Cecotec CleanFry 3 L Full Inox 2000 W 3 l Modo ECO Programable GMCore 5 presiones Inox

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Cecotec CleanFry 3 L Full Inox 2000 W 3 l Modo ECO Programable GMCore 5 presiones Inox, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  • 3 litros de capacidad puede quedarse corto si quieres freír para muchas personas o cantidades grandes.

  • La potencia de 2000 W puede no ser suficiente para mantener temperatura estable al introducir alimentos muy fríos o en grandes cantidades.

  • Al tener modo ECO, puede que en ese modo el calentamiento sea demasiado lento o insuficiente en invierno o cocinas frías.

  • La eficiencia en modo “ECO” puede penalizar la calidad del alimento (menos crujiente) si no alcanza temperatura óptima rápidamente.

  • La limpieza puede ser laboriosa si las partes no son fácilmente desmontables o si hay rincones difíciles de alcanzar.

  • Aunque se anuncie “Full Inox”, puede tener componentes plásticos internos que limiten su durabilidad.

  • Si el acero inoxidable no es de alta calidad, puede rayarse, oxidarse o perder brillo con el tiempo.

  • Las juntas o sellos entre partes podrían acumular grasa o atraparse residuos, dificultando la limpieza.

  • El programable puede tener interfaces (botones, pantalla) poco intuitivas para usuarios novatos.

  • Si el temporizador / control programado no conserva memoria al apagarse, podrías tener que reconfigurarlo cada vez.

  • En el uso intensivo, las resistencias podrían sufrir desgaste prematuro.

  • Si el sistema de control de temperatura no es muy preciso, puede haber fluctuaciones térmicas (sobrecalentamiento o subtemperatura).

  • Al freír alimentos con alto contenido de agua, la temperatura puede caer abruptamente, prolongando el proceso.

  • En el modo de mayor presión, podría haber riesgo de salpicaduras o humos si no está bien cerrado.

  • Si la tapa no cierra herméticamente, el vapor / olor podría escaparse y generar humedad o olores en la cocina.

  • La tapa podría empañarse, dificultando ver el estado del alimento sin abrirla.

  • Si abres la tapa durante el proceso, repercute en la temperatura interna y puede ralentizar la cocción.

  • La tapa con estilo de acero o ventana puede acumular condensación o gotas que goteen hacia los alimentos.

  • Los controles o botones pueden ser pequeños o poco robustos, con riesgo de fallo tras uso prolongado.

  • Si las marcas de “presiones” o niveles no están bien diferenciadas, podrías confundirte al seleccionar el nivel correcto.

  • En modos más intensos, el aparato podría emitir ruido audible del ventilador o del motor interno.

  • El cable de alimentación puede ser corto o poco flexible, dificultando su colocación en la cocina.

  • Si el enchufe / cable no está bien dimensionado, podría calentarse con el tiempo.

  • Al ser una freidora convencional, consume aceite: implicaciones de salud, necesidad de cambiar aceite frecuentemente.

  • Si el interior no tiene buen aislamiento térmico, habrá pérdidas de calor hacia el entorno.

  • En ambientes muy fríos o cocinas mal aisladas, podría costarle alcanzar o mantener la temperatura deseada.

  • El peso del aparato (con aceite dentro) puede complicar moverla o transportarla para limpieza.

  • Si el diseño de la cubeta no favorece drenaje, los restos pueden quedarse acumulados.

  • La rejilla / cesta interna podría deformarse o doblarse bajo cargas altas.

  • Si las piezas metálicas del interior tienen un recubrimiento (antiadherente), este puede ir deteriorándose con el tiempo, reduciendo su eficacia.

  • Si no tiene protecciones frente a sobrecalentamiento, en caso de fallo podría dañarse o presentar riesgos de seguridad.

  • Si el ventilador de enfriamiento o disipación no es suficiente, las partes electrónicas pueden sufrir con calor excesivo.

  • La eficiencia energética puede ser baja si hay pérdidas constantes de calor o funcionamiento ineficiente.

  • El consumo eléctrico en uso prolongado puede resultar elevado.

  • Si no dispone de funciones de seguridad (apagado automático, fusible térmico), hay riesgos en fallos graves.

  • El precio puede no ajustarse a la calidad real si muchos componentes son estándar o económicos.

  • Si el aparato está cerca de otras superficies (paredes, muebles), el calor puede afectar esos objetos.

  • El acero exterior podría calentarse en uso prolongado, lo cual puede causar quemaduras accidentales.

  • En cocción prolongada, podría producir humo o olores intensos si restos de aceite se carbonizan.

  • Si alguna pieza metálica interna se oxida, puede contaminar los alimentos con partículas metálicas.

  • El control programable podría tener límites (por ejemplo, tiempo máximo corto) que impidan procesos largos.

  • En modos intermedios, la variación de calor podría no ser suficientemente gradual, resultando en cocción desigual.

  • Si la distribución del calor no es buena, algunos alimentos pueden dorarse en unos lados y quedar crudos en otros.

  • Al freír alimentos con recubrimiento (rebozados), esos recubrimientos pueden desprenderse o pegarse a la cubeta.

  • Si la tapa no tiene filtro eficiente antiolor, el olor de fritura puede llenar la cocina.

  • En modo ECO, al reducir consumo, podría provocar que ciertos alimentos no se cocinen correctamente.

  • Si el aparato no se fabrica con tolerancias estrictas, algunas unidades pueden tener imperfecciones en asiento de piezas.

  • La garantía o servicio técnico podría ser limitado o costoso en caso de fallos fuera del periodo de garantía.

  • Si el aparato es masivo o voluminoso, almacenarlo cuando no está en uso puede ser incómodo.

  • Comparado con alternativas (freidoras de aire, freidoras más modernas) puede ofrecer peores prestaciones o menor valor agregado.

  • duda

    Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Freidora – Cecotec CleanFry 3 L Full Inox 2000 W 3 l Modo ECO Programable GMCore 5 presiones Inox

    Caracteristicas técnicas
    Capacidad depósito aceite3 l
    Tipo de dispositivoFreidora.
    Potencia máxima2.000 W
    Cubeta desmontableSí.
    Capacidad cesta3 l
    Visualización/Control
    PantallaNo.
    Características generales
    Ancho del embalaje24 cm
    ContenidoCarcasa exterior, Cubeta, Tapa con ventana y filtro antiolores, Resistencia, Filtro OilCleaner, Manual de instrucciones, Cestillo de freír.
    Peso (según el fabricante)2.4 kg.
    Profundidad23 cm
    Color (por fabricante)Inox.
    Altura21 cm
    Anchura55 cm
    Peso embalado2.9 kg
    Circunferencia160 cm.
    Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)24 cm / 25 cm / 62 cm.
    Profundidad del embalaje62 cm
    Alto del embalaje25 cm
    Equipo
    Control de temperaturaSí.
    Piezas aptas para lavavajillasApto para lavavajillas.
    Piezas aptas para lavavajillasSí.