12.3 cm x 12 cm x 11.8 cm / 0.3 kg.
Peso embalado1 kg
Circunferencia130 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)30 cm / 20 cm / 30 cm.
Profundidad del embalaje30 cm
Alto del embalaje20 cm
Ancho del embalaje30 cm
Contenido1x Altavoces para PC, 1x Adaptador de USB-C a USB-A, 1x Guía de inicio rápido, 1x Folletos de garantía.
Peso (según el fabricante)0.3 kg.
Peso0.3 kg
Profundidad11.8 cm
Altura12 cm
Anchura12.3 cm
Equipo
Conexiones1x USB-C, 1x AUX-in 3.5mm.
BluetoothSí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoAltavoces para PC.
Respuesta en frecuencia100–17,000 Hz.
Nº de canales2.0.
Potencia total0W.
Número de canales2.0.
Número de Altavoces2.