ASUS Vivobook F1605PA-MB104 16 WUXGA Intel® Core™ i5-11300H 8GB RAM 512GB SSD Iris® Xe Graphics Sin sistema operativo

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la ASUS Vivobook F1605PA-MB104 16 WUXGA Intel® Core™ i5-11300H 8GB RAM 512GB SSD Iris® Xe Graphics Sin sistema operativo, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Arquitectura, rendimiento y componentes

  1. El procesador Core i5-11300H es de una generación anterior (Tiger Lake / arquitectura de bajo consumo) frente a opciones más modernas; puede quedarse atrás frente a CPUs más recientes en tareas exigentes.

  2. Con sólo 8 GB de RAM, tendrás limitaciones en multitarea pesada o cuando corras software exigente (IDE, máquinas virtuales, edición de video).

  3. La RAM probablemente viene en configuración de un solo módulo (single-channel), lo que reduce el ancho de banda de memoria respecto a dual channel.

  4. La memoria RAM puede venir soldada o con módulos con poco margen de actualización dependiendo del modelo (o bien intercambio limitado).

  5. La SSD de 512 GB puede llenarse rápidamente si trabajas con archivos grandes (videos, proyectos complejos), forzando uso de almacenamiento externo.

  6. Bajo carga sostenida, el portátil puede hacer “throttling” térmico para controlar temperatura, reduciendo el rendimiento real.

  7. En uso intensivo, el sistema de ventilación puede no ser capaz de disipar todo el calor, provocando sobrecalentamientos menores en zonas del chasis.

  8. Al no incluir sistema operativo, dependerás de instalar Windows u otro OS tú mismo, lo cual puede implicar esfuerzo extra (drivers, compatibilidad).

  9. Algunas aplicaciones gráficas o juegos pueden no estar optimizados para la GPU integrada (Iris Xe), resultando en bajo rendimiento o incompatibilidades.

  10. En tareas gráficas exigentes (3D, modelado, efectos complejos) la GPU integrada no igualará el rendimiento de una GPU dedicada.

  11. Con software pesado de edición de video, renderizado o diseño, puede que los tiempos de procesamiento sean significativamente mayores comparado con equipos más potentes.

  12. El rendimiento en modo “en batería” será mucho menor que en modo con corriente, reduciendo la capacidad de trabajo en movilidad.

  13. Si la unidad SSD sufre desgaste intenso (escrituras frecuentes), su vida útil puede acortarse; en algunos modelos la sustitución interna es compleja.

  14. Algunas funciones modernas (AI local, tareas de “edge computing”) pueden exigirte hardware más especializado que este equipo no cubre bien.

  15. La compatibilidad de drivers para versiones futuras de Windows o de componentes puede limitar su vida útil tecnológica.


Pantalla y visualización

  1. La pantalla WUXGA (1920×1200 o resolución similar de 16:10) puede ser algo básica para tareas de diseño exigente, retoque o edición de color profesional.

  2. El brillo máximo puede no ser suficiente para uso exterior en condiciones de mucha luz, dificultando visibilidad.

  3. La reproducción de color puede estar limitada (gama de colores menor que en paneles IPS o OLED de gama más alta).

  4. En escenas oscuras puede notarse falta de contraste o detalles en sombras no bien definidos.

  5. La frecuencia de actualización puede estar limitada a 60 Hz, lo que no brinda fluidez extra en desplazamientos o UI animadas.

  6. En contenidos rápidos (video, juegos) puede percibirse input lag o desenfoque si el panel responde lentamente.

  7. La pantalla podría tener fugas de luz o zonas con uniformidad imperfecta en brillo (“clouding”) dependiendo de la unidad.

  8. Bajo ángulos de visión extremos, puede haber pérdida de brillo o color — típica de muchos paneles IPS de gama media.

  9. Al no ser táctil (asumiendo que el modelo no es táctil), no puedes aprovechar funciones de toque o stylus.

  10. Si mantienes elementos fijos en pantalla (barras de herramientas, iconos) por muchas horas, pueden aparecer artefactos persistentes leves (retención leve de imagen).


Diseño, construcción y ergonomía

  1. El chasis podría estar construido en plástico o materiales menos premium, haciendo que se sienta menos sólido o duradero.

  2. En acabados plásticos, puede notarse desgaste, ralladuras o pérdida de textura tras uso prolongado.

  3. La flexión del teclado o la tapa puede ser mayor que en modelos metálicos premium.

  4. Al usarlo sobre superficies blandas (ropa, cama), la ventilación inferior puede obstruirse fácilmente, elevando temperatura.

  5. Las rejillas de ventilación pueden acumular polvo con el tiempo, reduciendo la eficiencia térmica si no se limpian.

  6. En modo portátil, el peso combinado con mayor tamaño de pantalla lo hace menos cómodo de transportar comparado con ultrabooks pequeños.

  7. La bisagra de la pantalla puede abrirse hasta cierto ángulo (por ejemplo 135° o algo parecido), limitando la flexibilidad de ajuste.

  8. Al escribir intensamente, partes del chasis o teclado pueden vibrar levemente si no hay refuerzos suficientes.

  9. El teclado puede tener recorrido corto, lo que es menos placentero para quienes escriben mucho.

  10. Las teclas pueden sentirse “blandas” o poco firmes tras mucho uso; estabilidad reducida en algunas zonas del teclado.

  11. El touchpad, aunque funcional, puede no tener los acabados más precisos, con zonas menos sensibles o clics menos uniformes.

  12. No incluir retroiluminación en las teclas (depende del modelo) puede dificultar escribir en ambientes oscuros.

  13. La distribución de puertos podría ser limitada (por ejemplo pocos puertos USB-C, ausencia de ranura SD, etc.).

  14. Si la carga se realiza por puerto USB-C, ese puerto queda ocupado mientras cargas; si no, necesitas un cargador específico.

  15. El ventilador, al encenderse bajo demandas moderadas, puede generar ruido perceptible en ambientes silenciosos.


Conectividad, expansión y puertos

  1. Ausencia de ranura para tarjetas SD/microSD limita la conectividad para fotógrafos o usuarios con cámaras.

  2. Uno o más puertos USB pueden ser estándar 5 Gb/s, lo que limita velocidad con dispositivos USB 3.2 de mayor rendimiento.

  3. Si solo hay un puerto USB-C, queda poco margen para conectar múltiples dispositivos modernos sin hub.

  4. Puede no incluir puerto HDMI o éste puede ser de versión limitada (por ancho de banda), lo que afecta la conexión a pantallas externas de alta resolución.

  5. En algunos modelos, el puerto USB-C no soporta carga (Power Delivery), obligándote a usar un cargador dedicado.

  6. La tarjeta de red Wi-Fi puede ser de generaciones anteriores (Wi-Fi 5 en lugar de Wi-Fi 6), limitando velocidad o eficiencia.

  7. La conectividad Bluetooth puede estar en versiones antiguas, con menor alcance o estabilidad.

  8. Si necesitas conexión Ethernet (RJ-45), puede que no incluya puerto integrado ni adaptador incluido.

  9. La expansión futura (más SSD, memoria extra, mejoras) podría no estar posible o estar limitada por diseño compacto.

  10. Algunos puertos podrían estar demasiado cerca unos de otros, dificultando el uso de conectores voluminosos simultáneos.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – ASUS Vivobook F1605PA-MB104 16″ WUXGA Intel® Core™ i5-11300H 8GB RAM 512GB SSD Iris® Xe Graphics Sin sistema operativo

Equipo
AltavocesSí.
Caract. especialesCámara con configuración de privacidad, Sistema de audio SonicMaster.
MicrófonoSí.
Información adicional para el sistema operativoSin sistema operativo.
TouchpadSi.
TecladoQWERTY español.
Teclado numerico integradoSí.
Memoria RAM
RAM Interna8 GB
Tamaño memoria RAM8 GB
Configuración RAM1 x 8 GB.
Tipo de RAMDDR4.
Características generales
Color (estandarizado)Plata.
Manufacturer Part Number (MPN)90NB0Z02-M004V0.
Color (por fabricante)Plata fria.
Dimensiones / Peso35.86 cm x 1.99 cm x 24.95 cm / 1.88 kg.
Peso embalado2.84 kg
Circunferencia123.8 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)48.8 cm / 31 cm / 6.5 cm.
Profundidad del embalaje6.5 cm
Alto del embalaje31 cm
Ancho del embalaje48.8 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
Altura (máx.)1.99 cm
ContenidoPortátil + Cargador A/C.
Peso1.88 kg
Peso (según el fabricante)1.88 kg.
Profundidad24.95 cm
Altura1.99 cm
Anchura35.86 cm
SerieGama media.
Área de aplicaciónHome.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIón de litio.
Número celdas3.
Capacidad batería42 Wh.
Capacidad de alimentación65 W
Autonomía-.
Número baterías1.
Tarjeta gráfica
Fabricante Tarjeta GraficaIntel®.
Tarjeta gráficaIris® Xe Graphics.
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)512 GB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 512 GB.
Capacidad del disco duro 1512 GB
Tipo de disco duro 1SSD.
Cámara
WebcamSí.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ i5-11300H.
Tamaño de caché8 MB
Número Procesadori5-11300H.
Velocidad Procesador3,1 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Modelo del procesadorCore™ i5.
Vel. turbo procesador4,4 GHz.
Número de núcleos4.
Conectividad
Versión Bluetooth4.1.
Conexiones1 x puertos USB 2.0, 2 x puertos tipo A USB 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1), 1 x puertos tipo C USB 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1, 1 x puertos HDMI V.1.4, Toma de entrada de CC, Conector cilíndrico del adaptador de CA 4.5 mm, Suministro de potencia USB.
Wi-FiSí.
Wi-Fi802.11ac (Wi-Fi 5).
BluetoothSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)16 «
Tamaño pantalla (cm)40.6 cm
Tipo de pantallaIPS.
Calidad de imagenWUXGA.
Características Pantalla300 nits.
Tamaño pantalla (cm/pulg)40.6 cm / 16 «.
Resolución1920 x 1200.
Formato de la pantalla16:10.