ASUS Vivobook OLED M1503QA-L1187 15.6 Full-HD AMD Ryzen™ 5 5600H 16GB RAM 512GB SSD Radeon Graphics Sin sistema operativo

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la ASUS Vivobook OLED M1503QA-L1187 15.6 Full-HD AMD Ryzen™ 5 5600H 16GB RAM 512GB SSD Radeon Graphics Sin sistema operativo, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Diseño, construcción y estructura

  1. Estructura en plástico (cuerpos no metálicos): puede sentirse menos robusto y más “flexible” bajo presión.

  2. Flexión en la tapa o parte trasera bajo presión: la carcasa del display puede tener algo de “vueltas” al presionar.

  3. Bisagras relativamente débiles: con el tiempo podrían aflojarse o no sostener bien ángulos intermedios.

  4. Espesor reducido con compromisos térmicos: al ser ultradelgado, puede costar más espacio para disipación.

  5. Peso que no es ultra ligero: aunque no muy pesado, un modelo de 15,6″ no alcanza la ligereza de 14″ o ultrabooks.

  6. Acabados “justos”: las uniones, bordes o zonas de transición pueden tener imperfecciones visibles.

  7. Tapas o zonas plásticas que amanecen rayadas fácilmente: sobre todo la parte externa de la tapa si tiene acabado brillante o mate vulnerable.

  8. Reposamanos con sensación “económica”: puede sentirse algo hueco o menos firme al apoyar las palmas.

  9. Teclado con recorrido limitado o sensación algo “gomosa”: las teclas pueden tener poco tacto al presionar.

  10. Retroiluminación del teclado débil o poco uniforme: las teclas pueden no iluminarse de forma homogénea.

  11. Touchpad que “se mezcla” con el reposamanos: sin bordes definidos puede llevar a pulsaciones fuera del área accidentalmente.

  12. Sensor de huellas / lector biométrico puede estar ausente o poco fiable: no todos los modelos lo incluyen o funcionan con fluidez.


Pantalla, visualización y rendimiento gráfico

  1. Brillo máximo no extremo: en ambientes muy iluminados podría quedarse corto.

  2. Superficie reflectante / reflejos: los cristales OLED suelen reflejar más si no tienen buen tratamiento antirreflejante.

  3. Posible parpadeo en niveles bajos de brillo (PWM): algunos paneles OLED controlan el brillo mediante modulación que puede incomodar a ojos sensibles.

  4. Uniformidad de iluminación desigual: zonas de brillo levemente distinto en bordes o esquinas.

  5. Ángulos de visión pueden mostrar tinte o degradación: aunque OLED tiene buenos ángulos, pueden surgir efectos indeseados en ángulos extremos.

  6. Imagen “quemada” o retención de imagen: uno de los riesgos de pantallas OLED si se muestran imágenes estáticas mucho tiempo.

  7. Frecuencia de actualización limitada (por ejemplo 60 Hz en algunos modelos): no tan fluido comparado con 120 Hz u opciones gaming.

  8. Relación de aspecto clásica (16:9) no ideal para multitarea vertical: pueden sobrar márgenes laterales al trabajar con documentos largos.

  9. Resolución “solo” Full HD en un panel OLED: aunque el contraste se ve espectacular, el detalle fino comparado con pantallas QHD/4K queda atrás.

  10. Brillo extremo en zonas HDR puede “quemar” zonas o sobresaturar si el escalado HDR no está bien calibrado.

  11. No es pantalla táctil (dependiendo del modelo): pierde esa funcionalidad si no está presente.


Rendimiento, temperatura y carga

  1. Procesador un poco “antiguo” comparado con generaciones recientes: el Ryzen 5 5600H ya no es lo último.

  2. Capacidad limitada de mejora de rendimiento: al no tener sistema operativo, la optimización de drivers depende del usuario.

  3. Estrangulamiento térmico (throttling) bajo cargas prolongadas: en labores muy exigentes puede bajar frecuencia para controlar la temperatura.

  4. Ventilador perceptible o ruidoso en momentos de carga: cuando aplica carga pesada puede emitir ruido.

  5. Calentamiento de las superficies del portátil, especialmente bajo el teclado o en la base.

  6. Gráficos integrados (Radeon integrada) no capaces para juegos exigentes o edición 3D pesada.

  7. Latencias o lags cuando muchas aplicaciones pesadas están abiertas simultáneamente.

  8. SSD que no aprovecha interfaces más modernas (podría estar limitado a PCIe 3.0 en vez de 4.0).

  9. Solo una ranura M.2 o almacenamiento no expandible fácilmente: si esa ranura está ocupada, no queda mucho margen para ampliar.

  10. Memoria soldada en parte o completamente: aunque dices “16 GB”, puede que parte esté soldada y no sea actualizable.

  11. Sistema operativo ausente implica que el usuario debe instalar drivers y software manualmente: riesgo de incompatibilidades.

  12. Controladores no optimizados o versiones antiguas que generen cuelgues o errores.


Autonomía, batería y energía

  1. Autonomía moderada: en uso intensivo puede que no llegue a jornada completa.

  2. Consumo elevado del panel OLED (según el brillo y contenido): colores vibrantes y negros puros consumen más energía en ciertos tipos de panel OLED.

  3. Carga lenta en comparación con modelos con carga rápida moderna.

  4. Dependencia de adaptador externo: si solo tiene un conector de carga exclusivo y no vía USB-C, limita flexibilidad.

  5. Rendimiento reducido cuando se usan modos “eco” para ahorrar batería: la diferencia entre alto rendimiento y modo ahorro puede sentirse mucho.

  6. Degradación natural de la batería con el uso prolongado: menos capacidad tras muchos ciclos.


Conectividad, puertos y expansión

  1. Puertos limitados: falta de puertos de última generación como Thunderbolt, puertos USB-C con funciones completas, etc.

  2. USB-C puede no soportar carga o salida de vídeo: aunque tenga USB-C, puede estar limitado a transferencia de datos.

  3. HDMI de versión antigua o limitada: no admite altas tasas de refresco o resoluciones extremas en pantallas externas.

  4. Sin puerto Ethernet físico: obligándote a usar adaptadores para conexión por cable.

  5. Conectividad inalámbrica no ultra moderna: puede carecer de Wi-Fi 6E o futuras tecnologías más veloces.

  6. Bluetooth con versiones antiguas o menor alcance: limitaciones de conectividad con dispositivos inalámbricos recientes.

  7. Ausencia de lector de tarjetas (o lector microSD lento): si trabajas con cámaras o tarjetas grandes puede faltarte versatilidad.


Software, compatibilidad y experiencia de uso diaria

  1. Sin sistema operativo preinstalado: debes adquirir e instalar Windows o Linux, configurar drivers, hacer ajustes iniciales.

  2. Posible incompatibilidad de software o controladores iniciales: algunos componentes pueden necesitar versiones específicas de drivers, lo que implica buscar, probar y actualizar manualmente.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – ASUS Vivobook OLED M1503QA-L1187 15.6″ Full-HD AMD Ryzen™ 5 5600H 16GB RAM 512GB SSD Radeon Graphics Sin sistema operativo

Equipo
AltavocesSonicMaster.
MicrófonoSí.
Información adicional para el sistema operativoSin sistema operativo.
TouchpadTouchpad.
Teclado numerico integradoSí.
TecladoTeclado QWERTY.
Memoria RAM
Tamaño memoria RAM16 GB
Configuración RAM2 x 8 GB.
Tipo de RAMDDR4.
Características generales
Color (estandarizado)Plata.
Manufacturer Part Number (MPN)M1503QA-L1187.
Color (por fabricante)Plata Transparente.
Dimensiones / Peso35.68 cm x 1.99 cm x 22.76 cm / -.
Peso embalado2.81 kg
Circunferencia118.7 cm.
Profundidad del embalaje28.8 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)48.1 cm / 6.5 cm / 28.8 cm.
Alto del embalaje6.5 cm
Ancho del embalaje48.1 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
ContenidoPortátil + Cargador A/C.
Peso1.7 kg
Profundidad22.76 cm
Altura1.99 cm
Anchura35.68 cm
SerieGama alta.
Área de aplicaciónProfessional.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIón de litio.
Capacidad batería70 Wh.
Número celdas3.
Capacidad de alimentación90 W
Número baterías1.
Tarjeta gráfica
Fabricante Tarjeta GraficaAMD.
Tarjeta gráficaRadeon Graphics.
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)512 GB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 512 GB.
Capacidad del disco duro 1512 GB
Tipo de disco duro 1SSD.
Cámara
Cámara frontalSí.
Resolución de vídeo1920 x 1080 Pixeles.
WebcamSí.
Procesador
ProcesadorAMD Ryzen™ 5 5600H.
Tamaño de caché16 MB
Número Procesador5600H.
Velocidad Procesador3,3 GHz
Marca del procesadorAMD.
Modelo del procesadorRyzen™ 5.
Vel. turbo procesador4,2 GHz.
Número de núcleos6.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)15.6 «
Tamaño pantalla (cm)39.6 cm
Tipo de pantallaOLED.
Calidad de imagenFull-HD.
Tamaño pantalla (cm/pulg)39.6 cm / 15.6 «.
Resolución1920 x 1080 píxeles.
Formato de la pantalla16:9.
Pantalla táctilNo.
Conectividad
Versión Bluetooth5.0.
Conexiones1 x puerto USB 2.0, 2 x puertos tipo A USB 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1) , 1 x puertos tipo C USB 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1), 1 x puertos HDMI v. 1.4 , Combo de salida de auriculares / micrófono del puerto, Toma de entrada de CC.
Wi-FiSí.
Wi-Fi802.11ax (Wi-Fi 6).
BluetoothSí.