ASUS Zenbook 14 OLED UX3405MA-PZ907W 14 3K Intel Core Ultra 9 185H 16 GB RAM 1 TB SSD Arc™ Onboard Graphics Windows 11 Home

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la ASUS Zenbook 14 OLED UX3405MA-PZ907W 14 3K Intel Core Ultra 9 185H 16 GB RAM 1 TB SSD Arc™ Onboard Graphics Windows 11 Home, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Pantalla / visualización

  1. La pantalla OLED tiene riesgo de quemado permanente (burn-in) si dejas elementos estáticos prolongadamente.

  2. Bajo luz solar intensa, el brillo puede no ser suficiente para ver claramente el contenido.

  3. En escenas muy brillantes o HDR extremos, podría no alcanzar el nivel de brillo de paneles LED premium.

  4. La uniformidad del panel OLED puede mostrar variaciones en brillo o tono en bordes o esquinas.

  5. En movimiento rápido puede aparecer “smearing” o arrastre visual leve.

  6. Ángulos oblicuos extremos pueden mostrar pérdida de contraste o cambio de color.

  7. Si el panel utiliza PWM a niveles bajos, personas sensibles podrían experimentar fatiga visual.

  8. El ajuste automático de brillo puede reaccionar de forma lenta o provocar oscilaciones visibles.

  9. Reflejos molestos si el acabado del panel no tiene recubrimiento antirreflejo eficaz.

  10. La tasa de refresco (120 Hz u otra) puede penalizar autonomía si no se reduce cuando no es necesaria.

  11. Al ser un portátil delgado para reducir peso, el grosor del panel puede no permitir óptimos ángulos de visión comparado con paneles más robustos.


Rendimiento del procesador / carga intensa

  1. Bajo cargas sostenidas exigentes, el equipo podría hacer throttling térmico para mantener temperaturas seguras.

  2. En proyectos grandes y continuos (render, compilaciones masivas) el rendimiento puede degradarse con el tiempo.

  3. En modo batería el procesador reducirá su velocidad para conservar energía, notándose en tareas exigentes.

  4. El margen térmico del chasis puede ser estrecho para sostener el máximo rendimiento por largos periodos.

  5. Latencias o microcortes pueden aparecer si ejecutas varias tareas intensivas al mismo tiempo.

  6. En comparativa con estaciones de trabajo dedicadas o portátiles gaming, no tendrá el mismo margen para cargas prolongadas.

  7. Si conectas periféricos exigentes, el sistema podría saturarse en capacidad de alimentación o gestión de recursos.

  8. Algunas aplicaciones especializadas podrían no estar perfectamente optimizadas para esta arquitectura o hardware específico.

  9. Cuando CPU y GPU actúan simultáneamente al máximo, podrían interferir entre sí debido a limitaciones térmicas o de energía.


GPU integrada (Arc / Intel)

  1. Aunque integra gráficos Arc (u otra versión equivalente), no estará al nivel de una GPU dedicada potente para juegos exigentes o render 3D intenso.

  2. En juegos AAA debes usar resoluciones bajas y parámetros gráficos moderados para mantener fluidez.

  3. Al compartir memoria con el sistema, el ancho de banda para la GPU estará limitado.

  4. Bajo carga gráfica prolongada, podría reducir frecuencia para evitar sobrecalentamientos.

  5. El escalado futuro (software más demandante) puede superar rápidamente lo que puede ofrecer esta GPU integrada.

  6. En edición profesional con efectos gráficos complejos, algunas tareas podrían ir lentas o no fluir completamente.

  7. Si conectas monitores externos de alta resolución o tasas elevadas, la GPU integrada puede no dar margen cómodo para mantener desempeño.

  8. En tareas de simulación 3D exigentes, la capacidad será limitada frente a soluciones discretas.

  9. En cargas mixtas GPU + CPU pesadas, puede que no ofrezca un rendimiento sostenido óptimo.

  10. Para VR, flujos gráficos exigentes o uso intensivo de shaders, probablemente necesita comprometer calidad.


Memoria / RAM / expansión

  1. La memoria probablemente está soldada o sin ranuras de expansión, limitando opciones de ampliación futura.

  2. Al no poder añadir módulos de RAM, estás atado a la configuración inicial.

  3. Si el equipo tiene memoria soldada y un módulo adicional, la expansión más allá de esa configuración puede no ser posible.

  4. Cambiar RAM (si se permite) implicará abrir el equipo, lo cual puede ser delicado y con riesgo de dañar cables.

  5. Si algún módulo falla, es posible que debas cambiar la unidad completa en vez de uno solo.

  6. En multitarea extrema o uso profesional intenso (máquinas virtuales, edición 4K), los 16 GB pueden quedarse cortos.

  7. Al compartir memoria con GPU integrada, parte del ancho de banda se destina a gráficos, reduciendo el margen para aplicaciones.

  8. Si la memoria no está en configuración óptima (single channel o velocidad inferior), el rendimiento puede verse penalizado.

  9. El calor entre componentes próximos puede afectar estabilidad de memoria en cargas intensas.

  10. La customización interna para RAM puede estar limitada por diseño compacto del chasis.


Almacenamiento / SSD

  1. Si sólo hay una ranura M.2, no podrás añadir un segundo disco sin reemplazar el que trae.

  2. En operaciones de escritura intensiva (copias grandes, edición de vídeo) es posible que el SSD reduzca rendimiento por calor o anomalías de firmware.

  3. Reemplazar el SSD implica abrir el equipo y manipular componentes internos, lo que conlleva riesgo de daño.

  4. Si el SSD falla, recuperar datos puede complicarse si no hay copia externa.

  5. La proximidad de otros componentes que generan calor puede afectar la temperatura de trabajo del SSD, reduciendo su vida útil.

  6. Si el firmware no está óptimamente configurado, puede no mantener tasas máximas constantes sostenidas.

  7. Sin redundancia interna, un fallo en el SSD puede implicar una pérdida total de datos si no tienes respaldo.

  8. En edición o tareas que generan archivos temporales grandes, puedes quedarte sin espacio útil rápidamente.

  9. Comparado con modelos que permiten múltiples unidades (por ejemplo disco secundario), pierdes versatilidad.

  10. El espacio real útil será menor tras sistema operativo, utilidades y particiones.


Diseño, construcción y ergonomía

  1. La carcasa metálica, al ser delgada, puede flexionarse ligeramente bajo presión si no está bien reforzada.

  2. Las bisagras podrían aflojarse con el tiempo, provocando que la pantalla tiemble al escribir.

  3. El teclado puede tener recorrido limitado o sensación algo blanda en algunas teclas.

  4. La retroiluminación del teclado puede ser insuficiente o desigual entre las teclas.

  5. El touchpad puede tener clices poco firmes o sensación menos robusta en áreas extremas.

  6. Puertos mal ubicados podrían interferir con el uso del ratón cuando se conectan dispositivos voluminosos.

  7. Ausencia de puerto Ethernet: si lo necesitas, tendrás que usar adaptador USB externo.

  8. La cámara web puede ofrecer calidad modesta (imagen granulada, poca nitidez en baja luz).

  9. Los micrófonos integrados podrían captar ruido ambiente o tener sensibilidad baja en ambientes difíciles.

  10. Bajo carga, la base del portátil puede calentarse en zonas de reposo de manos o en el teclado.

  11. Las rejillas de ventilación pueden ser estrechas y fáciles de obstruir con polvo o fibras textiles.

  12. Los ventiladores deberán girar más rápido bajo carga, generando ruido audible en ambientes silenciosos.

  13. Las superficies metálicas pueden transmitir calor hacia las muñecas o áreas de contacto.

  14. Abrir el equipo para mantenimiento puede requerir herramientas específicas y riesgo de dañar clips o conexiones.

  15. El peso puede notarse en transporte diario si lo llevas muchas horas.

  16. El perfil delgado implica compromiso en refuerzos estructurales internos, con menor tolerancia ante golpes.

  17. El acabado puede mostrar huellas, manchas o desgaste más fácilmente con el uso.

  18. La tapa puede flexionarse si no está suficientemente reforzada.

  19. Si el ensamblado no es ideal, pueden aparecer holguras, ruidos o imperfecciones con el tiempo.

  20. El diseño delgado puede dificultar disipación agresiva en tareas muy exigentes.


Batería, consumo y autonomía

  1. En tareas exigentes (render, edición, sesiones intensas) la batería se agotará rápidamente.

  2. La autonomía real estará lejos de la estimada cuando exigimos mucho al equipo.

  3. La recarga completa podría tardar bastante si el cargador no es de alta potencia o eficiente.

  4. Al conectar periféricos USB exigentes, estos consumirán energía adicional y reducirán la duración de la batería.

  5. La batería se degradará con los ciclos, reduciendo su capacidad usable con el tiempo.

  6. En modo alto rendimiento el consumo energético será bastante alto.

  7. La pantalla OLED consume energía proporcional al brillo y aunque algunos pixeles estén apagados, en contenidos brillantes el consumo sube.

  8. Si el sistema no gestiona bien la suspensión / reposo, puede haber consumos residuales innecesarios.

  9. Si no baja la tasa de refresco o brillo al estar en modo batería, la eficiencia se resiente.

  10. En jornadas largas sin cargador puede que no alcance para completar todo el día bajo uso variado.


Software, soporte y experiencia de uso

  1. La memoria soldada o no ampliable limita la vida útil para evoluciones futuras del software pesado.

  2. Si instalas otro sistema operativo (Linux, etc.), algunos componentes como GPU, sensores o pantalla pueden no tener drivers completos o estables.

  3. Firmware / BIOS inicial pueden presentar bugs en gestión térmica o perfiles de energía que se corrigen solo con actualizaciones posteriores.

  4. El soporte del fabricante puede priorizar modelos más populares, dejando este modelo menos optimizado con el paso del tiempo.

  5. La experiencia inicial de instalación de drivers puede requerir tiempo de configuración manual.

  6. Si hay software preinstalado del fabricante, podría consumir recursos hasta que lo desinstales o configures.

  7. Las actualizaciones automáticas de controladores pueden generar incompatibilidades temporales en tareas críticas.

  8. Abrir el equipo para mantenimiento podría invalidar la garantía si no se hace correctamente.

  9. El valor de reventa puede no ser alto: aunque es portátil moderno y con buen hardware, los compromisos visibles (disipación agresiva, memoria fija, etc.) reducen su atractivo futuro.

  10. Frente a nuevas generaciones con mejoras sustanciales en eficiencia, pantallas, GPUs integradas, puede quedar rezagado más pronto de lo esperado.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – ASUS Zenbook 14 OLED UX3405MA-PZ907W 14″ 3K Intel Core Ultra 9 185H 16 GB RAM 1 TB SSD Arc™ Onboard Graphics Windows 11 Home

Equipo
AltavocesSmart Amp.
Sistema OperativoWindows 11 Home (64 Bit).
Inteligencia ArtificialIA Ready.
MicrófonoSí.
Software incluido1 mes de prueba Microsoft 365.
TouchpadNumberPad.
Distribución del tecladoES QWERTY.
Teclas iluminadasSí.
Teclado numerico integradoNo.
NPU (Neural Processing Unit)
Nombre NPUAI Boost.
Total TOPS (Tera Operations Per Second)0.
Fabricante NPUIntel®.
Memoria RAM
Tamaño de la memoria RAM16 GB
Max. Memoria RAM16 GB
Tipo de RAMLPDDR5X.
Características generales
Color (estandarizado)Plata.
Manufacturer Part Number (MPN)90NB11R4-M01KK0.
Color (por fabricante)Niebla Plateada.
Dimensiones / Peso31.24 cm x 1.49 cm x 22.01 cm / -.
Peso embalado1.69 kg
Circunferencia112.8 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)41 cm / 28.4 cm / 7.5 cm.
Profundidad del embalaje7.5 cm
Alto del embalaje28.4 cm
Ancho del embalaje41 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
Contenido1 x Portátil, 1 x Cargador.
Peso1.28 kg
Profundidad22.01 cm
Altura1.49 cm
Anchura31.24 cm
Área de aplicaciónProfesional.
SerieZenbook 14 OLED.
Tarjeta gráfica
Memoria gráfica total0 GB
Fabricante de tarjeta gráficaIntel®.
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Tarjeta gráficaArc™ Onboard Graphics.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIón de Litio.
Capacidad batería75 Wh.
Número de celdas4.
Capacidad de alimentación65 W
Autonomía-.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)1 TB
SSDSí.
Número discos duros1.
Disco duro 1SSD , 1 TB.
Capacidad del disco duro 11 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Procesador
ProcesadorIntel Core Ultra 9 185H.
Tamaño de caché24 MB
Número Procesador185H.
Velocidad Procesador5.1 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Tipo de memoria cachéSmart Cache.
Modelo del procesadorCore™ Ultra 9.
Número de núcleos de procesador16.
Vel. turbo procesador5.1 GHz.
Cámara
Cámara frontalSí.
Webcam integradaSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)14 «
Tamaño pantalla (cm)35.6 cm
Características Pantalla120 Hz.
Calidad de imagen3K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)35.6 cm / 14 «.
Resolución2880 x 1800 Pixeles.
Tipo de panelOLED (diodo orgánico emisor de luz).
Formato de la pantalla16:10.
Pantalla táctilSí.
Retroiluminación LEDSí.
Conectividad
Versión Bluetooth5.3.
Conexiones1 x USB Tipo A 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1), 2 x Thunderbolt, 1 x HDMI 2.1.
Wi-FiSí.
Wi-Fi (estándares)802.11ax (Wi-Fi 6).
BluetoothSí.