ASUS ROG Zephyrus G16 OLED GU605MV-QR047,16 WQXGA Intel® Core™ Ultra 9-185H 32GB RAM 1TB SSD RTX™ 4060 Sin sistema operativo

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la ASUS ROG Zephyrus G16 OLED GU605MV-QR047,16 WQXGA Intel® Core™ Ultra 9-185H 32GB RAM 1TB SSD RTX™ 4060 Sin sistema operativo, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Portabilidad y “movilidad limitada” para su categoría

Aunque se presenta como un portátil de 16″ —un tamaño relativamente contenido para un equipo de alto rendimiento— hay varios compromisos a tener en cuenta:

duda
  • Si bien 16″ es más manejable que un 17″ o 18″, sigue siendo un equipo de dimensiones y peso considerables, lo que limita su uso frecuente “fuera de casa” o en movimiento habitual.

  • Dado el hardware de gama alta que incorpora, se anticipa que deberás llevar adaptador de corriente (y posiblemente cargador voluminoso) si planeas usarlo en exteriores, lo que resta comodidad de transporte.

  • La frase “portátil” puede que se quede algo aspiracional: si tu prioridad es un equipo que puedas usar en cafetería, viajes, clases, con total libertad, este modelo exige aceptar que la movilidad está comprometida.

Por tanto: si tu uso va a ser mayoritariamente fuera de escritorio o necesitas máxima ligereza, este equipo podría quedarse “un poco pesado”.


2. Autonomía de batería modesta

Como suele ocurrir en portátiles gaming o de alto rendimiento, la autonomía es una de las áreas donde más se sacrifican cosas:

duda
  • Las pruebas de la serie apuntan a que la duración de batería en uso ligero (navegación, vídeo, tareas básicas) es más bien mediana: en un equipo tan potente, el consumo en tareas normales ya es elevado.

  • Cuando se activa el hardware potente (GPU dedicada, altas tasas de refresco, tareas exigentes), la autonomía cae de forma significativa, lo que implica que el equipo muchas veces requerirá estar “enchufado”.

  • Si pensabas usarlo con frecuencia en movilidad sin depender del enchufe, la experiencia puede no ser tan libre como con otros modelos más orientados a portátil “todo terreno”.

En resumen: gran potencia exige sacrificios en batería; si ese uso sin corriente es prioritario para ti, hay que asumir este compromiso.


3. Relación especificación/precio y “lo que promete vs lo que entrega”

Aunque en la ficha técnica el conjunto aparece muy competitivo, hay matices importantes que podrían reducir el “valor real”:

duda
  • Si bien el procesador y GPU son de última generación, en reviews se apunta que, al menos en ciertos escenarios, el rendimiento máximo puede estar limitado por factores térmicos o diseño del chasis reduciendo su ventaja.

  • A veces se paga por “marca gaming + diseño premium + pantalla OLED + 240 Hz”, y esos añadidos incrementan precio; si tu uso no va a explotar cada una de esas características, el coste podría no justificarse plenamente.

  • Dentro de la gama de rendimiento alto, podrían existir alternativas que ofrezcan mejor equilibrio (por ejemplo, misma GPU o CPU, pero menor pantalla o chasis más sencillo) resultando en más “rendimiento por euro”.

Así que: aunque “specs de lujo” están ahí, conviene reflexionar si vas a aprovechar cada elemento para que la inversión tenga verdadero sentido.


4. Gestión térmica, ruido y “efecto chasis caliente”

Un portátil que busca alto rendimiento en formato relativamente delgado se enfrenta a retos térmicos, y hay que tenerlos muy presentes:

duda
  • En algunas reviews de la serie G16 se reportan temperaturas del chasis elevadas cuando se somete a cargas exigentes durante periodos prolongados. Esto puede traducirse en zonas calientes (reposamuñecas, base, teclado) que restan confort.

  • Los ventiladores pueden activarse de forma audible cuando la GPU o CPU trabajan intensamente, lo que puede resultar molesto si lo usas en entornos silenciosos o para tareas que requieren concentración.

  • Si el equipo está apoyado en superficie que no favorece la ventilación (por ejemplo cama, sofá, superficies blandas), la disipación se complica y podría penalizar el rendimiento o acortar la vida útil al forzarse más.

En consecuencia: la potencia extra no es “gratuita”: viene acompañada de calor y ruido; si esos factores te molestan, conviene saberlo.


5. Pantalla, aunque excelente en muchos aspectos, con matices para usuarios exigentes

El panel OLED 16″ WQXGA (2560×1600) a 240 Hz es sin duda una gran virtud, pero también hay que considerar lo siguiente:

  • Para tareas muy específicas (edición de vídeo/foto profesional, calibración de color ultra-precisa, trabajo en exteriores intensos), puede que haya paneles que superen a este en brillo máximo, cobertura más amplia de gama de color, o nitidez adicional.

  • La densidad de píxeles es buena, pero si vienes de pantallas 4K o usas mucho zoom cercano, puede parecer “un poco menos de lo óptimo” respecto a modelos ultra-premium.

  • Los paneles OLED tienen algunos riesgos: por ejemplo, posibilidad de “burn-in” en contenidos estáticos prolongados (barra de tareas, iconos fijos) lo cual es más relevante si también usas el portátil para productividad además de gaming.

En resumen: la pantalla es muy buena, pero no “perfecta” para todos los perfiles de usuario, especialmente los que necesitan extremos de brillo, resolución o tranquilidad frente a defectos de OLED.


6. Actualización y mantenimiento limitados

Otro aspecto que puede pasar desapercibido al principio, pero que a mediano plazo importa:

  • En análisis se informa de que la memoria RAM podría estar soldada al chasis en algunas variantes, lo que impide ampliaciones sencillas, reduciendo flexibilidad futura del equipo.

  • Aunque el SSD de 1 TB es generoso, si la ranura es la única y el usuario requiere más almacenamiento o quiere reemplazarlo, puede haber limitaciones según configuración o espacio interno.

  • La posibilidad de reparación, sustitución de componentes y mantenimiento en general puede estar más restringida que en modelos “menos finos” o menos orientados a gaming premium.

Por tanto: si valoras “tener equipo para varios años, actualizarlo”, este modelo exige saber sus límites de expansión.


7. Versión sin sistema operativo y consideraciones iniciales

El hecho de que esta versión venga sin sistema operativo añade también algunos “pero” prácticos:

  • Significa que tendrás que invertir tiempo y posiblemente dinero extra para instalar el sistema operativo que prefieras (por ejemplo Windows) y configurar todos los drivers.

  • Si no estás familiarizado con ese tipo de instalación, podrías enfrentarte a compatibilidades, instalación de utilidades del fabricante, actualizaciones, etc., lo que añade “trabajo de puesta en marcha”.

  • Para usuarios que buscan “encender y usar” sin complicaciones alcanzarían modelos que venían preinstalados; en este caso, debes estar cómodo con hacer setup inicial.

Así que: no es un defecto técnico grave, pero sí un compromiso de experiencia que conviene tener presente.


Conclusión

El ASUS ROG Zephyrus G16 OLED (GU605MV-QR047) es un equipo muy atractivo en cuanto a especificaciones y tamaño: una pantalla de buen tamaño, tasa de refresco alta, GPU moderna, buena RAM y almacenamiento… pero no está libre de compromisos. Si estás considerando comprarlo, conviene hacerlo con los “pero” bien identificados:

  • No es lo ideal si tu prioridad es movilidad absoluta, ultra-ligereza o autonomía prolongada sin corriente.

  • Autonomía limitada: fuera del enchufe requiere adaptarse.

  • Aunque “gama alta”, puede que al compararlo con rivales haya sacrificios (en precio, actualización, rendimiento máximo) que restan parte del “valor máximo”.

  • Gestión térmica / ruido: potencia con coste de calor y ventilación.

  • Pantalla excelente pero no perfecta para usos ultra-específicos o entornos exigentes de brillo/exterior.

  • Menor flexibilidad de actualización en algunos componentes.

  • Instalación del sistema operativo a tu cargo: menos “plug-and-play” que otros modelos.

Si lo que buscas es mucho rendimiento en un formato relativamente manejable para juegos o tareas exigentes, este equipo puede adaptarse muy bien. Pero si necesitas un “todoterreno” más equilibrado (movilidad máxima, batería larga, actualización fácil, sin instalación adicional), quizá debas mirar otras opciones o estar dispuesto a asumir estos puntos mencionados.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – ASUS ROG Zephyrus G16 OLED GU605MV-QR047,16 » WQXGA Intel® Core™ Ultra 9-185H 32GB RAM 1TB SSD RTX™ 4060 Sin sistema operativo

Equipo
Sistema OperativoFreeDOS (Sin sistema operativo).
AltavocesSí.
Caract. especialesTiempo de carga rápida de batería (50%) 30 min, Sistema de audio Dolby Atmos, Cámara infrarroja (IR), 3 micrófonos incorporados.
Potencia altavocesTecnología AI noise-canceling, Dolby Atmos, Certificación Hi-Res, Tecnología Smart Amp, 3 micrófonos array integrados, Sistema de 4 altavoces (dual force woofer, 2 tweeters) con tecnología Smart Amplifier.
Modo de audioDolby Atmos.
MicrófonoSí.
Tipo de tecladoQWERTY español con retroiluminación.
Número de Altavoces2.3 GHz.
NPU (Neural Processing Unit)
Total TOPS (Tera Operations Per Second)0.
Memoria RAM
Tamaño de la memoria RAM32 GB
Tipo de RAMLPDDR5X.
Características generales
Color (estandarizado)Gris.
Manufacturer Part Number (MPN)90NR0IT1-M001M0.
Color (por fabricante)Gris Eclipse.
Dimensiones / Peso35.4 cm x 1.64 cm x 24.6 cm / 1.85 kg.
Peso embalado1.85 kg
Circunferencia145.4 cm.
Profundidad del embalaje9.8 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)56.8 cm / 34.5 cm / 9.8 cm.
Alto del embalaje34.5 cm
Ancho del embalaje56.8 cm
Tipo de dispositivoPortátil .
ContenidoPortátil + Cargador A/C.
Peso1.85 kg
Peso (según el fabricante)1.85 kg.
Profundidad24.6 cm
Altura1.64 cm
Anchura35.4 cm
Área de aplicaciónProfesional.
SerieGama alta.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIón de litio.
Número de celdas4.
Capacidad batería90 Wh.
Autonomía-.
Número baterías1.
Tarjeta gráfica
Memoria gráfica total8 GB
Tipo de memoria gráficaGDDR6.
Tarjeta gráficaGeForce RTX™ 4060.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)1 TB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 1 TB.
Capacidad del disco duro 11 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ Ultra 9-185H.
Tamaño de caché24 MB
Número Procesador185H.
Velocidad Procesador2.3 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Modelo del procesadorCore™ Ultra 9.
Vel. turbo procesador5.1 GHz.
Número de núcleos de procesador16.
Cámara
Cámara frontalSí.
Webcam integradaSí.
Conectividad
Versión Bluetooth5.3.
Conexiones1 Thunderbolt 41 USB 3.2 Gen 2 Type C2 USB 3.2 Gen 2 Type A1 Lector de tarjetas SD1 3.5mm Combo Audio Jack1 HDMI 2.1.
Wi-FiSí.
Wi-Fi (estándares)11ax 2×2 (WiFi 6E).
BluetoothSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)16 «
Tamaño pantalla (cm)40.6 cm
Tipo de pantallaWQXGA OLED.
Calidad de imagenWQXGA.
Características Pantalla240Hz.
Tamaño pantalla (cm/pulg)40.6 cm / 16 «.
Resolución2560×1600 píxeles.
Formato de la pantalla16:10.
Pantalla táctilNo.

GB: 1