ASUS ROG Zephyrus M16 GU604VY-NM001W 16 WQXGA Intel® Core™ i9-13900H 32GB RAM 2 TB SSD GeForce RTX™ 4090 Windows 11

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la ASUS ROG Zephyrus M16 GU604VY-NM001W 16 WQXGA Intel® Core™ i9-13900H 32GB RAM 2 TB SSD GeForce RTX™ 4090 Windows 11, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Precio elevado y relación coste/prestaciones

  • El equipo está claramente en lo más alto de la gama: procesador top, GPU tope, almacenamiento y pantalla premium. Eso implica un desembolso muy significativo.

  • Con ese precio tan alto, debes estar seguro de que lo vas a usar a nivel intenso: gaming extremo, creación de contenido, edición 4K/8K, etc. Si tu uso es más moderado (navegación, ofimática, juegos “normales”), es probable que gran parte del potencial quede sin utilizar.

  • Además del equipo en sí, para sacarle el máximo partido quizá necesites accesorio, monitor externo, buena silla/mesa, ventilación, etc. Todos esos costes “colaterales” pueden sumarse y encarecer aún más el conjunto.

Por tanto: si tu presupuesto es limitado o esperas un uso ligero/moderado, puede que no sea la mejor elección desde la relación coste/beneficio.

duda

2. Portabilidad limitada y movilidad comprometida

  • Aunque se denomina portátil de 16″, los componentes (i9, RTX 4090) requieren un chasis robusto, sistema de refrigeración grande y fuente potente. Eso comporta mayor peso y volumen que un portátil más “equilibrado”.

  • Si esperas llevarlo con frecuencia, transportarlo fácilmente o usarlo en cafés/co-working, puede que la experiencia no sea tan cómoda como con un equipo más ligero.

  • La autonomía (veremos en el siguiente punto) también se ve penalizada por ese nivel de hardware, lo que refuerza la “sensación” de que es más una “estación portátil” que un ultraligero para llevar.

En resumen: si la movilidad absoluta es un requisito clave para ti, este equipo puede quedarse corto.


3. Autonomía de batería y uso fuera del enchufe

  • Los análisis de la serie M16 señalan que, aunque el rendimiento en potencia es sobresaliente, la duración de batería en uso exigente es limitada. En tareas de trabajo ligero quizás aguante, pero en gaming o edición se reduce considerablemente.

  • Si vas a usarlo mucho sin enchufe (viajes, sesiones largas fuera, etc.), puede que te sientas dependiente del cargador. Esto reduce el “portátil” a la mitad de la palabra.

  • Un equipo de estas especificaciones obliga a tener cerca una toma de corriente para sacar el máximo provecho, lo cual puede limitar la flexibilidad de uso.

Por lo tanto: si buscas un equipo que realmente puedas usar muchas horas en movilidad sin estar conectado, este modelo no es el más indicado.

duda

4. Temperaturas, ruido y confort de uso bajo carga

  • Con componentes de alto rendimiento, la generación de calor es elevada. Las revisiones destacan que el M16 puede llegar a temperaturas elevadas en la base o en las salidas de aire bajo carga intensa.

  • Los ventiladores en momentos de alto uso pueden ser perceptibles: volumen de ruido mayor, lo que puede ser incómodo en entornos tranquilos o de grabación.

  • Si la mesa o superficie donde lo apoyas no permiten buena ventilación (superficie blanda, alfombra, cama), el rendimiento puede bajar (throttling térmico) o el usuario sentir que el equipo se “calienta mucho”.

Entonces: para que este portátil rinda al nivel prometido, conviene usarlo en un entorno bien ventilado, con buena mesa, posiblemente soporte de elevación.


5. Ergonomía, teclado/disposición y “balance general”

  • Algunos análisis mencionan que aunque el teclado es bueno y la pantalla excelente, en portátiles tan potentes puede haber concesiones en ergonomía (por ejemplo recorrido de teclas algo más corto que en estaciones de trabajo, touchpad que quizá no tenga el “punch” de modelos dedicados).

  • Si haces muchas horas de escritura o trabajo “serio”, puede que un equipo más orientado a productividad tenga ventajas en confort sobre uno puramente gaming.

  • Aunque la pantalla es espectacular para juegos y contenido visual, el tamaño de 16″ también exige buena postura, mesa amplia y ajuste de distancia para no forzar la vista o la postura.

En consecuencia: si alternas gaming con productividad intensiva, conviene valorar si la ergonomía de este modelo se ajusta a tu uso diario.

duda

6. Valor futuro, amortización y uso real

  • Compras un equipo tope de gama hoy, sí, pero la obsolescencia tecnológica avanza rápido. Dentro de unos años habrá portátiles aún más eficientes, ligeros, con mejor autonomía o nuevas arquitecturas. Esto hace que lo que hoy es “lo máximo” dentro de 2-3 años deje de serlo tanto.

  • Si no vas a usarlo intensamente en tareas que demanden lo máximo (juegos triple A al máximo, edición 3D/4K/8K, etc.), puede que el nivel “extra” de hardware sea redundante, y por tanto la amortización (uso vs coste) se diluya.

  • Si parte del presupuesto se destinó a especificaciones que sobran para tu uso, quizá podrías haber conseguido un equipo ligeramente más modesto con mejor relación precio/prestaciones.

Por tanto: asegúrate de que tu perfil de uso justifica el nivel del equipo y que lo vas a aprovechar durante años.


Conclusión

El ASUS ROG Zephyrus M16 GU604VY-NM001W es un portátil excepcional para quienes buscan máximo rendimiento: gaming de última generación, edición profesional, multitarea pesada. Si tienes el entorno, presupuesto y uso adecuado para sacarle todo el partido, es una inversión que puede rendir mucho.

duda

Pero también es cierto que no es para todos. Sus puntos negativos —o mejor dicho los compromisos que exige— son reales:

  • Precio muy elevado y coste global elevado.

  • Menor movilidad que otros portátiles más ligeros.

  • Autonomía limitada cuando se usa sin conexión al cargador.

  • Necesidad de buena ventilación y entorno para evitar temperaturas altas/noise elevado.

  • Ergonomía que puede no ser óptima para uso prolongado de oficina/productividad si este es tu enfoque principal.

  • La amortización depende de uso intensivo y proyección de futuro.

Si tras considerar todo esto ves que tu uso, presupuesto y expectativas están alineadas con lo que este modelo supone, entonces adelante: puede ser una elección de referencia. Si no, quizá convenga considerar una alternativa de gama alta un escalón por debajo, que te dé casi todo lo mismo pero con menos “compromisos” logísticos/coste.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil gaming – ASUS ROG Zephyrus M16 GU604VY-NM001W 16″ WQXGA Intel® Core™ i9-13900H 32GB RAM 2 TB SSD GeForce RTX™ 4090 Windows 11

Equipo
AltavocesSí.
Caract. especialesSIstema de audio Dolby Atmos. Tecnología HDR (High Dynamic Range, Alto rango dinámico) Dolby Vision.
MicrófonoSí.
Información adicional para el sistema operativo-.
Software incluidoPrueba de 1 mes para el nuevo Microsoft 365 clientes. Se requiere tarjeta de crédito..
Touchpadsi.
RetroiluminaciónSí.
Teclado numerico integradoNo.
TecladoQWERTY español con retroiluminación RGB.
Memoria RAM
Velocidad RAM4800 MHz
Tamaño memoria RAM32 GB
Configuración RAM2 x 16 GB.
Tipo de RAMDDR5.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)90NR0BR3-M00170.
Color (por fabricante)Off Black.
Dimensiones / Peso35.5 cm x 2.23 cm x 24.6 cm / 2.1 kg.
Peso embalado4.49 kg
Circunferencia131.5 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)46.5 cm / 33.5 cm / 9 cm.
Profundidad del embalaje9 cm
Alto del embalaje33.5 cm
Ancho del embalaje46.5 cm
Tipo de dispositivoPortátil gaming.
Altura (máx.)2.23 cm
ContenidoPortátil + Cargador A/C.
Peso2.1 kg
Peso (según el fabricante)2.1 kg.
Profundidad24.6 cm
Altura2.23 cm
Anchura35.5 cm
Área de aplicaciónGaming.
SerieGama alta.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIón de litio.
Capacidad batería90 Wh.
Número celdas4.
Capacidad de alimentación280 W
Autonomía-.
Número baterías1.
Tarjeta gráfica
Fabricante Tarjeta GraficaNVIDIA.
Memoria gráfica total16 GB
Tarjeta gráficaGeForce RTX™ 4090.
Tipo de memoria gráficaGDDR6.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)2 TB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 2 TB.
Capacidad del disco duro 12 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Cámara
Cámara frontalSí.
WebcamSí.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ i9-13900H.
Tamaño de caché24 MB
Número Procesadori9-13900H.
Velocidad Procesador2,6 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Modelo del procesadorCore™ i9.
Vel. turbo procesador5.4 GHz.
Número de núcleos14.
Conectividad
Versión Bluetooth5.2.
Conexiones2 x puertos tipo A USB 3.2 Gen 2 (3.1 Gen 2), 1 x puertos tipo C USB 3.2 Gen 2 (3.1 Gen 2), 1 x puerto HDMI v.2.1, 1 x puerto, Intel® Thunderbolt 4, Combo de salida de auriculares / micrófono del puerto, USB Type-C DisplayPort Alternate Mode, Suministro de potencia USB.
Wi-FiSí.
Wi-Fi11ax 2×2 (WiFi 6E).
BluetoothSí.
CompatibilidadMicroSD (TransFlash).
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)16 «
Tamaño pantalla (cm)40.6 cm
Tipo de pantallaWQXGA.
Calidad de imagenWQXGA.
Características Pantalla2560 x 1600 Pixeles, 240 Hz.
Tamaño pantalla (cm/pulg)40.6 cm / 16 «.
Resolución2560 x 1600 píxeles.
Formato de la pantalla16:10.
Retroiluminación LEDSí.
Pantalla táctilNo.

GB: 1