ASUS Vivobook S 15 OLED S5506MA-MA159W 15.6 3K Intel Core Ultra 9 185H 16 GB RAM 1 TB SSD UHD Graphics Windows 11 Home

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la ASUS Vivobook S 15 OLED S5506MA-MA159W 15.6 3K Intel Core Ultra 9 185H 16 GB RAM 1 TB SSD UHD Graphics Windows 11 Home, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Diseño, construcción y usabilidad física

  1. Aunque tiene chasis de metal, a veces se detecta algo de flexión al presionar la tapa o el extremo del teclado.

  2. Las bisagras pueden aflojarse con el tiempo, especialmente con aperturas frecuentes y uso rudo.

  3. La tapa puede no abrirse con una sola mano — obliga a sujetar la base para levantarla.

  4. El acabado metálico puede marcarse con huellas dactilares o micro rayones fácilmente si no tiene tratamiento anti-huellas.

  5. El perfil es delgado, lo que reduce el margen para disipación y puede incrementar temperaturas en uso exigente.

  6. El botón de encendido o teclas pueden estar muy próximos a los bordes, susceptible de pulsaciones accidentales.

  7. No tiene “cuerpo convertible” (no es 2 en 1), por lo que no puedes usarlo como tablet o plegarlo totalmente.

  8. El reposamanos podría calentarse si el flujo de aire no es óptimo bajo carga.

  9. Las patas de goma en la base pueden tener poca altura o agarre, haciendo que el portátil se deslice fácilmente sobre superficies lisas.

  10. Al ser portátil con diseño ultradelgado, el mantenimiento interno (limpieza de ventiladores, cambiar piezas) puede exigirte desmontaje delicado.


Pantalla, imagen y experiencia visual

  1. Aunque la pantalla es OLED con resolución elevada, su brillo máximo puede ser insuficiente para uso en exteriores intensos.

  2. Riesgo de quemado de imagen (burn-in) u “retención” si se muestran muchos elementos estáticos por largo tiempo (menús, barras, íconos) en paneles OLED.

  3. Uniformidad de brillo o color puede tener zonas más claras u oscuras, especialmente en los bordes.

  4. Puede presentar “efecto fantasma” (ghosting) en escenas con movimiento rápido, si el panel no responde lo suficientemente rápido.

  5. En pantallas brillantes, podrían aparecer reflejos molestos si no tiene buen recubrimiento antirreflejante.

  6. La calibración de fábrica puede no ser perfecta: colores pueden desviarse levemente del estándar ideal.

  7. En entornos con mucha luz, los negros “puros” de OLED pueden perder algo de detalle en sombras profundas.

  8. El cambio de resolución (escalado) puede causar que el sistema gráfico trabaje más, consumiendo más energía.

  9. Para juegos exigentes con gráficos, la GPU integrada puede forzar bajar la resolución o calidad, lo que hace que la ventaja del panel 3K se desaproveche.


Rendimiento, CPU/ GPU y calentamiento

  1. Bajo cargas sostenidas (edición de vídeo, simulaciones, compilaciones), puede aparecer throttling térmico (disminución de frecuencia para controlar temperatura).

  2. Los ventiladores pueden activarse con ruido percibible en tareas intensivas.

  3. La base del portátil podría calentarse en sesiones prolongadas, haciéndolo incómodo de apoyar sobre las piernas o superficies térmicamente sensibles.

  4. La memoria (16 GB) podría estar soldada (no ampliable), limitando la capacidad futura para tareas más exigentes.

  5. Si la memoria está en modo de un solo canal (o si no aprovecha canal dual), el rendimiento gráfico integrado se resiente.

  6. La GPU integrada (Arc/UHD) no alcanza para juegos AAA modernos a alta fidelidad; necesitas ajustar gráficos hacia lo mínimo para que corran fluidos.

  7. Algunos juegos pueden no correr porque requieren librerías o controladores específicos optimizados: pueden surgir errores o incompatibilidades.

  8. En benchmarks, el equipo puede quedar por debajo de máquinas con GPU dedicada o con arquitecturas de procesador más “potentes para gaming”.

  9. En tareas de render 3D pesado o edición profesional de vídeo, el equipo puede quedarse corto respecto a estaciones de trabajo dedicadas.

  10. Las funciones de IA, aceleración neuronal, etc., pueden no estar totalmente optimizadas o tener soporte limitado en software aún.

  11. El hecho de integrar muchas funciones “inteligentes” o “AI” puede generar consumo adicional de energía o uso de recursos en segundo plano.


Almacenamiento, memoria y ampliaciones

  1. Aunque tiene 1 TB SSD, podría haber solo una ranura M.2, lo que limita la expansión o enganchar una segunda unidad.

  2. Si la SSD no es de gama alta o no usa la velocidad máxima de interface, podría no explotar al máximo el rendimiento potencial de read/write.

  3. En actualizaciones de BIOS/firmware podría haber riesgos: corrupción si no se hace bien o mal soporte para nuevos discos.

  4. Algunas versiones pueden venir con la RAM parcialmente soldada, impidiendo cambios futuros.

  5. Pocas opciones de ampliación (por su tamaño compacto) para agregar más memoria, almacenamiento adicional o módulos extra.


Batería, autonomía y eficiencia energética

  1. Bajo uso exigente (edición, juegos, generadores AI), la autonomía puede caer drásticamente, tal vez a pocas horas.

  2. Los picos de uso del procesador y GPU integrados pueden disparar el consumo energético, acortando la duración real con carga.

  3. En el tramo final de carga puede ralentizarse la velocidad de carga (la batería “se cuida”).

  4. Si solo usa puertos USB-C para carga, durante la carga quedan menos puertos libres para otros dispositivos.

  5. Con el tiempo la batería perderá capacidad (como todo equipo), reduciendo notablemente la autonomía tras muchos ciclos.

  6. Para extender la vida útil de la batería, los modos de ahorro pueden reducir severamente el rendimiento, afectando la experiencia.


Conectividad, puertos y expansión de interfaces

  1. Aunque tiene puertos modernos (USB-C, Thunderbolt, etc.), puede que no haya suficientes puertos USB-A para periféricos tradicionales (ratón, discos, USB).

  2. Algunos puertos USB-C pueden no soportar carga o salida de vídeo, dependiendo de la configuración interna.

  3. Ausencia de puerto Ethernet RJ-45: para conexión por cable se requerirá un adaptador externo.

  4. El puerto HDMI puede ser de versión limitada o no soportar frecuencias altas, reduciendo su utilidad con monitores avanzados.

  5. Conexión Wi-Fi o Bluetooth puede depender de drivers que con el tiempo generen fallos o incompatibilidades según actualizaciones de sistema.

  6. Si el portátil incorpora lector de tarjetas, éste puede tener velocidad limitada (no óptima para transferencia veloz).

  7. En ámbitos con muchas interferencias (oficinas densas, campus), la conectividad inalámbrica puede perder estabilidad o velocidad.


Software, compatibilidad y experiencia de usuario

  1. Viene con Windows 11 Home, lo que implica algunas limitaciones respecto a versiones Pro (por ejemplo, ciertas opciones de administración, virtualización).

  2. Algunos softwares o herramientas (especialmente juegos o programas especializados) pueden no estar optimizados para la arquitectura (dependiendo de la generación Ultra) o requerir emulación o adaptaciones, con caída de rendimiento o incompatibilidades.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – ASUS Vivobook S 15 OLED S5506MA-MA159W 15.6 » 3K Intel Core Ultra 9 185H 16 GB RAM 1 TB SSD UHD Graphics Windows 11 Home

Equipo
Sistema OperativoWindows 11 Home (64 Bit).
Inteligencia ArtificialIA Ready.
MicrófonoSí.
Software incluido1 mes de prueba Microsoft 365.
Tipo de iluminación del teclado1-zone RGB.
Distribución del tecladoQWERTY.
Teclas iluminadasSí.
Teclado numerico integradoSí.
NPU (Neural Processing Unit)
Total TOPS (Tera Operations Per Second)0.
Memoria RAM
Tamaño de la memoria RAM16 GB
Max. Memoria RAM16 GB
Tipo de RAMLPDDR5X.
Características generales
Color (estandarizado)Azul.
Manufacturer Part Number (MPN)90NB14E2-M00AS0.
Color (por fabricante)Azul Neblina.
Dimensiones / Peso35.36 cm x 1.59 cm x 24.69 cm / -.
Peso embalado2.25 kg
Circunferencia123.8 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)48.8 cm / 31.0 cm / 6.5 cm.
Profundidad del embalaje6.5 cm
Alto del embalaje31.0 cm
Ancho del embalaje48.8 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
Contenido1 x Portátil, 1 x Cargador.
Peso1.5 kg
Profundidad24.69 cm
Altura1.59 cm
Anchura35.36 cm
Área de aplicaciónProfesional.
SerieVivobook S 15 OLED.
Tarjeta gráfica
Memoria gráfica total0 GB
Fabricante de tarjeta gráficaIntel®.
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Tarjeta gráficaUHD Graphics.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIón de litio.
Capacidad batería75 Wh.
Número de celdas4.
Capacidad de alimentación90 W
Autonomía16 H.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)1 TB
SSDSí.
Número discos duros1.
Disco duro 1SSD , 1 TB.
Capacidad del disco duro 11 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Procesador
ProcesadorIntel Core Ultra 9 185H.
Tamaño de caché24 MB
Número Procesador185H.
Velocidad Procesador5.1 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Tipo de memoria cachéSmart Cache.
Modelo del procesadorCore™ Ultra 9.
Número de núcleos de procesador16.
Vel. turbo procesador5.1 GHz.
Cámara
Cámara frontalSí.
Webcam integradaSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)15.6 «
Tamaño pantalla (cm)39.6 cm
Características Pantalla120 Hz.
Calidad de imagen3K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)39.6 cm / 15.6 «.
Resolución2880 x 1620 Pixeles.
Tipo de panelOLED (diodo orgánico emisor de luz).
Formato de la pantalla16:9.
Retroiluminación LEDSí.
Conectividad
Versión Bluetooth5.3.
Conexiones2 x USB 3.2 de 1.ª generación tipo A, 2 x Thunderbolt™ 4 compatible con pantallas/suministro de energía,.
Admite tarjeta SDSí.
Wi-FiSí.
Tarjeta memoriaMicroSD.
Wi-Fi (estándares)802.11ax (Wi-Fi 6).
BluetoothSí.