ASUS VivoBook 15 OLED F1505ZA-L1195 15.6 Full HD Intel® Core™ i7-1255U 8GB RAM 512 GB SSD Iris Xe Graphics Sin sistema operativo

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la ASUS VivoBook 15 OLED F1505ZA-L1195 15.6 Full HD Intel® Core™ i7-1255U 8GB RAM 512 GB SSD Iris Xe Graphics Sin sistema operativo, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Rendimiento, hardware y arquitectura

  1. El procesador i7-1255U es de la serie de bajo consumo: frente a CPUs “H” de gama alta puede quedarse corto en tareas muy exigentes (render, simulaciones, compilaciones intensas).

  2. Los 8 GB de RAM pueden resultar insuficientes para multitarea pesada: IDEs, máquinas virtuales, edición de video, múltiples apps abiertas, etc.

  3. Si la RAM está parcialmente soldada o sin ranuras libres, no podrás ampliarla fácilmente.

  4. Con una sola unidad de 512 GB SSD, puedes quedarte sin espacio si trabajas con archivos grandes (videos, imágenes pesadas, proyectos).

  5. En operaciones con escrituras continuas intensivas, la SSD puede reducir su rendimiento una vez que el caché se agote o se caliente.

  6. Bajo carga prolongada, el sistema podría entrar en thermal throttling, reduciendo la frecuencia de CPU o GPU para controlar temperatura.

  7. En tareas que demandan uso simultáneo de CPU y GPU, el diseño térmico puede no ser suficiente para mantener un rendimiento óptimo sostenido.

  8. El ventilador puede activarse ruidosamente bajo carga, lo que molesta en entornos silenciosos.

  9. Incluso en tareas moderadas, los ventiladores pueden activarse aunque no esperes, generando distracción sonora.

  10. En modo batería, el rendimiento se verá bastante limitado comparado al modo conectado, especialmente en tareas exigentes.

  11. Algunas aplicaciones gráficas o de edición podrían no estar optimizadas para la GPU integrada, provocando cuellos de botella.

  12. Si usas el equipo en ambientes cálidos (más de 25-30 °C), el margen térmico es menor, y el rendimiento puede degradarse más pronto.

  13. La batería, usada intensivamente o cargada y descargada continuamente, puede degradarse más rápido a lo largo del tiempo.

  14. Reemplazar la SSD en el futuro puede requerir desmontar elementos internos, riesgo de daño si no eres hábil.

  15. No podrás “mejorar” la GPU, pues es integrada, y frente a necesidades futuras puede quedarse corta.

  16. En tareas complejas de IA local, aprendizaje automático o cómputo paralelo, puede que el hardware resulte insuficiente frente a opciones más especializadas.

  17. La versión sin sistema operativo implica que tendrás que instalar tú mismo el sistema, drivers, BIOS, lo cual puede traer incompatibilidades iniciales.

  18. Exigirás descargar, configurar y actualizar drivers correctamente: si fallas, puedes tener inestabilidades.

  19. Algunas actualizaciones de firmware o BIOS pueden tardar o no cubrir defectos específicos de una unidad.

  20. Si el equipo se usa a tope durante largos períodos, los componentes podrían sufrir desgaste prematuro (disipador, ventilador, contactos).


Pantalla, visualización y OLED

  1. Tener OLED implica riesgo de retención de imagen (burn-in) si dejas elementos estáticos muchas horas (barras, iconos, widgets).

  2. En niveles bajos de brillo, el panel OLED puede mostrar parpadeo o flicker perceptible que fatiga la vista.

  3. La pantalla atraerá huellas, suciedad y manchas con facilidad, obligando a limpieza frecuente.

  4. En entornos muy iluminados o exteriores, el brillo máximo puede no ser suficiente para contrarrestar reflejos.

  5. La uniformidad del color y brillo puede no ser perfecta: zonas cerca de los bordes podrían verse ligeramente distintas.

  6. En escenas con contraste alto, algunos detalles muy oscuros o brillantes pueden perderse (zonas “quemadas” o “apagadas”).

  7. Si la calibración de fábrica no es buena, los colores podrían desviarse bastante, siendo poco confiables para trabajos gráficos exigentes.

  8. En movimientos rápidos (video, juegos) puede aparecer “smearing” o desenfoque si el panel no responde con rapidez suficiente.

  9. El escalado de Windows en pantallas de alta densidad puede hacer que ciertas apps se vean mal dimensionadas o con texto borroso.

  10. Si la pantalla se calienta, su precisión de color o respuesta táctil (si tiene) pueden degradarse temporalmente.


Diseño, construcción y ergonomía

  1. El chasis podría tener zonas de flexión frente a presión, si no está muy reforzado (especialmente en tapa o área del teclado).

  2. La carcasa puede ser propensa a microarañazos, marcas o desgaste visible con el uso continuo.

  3. Partes del chasis (área de reposamanos, borde del teclado) pueden calentarse al tacto durante uso prolongado.

  4. Si el equipo se apoya sobre superficies blandas (ropa, cama, sofá), la ventilación inferior puede bloquearse, elevando la temperatura interna.

  5. Las rejillas de ventilación pueden acumular polvo con el tiempo, reduciendo la eficiencia térmica si no limpias internamente.

  6. Las bisagras pueden desarrollar holgura con el uso continuo, perdiendo firmeza en el ángulo de la pantalla.

  7. El teclado puede tener recorrido reducido o sensación algo “plana”, lo cual puede fatigar si escribes muchas horas.

  8. Algunas teclas (flechas, funciones) podrían estar más juntas o con menos espacio cómodo.

  9. El touchpad puede tener clics no tan uniformes, zonas menos sensibles en los bordes.

  10. Si el puerto de carga es USB-C, ese puerto queda ocupado mientras cargues, limitando la conectividad en ese momento.

  11. El cargador que viene incluído puede quedarse justo para cubrir picos de demanda si haces tareas pesadas mientras cargas.

  12. Cerrar la tapa cuando esté caliente puede generar tensión térmica en la pantalla u otros componentes internos.

  13. La distribución de puertos podría estar concentrada en un lado, provocando enredos de cables o bloqueo entre conexiones voluminosas.

  14. Puertos muy cercanos entre sí podrían impedir usar varios periféricos voluminosos simultáneamente.

  15. La base inferior puede vibrar levemente si haces presión fuerte sobre el teclado durante uso intenso.

  16. Si el chasis utiliza plásticos o aleaciones ligeras, su resistencia frente a golpes o torsiones será menor que en modelos premium.

  17. Los acabados pueden atraer huellas, polvo o manchas visibles con el uso cotidiano.

  18. El borde de la pantalla (marcos) puede ser algo fino: al abrir o agarrar la tapa podrías presionar accidentalmente la pantalla.


Conectividad, puertos y expansión

  1. La expansión de hardware (añadir una segunda unidad SSD o más memoria) puede estar limitada por el diseño interno y el acceso restringido.

  2. El módulo inalámbrico (Wi-Fi, Bluetooth) podría no ser la versión más avanzada disponible, con limitaciones en velocidad o estabilidad frente a equipos con Wi-Fi más recientes.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – ASUS VivoBook 15 OLED F1505ZA-L1195 15.6″ Full HD Intel® Core™ i7-1255U 8GB RAM 512 GB SSD Iris Xe Graphics Sin sistema operativo

Equipo
Información adicional para el sistema operativoSin sistema operativo.
Software incluido-.
Distribución del tecladoQWERTY.
Teclado numerico integradoSí.
TecladoEspañol.
Memoria RAM
Tamaño memoria RAM8 GB
Max. Memoria RAM16 GB
Tipo de RAMDDR4.
Características generales
Color (estandarizado)Plata.
Manufacturer Part Number (MPN)90NB0ZB2-M00860.
Color (por fabricante)Transparent silver.
Dimensiones / Peso35.6 cm x 1.9 cm x 22.7 cm / -.
Peso embalado2.57 kg
Circunferencia118.7 cm.
Profundidad del embalaje6.5 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)48.1 cm / 28.8 cm / 6.5 cm.
Alto del embalaje28.8 cm
Ancho del embalaje48.1 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
ContenidoPortátil + Cargador A/C.
Peso1.7 kg
Profundidad22.7 cm
Altura1.9 cm
Anchura35.6 cm
Área de aplicaciónNegocio.
SerieVivoBook 15 OLED F1505ZA-L1195.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIón de litio.
Capacidad batería50 Wh.
Número celdas3.
Autonomía-.
Tarjeta gráfica
Fabricante Tarjeta GraficaIntel®.
Tarjeta gráficaIris Xe Graphics.
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)512 GB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 512 GB.
Capacidad del disco duro 1512 GB
Tipo de disco duro 1SSD.
Cámara
Cámara frontalSí.
WebcamSí.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ i7-1255U.
Tamaño de caché12 MB
Número Procesadori7-1255U.
Velocidad Procesador1.7 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Tipo CachéIntel® Smart Cache.
Modelo del procesadorCore™ i7.
Número de núcleos10.
Vel. turbo procesador4.7 GHz.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)15.6 «
Tamaño pantalla (cm)39.6 cm
Brillo400 cd/m²
Tipo de pantallaOLED.
Pantalla curvaNo.
Calidad de imagenFull-HD.
Tamaño pantalla (cm/pulg)39.6 cm / 15.6 «.
Resolución1920 x 1080 pixeles.
Formato de la pantalla16:9.
Conectividad
Versión Bluetooth5.0.
Conexiones1 x USB 2.0, 2 x USB tipo A 3.2 Gen 1, 1 x USB tipo C 3.2 1 x HDMI 1.4.
Wi-FiSí.
Wi-Fi802.11ax (Wi-Fi 6).
BluetoothSí.